Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Atención al Cliente: Estrategias y Técnicas para Mejorar la Experiencia del Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

1. El Departamento de Atención al Cliente/Consumidor en la Empresa

Requisitos para el Personal de Atención al Cliente

  • Confiabilidad
  • Competencia
  • Capacidad de respuesta
  • Accesibilidad
  • Empatía y cortesía
  • Credibilidad
  • Comprensión del cliente

1.2 Marketing de Relación con los Clientes

El marketing de relaciones, también llamado CRM, se centra en comprender a los clientes y administrar bien las relaciones con ellos.

Se divide en cinco niveles:

  • Marketing básico: Solo se vende el producto.
  • Marketing reactivo: El vendedor está disponible si el cliente tiene preguntas o quejas.
  • Marketing proactivo: El vendedor contacta al cliente a veces para mostrarle mejoras en el producto o sugerirle otros productos.
  • Marketing colaborativo o a nivel de socio: La empresa
... Continuar leyendo "Atención al Cliente: Estrategias y Técnicas para Mejorar la Experiencia del Cliente" »

Gestión de Stocks y Rotación de Existencias: Optimización y Rentabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

LA GESTIÓN DE STOCKS. LA ROTACIÓN DE EXISTENCIAS

1. LA GESTIÓN DE STOCKS

La empresa pretende:

  • Gestionar los stocks
  • Rentabilizar la inversión
  • Ser cada vez más competitivos

Una buena gestión de stocks implica:

  • Prever el volumen de ventas en un periodo de tiempo
  • Reducir costes (de almacenaje y del precio de coste)
  • Ofrecer un servicio rápido y eficaz

El almacenaje es un coste añadido a los productos.

Las nuevas técnicas de logística permiten:

  • Un coste de almacenaje menor
  • Un servicio de entrega al cliente en menor tiempo
  • Que la mercancía llegue al destino en la cantidad, calidad y momento que se necesitan.

2. LOS STOCKS O EXISTENCIAS

Stocks, existencias o mercancía: conjunto de productos que tiene la empresa almacenados para su utilización o venta... Continuar leyendo "Gestión de Stocks y Rotación de Existencias: Optimización y Rentabilidad" »

Instituciones y Mercado: Perspectivas desde la Economía y la Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

1. Perspectiva Económica

1.1 Economía Neoclásica (EN)

  • Las instituciones no son tan necesarias.
  • El mercado no se impone a los individuos.
  • El mercado se autorregula (la mano invisible de Smith) por oferta y demanda. Los precios se regulan de manera autónoma.

1.2 Nueva Economía Institucional (NEI)

  • Las instituciones son cualquier forma de limitación que los humanos introducen en las interacciones humanas.
  • Condicionan la acción económica con normas sociales, valores, derechos de propiedad, agencias estatales. No diferencia las instituciones de las organizaciones.

1.3 El Mercado

1.3.1 Economía Neoclásica (EN)
  • El mercado como realidad aproblemática y espontánea; no lleva a problemas.
  • El cálculo racional no asume la existencia de fraude o desconfianza
... Continuar leyendo "Instituciones y Mercado: Perspectivas desde la Economía y la Sociología" »

Pressupostos Generals de l'Estat: Concepte, Característiques i Cicle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Concepte dels PGE

L'acte legislatiu que autoritza la despesa màxima durant l'exercici econòmic i preveu els ingressos per finançar-la. Aprovats anualment per les Corts, inclouen obligacions de l'estat i els seus organismes, així com els ingressos previstos.

Característiques dels PGE

Representen els ingressos i despeses del sector públic. Permeten el control del poder legislatiu sobre l'executiu, concretant les obligacions i despeses de l'estat.

Aspectes dels PGE

Juridicopolític

Normes que regulen la relació entre els poders legislatiu i executiu en el cicle pressupostari.

Juridicofinancer

Efectes de la Llei de Pressupostos en ingressos i despeses públiques. Mecanismes: autoritzacions legislatives per a recursos financers.

Contingut de les Lleis

... Continuar leyendo "Pressupostos Generals de l'Estat: Concepte, Característiques i Cicle" »

Metodologías de Investigación: Técnicas Cualitativas y Cuantitativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La investigación se divide en dos grandes enfoques, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa se centra en comprender los aspectos internos del individuo, como sus motivaciones, actitudes, creencias y opiniones. Utiliza muestras pequeñas, representativas de segmentos de población, pero sus resultados no son extrapolables a la población general. Esta metodología analiza información descriptiva de situaciones, sucesos, personas, interacciones y conductas, reflejando aspectos personales del individuo. Las técnicas principales incluyen la entrevista y las dinámicas de grupos.

