Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencia normativa de las organizaciones internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 111,27 KB

La sociedad internacional y el derecho internacional


1. La dinámica histórica de la sociedad internacional y su influencia en la evolución del derecho internacional

Planteamiento: el condicionamiento socio-histórico del Derecho


Carácterística de todo ordenamiento jurídico.

Especialmente presente en el Derecho internacional.

2 épocas del Derecho internacional:
1945-
Creación de la ONU.

La sociedad internacional clásica


Origen:


Europa S. XVI:


sustitución del sistema feudal por un “Estado nacional” con el absolutismo.

Paz de Westfalia (1648)


Pone fin a la Guerra de los Treinta Años.

El Estado es la estructura política principal, basada en la idea de soberanía y los principios fundamentales del Derecho internacional (... Continuar leyendo "Competencia normativa de las organizaciones internacionales" »

El Contrato de Seguro: Tipos, Elementos y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

1. Función Económica y Presupuestos del Seguro

1. En las sociedades modernas, los sujetos están expuestos a riesgos que pueden generar daños valorables económicamente.

2. El riesgo es la posibilidad de que se produzca un daño que provoque una necesidad económica.

3. Ante el riesgo, el sujeto puede adoptar dos actitudes: una pasiva, en la que asume los riesgos, y una activa en la que busca soluciones para prevenir o reparar los daños.

4. El contrato de seguro no transmite el riesgo al asegurador, el riesgo es soportado por el asegurado. Mediante el seguro se busca la cobertura del riesgo.

5. El asegurador es un empresario cuya actividad económica consiste en prestar cobertura del riesgo.

6. El importe de la prima atenderá al grado de probabilidad... Continuar leyendo "El Contrato de Seguro: Tipos, Elementos y Obligaciones" »

Principios, Normas y Formación del Derecho Internacional: Un Estudio Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,4 KB

El Ordenamiento Internacional: Principios y Normas

Principios Estructurales y Generales del Derecho Internacional

El ordenamiento internacional se sustenta sobre dos pilares fundamentales: los principios estructurales y los principios generales. Ambos constituyen la base sobre la cual se desarrollan las relaciones internacionales y se configuran las normas que rigen la convivencia entre Estados.

a. Principios Estructurales

Los principios estructurales expresan valores jurídicos fundamentales que inspiran la estructura general del ordenamiento internacional en un determinado momento de su evolución histórica. Son los siguientes:

  1. Principio de no uso ni amenaza de la violencia
  2. Principio de arreglo de controversias por medios pacíficos
  3. Principio de
... Continuar leyendo "Principios, Normas y Formación del Derecho Internacional: Un Estudio Completo" »

Documentos de Tesorería: Cheques, Letras de Cambio y Pagarés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Documentos Relacionados con la Tesorería

El Cheque

Los cheques son documentos que los bancos entregan a sus clientes para que puedan realizar pagos sin necesidad de utilizar dinero en efectivo. Las firmas de los titulares quedan registradas en las entidades bancarias para verificar la autenticidad de los cheques emitidos.

Se denomina librador a la persona que expide el cheque.

Se denomina librado a la entidad bancaria.

Se denomina tomador a la persona que lo recibe.

Tipos de Cheques

  • Cheque al portador: la orden de pago se emite a favor del portador.
  • Cheque nominativo: solo puede cobrarlo la persona a la que va destinado.
  • Cheque cruzado: se trazan dos líneas oblicuas y paralelas sobre el cheque.
  • Cheque bancario: emitido por una entidad bancaria para
... Continuar leyendo "Documentos de Tesorería: Cheques, Letras de Cambio y Pagarés" »

Libertad Ideológica y Religiosa: Alcance y Protección Constitucional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Libertad Ideológica y Religiosa: Un Derecho Fundamental

La libertad ideológica y la libertad religiosa son derechos diferenciados, pero la Constitución Española las contempla conjuntamente en su artículo 16, otorgándoles un tratamiento similar. Ambas libertades pueden considerarse manifestaciones de una genérica libertad de pensamiento.

Naturaleza y Alcance de la Libertad Ideológica

La libertad ideológica es un derecho público subjetivo individual, un derecho fundamental con una triple vertiente:

  1. La elaboración de ideas aisladas.
  2. La sistematización de ideas coherentes para alcanzar un objetivo determinado.
  3. La exteriorización de esas ideas adaptándolas a la realidad.

La Libertad Religiosa como Manifestación de la Libertad Ideológica

La... Continuar leyendo "Libertad Ideológica y Religiosa: Alcance y Protección Constitucional" »

Eficacia de las Normas Jurídicas: Cumplimiento y Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La Eficacia de las Normas Jurídicas: Deber General de Cumplimiento

Función de las Normas Jurídicas

Las normas jurídicas tienen como objetivo principal ordenar la vida en comunidad, cumpliendo una función de ordenación social esencial para la convivencia. Para que esto sea posible, las normas deben ser eficaces, es decir, deben ser aplicadas y observadas por sus destinatarios.

