Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Articulaciones del Miembro Inferior: Tipos, Estructura y Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Articulaciones del Miembro Inferior

Articulación Sacroilíaca

Superficies Articulares:

  • Carilla auricular del coxal
  • Carilla auricular del sacro

Tipo: Mixta (anteriormente sinovial y posteriormente fibrosa)

Subtipo: (anteriormente) Plana y (posteriormente) Sindesmosis

Medio de Adaptación:

  • Sinovial:
    • Cápsula articular
    • Ligamento sacroilíaco anterior
  • Fibrosa:
    • Ligamento sacroilíaco posterior
    • Ligamento sacroilíaco interóseo (el más fuerte de los tres)

Medio de Deslizamiento: Líquido y membrana sinovial, cartílago hialino

Función: No posee movimiento independiente.

Movimientos: En los tres planos, pero restringidos.

Ligamentos Relacionados:

  • Ligamento sacroilíaco: Tipo: Fibrosa, Subtipo: Sindesmosis
  • Ligamento lumbosacro: Tipo: Fibrosa, Subtipo: Sindesmosis
  • Ligamento
... Continuar leyendo "Articulaciones del Miembro Inferior: Tipos, Estructura y Movimiento" »

Técnicas de Lanzamiento en Baloncesto y Metodologías de Enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Técnicas de Lanzamiento en Baloncesto

Lanzamiento Estándar

  • Pies orientados a la canasta.
  • Base de sustentación a la anchura de los hombros.
  • Rodillas flexionadas.
  • Tronco y cintura flexionados levemente.
  • Mano hábil debajo, la otra sostiene lateralmente formando una "T" con los pulgares (la mano no dominante no agarra el balón).
  • Codo en 90°.
  • Brazo paralelo al suelo.
  • Ventana: entre los brazos se debe ver la canasta.
  • Muñeca y dedos: golpe de muñeca hacia adelante perpendicular al aro. Los últimos dedos en dejar de tocar el balón son el índice y el dedo medio o mayor.
  • Cadena cinética.

Bandeja

El primer paso se da justo cuando se está dejando de botar el balón y se lo lleva agarrado con las dos manos a la altura de la cintura, con el pie del mismo... Continuar leyendo "Técnicas de Lanzamiento en Baloncesto y Metodologías de Enseñanza" »

Anatomía y Articulaciones de las Extremidades y Columna Vertebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Columna Vertebral y Cintura Escapular

El miembro superior se articula con la columna vertebral a través de la cintura escapular, mientras que el miembro inferior se une mediante la cintura pélvica. La columna vertebral posee 33 vértebras, de las cuales 24 son móviles. Se clasifican en: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas. La articulación entre las vértebras se realiza gracias a los discos intervertebrales, que proporcionan amortiguación. Estos discos tienen una estructura externa de tejido fibrocartilaginoso y un núcleo pulposo interno que absorbe los impactos.

Características de las Vértebras

  • Vértebras Cervicales: Poseen procesos espinosos bífidos (excepto C7, que es prominente), agujeros transversos en
... Continuar leyendo "Anatomía y Articulaciones de las Extremidades y Columna Vertebral" »

Planificació, Estructura i Avaluació en Bàsquet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,48 KB

Planificació: Objectius

Els objectius han de ser:

  • Realistes
  • Reptadors
  • Temporitzats
  • Mesurables
  • Ecològics
  • En afirmatiu
  • Sota control
  • Amb direcció

Estructura del Temps en Cicles

Microcicle

Conjunt de sessions (al voltant d'una setmana).

Mesocicle

Agrupació de microcicles amb un objectiu determinat (entre 2 i 6 setmanes).

Macrocicle

Conjunt de mesocicles (dura mesos).

Exemple de Planificació

Macrocicle: Construir l'estructura del contraatac.

