Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Caracterización de Materiales en Ingeniería y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Conceptos Fundamentales en Ingeniería de Materiales

Definición de Material

Un material es una porción finita de materia con sus mismas características generales y dimensiones finitas, susceptible de ser trabajable y transportable para su uso.

Clasificación de Materiales

Según su Origen

  • Naturales: Materiales que no han sufrido transformación química (Q) y se utilizan tal como se encuentran en la naturaleza.
  • Artificiales: Materiales que, tras un proceso de elaboración y transformación de su composición, adquieren las características apropiadas para su utilización.

Según su Naturaleza Química

  • Orgánicos: Aquellos que proceden del reino animal o vegetal.
  • Inorgánicos: Aquellos formados por una serie de moléculas que, normalmente, no contienen
... Continuar leyendo "Fundamentos y Caracterización de Materiales en Ingeniería y Construcción" »

Optimización y Gestión Eficiente de Redes de Riego: Limitadores, Estadísticas y Parámetros Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Optimización y Gestión Eficiente de Redes de Riego

Es crucial imponer condicionantes a la red para garantizar un uso ordenado.

Limitadores de Caudal

El limitador de caudal se utiliza para evitar descompensaciones hidráulicas en la red. En puntos favorables (cerca de la cabecera o cotas más bajas), es necesario limitar el caudal para mantener el equilibrio.

Cobro del Agua

El cobro del agua es esencial para prevenir el despilfarro y asegurar que los usuarios no excedan sus necesidades, evitando así desajustes en la red.

Fórmulas Estadísticas

Las fórmulas estadísticas buscan capturar:

  • Necesidades de los cultivos.
  • Condiciones de servicio: el confort proporcionado al agricultor y la garantía de suministro.
  • Holgura.

Parámetros de Riego

  • Caudal unitario
... Continuar leyendo "Optimización y Gestión Eficiente de Redes de Riego: Limitadores, Estadísticas y Parámetros Clave" »

Estrategias Clave para el Aprovisionamiento, Stock y Distribución en Almacén

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Planificación de Aprovisionamiento

La planificación del aprovisionamiento abarca varios aspectos cruciales para la eficiencia operativa:

  • Gestión de compras: Optimizar el proceso de adquisición de bienes y servicios.
  • Almacenamiento de materiales: Asegurar la correcta conservación y ubicación de los materiales.
  • Mantenimiento de stock: Controlar los niveles de inventario para satisfacer la demanda.
  • Minimizar el coste de la gestión de la compra.
  • Mejorar la calidad del producto y servicio de la empresa.
  • Encontrar proveedores competentes y fiables.
  • Reducir los gastos por exceso de stock.
  • Gestionar los proveedores de manera eficaz.
  • Controlar los plazos de entrega y recepción.

Coste de Almacenamiento

El coste total de almacenamiento se compone de varios... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Aprovisionamiento, Stock y Distribución en Almacén" »

Muestreo y Auditoría Operativa: Pilares para la Eficiencia en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Muestreo: Conceptos, Objetivos y Aplicaciones en Ingeniería

El muestreo es el proceso de inferir conclusiones sobre un conjunto de elementos (un universo) a partir del estudio de una parte representativa de ellos (una muestra).

Se utiliza el muestreo principalmente cuando, por cuestiones de tiempo o costo, no es factible la verificación del 100% de los elementos en un universo determinado. Es crucial entender que un universo se refiere al grupo completo de ítems que deben ser revisados, mientras que una muestra es un subconjunto de ese universo. Es importante destacar que, en situaciones que implican control o segregación de funciones críticas, no se debe trabajar con un subconjunto de elementos, sino que es imperativo trabajar con la... Continuar leyendo "Muestreo y Auditoría Operativa: Pilares para la Eficiencia en Ingeniería" »

Ingeniería de Canales: Trazado Óptimo y Estudios Geotécnicos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Trazado del Canal: Estudios Previos Fundamentales

El trazado de un canal requiere el apoyo de estudios previos exhaustivos para garantizar la viabilidad y optimización del proyecto. Estos estudios incluyen:

Cartografía Detallada para el Diseño de Canales

La cartografía es un pilar fundamental y se compone de:

  • Planos Generales de Obra: Para una visión global del conjunto de las obras, se utilizan escalas de 1:50.000 (si las curvas de nivel son cada 20 m) o 1:25.000 (si las curvas de nivel son cada 10 m). Estas escalas son adecuadas dada la baja pendiente del terreno. Las ortofotos también son un recurso valioso. Con esta información, se realiza el estudio de alternativas de trazado y se selecciona la más adecuada, considerando zonas protegidas
... Continuar leyendo "Ingeniería de Canales: Trazado Óptimo y Estudios Geotécnicos Clave" »

Optimización del Proceso de Recepción de Mercancías y Fundamentos del Sistema MRP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Optimización del Proceso de Recepción de Mercancías en el Almacén

El proceso de recepción de mercancías supone una serie de acciones fundamentales, entre las que se pueden mencionar:

  • Validación de cantidades
  • Verificación de referencias
  • Chequeo de precios en factura
  • Revisión de condiciones de crédito
  • Control de calidad e integridad de los materiales
  • Cualquier otra función característica de la naturaleza del producto o de las condiciones de negociación.

