Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre diligencia y escrito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

FORMAS DE Iniciación JUDICIAL: La investigación judicial, se inicia como consecuencia de diversas Formas de iniciación, entre las que se encuentran: La DENUNCIA: La denuncia es la declaración que Efectúa una persona para poner en conocimiento del Juez, Ministerio Fiscal o la Policía, unos hechos que se considera que pueden constituir un delito
. A diferencia De la querella, el denunciante no interviene personalmente como parte acusadora En el desarrollo del proceso penal. Los delitos objeto de denuncia pueden Ser públicos, Perseguibles de oficio por las autoridades, o privados
.  EL ATESTADO POLICIAL: Es un instrumento oficial en el que los Funcionarios de PJ hacen constar las diligencias que se practican para averiguar y comprobar un hecho
... Continuar leyendo "Diferencia entre diligencia y escrito" »

Obligación de Resolver en la Administración Pública: Plazos y Suspensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Obligación de Resolver en la Administración Pública

1. Deber de Resolución

La Administración, en todo procedimiento, tiene la obligación de dictar una resolución dentro de un plazo determinado. Este deber legal de resolver, independientemente de la forma de inicio del procedimiento, está regulado en el artículo 21 de la LPAC (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Implica la obligación de dictar una resolución en todo procedimiento administrativo.

Este deber legal de resolver en plazo abarca tanto la emisión de la resolución como su notificación. Por lo tanto, dentro del plazo establecido para resolver, la Administración debe dictar y notificar el acto al interesado.... Continuar leyendo "Obligación de Resolver en la Administración Pública: Plazos y Suspensión" »

El Silencio Administrativo Negativo y la Caducidad en Procedimientos de Oficio Favorables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Procedimientos Iniciados de Oficio con Resultado Favorable y Silencio Negativo

Aunque por lo general los procedimientos que la Administración emprende de oficio son aquellos que pueden conducir a un resultado gravoso para los interesados o a un resultado neutro, existen supuestos en los que sucede todo lo contrario. El artículo 25.1.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), los describe como los “procedimientos de los que pudiera derivarse el reconocimiento o, en su caso, la constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables” para los interesados.

En estos procedimientos específicos iniciados de oficio, el transcurso del plazo máximo establecido... Continuar leyendo "El Silencio Administrativo Negativo y la Caducidad en Procedimientos de Oficio Favorables" »

Estructura y Organización del Sistema Deportivo en España: Normativa y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

El Sistema Deportivo: Estructura y Componentes

El sistema deportivo se define como el conjunto de todos aquellos elementos relacionados entre sí, según un orden, y que contribuyen al desarrollo del deporte en todas sus manifestaciones.

Competencias del Consell Insular de Mallorca en Materia Deportiva

El Consell Insular de Mallorca, a través del Departamento de Deportes, Juventud e Igualdad, tiene las siguientes competencias en materia deportiva:

  • Planificar, ordenar y gestionar actuaciones en materia deportiva.
  • Desarrollar una oferta general y específica de programas, servicios y recursos orientada a la cobertura de las necesidades deportivas.
  • Coordinar las actuaciones en materia deportiva.
  • Dar soporte técnico a los municipios de Mallorca en materia
... Continuar leyendo "Estructura y Organización del Sistema Deportivo en España: Normativa y Competencias" »

Elementos esenciales del acto administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Acto administrativo

Acto administrativo: declaración unilateral de un órgano que produce efectos jurídicos de forma directa y de alcance individual. Es un proceso intelectual. Ejemplo: aplicar una multa, designar a un empleado público por concurso es voluntario/de conocimiento/de opinión y juicio.

Requisitos del acto administrativo

Dictado solo por autoridad pública del Estado.

Actos de personas jurídicas privadas que prestan servicios públicos

Según Cassagne no son actos administrativos, según la Corte son actos administrativos porque tramitan en el fuero contencioso. Ejemplo: colegio público de abogados.

