Chuletas y apuntes de Economía de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Formula de la renta personal disponible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB

7.3. El mercado de trabajo:


La población activa es la que, reuniendo condiciones legales para trabajar, trabaja o busca trabajo. El primer grupo (los que trabajan) se conocen como población ocupada, y el segundo (los que buscan trabajo) es la población desempleada. Para medir las variables se utilizan determinadas tasas:A)
Tasa de actividad = (Población activa/Población en edad de trabajar) x 100.B)
Tasa de desempleo = (Población desempleada/Población Activa) x 100.C)
Tasa de ocupación = (Población ocupada/Población activa) x 100.

La oferta de trabajo, tres factores:- Tamaño de la población

Es evidente que a medida que aumenta el nº de habitantes de un país, también lo hace su oferta de trabajo.-

Tasa de actividad

A igual nº de... Continuar leyendo "Formula de la renta personal disponible" »

El Sistema Financiero: Actores Clave y su Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Sistema Financiero

Conjunto de instituciones que intermedian entre los demandantes y los oferentes de recursos financieros. Los intermediarios financieros son los elementos fundamentales de este sistema al captar recursos de los ahorradores para dirigirlos hacia quienes necesitan financiación.

Pueden ser de dos tipos:

  • Intermediarios Bancarios: Son principalmente los bancos y las cajas de ahorro. Tienen capacidad para crear dinero; sus activos financieros son aceptados en el pago de deudas o de transacciones.
  • Intermediarios No Bancarios: Son las sociedades de inversión, las compañías de seguros, las entidades de leasing y factoring. No tienen capacidad para producir dinero.

Estos mediadores convierten a los ahorradores en inversores al ofrecerles... Continuar leyendo "El Sistema Financiero: Actores Clave y su Funcionamiento" »

Conceptos Clave de Economía y Turismo: Definiciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Conceptos Clave de Economía y Turismo

Turismo y Comercio

Estacionalidad Turística

La estacionalidad turística se refiere a la concentración de la demanda en unas pocas semanas del año. Este es uno de los principales problemas del turismo en España, ya que una de sus consecuencias es que los equipamientos turísticos tienen baja rentabilidad y una gran parte de los empleos son eventuales.

Operadores Turísticos

Los operadores turísticos son empresas mayoristas dedicadas a la organización de viajes, itinerarios y estancias de grandes grupos de turistas. Como manejan grandes paquetes, obtienen precios ventajosos.

Turismo Rural

El turismo rural trata de explotar los valores del espacio rural, conviviendo con la población dentro del hábitat.

Comercio

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Turismo: Definiciones Esenciales" »

Economia 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

DESPLAZAMIENTO(curva de demanda)todos los puntos dela curva se trasladan hacia la dercha o hacia izquierd, conlo k se obtien 1nueva curva paralela ala anterior.ELASTICIDAD:Mide variacion k provoca el cambio d 1variable en el resto.ELASTICIDAD-PRECIO DELA DEMANDA:(Ed)o DELA OFERTA(Eo):variacion porcentual dela cantidad ofrecidad/demndada del mismo k produce ant 1variacion porcentual desu precio.TIPOS D MERCADOS:1)Segun legislacion:a)mercado libre,b)mercado intervenido.2)la cantidad de informacion del consumidor:a)transparente,b)con fricciones.3)caracteristicas dela mercancia:a)mercad perfecto,b)mercad imperfecto.4)poder k disponen los agntes intervenienes:a)mercad normal,b)mercd forzado.5)numero d participants:a)monopolio(oferta,limitado d oferta,... Continuar leyendo "Economia 2" »

Las formas de competencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

El mercado de competencia perfecta
Mercado en el q concurren los siguientes supuestos:
1. Homogeneidad de los productos. 2. Gran número d demandantes y ofertantes.Todos son precio-aceptantes. 3.Los agentes tienen información sobre precios y caract. de mercado. 4. Existe libertad de entrada y salida del mercado.
Los mercados de competencia imperfecta
Esta competencia se caracteriza xq los participantes no son precio-aceptantes. Desde el punte d vista d la oferta,stos mercados se agrupan en 3 estructuras:

