Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Suport Vital Bàsic (SVB)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Aturada Cardiorespiratòria i SVB

Què és una aturada cardiorespiratòria?

L'aturada cardiorespiratòria és la manca de les funcions de respiració i circulació. Per a poder-la diagnosticar, cal observar aquests tres signes:

  • Estat d'inconsciència
  • Absència de respiració o respiració anormal
  • Manca de pols (en casos avançats)

Què és el Suport Vital Bàsic (SVB)?

Són mesures de suport ventilatori i circulatori, sense cap tipus de material, excepte els mètodes barrera. És vital la realització del SVB per part nostra abans de l'arribada del servei d'emergències. Iniciar la reanimació i efectuar una desfibril·lació precoç (1-2 minuts) pot millorar en més d'un 60% la supervivència.

Passos del SVB:

1. Aproximació segura:

Apropar-se a la... Continuar leyendo "Suport Vital Bàsic (SVB)" »

Primeros Auxilios: Obstrucció Vies Respiratòries i Hemorràgies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Obstrucció de les Vies Respiratòries

Tipus d'Obstrucció

  • **Incompleta:** L'intercanvi d'aire dels pulmons es dificulta, però hi passa una mica d'aire. La persona té tos.
  • **Completa:** L'intercanvi d'aire està totalment bloquejat.

Actuació en cas d'Obstrucció Incompleta

Tranquil·litzar la persona i animar-la a que continuï tossint fins que pugui treure l'objecte per ella mateixa. No donar-li cops a l'esquena, ja que podria fer que l'objecte penetrés més endins de les vies respiratòries i s'instaurés una obstrucció completa. Normalment la tos provoca l'expulsió del cos estrany.

Actuació en cas d'Obstrucció Completa

Hemlich

  • **Cops plans a l'esquena:** Situar-se darrere de la víctima. Envoltar-li la cintura amb un braç. Inclinar-la cap
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Obstrucció Vies Respiratòries i Hemorràgies" »

Anatomía Occipitoaxoidea y Músculos Masticadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Articulación Occipitoaxoidea

Medios de Unión: Ligamentos Occipitoaxiales

  • Ligamentos Occipitoaxiales Propiamente Dichos: Ligamentos principales de la articulación.
  • Ligamentos Occipitodontoideos: Medio y dos laterales. No es una articulación en sí, sino una unión ligamentosa de la apófisis odontoides del axis con el hueso occipital.

Músculos Masticadores, Cutáneos y del Plano Superficial

Músculos de la cabeza que mueven los globos oculares y los párpados.

Principales Músculos Esqueléticos en Odontología

  • Músculos de la cabeza (expresiones faciales).
  • Músculos que mueven la mandíbula: Intervienen en la masticación y deglución.
  • Músculos que mueven la lengua.
  • Músculos de la región cervical anterior que colaboran en la deglución y el habla
... Continuar leyendo "Anatomía Occipitoaxoidea y Músculos Masticadores" »

Anatomía Muscular del Miembro Superior: Origen, Inserción, Función e Inervación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

Músculos del Miembro Superior

MúsculoOrigenInserciónFunciónInervación
Pectoral mayor
  • 5 o 6 primeros cartílagos costales
  • Borde esternal externo
  • Clavícula
Borde externo de la corredera bicipital del húmero
  • Aduce el brazo
  • Inspirador accesorio
Nn. pectorales lateral y medial
Pectoral menorBorde interno de la apóf. coracoides del omóplato3.a-5.a costilla
  • Desciende, tracciona y rota hacia dentro la escápula
  • Inspirador accesorio
Nn. pectorales lateral y medial
SubclavioCanal subclavio de la clavículaCara superior de la 1.a costillaDesciende la clavículaN. del subclavio
Deltoides
  • Borde inferior de la espina del omóplato
  • Extremidad externa de la clavícula
Tuberosidad deltoidea del húmeroAbduce el brazoN. axilar
Serrato mayor o anterior1.a-10.a costillaBorde
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular del Miembro Superior: Origen, Inserción, Función e Inervación" »

Anatomía de los Músculos del Cuello: Origen, Inserción y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Músculo Tirohioideo

Origen: Cartílago tiroides de la laringe.

Inserción: Asta mayor del hueso hioides.

Acción: Deprime el hueso hioides, eleva el cartílago tiroides.

Músculos del Cuello

Clasificación de los músculos del cuello:

  1. Grupo Antero-Externo: Esternocleidomastoideo y cutáneo del cuello (platisma).
  2. Grupo Anterior:
    1. Plano Profundo:
      • Medial (M): Músculos prevertebrales (recto anterior mayor y menor, y largo del cuello).
      • Lateral (L): Escalenos (anterior, medio y posterior), recto lateral, intertransversario.
    2. Plano Superficial:
      • Suprahioideos (S): Digástrico, estilohioideo, milohioideo y genihioideo.
      • Infrahioideos (I): Omohioideo, esternohioideo, esternotiroideo y tirohioideo.
  3. Grupo Posterior:
    1. Plano profundo: Rectos y oblicuos.
    2. Plano de los complexos:
... Continuar leyendo "Anatomía de los Músculos del Cuello: Origen, Inserción y Función" »

