Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Mejora de la Calidad en el Servicio de Aigües de Tomoví: Estrategias y Protocolo de Quejas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Aigües de Tomoví es una empresa de servicios que se dedica a la distribución, captación, aducción y suministro de agua potable dentro del municipio de El Vendrell. Está constituida por dos propietarios: en primer lugar, por un estamento público como es el Ayuntamiento de El Vendrell, que tiene un 51% de la corporación atribuida a su nombre, y por otro lado, la empresa privada Aqualia, perteneciente al grupo FCC, que posee el 49% restante de la corporación. Como veremos más adelante en el análisis de las entrevistas, Aqualia es prácticamente la que se hace cargo de Aigües de Tomoví, la que realmente toma las grandes decisiones generales de la empresa, y por lo tanto también en cuanto a la política de calidad.

Planificación

La... Continuar leyendo "Mejora de la Calidad en el Servicio de Aigües de Tomoví: Estrategias y Protocolo de Quejas" »

Coste suplementario definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB


LA Noción DE COSTE Y SU COMPORTAMIENTO: Reflexiones en torno a su fijeza o variabilidad:


Coste real


Coste monetario

Corriente de bienes

Corriente de dinero


Es una de las dos principales magnitudes que intervienen en el proceso productivo y a las que se dedica la contabilidad interna. En torno al concepto de coste han sido muchas y variadas las interpretaciones expuestas desde un punto de vista económico, tecnológico, social, humano, pero evidentemente nosotros nos centramos en el económico, pero incluso dentro de este también se pueden dar varias definiciones.



El coste definido como el equivalente monetario del consumo, es una definición ampliamente aceptada. Pero se puede profundizar un poco mas ya que suele distinguirse dentro de este concepto... Continuar leyendo "Coste suplementario definición" »

Características del dinero homogeneidad y divisibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,79 KB

PREGUNTAS

1.¿Cuáles son las carácterísticas del Trueque?

Sistema de intercambio, pero a la vez una desventaja Divisibilidad-Durabilidad-Doble Coincidencia de las necesidades-No existe homogeneidad.

2.¿Qué es un activo? Qué Carácterísticas tienen los activos reales y los activos financieros. Dé ejemplos De cada uno.

Un activo
Representa el derecho Que tiene su poseedor sobre la propiedad de ciertos bienes y/o servicios.Activos reales son por ejemplo maquinaria,

Activos financieros: Documentos  en los que Consta un reconocimiento de deuda para el que lo ha generado y un derecho para El que lo    posee, Liquidez, Rentabilidad, Solvencia Ej: letras de cambio, pagaré, bonos acciones y también el dinero.

3.Describa las carácterísticas

... Continuar leyendo "Características del dinero homogeneidad y divisibilidad" »

Factores que influyen en el comportamiento de las acciones en la bolsa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Factores Sistemáticos

Factores Monetarios

  • Tipos de interés: Los bancos centrales, encargados de la política macroeconómica, controlan los tipos de inversión cuando se producen situaciones ante subidas de precios (inflación) y bajadas.
    • Cuando hay aumento del tipo de interés, los inversores abandonan la bolsa y optan por la renta fija.
    • Cuando disminuye el tipo de interés, se anima a acudir a la bolsa ya que las empresas incurrirán en menos costes, aumenta el consumo y afecta positivamente a los resultados de la empresa.
  • Cotización de divisas: Hablamos del valor de una moneda tomando otra como referencia (generalmente el dólar). Afectará a aquellas empresas que se dediquen a la implantación y exportación de bienes y servicios.
  • Activos
... Continuar leyendo "Factores que influyen en el comportamiento de las acciones en la bolsa" »

Describa los tres problemas por los que el índice de precios de consumo es un indicador imperfecto del costo de la vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

A. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) -
Mide el nivel general de precios de un país. Se trata de una medida condenada de los precios de los bienes que suele consumir por regla general a una familia media (la ponderación es la proporción de gasto destinado a un artículo concreto)-Los parámetros que se utilizan para obtener el IPC se revisan cada ciento nº de años, y se hace estudiando minuciosamente los hábitos de consumo mediante una encuesta de presupuestos familiares. Con los datos obtenidos se confecciona la llamada cesta de la compra una selección de productos representativos de cada grupo básico de consumo.
-Sus precios se ponderan de acuerdo con el porcentaje de renta que le asignan a sus consumidores.

B- EL IPC Y LA INFLACIÓN.

