Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Potenciando el Desarrollo Físico-Motor en Niños de 3 a 6 Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Desarrollo Físico y Motor en la Primera Infancia (3 a 6 años)

La etapa preescolar, también conocida como “Primera Infancia”, abarca desde los 3 hasta los 6 años, un periodo crucial para el desarrollo integral del niño.

Área Física: Crecimiento y Maduración Corporal

  • Los niños comienzan a perder su redondez infantil y a adquirir la apariencia delgada y atlética característica de la infancia.
  • En esta etapa, los cambios físicos no se dan de manera tan acelerada como en periodos anteriores, debido a un mayor desgaste de energía asociado a su actividad.
  • El crecimiento muscular y esquelético avanza, haciendo a los niños más fuertes y resistentes.
  • El tronco, los brazos y las piernas se hacen más largos, logrando una proporción corporal
... Continuar leyendo "Potenciando el Desarrollo Físico-Motor en Niños de 3 a 6 Años" »

Comprensió de la Fatiga Esportiva: Causes i Efectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2 KB

1. Fatiga esportiva:

Estat en què l’esportista no pot mantenir el nivell de rendiment esperat. Existeix una gran complexitat en els mecanismes que la produeixen.

2. Factors de fatiga esportiva:

  • Entrenament
  • Factors psicoafectius
  • Estat de salut general

3. És certa:

Apareix fatiga quan existeix una desproporció entre la magnitud de l’exercici sol·licitat i la possibilitat d’execució.

4. Limitant rendiment:

  • % de fibra muscular
  • Límit anaeròbic

5. És certa:

La fatiga subaguda apareix de manera progressiva després d’un o diversos microcicles.

6. És certa:

Fatiga local – àrea concreta. La fatiga local tipus agut, fatiga subaguda – es recupera setmanes.

7. Llocs de fatiga central:

A i B

8. Quina de les següents és certa en relació a la fatiga

... Continuar leyendo "Comprensió de la Fatiga Esportiva: Causes i Efectes" »

Desarrollo Motor y Corporeidad en Educación Física: Conceptos Clave y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Conceptos Fundamentales del Desarrollo Motor

Formación motriz: Estudio del proceso de desarrollo de la disponibilidad corporal para la acción.

Motricidad: Conjunto de funciones nerviosas y musculares que permiten la movilidad y coordinación de los miembros, el movimiento y la locomoción. Se efectúa gracias a la contracción y relajación de grupos musculares.

Centros Nerviosos Principales

  • Cerebelo: Juega un papel importante en la postura, equilibrio y coordinación. Mantiene una estrecha relación con los centros sensoriales y regula la ejecución de los movimientos rápidos, en particular, controla la postura del cuerpo antes de la movilización de los miembros.
  • Médula espinal: Garantiza la regulación del tono muscular.

Esquema Corporal

... Continuar leyendo "Desarrollo Motor y Corporeidad en Educación Física: Conceptos Clave y Etapas" »

La Dominancia Lateral: Factores, Clasificación y Etapas de Adquisición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Fundamentos de la Lateralidad

1. Definición y Significado de la Lateralidad

¿Qué es la lateralidad? ¿Qué significados tiene?

  • La lateralidad es la predominancia motriz de una parte del cuerpo sobre la otra, como resultado de un proceso de maduración de los centros sensitivo-motores del sistema nervioso y del predominio del hemisferio cerebral.
  • Dicha predominancia lateral ayuda en el proceso de adquisición de las nociones espaciales elementales y contribuye a la estructuración infantil del espacio (orientación espacial).
  • El proceso de lateralización no es exclusivamente neuromotriz, sino que se superpone un proceso educativo y cultural que decanta, en última instancia, las predominancias particulares de cada individuo.

2. Factores Determinantes

... Continuar leyendo "La Dominancia Lateral: Factores, Clasificación y Etapas de Adquisición" »

Sico del deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

DEPORTE
“Aquella forma de actividad física que utiliza la motricidad humana como medio de desarrollo integral de las personas, y cualquier manifestación educativo-física, general o especial, realizada a través de la participación masiva
MODALIDADES
A)Formación para el deporte
B)Deporte recreativo
C)Deporte de Competición y
D)Deporte de Alto Rendimiento y Proyección Internacional
FORMACIÓN PARAEL DEPORTE
Se entiende por formación para el deporte la puesta en práctica de procesos de enseñanza y aprendizaje a cargo de profesionales o técnicos especializados vinculados a la actividad física-deportiva, cuyo objetivo es el desarrollo en las personas de aptitudes habilidades y destrezas necesarias para la práctica de los distintos deportes;
... Continuar leyendo "Sico del deporte" »

Moviments i músculs de l'abdomen i la columna vertebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Diartrosi

Artrodia: superfícies planes i desllisant unes sobre les altres.
Troclea: superfícies com una polia. Flexió i extensió
Trocoide: un eix òssi i un anell osteofibrós. Rotació
Condílea: una convexa i una còncava. Tots els moviments menys rotació
Encaix recíproc: per un costat convexa i per un altre còncava “cadireta de muntar”. Tots els moviments menys rotació.
Enartrosis: superfícies esfèriques o semiesfèriques. Tots els moviments.

