Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Superficie ocupable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,39 KB

Los Factores que influyen en la valoración de un Inmueble son:


-la ubicación. -los servicios Próximo: (zonas verdes, lugares de ocio, servicios escolares, Servicios médicos, supermercados etc.) -la superficie De mts2: (distribución, garage.) -calidad de los Materiales de construcción: (ventanas, pisos.) -antigüedad de la vivienda. -situación del inmueble dentro del edificio: (dirección sur, pisos más altos.)

-ante jardín:

área entre la línea oficial Y la línea de edificación regulada en el instrumento de Planificación territorial (I.P.T)..

-carga de Ocupación:

Relación del número máximo de Personas por metro cuadrado. Para los efectos previstos en La presente Ordenanza entre otros para el cálculo de los sistemas de evacuación

... Continuar leyendo "Superficie ocupable" »

Ejercicios de Definición en Proyectos: Optimización y Mejora Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 20,54 KB

Ejercicios Fase de Definición

1. Un programa de satisfacción del cliente se inició bien el año pasado, la empresa ahora debe:

  • a. Buscar la mejora del programa con la nueva retroalimentación del cliente
  • b. No hacer nada
  • c. Formar un equipo gerencial para agregar nuevos aspectos al programa
  • d. Detener la colección de datos para ahorrar dinero

2. La administración del proyecto contiene generalmente una fase conocida como “establecimiento de la tarea” (statement of work). ¿La mejor descripción de esta actividad incluye cuál de los siguientes?

  1. Las fechas de inicio y fin del proyecto así como las metas intermedias principales
  2. Una expansión de los objetivos de proyecto
  3. El detalle adicional de la especificación del proyecto incluyendo los datos
... Continuar leyendo "Ejercicios de Definición en Proyectos: Optimización y Mejora Continua" »

Gestión de Calidad en Proyectos: Planificación, Aseguramiento y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Gestión de la Calidad en Proyectos

La gestión de la calidad incluye los procesos necesarios para asegurar que el proyecto satisfará las necesidades que lo originaron. Incluye todas las actividades de la función general de gerencia que determina las políticas de calidad, objetivos y responsabilidades, y los implementa por medio de la planificación, control, aseguramiento y mejora de la calidad dentro del sistema.

Procesos Clave

  • Planificación de la Calidad: Identificando qué estándares de calidad son relevantes para el proyecto y determinando cómo satisfacerlos.
  • Aseguramiento de la Calidad: Evaluando periódicamente el rendimiento general del proyecto y proporcionando confianza de que el proyecto satisfará los estándares relevantes de
... Continuar leyendo "Gestión de Calidad en Proyectos: Planificación, Aseguramiento y Control" »

Gestión eficiente del agua en edificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

77El sistema de alimentación y distribución de agua de una edificación estará dotado de válvulas de interrupción, como mínimo en los siguientes puntos: Inmediatamente después de la caja del medidor de la conexión domiciliaria y del medidor general.

78La presión estática máxima no debe ser superior a 50 m de columna de agua (0,490 MPa).

79El sistema de alimentación y distribución de agua de una edificación estará dotado de válvulas de: El sistema de alimentación y distribución de agua de una edificación estará dotado de válvulas de interrupción, como mínimo en los siguientes puntos: En cada piso, alimentador o sección de la red de distribución interior.

80Los diámetros de las tuberías de distribución se calcularán... Continuar leyendo "Gestión eficiente del agua en edificación" »

Prevención de Riesgos Laborales con Herramientas Manuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Medidas de Prevención en el Entorno Laboral

Los lugares de trabajo pueden estar situados en instalaciones industriales, hospitales, centros educativos, hoteles, oficinas, locales comerciales, etc. En todos los lugares donde haya un trabajador, cualquiera que sea su función, debe estar amparado por las leyes de prevención de riesgos laborales. La prevención no es solo una obligación legal relativa a la seguridad y la salud de los trabajadores, sino que forma parte del proceso de mejora continua que cualquier empresa tiene que aplicar en su gestión.

Puede existir una serie de riesgos evitables, es decir, que se pueden eliminar, que se pueden solucionar definitivamente con la adopción de unas medidas preventivas determinadas. Un riesgo es... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales con Herramientas Manuales" »

Optimización Ambiental a través del Ciclo de Vida: Metodología y Estándares ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

El Ciclo de Vida como Herramienta de Gestión Ambiental

En su forma actual, el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) constituye una herramienta esencial de gestión ambiental y diseño de procesos más limpios. Las normas ISO establecen estándares clave para la conducción de ACV:

Estándares ISO para el Análisis de Ciclo de Vida

  • Norma ISO 14040: Presenta los principios generales y requerimientos metodológicos del ACV de productos y servicios.