Contrato

Declaración bilateral de la administración pública que causa efecto jurídico entre dos o más partes de alcance general.... Continuar leyendo "Elementos esenciales del acto administrativo" »

El Estado de Derecho y sus Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

El Estado de Derecho

Existen varios modelos de Estado. El Estado de Derecho se caracteriza por:

  1. La soberanía popular.
  2. La división de poderes.
  3. El principio de legalidad.
  4. El reconocimiento de los derechos fundamentales.

1. La Soberanía Popular

Como reacción frente al absolutismo, las constituciones democráticas atribuyen la soberanía al pueblo. La soberanía popular tiene sus raíces en la división griega de los sistemas políticos y se opone a los sistemas de autocracia, aristocracia y teocracia. Tiene un contenido más rico que incluye los conceptos de libertad, igualdad, fraternidad o solidaridad y pluralismo político.

2. La Teoría de la División de Poderes

Surgió en Inglaterra y fue formulada por Locke, quien diferenció tres poderes: el... Continuar leyendo "El Estado de Derecho y sus Principios Fundamentales" »

El Derecho Civil: Concepto, Contenido y Fundamentos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

1.1. Concepto y Contenido del Derecho Civil

El Derecho Civil es una rama fundamental del ordenamiento jurídico que regula las relaciones más habituales de las personas en su vida privada. Su amplitud abarca diversas materias que se engloban principalmente en tres pilares: la persona, la familia y el patrimonio. Así, eventos trascendentales como el nacimiento, el matrimonio o la relación de filiación están regulados por el Código Civil.

Por otro lado, es esencial abordar el concepto de "Derecho" en sí mismo. Como señaló Kant, los juristas buscan aún una definición universalmente aceptada del Derecho, una tarea ardua y compleja. Autores franceses identificaron el Derecho Civil con el Código Civil de 1804, mientras que los alemanes... Continuar leyendo "El Derecho Civil: Concepto, Contenido y Fundamentos Esenciales" »

Lugar de Comisión del Delito y Validez Temporal de la Ley Penal: Perspectivas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Dado que el delito tiene diversos elementos que pueden separarse conceptualmente, la definición del lugar de comisión del delito puede vincularse a uno de esos elementos; ello ha dado lugar a tres posiciones:

Teorías sobre el Lugar de Comisión del Delito

  • Teoría de la acción: afirma que el lugar de comisión es el de la actuación de la voluntad; donde se exteriorizó la acción, donde ella se ejecuta, pues ese es el lugar en donde el autor se puso en contradicción con la norma legal.
  • Teoría del resultado: sostiene que el lugar de comisión debe ser aquel en que “la serie causal en curso alcanza el objeto amenazado”, es decir, en donde se consuma el hecho.
  • Teoría de la ubicuidad (de la unidad o de la equivalencia): el delito debe reputarse
... Continuar leyendo "Lugar de Comisión del Delito y Validez Temporal de la Ley Penal: Perspectivas Clave" »

El camino del delito: Iter Criminis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 24,39 KB

El camino del delito "Iter Criminis", dicho camino puede verse interrumpido por diversas causas, unas procedentes del autor del mismo o por causas ajenas al mismo. El CP castiga tanto la consumación como la tentativa (Art. 15 CP).

A. Consumación formal

Consumación formal: La total realización fáctica de todos los elementos del delito. Sin embargo, en los "delitos de consumación anticipada" se consideran consumados en un momento anterior a la consumación formal. Los delitos de peligro o de intención, p.e. el delito de rebelión para que se dé no necesita esperar a que alcance su objetivo

B. Consumación material

Consumación material: Además de la realización de todos los elementos del tipo, supondrá que se ha conseguido el propósito... Continuar leyendo "El camino del delito: Iter Criminis" »

Estructura del Gobierno y la Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Administración Pública

La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho.

Gobierno

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

Presidente del Gobierno

El Presidente del Gobierno es elegido en las Cortes y debe obtener la mayoría simple de todos los diputados para ser investido.

Delegado del Gobierno

Representa al Gobierno en cada Comunidad Autónoma y dirige la Administración General del Estado... Continuar leyendo "Estructura del Gobierno y la Administración Pública" »