Investigación Cuantitativa

La investigación cuantitativa, por otro lado, se orienta a la cuantificación... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación: Técnicas Cualitativas y Cuantitativas" »

Fundamentos Esenciales de la Empresa y su Entorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

La Empresa y su Entorno

1.1 El Empresario

Definición:

Es la persona que está al frente de la empresa y asume la responsabilidad de las posibles pérdidas.

  • Empresario individual: Es una única persona al frente de la empresa.
  • Empresario social: Se refiere a dos o más personas al mando de una empresa.
  • Empresario ecológico o verde: Trabaja a favor del medio ambiente.

Requisitos del Empresario:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener capacidad legal.
  • Tener DNI.

1.2 La Empresa

Definiciones:

Según el Artículo 16 del Código de Comercio, el contrato de compañía es aquel por el cual dos o más personas se obligan a poner en fondo común bienes, industria o alguna cosa, para obtener beneficios o lucro. Será mercantil siempre que se haya constituido conforme a las normas... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Empresa y su Entorno" »

Estructura Organizacional y Cultura Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Principios Comunes en la Organización Empresarial

Toda empresa, para su correcto funcionamiento, se rige por una serie de principios organizacionales. A continuación, se detallan los más relevantes:

  • Unidad de dirección: Debe prevalecer un criterio único y una estrategia común en toda la organización.
  • Unidad de mando: Cada subordinado debe responder ante un solo superior, ante el cual es responsable.
  • Equilibrio: Se buscará una relación armónica entre el desarrollo horizontal y vertical de la organización, así como entre la amplitud y el contenido de los puestos de trabajo.
  • Autoridad y responsabilidad: La autoridad y la responsabilidad deben ser equivalentes en cada puesto de trabajo.
  • Localización de la autoridad: La autoridad debe estar
... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Cultura Empresarial: Claves para el Éxito" »

Claves del Presupuesto de Inventarios y Producción para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Presupuesto de Inventarios

El presupuesto de inventarios es un componente fundamental en el proceso de planificación financiera y operativa de una empresa. Su propósito es estimar la cantidad de inventarios necesarios para cumplir con la demanda proyectada y gestionar eficientemente los recursos.

Este presupuesto ayuda a mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda, minimizando costos asociados con el almacenamiento y evitando la escasez de productos.

Componentes del Presupuesto de Inventarios

  • Inventario Inicial

    Definición: Es la cantidad de inventario disponible al inicio del periodo presupuestario. Se basa en los registros del inventario final del periodo anterior.

    Importancia: Determina el punto de partida para el cálculo de las necesidades

... Continuar leyendo "Claves del Presupuesto de Inventarios y Producción para Empresas" »

Elaboración y Modelos de Cuentas Anuales Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

1.2.4 Normas Comunes al Balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Las cuentas anuales deben cumplir una serie de normas comunes para asegurar su fiabilidad y comparabilidad:

  • Claridad y Precisión: Los datos presentados deben estar de manera clara, ordenada y comprensible.
  • Estructura Fija: Ambos documentos (Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias) deben seguir la estructura establecida por la normativa contable.
  • Comparabilidad: Deben incluirse las cifras del ejercicio actual y, al menos, las del ejercicio anterior. Si existen cambios en los criterios de valoración o presentación, los datos del ejercicio anterior deben ajustarse para permitir la comparación.
  • Agrupación y Separación de Partidas: No se deben agrupar partidas de distinta naturaleza
... Continuar leyendo "Elaboración y Modelos de Cuentas Anuales Empresariales" »

Departamentalización, Comunicación y Organización Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 164,89 KB

Funciones de los Departamentos Empresariales

  • Función de dirección: Liderar y coordinar las actividades de la empresa.
  • Función de administración: Gestionar los recursos y procesos administrativos.
  • Función financiera: Administrar los recursos económicos y financieros.
  • Función de producción: Transformar materias primas en productos terminados.
  • Función comercial: Vender y distribuir los productos o servicios.
  • Función de marketing: Investigar el mercado y desarrollar estrategias de promoción.
  • Función de personal o de RR. HH.: Gestionar el capital humano de la empresa.
  • Función de I+D+i: Investigar, desarrollar e innovar en productos y procesos.

La inflación es el crecimiento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios de... Continuar leyendo "Departamentalización, Comunicación y Organización Empresarial: Claves para el Éxito" »