Tipos de Eficacia

  • Eficacia obligatoria: Se refiere al deber general de cumplimiento de las normas.
  • Eficacia sancionadora: Se relaciona con las medidas represivas previstas para los casos de incumplimiento.
  • Eficacia constitutiva: Destaca cómo una relación social se transforma en un conjunto de derechos y deberes mediante la aplicación de las normas correspondientes.

El

... Continuar leyendo "Eficacia de las Normas Jurídicas: Cumplimiento y Aplicación" »

Conformitat en el Procés Penal: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

La Interlocutòria d'Obertura del Judici Oral

La interlocutòria d'obertura del judici oral (JO) delimita el fet punible que serà objecte de judici i sentència, quedant fixats els fets que han de ser objecte de judici. Aquesta resolució té una configuració diferent en els processos:

  • Procediment ordinari: Si es declara conclòs el sumari, es pronunciarà sobre el sobreseïment o, a sol·licitud del JO, si s'obre, es donarà trasllat de les actuacions. Es troba informada pels principis d'oralitat, concentració, mediació, contradicció, d'investigació d'ofici i immediació.
  • Procediment abreujat: El jutge resoldrà sobre l'adopció, modificació o suspensió de les mesures cautelars instades per les acusacions i sol·licita les fiances als
... Continuar leyendo "Conformitat en el Procés Penal: Guia Completa" »

Audiencia Nacional y Tribunal Supremo: Jurisdicción y Competencias en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional, al igual que el Tribunal Supremo, tiene su sede en Madrid y ejerce su jurisdicción en toda España. Está constituida por las siguientes Salas:

Sala de lo Penal

Se encarga, entre otros, de los siguientes asuntos:

  • Enjuiciamiento de las causas por delitos especialmente relevantes, y concretamente los siguientes:
    • Contra el Rey, la Reina y el Príncipe.
    • Altos Organismos de la Nación y del Gobierno.
    • Por falsificación de moneda y delitos monetarios.
    • Tráfico de drogas o estupefacientes.
    • Delitos cometidos por bandas organizadas que produzcan sus efectos en más de una Comunidad Autónoma.
    • Así como los delitos que se hayan cometido fuera del territorio nacional.
  • Los procedimientos penales iniciados en el extranjero,
... Continuar leyendo "Audiencia Nacional y Tribunal Supremo: Jurisdicción y Competencias en España" »

Leyes Visigodas y su Influencia en el Derecho Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Líber Iudiciorum: recopilación de leyes visigodas

El Líber Iudiciorum, o libro de los jueces, es una recopilación de leyes reales visigodas redactadas por los concilios a petición del monarca. Este trabajo, redactado en conjunto por el rey y los concilios, rigió hasta el siglo XIX.

Concilios Visigodos

En la época visigoda se realizaron 37 concilios, de los cuales 5 son los más relevantes:

  • III Concilio Visigodo (589 d.c)
  • IV Concilio de Toledo (633 d.c)
  • VIII Concilio de Toledo (653 d.c)
  • XII Concilio de Toledo (681 d.c)
  • XIII Concilio de Toledo (683 d.c)

Legado de los concilios

Estos concilios aprobaron leyes que tuvieron un impacto significativo en el derecho visigodo, como el establecimiento de la unión de Iglesia-Estado y la protección de la... Continuar leyendo "Leyes Visigodas y su Influencia en el Derecho Actual" »

Principios del Estado de Derecho y Constitución Nacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

La CN nace en 1853 pero se reforma en 1860 para que Bs As ingrese a la federación.

Supremacía constitucional

Sistema de prelación normativo.

Control de constitucionalidad

Sistema de revisión de actos funcionales ejercido por la CSJN.

Principios del Estado de Derecho

  • Vida
  • Libertad
  • Seguridad
  • Propiedad
  • Imperio de ley

Reserva

Los magistrados no pueden intervenir sin ley fundada.

Retroactividad

Vigencia desde promulgación.

Independencia de justicia

Autonomía de los jueces.

Jerarquía normativa

Norma inferior supeditada a norma superior.

Legalidad en la administración pública

Los jueces ejercen el control de legalidad y constitucionalidad.

Tipos puros de Constitución

  • Racional-normativo
  • Historicista
  • Sociológico

Nuestra Constitución

Escrita, rígida, pérea, parcialmente... Continuar leyendo "Principios del Estado de Derecho y Constitución Nacional" »