Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Penal: Delitos Públicos, Privados y Sistemas de Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

El Derecho Penal y su Pertenencia al Derecho Público

El derecho penal se inscribe en el ámbito del derecho público porque regula las relaciones de los particulares con el Estado. Este último es el único legitimado para crear y aplicar la ley penal. El poder judicial se encarga de la aplicación de las leyes, mientras que la administración penal asume la obligación de ejecutar la pena. El juez de vigilancia penitenciaria supervisa que la administración controle correctamente la ejecución de la pena.

En los últimos tiempos, han surgido instituciones que, al incorporarse al derecho penal, han generado un debate sobre si todavía nos encontramos plenamente en el ámbito del derecho público o si se está produciendo una privatización del... Continuar leyendo "Derecho Penal: Delitos Públicos, Privados y Sistemas de Resolución de Conflictos" »

Marco Legal de los Derechos Reales de Goce: Usufructo, Uso, Habitación y Servidumbres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Derechos Reales de Goce

Derechos y Facultades del Usufructuario

  • La posesión, goce y disfrute de la cosa.
  • El pleno goce de la cosa, incluyendo accesiones y servidumbres: El usufructuario tendrá el derecho de disfrutar del aumento que reciba por accesión la cosa usufructuada, de las servidumbres que tenga a su favor, y en general de todos los beneficios inherentes a la misma.
  • La percepción de los frutos.
  • La realización de mejoras: El usufructuario se encuentra autorizado por la ley para realizar mejoras en la cosa usufructuada, sean estas útiles, de recreo o suntuarias, a su libre albedrío, siempre que respete la forma y sustancia de la cosa.
  • Las facultades de disposición inherentes al derecho de usufructo: El usufructuario podrá aprovechar
... Continuar leyendo "Marco Legal de los Derechos Reales de Goce: Usufructo, Uso, Habitación y Servidumbres" »

Incapaces conforme al derecho común

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1.¿EXPLICA QUE DICE LA SCJN DE LA COMPETENCIA?
La facultad o capacidad que tienen las autoridades jurisdicentes para conocer y Decidir sobre determinadas materias.

2.¿QUÉ SE ENTIENDE POR COMPETENCIA POR GRADO SEGÚN CARNELUTTI?
Es la renovación del Proceso ante un juzgado diverso del que ha pronunciado la justicia, con la Distinción entre el juzgado a quo y El  Ad quem.- La organización jerárquica de los tribunales que Desarrollan la función jurisdiccional.

1

DA EL CONCEPTO DE IFECOM

 Es el Órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal, dotado de autonomía Técnica y operativa, las cuales se refieren a la determinación de su estructura Interna, así como al ejercicio de sus atribuciones que le son propias y que se Encuentran establecidas... Continuar leyendo "Incapaces conforme al derecho común" »

Fase de Ejecución de Sentencias en el Proceso Civil Venezolano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 33,47 KB

Fase de Ejecución de Sentencias en el Proceso Civil Venezolano

Ejecución de la Sentencia

Solo se solicita la ejecución de las sentencias cuando se exige el cumplimiento de un derecho de crédito. Cuando se trata de derechos potestativos, basta con la declaración de la sentencia. Por esto, no todos los procesos tienen fase de ejecución.

Fase de Cognición

Durante la fase de cognición, los abogados deben hacerle conocer al juez los hechos, deben plasmar la realidad dentro de la realidad procesal. El libelo es el documento del cual depende el proceso y, por eso, debe contener las formas procesales esenciales requeridas en el artículo 340 del Código de Procedimiento Civil (CPC): escogencia del juez competente, determinación de las partes,... Continuar leyendo "Fase de Ejecución de Sentencias en el Proceso Civil Venezolano" »

Procedimiento del Juicio Oral en el Código Orgánico Procesal Penal Venezolano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 75,8 KB

El Juicio Oral - Normas Generales

Normas Generales del Juicio Oral: Inmediación, publicidad, registros, concentración, continuidad, decisión sobre la suspensión, interrupción, oralidad, incorporación de pruebas por su lectura, imposibilidad de asistencia de los órganos de prueba, dirección y disciplina del debate.