Fases Clave en la Recepción de Mercancías

Esta actividad comprende un conjunto básico de tres fases que se efectúan de manera previa a la ubicación de la mercancía al interior del almacén. Dependiendo de las características de los productos y de las condiciones de negociación, algunas... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Recepción de Mercancías y Fundamentos del Sistema MRP" »

Conceptos Fundamentales de Topografía: Medición, Representación y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Definición de Topografía

La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra, por medio de medidas según los tres elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación.

Divisiones de la Topografía

  • Planimetría: Estudio de los procedimientos para fijar las posiciones de puntos proyectados en un plano horizontal, sin importar sus elevaciones.
  • Altimetría: Tiene por objetivo determinar las diferencias de alturas entre puntos del terreno.

Aplicaciones de los Levantamientos

Levantamiento Catastral

Los levantamientos catastrales son los que se hacen en ciudades, zonas urbanas y municipios,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Topografía: Medición, Representación y Herramientas" »

Mejoras en Seguridad Pasiva de Carrocerías: Protección en Impactos y Atropellos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Refuerzos Estructurales para la Seguridad en Impactos Laterales

Soluciones para reforzar la estructura lateral del vehículo:

  • Reforzar con dimensiones generosas los largueros colocados bajo la puerta.
  • Transiciones amplias de las columnas al marco del techo y a los largueros laterales para distribuir la fuerza en un choque.
  • Alto nivel de rigidez transversal del montante delantero.
  • Reforzar los montantes centrales y posteriores en los puntos de anclaje a los largueros, en los puntos de enganche del cinturón de seguridad y en las zonas de resbalones de cerraduras.
  • Un pilar central reforzado que permite un mejor reparto de energía y se diseña de forma rígida para que no se deforme y se desplace al interior.
  • Travesaños de elevada resistencia debajo
... Continuar leyendo "Mejoras en Seguridad Pasiva de Carrocerías: Protección en Impactos y Atropellos" »

Diseño y Construcción de Secciones Trapeciales en Canales Hidráulicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

1. Sección Trapecial: Características y Diseño

La sección trapecial es la más utilizada, puesto que es la más sencilla para abrir la caja y se adapta a cualquier sitio. La excavación es la más sencilla de todas y se realiza bien en todo tipo de terreno. (Figura 6.8: Sección trapecial).

Componentes y Parámetros de Diseño

  • La Banqueta

    La banqueta es un refuerzo relativamente fácil de hacer. A veces se construye junto con la solera y otras en una segunda fase, buscando proteger de la entrada de agua en el trasdós de los cajeros.

  • Ancho de la Solera (b)

    El ancho de la solera (b) debe ser como mínimo de 1,5 m. Este es un mínimo funcional para permitir el acceso de maquinaria y realizar labores de limpieza y conservación.

  • Relación Anchura

... Continuar leyendo "Diseño y Construcción de Secciones Trapeciales en Canales Hidráulicos" »

Tipos de Revestimientos y Pavimentos: Materiales y Aplicaciones en Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Revestimientos: Definición, Funciones y Requisitos

Revestimientos: Recubrimiento de cualquier superficie de un edificio (interior y exterior), con fines ornamentales, protectores o para mejorar sus propiedades.

Funciones de los Revestimientos

  • Planeidad: Mejora de los paños de terminación o para un acabado posterior.
  • Higiene: Evita poros, facilitando la limpieza y conservación.
  • Decorativa: Aporta color, textura, dibujo, etc.
  • Aislamiento: Del aire y agua, y en menor medida de calor, frío y ruido.
  • Mejora de la Resistencia: Sobre todo en fábricas, evita la erosión por contaminación o meteorización.

Requisitos de los Revestimientos

  1. Protección al roce y golpes.
  2. Compatibilidad con el soporte y el acabado.
  3. Estabilidad y durabilidad.
  4. Respeto de las juntas
... Continuar leyendo "Tipos de Revestimientos y Pavimentos: Materiales y Aplicaciones en Construcción" »