Monopolio:
En ste mercado no hay competencia.Una única empresa abastece a todo el mercado de un bien o servicio.El monopolista puede fijar sus condiciones.La Ley de Defensa de la Compeencia pretende impedir los monopolios q no stén justificados.
... Continuar leyendo "Las formas de competencia" »

Economia1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Tema 10.Organigrama: Representación gráfica de las distintas unidades organizativas de la empresa y de las interrelaciones que existen entre ellas. Debe ser flexible y adaptable, de forma que si hay cambios en la empresa, el organigrama se pueda adaptar. Se pueden establecer clasificaciones según distintos criterios, por ejemplo según su finalidad, su amplitud, su contenido y su disposición gráfica. Departamentación: Es la agrupación de puestos de trabajo homogéneos (o con objetivos comunes) en unidades organizativas. Está directamente relacionada con el tamaño de la empresa y con la complejidad de las operaciones, actividades y funciones que abarca. A las divisiones se les llama departamentos y los más usuales son: dirección,... Continuar leyendo "Economia1" »

Marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

  MARKETING MIX CONCEPTO.           La organización de todos los elementos variables controlados por una empresa o cualquier otra institución, con objeto de optimizar sus intercambios de valor con el medio. VARIABLES DE MARKETING-MIXAunque el número de variables que constituyen la oferta de mercado es bastante grande, por ello se ha consensuado una clasificación denominada las 4 P: Producto (Product), este a su vez se divide en una serie de subvariables como pueden ser : producto tangible, utilidades del producto, marca, envase y etiquetado. Precio (Price), las subvariables son : precio de venta, condiciones de pago aplazado, modificaciones temporales del precio, descuentos y márgenes. Distribución (Place) , tiene como... Continuar leyendo "Marketing" »

Asesinato en el margen

Enviado por gabriel y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

tras haber averiguado la muerte del general, investigó y sospechaba de la muerte del Juez del profesor dyke. pero sus razonamientos llego que no era el, seguia analizando y llego a la conclusion de que era fitzhugh. Tenia una posibilidad de estar vivo aun y le pidio al gerente del hotel que le lleven a la isla en la que supuestamente habia desparecido. Pero se sorprendio ya que le encontro vivo y reconocio que envio el veneno para matar al general , por su hermano que murio al mando de el. Y en realidad se llamaba Darly clark, .Tras este suceso estuvo apunto de morir el matrimonio Spearman pero tuvo suerte, ya que estaba Darly encima de unas hormigas del caribe y empezo a quitarselas y solto la arma que poseia. Salieron ganando el matrimio... Continuar leyendo "Asesinato en el margen" »

Monopolio,,oligopolio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

LA DISTRIBUCION DE LA RENTA
 depende de:
-las diferencias salariales:cuando son muy acusadas, resultado,distribucion poco igualitaria de la renta.
-el reparto de la rikeza: cuanto menor sea el porcentaje de poblacion con acceso a la rikeza de un pais,mayor sera la diferencia de renta dentro de una sociedad
EN ECONOMIAS DE MERCADO
la remuneracion a los propietarios d los factores productivos,se determina segun la distribucion productiva de los servicios ke prestan


la distribucion de la renta de un pais, se vera fuertemente influida por la accion del sector publico, por los impuestos y las transferencias
EN LOS SISTEMAS DE PLANIFICACION CENTRALIZADA el reparto de la renta en los sistemas de planificacion
... Continuar leyendo "Monopolio,,oligopolio" »

Vocabulario Marketing Mix

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Funcion comercial: son todas las acciones encaminadas a determinar, a partir de las oportunidades del mercado, que producto se debe producir, a que publico va a ir dirigido, que precio tendrá, cual sera su distribucion, su promocion, etc. Sus objetivos son satisfacer las necesidades de los consumidores actuales o potenciales, incrementar la cuota de mercado y el crecimiento de ventas.Mercado: es el conjunto de personas, individuales u organizadas, que nececistan un producto determinado, que desean o pueden desear comprarlo y que tienen la capacidad para hacerlo. Es preciso que las personas tengan capcidad economica para adquirir los productos que necesitan y quieren, y tambien una capacidad legal. Monopolio:
Mercado en el que hay un solo oferente
... Continuar leyendo "Vocabulario Marketing Mix" »