Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnóstico Capilar: Análisis del Cabello y Cuero Cabelludo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Fase 1: Recepción del Cliente

En esta fase inicial, se recibe al cliente y se recopila información relevante sobre su historial capilar y las preocupaciones que pueda tener.

Fase 2: La Entrevista

Se realiza una entrevista detallada para comprender mejor el estado del cabello y cuero cabelludo del cliente. Se indaga sobre hábitos de cuidado capilar, antecedentes médicos y posibles factores que puedan estar afectando la salud capilar.

Fase 3: Observación y Exploración

Esta fase se divide en diferentes niveles de reconocimiento:

1. Observación Visual

Se analizan aspectos como el color, la forma, el grosor, el brillo y la presencia de alteraciones estructurales o cromáticas en el cabello.

2. Exploración Manual del Cabello

  • Palpación: Se evalúa
... Continuar leyendo "Diagnóstico Capilar: Análisis del Cabello y Cuero Cabelludo" »

Trastornos del desarrollo y dificultades de aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

TRASTORNO

PROMEDIO

SUBTES BAJO

SUBTES ALTO

ESCALA ALTA

ESCALA BAJA

Autismo

Promedio bajo – extremo bajo FCI: 66.9  Debajo de 70

IVM: 85

Rover 3.5

Cono. Verbal 3.9

Adivinanza 4

Atlantis 5.9 Triángulos 6.1 Gestalt 6.6

Aprendizaje/Glr 76.1

Planificación

Simultaneo

Conocimiento/Gc 66.9

Planificación.

Secuencial menor a simultáneo.

Retardo mental.

MPI: 64,8 – 72

IVM: 84 (media)

CI: Menor a 70

Rover 3.4 Razo. Matema 3.9

Triangulo 4.1

Voc. Expresi 5.6

Gestalt 5.7 Atlantis 5.7

Aprendizaje 72

Simultaneo y planificación:
promedio de 65

Simultaneo mayor a secuencial.

TDAH

IVM: 97,5

CI: promedio

Movimiento de manos

Contar cubos

Rep. De números

Rover

Com. Palabras

(puntuación 8)

Triángulos

Jeroglíficos

Patrones

Gestalt.

(puntuación 9)

Simultaneo

Secuencial más baja.

Aprendizaje (promedio

... Continuar leyendo "Trastornos del desarrollo y dificultades de aprendizaje" »

Diseño e Ingeniería de Drenaje Vial: Componentes y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Drenaje Vial: Componentes y Funciones

Una bajante es un elemento lineal, superficial, ubicado en las márgenes (taludes de desmonte o espaldones de rellenos), para conducción de caudales generalmente por líneas de máxima pendiente, en régimen rápido o con resaltos y cambios de régimen.

Un colector es un elemento lineal, generalmente subterráneo, consistente en un conducto o tubería para conducción de caudales, con funcionamiento hidráulico por gravedad en lámina libre. En estructuras se puede disponer adosado al tablero.

Un sumidero es un elemento de drenaje cuya función es captar caudales de la plataforma o de un elemento de drenaje superficial, normalmente un caz o cuneta, y desaguar a un colector a través de una arqueta que le... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería de Drenaje Vial: Componentes y Funciones" »

Normativa Esencial y Gestión de Seguridad en Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Condiciones Legales Obligatorias para Edificios

Todo edificio está sujeto a una serie de condiciones obligatorias por ley, que garantizan su seguridad, salubridad y ornato.

Condiciones de Seguridad

Las edificaciones deben mantenerse estancas al agua en cerramientos y cubiertas, contar con protección estructural frente al fuego y mantener los elementos de protección en buen estado ante caídas. La estructura deberá garantizar resistencia a la corrosión, a agentes agresores y a posibles infiltraciones en la cimentación.

Condiciones de Salubridad

Es fundamental mantener en buen estado las redes de servicio, instalaciones sanitarias, sistemas de ventilación e iluminación, así como el buen funcionamiento de los elementos de detección y control... Continuar leyendo "Normativa Esencial y Gestión de Seguridad en Edificaciones" »

Ingeniería de Túneles Sumergidos: Dragado, Construcción y Sellado de Elementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Dragado de Trincheras para Cimentaciones

El primer trabajo consiste en dragar una trinchera, generalmente no muy profunda (unos 10 m). Es crucial tener cuidado con la sedimentación, ya que la trinchera tiende a rellenarse por sí misma. En ocasiones, se realiza una zanja de prueba (corta) y, durante un tiempo, se toman muestras de la sedimentación para obtener una ecuación que describa cómo se va rellenando. Esta ecuación suele tener una forma específica.

