Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución de Conflictos Mediante Arbitraje: Aspectos Clave y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

1. ¿Qué son los MARCS?

Los MARCS (Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos) son medios por los cuales se solucionan conflictos fuera del poder judicial, es decir, desjudicializan los procedimientos y se convierten en actuaciones extrajudiciales.

2. ¿Qué es un Arbitraje?

El arbitraje es una forma de resolver conflictos mediante la cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia, la cual es obligatoria para las partes. Al escoger el arbitraje, las partes optan por un procedimiento privado de solución de controversias en lugar de acudir ante los tribunales. La resolución se llama laudo arbitral.

3. Componentes del Arbitraje

  • Conflicto
  • Partes
  • Convenio
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos Mediante Arbitraje: Aspectos Clave y Procedimientos" »

Elementos de la Reprochabilidad Penal: Análisis Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,63 KB

Los Elementos de la Reprochabilidad Penal

I. Cuestiones Generales

Para que cualquier acción u omisión típica y antijurídica sea culpable y, en consecuencia, se le pueda reprochar la conducta, es necesario:

  1. Que el sujeto sea imputable, aunque esto no es suficiente.
  2. Que concurran dos elementos de la reprochabilidad o juicio de reproche: el Elemento Intelectual y el Elemento Volitivo.

El elemento intelectual se refiere a que el sujeto activo tenga conciencia actual o futura del carácter ilícito de su conducta. Dentro de este elemento intelectual se estudia el error de prohibición, regulado en el art. 14.3 del Código Penal (CP), una eximente no incluida en el art. 20.

El elemento volitivo consiste en la exigibilidad de la obediencia a derecho... Continuar leyendo "Elementos de la Reprochabilidad Penal: Análisis Completo" »

Conceptos Clave en Derecho Público, Administrativo y Mercantil: Cuestionario Jurídico Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Cuestionario de Derecho: Fundamentos y Aplicación

Este documento presenta una serie de preguntas clave sobre diversos aspectos del Derecho Público, Administrativo y Mercantil, abarcando desde la organización del Estado español hasta el funcionamiento de las instituciones de la Unión Europea y principios del comercio electrónico. Cada pregunta ofrece opciones de respuesta, con la solución correcta destacada para facilitar el estudio y la comprensión de conceptos fundamentales.

Preguntas sobre Derecho Administrativo y Organización del Estado

  1. Jerarquía de Órganos Directivos

    Los órganos directivos de la Administración General del Estado dependen del ministro o de los secretarios de Estado, y se ordenan jerárquicamente de la siguiente

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Derecho Público, Administrativo y Mercantil: Cuestionario Jurídico Esencial" »

Guia Completa del Dret Laboral: Conceptes i Normativa Essencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,53 KB

Naixement del Dret Laboral

El naixement del Dret Laboral va comportar la regulació de diversos aspectes fonamentals del treball:

  • Treball infantil: Edat mínima per treballar de 16 anys.
  • Durada de la jornada: Màxim de 40 hores setmanals de mitjana anual.
  • Salari: Mínim i regulat.
  • Vacances i descansos.
  • Protecció social i Seguretat Social.
  • Sindicats i dret de vaga.

El Treball

El treball es defineix com les activitats humanes que impliquen un esforç físic o mental.

Tipus de Relacions Laborals

Existeixen tres tipus de relacions de treball regulades per diferents normatives:

  • Relació laboral: Regulada pel Dret Laboral (ex: treballador d'una empresa).
  • Relació laboral especial: Regulada per normes especials del Dret Laboral (ex: personal d'alta direcció,
... Continuar leyendo "Guia Completa del Dret Laboral: Conceptes i Normativa Essencial" »

Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Gestión Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Presupuestos Generales del Estado (PGE)

  • El poder legislativo aprueba el proyecto de PGE del ejecutivo. Lo sanciona el Rey y se publica en el BOE.
  • La orden de elaboración de los PGE corresponde al Ministerio de Hacienda.
  • El ciclo presupuestario se concreta en: Elaboración, Aprobación, Ejecución y Control.
  • El control interno presupuestario está ejercido por el Tribunal de Cuentas.
  • El Tribunal de Cuentas depende del Congreso de los Diputados.
  • Los presupuestos del Museo del Prado figuran en los PGE: Sí.