  • Norma ISO 14041: Establece la determinación de los objetivos y alcances de un estudio de ACV, así como la realización del análisis de inventario.

  • Norma ISO 14042: Proporciona una guía para llevar a cabo la fase de evaluación de impacto ambiental de un estudio de ACV.

  • Norma ISO 14043: Ofrece una guía

... Continuar leyendo "Optimización Ambiental a través del Ciclo de Vida: Metodología y Estándares ISO" »

Clasificación y Tipos de Fallas en Equipos y Procesos Productivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Definición de Falla

Es cuando un producto, servicio o proceso no lleva a cabo de forma satisfactoria la prestación del servicio que de él se espera y para el cual fue diseñado, dejando de realizar su función de manera permanente, intermitente o bajo condiciones de muy alto riesgo.

Clasificación de Fallas

Fallas Independientes

Son aquellas que no dependen de sucesos posteriores o de fallas antecesoras que afecten directamente al componente. Son únicas, aleatorias y pueden tener consecuencias importantes.

Fallas Dependientes

Su origen depende de otros componentes que se encuentran dentro de un sistema, contribuyen en gran medida a la confiabilidad y riesgo de un sistema. Son de difícil identificación ya que dependen de diversos factores de... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Fallas en Equipos y Procesos Productivos" »

Introducción a la Metodología de la Investigación Social: Muestreo, Recolección de Datos y Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

La Importancia de la Especificación

  • Especificación de las variables: ¿Qué es lo que está realmente asociado con la variable de interés? Ej: Paradoja de Simpson: una paradoja en la cual una tendencia que aparece en varios grupos de datos desaparece cuando estos grupos se combinan y en su lugar aparece la tendencia contraria para los datos agregados.

  • Especificación de la forma: ¿Cuál es la forma de la relación? Ej: utilizar escala logarítmica o no.

  • Especificación del universo: ¿Dónde aplica esta relación?

Especificación del Universo

La pregunta de la generalización: Habiendo encontrado una relación válida en la situación X, ¿en qué otras situaciones ella también ocurre?

Importancia para Políticas Públicas

- El problema de la... Continuar leyendo "Introducción a la Metodología de la Investigación Social: Muestreo, Recolección de Datos y Medición" »

Metodología Six Sigma: Optimización de Procesos y Reducción de Defectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Six Sigma: Optimizando Procesos para la Excelencia

Six Sigma es una metodología de mejora de procesos centrada en la reducción de la variabilidad, con el objetivo de minimizar o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente.

Metas de Six Sigma

  • Mejora en los resultados financieros de la organización.
  • Cambio en la filosofía de gestión.
  • Reducción de la variabilidad de los procesos.
  • Reducción de los ciclos de facturación.
  • Alta satisfacción de los clientes.
  • Competitividad.

Evaluación de la Capacidad del Proceso

Es fundamental evaluar la capacidad del proceso para identificar áreas de mejora y medir el impacto de las acciones implementadas.

Costos de la No Calidad

Los costos asociados a la no calidad se pueden clasificar... Continuar leyendo "Metodología Six Sigma: Optimización de Procesos y Reducción de Defectos" »

Estrategias de Desarrollo de Software: Enfoques Iterativos y Agilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Desarrollo Iterativo de Software

En cada iteración, el equipo evoluciona el producto a partir de los resultados obtenidos en las iteraciones anteriores, añadiendo nuevos objetivos/requisitos o mejorando los ya existentes.

La priorización de los objetivos/requisitos se realiza en función del valor que aportan al cliente.

Ventajas del Desarrollo Iterativo

  • El cliente, como máximo, puede perder los recursos dedicados a una única iteración.
  • Permite mitigar los riesgos del proyecto desde el inicio.
  • Facilita la gestión de la complejidad del proyecto.
  • En una iteración, solo se trabaja en los requisitos que aportan más valor en ese momento.
  • La complejidad puede dividirse para que cada parte sea resuelta en diferentes iteraciones.
  • Se minimiza el número
... Continuar leyendo "Estrategias de Desarrollo de Software: Enfoques Iterativos y Agilidad" »