OBLIC MENOR DE L'ABDOMEN

O: Lligament lumbosacre
I: Costelles (5-6-7-8-9-10-11-12) “toràciques”
A: Rotació lateral cap al mateix costat de la contracció (treball unilateral)
Flexió central del tronc (treball bilateral)

OBLIC MAJOR DE L'ABDOMEN

O: Costelles de 5 a 12 “toràciques”
I: Cresta

... Continuar leyendo "Moviments i músculs de l'abdomen i la columna vertebral" »

Explorando Metodologías y Conceptos Clave en la Educación Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Autores Clave en la Educación Musical

Dalcroze: Movimiento corporal, sentido rítmico.
Orff: Timbres corporales.
Kodály: Solfeo silábico, fononimia.
Ward: Flexibilidad rítmico-melódica.
Martenot: Relajación y respiración.
Willems: Grafía no convencional.
Suzuki: Instrumentos.
Schafer: Paisaje sonoro.
Paynter: Abrir los oídos de los niños.
Delalande: Creación sonora, habilidades del oído.
Wuytack: Audición, musicograma, canciones mimadas.
Self: Pionero pedagogía música contemporánea. Timbres y texturas.
Campbell: Educación musical multicultural.
Greer DBME: Educación musical en la disciplina.
Partureau: Nuevas tecnologías.

Willems y Chapuis: Desarrollo Sensorial y Afectivo

Desarrollo de la sensorialidad: Receptividad y actividad
... Continuar leyendo "Explorando Metodologías y Conceptos Clave en la Educación Musical" »

Història de la Natació Competitiva i els Estils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 43,99 KB

Introducció a la Història de la Natació Competitiva i els Estils

L'origen de la natació com a pràctica esportiva no és molt conegut. Segons Carl Diem, el seu origen fou cap a l'any 1832 al Regne Unit, any que es considera que van aparèixer les primeres competicions. (Hi ha dades que a la Xina al segle XI hi havia competicions.) Sorgeixen arran de l'afecció a les joguines que hi havia llavors al Regne Unit.

Una altra tendència va aparèixer a França amb un altre caire no competitiu: la salut.

El gran esclat de la natació (llarga distància) fou arran del capità de la Marina Mercant, Webb, que va creuar el Canal de la Mànega en 25 hores.

En els primers Jocs Olímpics a Atenes, les proves foren de llarga distància realitzades al mar.... Continuar leyendo "Història de la Natació Competitiva i els Estils" »

Técnicas Esenciales de Carrera y Salida en Atletismo: Optimiza tu Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Descripción Detallada de la Zancada en Carrera

La zancada, fundamental en la carrera, se compone de varias fases interconectadas, aunque comúnmente se perciba como un único movimiento.


Fases Clave de la Zancada

Las fases principales de la zancada son:

  • Amortiguación (Fase Negativa)
  • Sostén o Apoyo (Fase Neutra)
  • Impulsión (Fase Positiva)
  • Fase Aérea, Suspensión o Vuelo (Fase Negativa)

1. Amortiguación (Fase Negativa)

  • Contacto inicial del pie con el borde externo, de forma activa.
  • El apoyo se realiza lo más cercano posible a la proyección del Centro de Gravedad (C.G.), específicamente con el metatarso.
  • Búsqueda inmediata de la tracción.
  • Apoyos en línea.
  • La amortiguación se produce de forma coordinada en cadera, rodilla y tobillo.

2. Sostén o

... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Carrera y Salida en Atletismo: Optimiza tu Rendimiento" »

Lesions de l'aparell locomotor: reconeixement i tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

Lesions de l'aparell locomotor:

Lesions en els sistemes osteoarticular i muscular, com a conseqüència de l'aplicació d'una força sobre l'esquelet. Reconeixement de:

  • Deformitat, inflor i un blau a la zona.
  • Dolor i dificultat per moure la zona.
  • Escurçament o torsió del membre.
  • Crepitació delsextrems, que es poden escoltar o tocar.
  • Signes de xoc, especialment si la fractura és de pelvis o de fèmur.
  • Una ferida, possiblement amb protrusió d'extrems ossis.

Classificació traumatismes:

Traumatismes articulars:

  • Distensions.
  • Esquinços.
  • Luxacions.

Traumatismes ossis:

  • Fractures.
  • Fissures.

És important conèixer l'antecedent i si s'ha sentit un soroll o no en el moment de produir-se la lesió.

Tractament general:

L'objectiu principal serà:

  • Evitar el moviment
... Continuar leyendo "Lesions de l'aparell locomotor: reconeixement i tractament" »