Contratos Públicos

  • Los contratos administrativos tienen que tener un precio cierto.
  • Los contratos públicos se ajustan a los principios de: Publicidad, Concurrencia, Igualdad y No Discriminación.
  • En la subasta, la adjudicación se asigna al licitador
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Gestión Pública" »

Actes Administratius: Característiques, Classificació i Procediment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

Acte adm: disposicions emeses per administracions pub. dintre del seu àmbit de competència expressen de forma unilateral la seva voluntat. Diferencien dels reglaments que creen normes mentre que els actes administratius són el resultat de la seva aplicació. Tipus : recullen voluntat RESOLUCIÓ / expressen coneixement CERTIFICATS / expressen desig PROPOSTES / expressen judici INFORME. Característiques : actes reglats de dret admin/dictats per autoritat o persona competent / tenen presumpció de legalitat / poden ser revisats per l'administració o òrgans judicials. Regulació: Constitució espanyola art 103/ llei 39/2015/ llei 40/2015. Drets dels administrats (ciutadania): comunicar-se amb els administrats públics per mitjans electrònics... Continuar leyendo "Actes Administratius: Característiques, Classificació i Procediment" »

Procedimiento de Ejecución y Realización de Bienes Embargados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Administración de los Bienes Embargados

Por regla general, la administración corresponde al depositario, sea provisional o definitivo. El depositario solo puede realizar actos de administración (conservación, explotación y reparación de los bienes embargados), y solo excepcionalmente puede disponer de ellos, previa autorización judicial, y solo en los siguientes casos:

  • I) Bienes muebles sujetos a corrupción.
  • II) Bienes muebles susceptibles de próximo deterioro.
  • III) Bienes muebles de conservación difícil o dispendiosa.

El depositario debe poner a disposición del tribunal todos los dineros que reciba en el ejercicio de su cargo (artículo 515 del Código de Procedimiento Civil).

El depositario, al terminar su encargo, deberá rendir cuenta

... Continuar leyendo "Procedimiento de Ejecución y Realización de Bienes Embargados" »

La constitución colombiana es rígida o flexible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

DCHO CONST: es la rama del derecho publico, que tiene por objeto el estudio de las normas jdicas q establecen la organización del estado, las atribuciones de sus órganos, de su adecuado funcionamiento, del sist de garantías y la consagración de los ddhh. FUENTES DEL DCHO CONST: Formal: 1La CN 2las leyes consti: son aquellas que dicta el congreso y q regulan materia consti. 3LTI. MATERIAL: A:todas las anteriores cuando tienen vigencia y se cumplen en la vida real. B: surge de la costumbre. RELACIONES DEL DCHO CONSTI: Político:garantizan al individuo su libertad para participar en la diré política del estado. ADM: esta sujeto a los preceptos q establece el dcho consti, de lo contrario esos actos están viciados de inscontitu.PENAL:encuadra... Continuar leyendo "La constitución colombiana es rígida o flexible" »

Materias excluidas decreto ley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Presupuesto habilitante (art. 86.1): En caso de extraordinaria y urgente necesidad...  

RECORDAR STC DE 2015

No permitido en  los estados excepcionales del art. 116 CE (alarma, excepción y sitio)

TC: La necesidad no es necesidad absoluta (por peligro grave para el sistema constitucional o el orden público) sino relativa respecto de objetivos políticos del Gobierno que deben ser alcanzados en un plazo mas breve que el que requiere el procedimiento legislativo ordinario o el procedimiento especial de urgencia. 

El Gobierno tiene un margen de discrecionalidad para apreciarlo pero el TC puededeclarar inconstitucional el uso abusivo y arbitrario. (STC EET y Registros)

Debe justificarse explícita y razonadamente la necesidad y urgencia en la... Continuar leyendo "Materias excluidas decreto ley" »

Protección de Derechos Humanos a Nivel Internacional: CIDH, CPI y TEDH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es una de las dos entidades del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Está integrada por siete personas de reconocida trayectoria en Derechos Humanos (DH), elegidas a título personal y no como representantes de ningún gobierno.

El 30 de abril de 1948, se estableció como un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para promover la observancia y la defensa de los derechos humanos. A partir del año 1990, la CIDH empezó a crear Relatorías Temáticas con el objeto de brindar atención a ciertos grupos, comunidades y pueblos que se encuentran especialmente expuestos a violaciones de derechos humanos.... Continuar leyendo "Protección de Derechos Humanos a Nivel Internacional: CIDH, CPI y TEDH" »