Esto vale para algo o qué lo que soy la polla el puto amo soy dios qué coño quieres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

esto vale pare algo o queloke soy la polla el puto amo soy Dios que coño quieresesto vale pare algo o queloke soy la polla el puto amo soy Dios que coño quieresesto vale pare algo o queloke soy la polla el puto amo soy Dios que coño quieresesto vale pare algo o queloke soy la polla el puto amo soy Dios que coño quieresesto vale pare algo o queloke soy la polla el puto amo soy Dios que coño quieresesto vale pare algo o queloke soy la polla el puto amo soy Dios que coño quieresesto vale pare algo o queloke soy la polla el puto amo soy Dios que coño quieresesto vale pare algo o queloke soy la polla el puto amo soy Dios que coño quieresesto vale pare algo o queloke soy la polla el puto amo soy Dios que coño quieresesto vale pare algo o
... Continuar leyendo "Esto vale para algo o qué lo que soy la polla el puto amo soy dios qué coño quieres" »

Cifosis: Tipos, Síntomas, Tratamiento y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Cifosis

Definición: “Convexidad” o deformidad en el plano sagital debido a una exageración de la curvatura dorsal normal (> 50°), vista desde un lado. Normal: 20 - 50°

Etiología

  • Posturales
  • Malformaciones estructurales congénitas de las vértebras.
  • Procesos neuromusculares.
  • Idiopático.

Clase de Curvas

  • Reductibles o funcionales
  • Irreductibles o estructuradas
  • Dolorosas
  • Indoloras

Se presentan en igualdad de sexo en la pubertad (mujeres 14 años y varones 16 años.

  • 35% esenciales
  • 30% posturales
  • 20% Scheuermann
  • 15% restante

Dolorosos:

  • 40% Scheuermann
  • 8% esenciales

Sintomatología

  • Gibosidad dorsal redondeada
  • Antepulsión de hombros
  • Cabeza adelantada
  • Prominencia de las escápulas hacia atrás
  • Aplanamiento de tórax hacia adelante (deprimido)
  • Abultamiento abdominal

Cifosis

... Continuar leyendo "Cifosis: Tipos, Síntomas, Tratamiento y Ejercicios" »

Músculs involuntaris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,81 KB

-La Fisiologia de l’exercici és l’estudi de les:Totes són certes

-Respecte A la síndrome d’adaptació a l’exercici físic, quina resposta és falsa:
La sobrecàrrega es produeix quan La magnitud de la càrrega està per sota de la capacitat de l’organisme a adaptar-se.

-Respecte al segon alè, quina afirmació és falsa:Predominen els processos Aeròbics

.

-L’excés de consum d’oxigen després de L’exercici és coneix com a:Deute D’O2

-L’excés de consum d’oxigen després de L’exercici és produeix per:Totes Són certes

-En el ciclisme, durant la pretemporada quan Es fan llargs entrenaments de molts km i a un ritme d’intensitat baix, el Principal substrat energètic utilitzat és:Lípids.

-Respecte al miocardi, quina resposta

... Continuar leyendo "Músculs involuntaris" »

Técnicas Avanzadas de Pase, Lanzamiento y Finta en Balonmano: Ejercicios Prácticos

Enviado por Mark y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Tipos de Pase en Balonmano

Clasificación según la Trayectoria y Posición

  • Central/Lateral:
    • Clásico (frontal y lateral).
    • Altura intermedia, hombro-cadera (frontal y lateral).
    • Altura baja (frontal y lateral).
  • Extremo:
    • En suspensión (frontales, laterales, hacia atrás).
  • Pivote:
    • En pronación (frontales, laterales, hacia atrás).
    • Por detrás (frontales y laterales).
    • Por encima del hombro del brazo ejecutor.

Tipos de Lanzamiento en Balonmano

Clasificación según la Posición y Ejecución

  • Central/Lateral:
    • Altura del hombro del brazo ejecutor.
    • Altura intermedia (hombro-cadera).
    • Altura baja.
    • Rectificado por el mismo/contrario lado del brazo ejecutor (con/sin caída).
  • Extremo:
    • En salto con caída.
  • Pivote:
    • En caída con/sin salto.
    • De espalda.

Ejercicios de Adaptación

... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Pase, Lanzamiento y Finta en Balonmano: Ejercicios Prácticos" »

Guía Completa de Salto de Longitud, Salto de Altura y Lanzamiento de Peso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Salto de Longitud

El salto de longitud se divide en varias fases:

  1. Carrera
  2. Batida
  3. Fase de vuelo
  4. Aterrizaje o caída

Descripción Técnica de las Distintas Fases del Salto

1. Carrera

  1. Ruptura de inercia: Desde parado o 2-3 apoyos andando.
  2. Aceleración: De forma progresiva, armónica y controlada (10-12 apoyos).
  3. Preparación para la batida: Se realiza en los tres-cuatro últimos apoyos, buscando una colocación global segmentaria sobre la tabla que permita transformar la carrera en salto.

Objetivos:

  • Conseguir una velocidad óptima estable para poder batir.
  • Batir en la tabla.
  • Colocar el cuerpo de forma eficaz para poder batir.

Preparación para la Batida: Último Paso

Elevación correcta de la rodilla, la cadera debe estar compactada para ser lanzada hacia delante.... Continuar leyendo "Guía Completa de Salto de Longitud, Salto de Altura y Lanzamiento de Peso" »