Artículo 332. Inmediación

El juicio se realizará con la presencia ininterrumpida de los jueces y de las partes. El imputado no podrá alejarse de la audiencia sin permiso del tribunal. Si después de su declaración rehúsa permanecer, será custodiado en una sala próxima y para todos los efectos podrá ser representado por el defensor. Sólo en caso de que la acusación sea ampliada, quien presida la audiencia lo hará comparecer... Continuar leyendo "Procedimiento del Juicio Oral en el Código Orgánico Procesal Penal Venezolano" »

Derecho Financiero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 26,97 KB

TEMA 9: DERECHO FINANCIERO
1. LA HACIENDA PÚBLICA. INGRESOS PÚBLICOS Y GASTO PÚBLICO.
2. DERECHO TRIBUTARIO Y DERECHO PRESUPUESTARIO.
3. MARCO CONSTITUCIONAL: PRINCIPIOS MATERIALES Y FORMALES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
DERECHO FINANCIERO: INGRESOS Y GASTOS.
DERECHO FINANCIERO
Rama del Derecho Público que regula la actividad financiera del Estado y de los demás entes públicos.
¿Qué es la actividad financiera? Actividad encaminada a la obtención de ingresos y a la realización de gastos.
DERECHO TRIBUTARIO
Es la disciplina que tiene por objeto de estudio el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y la aplicación de los TRIBUTOS.
Los tributos no son los únicos ingresos públicos pero sí los más importantes.
Ley General Tributaria
... Continuar leyendo "Derecho Financiero" »

Sociedad anonima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

SOCIEDAD ANÓNIMA


Desde un punto de vista histórico, la sociedad anónima ha sido el tipo societario mercantil que mayor desarrollo ha experimentado. En las Sociedades anónimas, las que se forman para administrar los grandes capitales, la confianza no juega un papel relevante pues lo importante es el capital.
Definición de Sociedad Anónima: La sociedad anónima es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo común, suministrado por accionistas responsables sólo por sus respectivos aportes y administrada por un directorio integrado por miembros esencialmente revocables. La sociedad anónima es siempre mercantil, aun cuando se forme para la realización de negocios de carácter civil.
Diferencias entre Sociedades anónimas
... Continuar leyendo "Sociedad anonima" »

Ministerio Fiscal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

TEMA 1: RECURSOS CONTRA LA SENTENCIA EN ORDEN PENAL: - Recurso de apelación: recurso ordinario y devolutivo para la impugnación de resoluciones judiciales ante el T.S del que la dictó. Art.846 bis (lecrim): a) competencia jurisdiccional en materia penal. Las sentencias dictadas por la Audiencia Provincial son apelables ante el TSJA. B) motivos en los que ha de basarse el recurso de apelación:1-quebramiento de normas o garantías procesales que causen indefensión. Sí se hubiese reclamado para que se corrijan.2- que la sentencia halla infringido una norma al calificar los hechos, la pena o las medidas de seguridad o responsabilidad civil.3- que se hubiese vulnerado el derecho de presunción de inocencia en el sentido de que según las pruebas

... Continuar leyendo "Ministerio Fiscal" »

Hereu en udf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,48 KB

Tema 3. La institució d’hereu
3.1. Els tipus singulars de disposició
Dsdel dt romà hi ha 2 instruments pels quals es disposa dels béns per causa de mort: a) HEREU: és un successor a títol universal.b) LEGATARI: a títol particular (660CC/411-1.1)
L’hereu succeeix en drets i obligacions, mentre que el legatari només succeeix en la part activa del patrimoni. Hi ha excepcions tant en un com en altre.
Criteris per distingir-los:1) Formalista: allò important és l’atribució del nom.;2) Objectiu: (o germànic). Allò important és l’atribució patrimonial (assignació). Se li atribueix la totalitat o ¼ part del cabdal hereditari.3) Subjectiu: l’hereu és aquell que (segons la voluntat del testador) hagi d’ostentar la condició de
... Continuar leyendo "Hereu en udf" »

Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

TEMA 6

3.- LAS XII TABLAS. LA NARRACION TRADICIONAL Y CRITICA

La tradición latina narra con versiones discordantes entre TITO LIVIO y DIONISIO DE HALICARNASO que como consecuencia de una propuesta de los tribunos que con posterioridad fue aceptada por los patricios, fue creada una comisión legislativa de diez miembros, que son los DECEMUIRI, todos los cuales eran patricios con el encargo de redactar las leyes útiles par ambas clases sociales y propias para asegurar la libertad y la igualdad previo de una embajada de Atenas para conocer las leyes de SOLON, así como de otras ciudades griegas.

Dicho DECENVIRATO presidido por APIO CLAUDIO gobernó la ciudad durante el 451 a. C. y redactó diez tablas, con posterioridad aprobadas en los comicios... Continuar leyendo "Romano" »