El geotextil se dispone a lo largo de los lados de la trinchera para evitar que los sedimentos cercanos la colmaten. Los sedimentos más lejanos también llegan, pero en menor medida, lo que resulta en una curva de sedimentación más baja. La trinchera suele tener una sección trapezoidal... Continuar leyendo "Ingeniería de Túneles Sumergidos: Dragado, Construcción y Sellado de Elementos" »

Aspectos Clave de la Infraestructura Ferroviaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Características del Transporte por Ferrocarril

Es un sistema terrestre en el que los vehículos son apoyados sobre el camino de rodadura mediante elementos rotativos metálicos. Sus principales características son:

  • El guiado unidireccional por contacto: economía de espacio, automatización, seguridad a velocidades altas y evita la congestión.
  • Adherencia rueda-carril: para transmitir esfuerzos de propulsión y frenado.
  • Bajo rozamiento: al ser rueda y carril del mínimo material, hay un bajo rozamiento, lo que facilita el transporte de grandes cargas moderando el consumo, pero implica también distancias de frenado.

Ensayos a Realizar para el Balasto

Los ensayos a realizar para el balasto incluyen:

  • Análisis granulométrico.
  • Partículas finas.
  • Finos.
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Infraestructura Ferroviaria" »

Diseño de Fachadas Comerciales: Rótulo, Entrada y Escaparate para Atraer Clientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Elementos Exteriores Clave: Rótulo, Entrada y Escaparate

La fachada es la carta de presentación de un establecimiento. Al ser lo primero que ve el consumidor, su importancia estratégica es muy grande. Una fachada original es un reclamo que atrae miradas. Su elemento más importante es el escaparate, cuyo mensaje es un anuncio de lo que se puede encontrar en el interior. No se debe recargar el mensaje y debe ordenarse temáticamente, renovándose periódicamente. Aunque la venta se produce en el interior, el exterior de la tienda es clave, ya que debe invitar a entrar. Una buena fachada predispone favorablemente a la compra, mientras que una mala crea rechazo.

Características de una Fachada Efectiva

  • Debe estar limpia y cuidada para no dar una
... Continuar leyendo "Diseño de Fachadas Comerciales: Rótulo, Entrada y Escaparate para Atraer Clientes" »

Seis Sigma: Implementación, Beneficios y Roles Clave para la Mejora Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Introducción

Seis Sigma se introdujo por primera vez en 1987 en Motorola por un equipo de directivos encabezados por el presidente de la compañía, Bob Galvin, con el propósito de reducir los defectos de productos electrónicos.

Casos de Éxito en la Implementación de Seis Sigma

Varias empresas han implementado exitosamente la metodología Seis Sigma, obteniendo resultados significativos en términos de ahorro y mejora de la calidad. Entre ellas se encuentran:

  • Motorola: Logró aproximadamente 1000 millones de dólares en ahorros durante tres años, así como el premio a la calidad Malcolm Baldrige en 1988.
  • Allied Signal: Generó más de 2000 millones de dólares en ahorros entre 1994 y 1999.
  • General Electric (GE): Alcanzó más de 2250 millones
... Continuar leyendo "Seis Sigma: Implementación, Beneficios y Roles Clave para la Mejora Continua" »

Impacto Ambiental en la Construcción y Soluciones Sostenibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Impactos Ambientales en la Construcción

La actividad constructiva genera diversos impactos ambientales que deben ser gestionados adecuadamente para minimizar sus efectos negativos.

Gases de Combustión: Efectos en la Salud y el Medio Ambiente

Los gases provienen de la combustión de los motores de la maquinaria y equipos presentes en la obra.

Efectos Adversos (EA):

  • El monóxido de carbono (CO) reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, aumenta el tiempo de reacción y disminuye la sensibilidad visual.
  • Los óxidos de nitrógeno afectan al sistema respiratorio y producen efectos importantes sobre la flora.
  • El dióxido de azufre (SO2) afecta al sistema respiratorio y produce la aparición de manchas lechosas en las plantas.

Los efectos... Continuar leyendo "Impacto Ambiental en la Construcción y Soluciones Sostenibles" »

Decoloracio capilar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,52 KB

Definición de Suelo

El suelo se lo define como todo material resultante de la transformación de la roca madre mediante agentes (físicos y químicos) a través del tiempo.
                            Agentes exteriores
Roca Madre +                                        = SUELO
                            Físicos y químicos
Los agentes físicos no implican cambios de la naturaleza primitiva de la roca siendo estos agentes, por qjemplo: cambio de temperatura, viento, lluvia, etc.
Los agentes químicos, si provocan cambios en la naturaleza primitiva de la roca a expensas de la cual se forma el suelo. Entre los agentes químicos tenemos la hidratación... Continuar leyendo "Decoloracio capilar" »