... Continuar leyendo "Describa los tres problemas por los que el índice de precios de consumo es un indicador imperfecto del costo de la vida" »

Alquileres cobrados no ganados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

caja y banco:
Banco cc Banco ca valores a depositar fondo fijo moneda extranjera//Inversiones títulos públicos acciones de otras empresas banco pf//Créditos por ventas deudores por ventas doc a cobrar deudores morosos deudores en gestión judicial previsiones para deudores incobrables//Otros créditos adelantos al personal adelantos a socios iva cf iva saldo a favor anticipos a proveedores gastos pagados por adelantado intereses a cobrar seguros a cobrar deudores varios (accionistas)// Bienes de uso mercadería materia prima productos en proceso productos terminados// Bienes de uso inmuebles rodados MyU amortizaciones acumuladas//Activos intangibles patentes llave marcas franquicias gastos de organización amortizaciones acumuladas//Deudas... Continuar leyendo "Alquileres cobrados no ganados" »

Optimización de Servicios TI en CTI: Estrategias y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 83,31 KB

1A. Objetivos de la Nota Informativa y su Argumentación

Objetivos Nota Informativa

Argumento

Mejorar la provisión de servicios a los clientes existentes

Posicionar a CTI como una compañía electrónica (e-company), demostrando al mundo exterior que ofrece a sus clientes un número de servicios vía Internet. Si un servicio no funciona en Internet de manera fiable, es muy probable que los clientes se vayan a la competencia.

Con la implementación de la Gestión de la Disponibilidad se demuestra que CTI puede proporcionar verdaderamente unos servicios TI de confianza. Esto puede ser una muy buena publicidad para la compañía y mejorar la competitividad de CTI en una industria muy competitiva.

Asegurarse que los posibles clientes tengan una imagen

... Continuar leyendo "Optimización de Servicios TI en CTI: Estrategias y Beneficios" »

Producto, Precio, Distribución y Promoción: Estrategias Clave de Marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Conceptos Clave de Marketing: Producto, Precio, Distribución y Promoción

Producto

Un producto es un bien o servicio que ofrece una empresa para su uso o consumo y que satisface necesidades. Se compone de varios elementos:

  • Función base: Servicio esencial que presta.
  • Características técnicas, funcionales y estéticas: Detalles del producto.
  • Servicios asociados: Servicios complementarios.
  • Utilidad: Beneficio que aporta al consumidor.

Se pueden distinguir tres dimensiones del producto:

  • Producto básico: Servicio que cubre la necesidad principal.
  • Producto real: Producto tangible, incluyendo marca, etiqueta, etc.
  • Producto ampliado: Servicios extras, como garantía, instalación, etc.

Atributos clave del producto:

  1. Marca: Nombre y logotipo que fideliza,
... Continuar leyendo "Producto, Precio, Distribución y Promoción: Estrategias Clave de Marketing" »

Le moigne toma de decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Problema:


:surge cuando El estado real de las cosas no se ajusta al estado deseado. Es aquello que pone En peligro la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos y que la Oportunidad ofrece la posibilidad de superar los objetivos. 

Síntomas Que indican la existencia de Problemas:


Desviaciones de las experiencias/Desviación del plan./Reclamos continuos (reclamos presentados por Otras personas)./Cambios Estratégicos de la competencia.

Carácterísticas De los problemas:


Todo problema parte de una situación inicial/Existe una situación final u Objetivo-meta que alcanzar/Existen restricciones o pautas Respecto de métodos, actividades, tipos de operaciones

Tipos de problemas:


Según el tiempo :Actual/Potencial ..Según su complejidad:... Continuar leyendo "Le moigne toma de decisiones" »

Probabilidad de obtener beneficios económicos futuros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

La Contabilidad:


 como ciencia, comprende el estudio de las Leyes a que debe ajustarse la determinación, exposición e interpretación del Estudio y desarrollo de las economías particulares. *
recopilación de Información (análisis y eventos). *análisis y registro de las transacciones (T). *emite estados financieros (B.G., E de G y P., E de R) y *Formar 
decisiones (alternativa A,B o C)

La Cuenta:


 es la mínima unidad de registro de la cual dispone una entidad Para reflejar los cambios en su situación financiera o de resultados.

a) 

Cuentas Reales:

son aquellas que se utilizan para el registro de todas las Transacciones que afectan directamente al B G o Est de Sitúa Finan de la Empresa o por el patrimonio. Ejm: caja, terreno, CxP.

b)

Nominales:

... Continuar leyendo "Probabilidad de obtener beneficios económicos futuros" »