Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Esenciales de Marketing y Gestión Comercial para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Requisitos para el Éxito Competitivo (Según Levitt)

  • Fidelizar
  • Satisfacer
  • Rentabilizar
  • Planificar
  • Supervisar

Fases de la Gestión Comercial

  1. Análisis del sistema comercial
  2. Diseño de estrategias con la combinación de los instrumentos del marketing
  3. Dirección, organización y control de la actividad comercial

Las 4 P del Marketing: Variables Controlables

  • Producto: lo que se ofrece
  • Precio: el valor fijado al producto
  • Promoción: comunicar los méritos del producto y estimular la demanda
  • Distribución: hacer llegar el producto al mercado

Elementos Clave del Sistema Comercial

  • Mercado y entorno
  • Demanda
  • Distintos segmentos de mercado
  • Comportamientos del consumidor
  • Sistemas de información

Instrumentos del Marketing: Plazos de Aplicación

  • Largo Plazo: Producto y Distribución
  • Corto
... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales de Marketing y Gestión Comercial para el Éxito Empresarial" »

Gestión de Compras, Pagos y Existencias: Proceso Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 37,7 KB

El Proceso de Compras y Documentación

Los justificantes: Es necesario que las operaciones que realiza la empresa queden debidamente reflejadas en soportes materiales para que exista constancia de los hechos, y que las personas encargadas de su registro puedan demostrar las operaciones que se han realizado. Muchos de los documentos que se producen en una empresa no son independientes, sino que guardan relación entre ellos. Podemos agruparlos según se generen en las siguientes fases temporales:

  1. El cliente solicita bienes, servicios, o ambos, mediante un documento denominado pedido.
  2. Recepción del pedido. La empresa vendedora pondrá el producto a disposición del cliente o le prestará los servicios solicitados. Emitirá un documento en el que
... Continuar leyendo "Gestión de Compras, Pagos y Existencias: Proceso Detallado" »

Empresario individual órganos directivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

¡Escribe tu texto aqSociedad anónima:
Sociedad que está dividida por títulos que se pueden transmitir libremente, generalmente de igual valor, llamado acciones, no respondiendo los socios que las poseen más que del valor representado por ellas.

Responsabilidad: Limitada

Nº Socios: Mínimo 1

Capital: 60101,21 (representado por acciones )

Órganos directivos:

-Junta general (se reúnen los socios para deliberar y tomar acuerdos)

-Administradores: Gestionan y representan

-Auditores: Revisan la contabilidad

Constitución: Escritura pública e inscripción en el registro mercantil

Fiscalidad: Impuesto sobre sociedades

Obligaciones de los socios: Realizar el pago del capital

Derechos: Participar en las ganancias, a participar en el patrimonio de la sociedad... Continuar leyendo "Empresario individual órganos directivos" »

Costes indirectos de la mala calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Costes reacionados con la mala calidad:


-Costes directos: Perfectamente cuantificados y aparecen directamente en la cuenta de resultados de la empresa. -Costes indirectos: No aparecen de forma explícita en la cuenta de resultados. Ej. El dinero que se deja de ganar por un cliente insatisfecho que jamás volverá a comprar un determinado producto.

Donde se producen los costes de la mala calidad:


Todos los departamentos de la empresa están orientados a la consecución del producto, por lo que cualquier coste de la mala calidad deberá ser considerado. Tanbién hay que aplicar el coste de la mala calidad al impacto que los errores producen sobre el cliente.

El coste directo de la mala calidad:


Se pueden dividir en 2 grupos: 1ºControlables: La
... Continuar leyendo "Costes indirectos de la mala calidad" »

Que es pre aproximación del proceso de las ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB


TEMA 8


1.-

TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN:

Actualmente las empresas dan mucha importancia a poseer Una estructura comercial cualificada, y con alto grado de motivación.
Para Compartir los objetivos fijados.


Motivación:


toda fuerza o impulso Interior que inicia, mantiene y dirige la conducta de una persona para lograr Un objetivo.
En el ámbito laboral, supone estar estimulado e interesado para Orientar las actividades y conductas hacia el cumplimiento de los objetivos fijados.

Proceso De motivación:



-Se inicia con la Aparición de estímulos internos y externos que hacen sentir unas necesidades.

-Cuando estas, se Concretan en un deseo, orientan las actividades o conducta en dirección de unos Objetivos para satisfacer las necesidades.

Estímulos Internos ... Continuar leyendo "Que es pre aproximación del proceso de las ventas" »

Conceptos Fundamentales de Economía y Administración: Una Visión Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,68 KB

Conceptos Fundamentales de Economía y Administración

Administración

La administración se define como la conducción racional de las actividades de una organización. Implica la planificación, organización, dirección, coordinación y control de todas las actividades diferenciadas como consecuencia de la división del trabajo.

Entorno

El entorno de una organización se puede clasificar en:

  • Macroentorno: Grandes sistemas como el sistema educativo, las instituciones y la cultura.
  • Entorno Intermedio: Comunicación entre el macro y microentorno, incluyendo proveedores, competidores y clientes (internos y externos).
  • Microentorno: Todo lo que ocurre dentro de la organización.

Herramientas Modernas de Administración

Las herramientas modernas de administración... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía y Administración: Una Visión Integral" »

Diferencias entre el panel de consumidores y el dustbin check

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

1-Define investigación comercial y diferéncialo de investigación de mercados


Podemos definir la investigación comercial como la búsqueda y análisis sistemático y objetivo de la información relevante para la identificación y solución de cualquier problema en el campo del marketing.
El término investigación de mercados se utiliza muchas veces como sinónimo de investigación comercial. Sin embargo, este último es más amplio y preciso, dado que comprende la investigación de cualquier problema de marketing, con independencia de que se estudie o no el mercado.

2-¿Qué requisitos ha de cumplir la información que proporciona la investigación comercial?


La información que proporcione la investigación comercial ha de cumplir los siguientes... Continuar leyendo "Diferencias entre el panel de consumidores y el dustbin check" »

Optimización de la Cadena de Suministro: Gestión y Control de Compras Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Introducción al Proceso de Aprovisionamiento

El proceso de aprovisionamiento es fundamental para el funcionamiento eficiente de cualquier empresa. Involucra a diversos departamentos y roles clave:

  • Director General
  • Director de Personal
  • Director Financiero
  • Director de Producción (Departamento Técnico/Operaciones, Departamento de Almacén)
  • Director Comercial
  • Director de Administración (Departamento de Compra y Venta, Secretaría)

El Aprovisionamiento: Gestión y Objetivos

El aprovisionamiento abarca la gestión de compras y el almacenamiento de los materiales necesarios para el funcionamiento de la empresa, así como el mantenimiento de stock.

Objetivos del Aprovisionamiento:

  • Minimizar el coste de la gestión de compras.
  • Contribuir a los objetivos comunes
... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro: Gestión y Control de Compras Empresariales" »

Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,28 KB

Estrategias en Acción

Integración

  • Hacia adelante
  • Hacia atrás
  • Horizontal

Diversificación

  • Relacionada
  • No relacionada

Intensivas

  • Penetración en el mercado
  • Desarrollo de mercado
  • Desarrollo de productos

Defensivas

  • Reducción
  • Desinversión
  • Liquidación

Estrategias Gerenciales de Michael Porter

  • Liderazgo en costos: Destaca la fabricación de productos estandarizados a un costo por unidad muy bajo para consumidores sensibles al precio.
  • Diferenciación: Consiste en elaborar productos y servicios considerados únicos en la industria y dirigidos a consumidores poco sensibles al precio.
  • De enfoque: Conlleva la elaboración de productos y servicios que satisfagan las necesidades de grupos pequeños de consumidores.

Medios para Implementar las Estrategias

Alianzas Estratégicas

... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito" »

Comportamiento del Comprador Industrial: Claves para Entender las Adquisiciones B2B

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Características del Comprador Industrial

  1. Demanda Derivada

    La demanda de un producto para las empresas dependerá directamente de aquella que tenga el producto final que vendan a los consumidores o a otras organizaciones.

  2. Demanda Inelástica

    La demanda de los productos industriales tiende a ser inelástica cuando el coste de estos es pequeño en comparación con el coste total del producto terminado.

  3. Fluctuaciones de la Demanda

    Las fluctuaciones en la demanda industrial se deben a la anticipación de compra exagerada por parte de las empresas para evitar quedarse sin existencias, o a la reducción de su inventario cuando prevén un crecimiento o estancamiento de la economía, respectivamente.

  4. Amplia Información en sus Adquisiciones

    Los compradores

... Continuar leyendo "Comportamiento del Comprador Industrial: Claves para Entender las Adquisiciones B2B" »