  1. Mesocicle 1: Enllaçar el rebot defensiu.
    • Microcicles: Aprendre a col·locar-se després de tir, jugador sense pilota, contacte previ al bloqueig de rebot, bon bloqueig de rebot.
  2. Mesocicle 2: Enllaçar el primer passi amb l'entrada al camp ofensiu.
    • Microcicles: Caure encarat al camp ofensiu, treball de recepció del primer
... Continuar leyendo "Planificació, Estructura i Avaluació en Bàsquet" »

Articulaciones del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

División por su movimiento

  • Diartrosis

  • Semimóviles

  • Anfiartrosis

Diartrosis

Características: Móviles, superficie de forma variable.

Cóncavas, convexas, planas, poleas. Revestidas de cartílago articular, espesor variable, muy elástico.

Se pueden encontrar meniscos articulares.

Procesos de unión:

  • Cápsula articular
  • Ligamento, refuerzo de la cápsula
  • Ligamentos activos
  • Membrana interna sinovial
  • Líquido sinovial, viscoso
  • Franjas sinoviales, relleno de grasa interna.
  • Enartrosis
  • Condíleas
  • Silla de montar
  • Troclear
  • Trocoides
  • Semitrocoides
  • Artrodias

Anfiartrosis

Llamadas sinfisis, tienen poco movimiento y se dividen en:

  • Anfiartrosis móviles (Articulaciones de los cuerpos vertebrales)
  • Diartroanfiartrosis (Sínfisis púbica, articulación sacroilíaca)

Sinartrosis

Inmóviles,... Continuar leyendo "Articulaciones del Cuerpo Humano" »

Força resistència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Resistència:


la capacitat de mantenir un esforç de manera eficaç durant el major temps possible.


-resistència aeròbica (La resistència aeròbica seria aquella que té per objecte aguantar i resistir l'exigència física per guanyar oxigen)

-resistència anaeròbica (la resistència anaeròbica està condicionada per una aportació insuficient d'oxigen als músculs. Aquesta última es dóna en els exercicis on la freqüència de moviments és molt elevada, o en exercicis que impliquen força muscular.)

Força:


la capacitat de generar tensió intramuscular enfront d'una resistència, independentment que es generi o no moviment.
L'entrenament períòdic i sistemàtic de la força permet obtenir diversos adaptacions com la hipertròfica (engrandiment
... Continuar leyendo "Força resistència" »

Anatomía Funcional del Miembro Superior: Hombro, Brazo, Antebrazo, Carpo y Mano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

Hombro y Región Braquial

Estructuras Óseas de la Articulación del Hombro

Clavícula
  • Dos caras: superior e inferior.
  • Dos bordes: anterior y posterior.
  • Borde medial: articula con el esternón.
  • Borde lateral: articula con el acromion.
  • Cara inferior de la clavícula (hacia lateral): tubérculo coracoideo para ligamento.
  • Hacia lateral: línea trapezoidea para inserción de ligamento.
Húmero
  • Hueso largo.
  • En la epífisis proximal: cabeza y cuello anatómico.
  • Tubérculo mayor (hacia lateral).
  • Tubérculo menor (hacia anterior). El tendón de la cabeza larga del bíceps pasa por ahí.
Escápula
  • Tres caras: anterior, posterior y lateral.
  • Cara posterior: fosa supraespinosa e infraespinosa para músculos del mismo nombre. Espina de la escápula (forma el acromion).
... Continuar leyendo "Anatomía Funcional del Miembro Superior: Hombro, Brazo, Antebrazo, Carpo y Mano" »

Unitats motores i reflexos: Funcionament i implicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

1. Què és una unitat motora?

Una neurona motora relacionada amb unes fibres musculars

2. Què provoca el potencial d'acció?

Totes les respostes són correctes. (una despolarització de membrana, una contracció muscular i un intercanvi de càrrega a través de la membrana cel·lular)

3. La funció del sistema nerviós és...

Rebre informació, processar-la i emetre una resposta

4. Quins problemes podem tenir si no ens funciona la propiocepció?

No puc saber com estan col·locades les articulacions

5. Si tinc un ICTUS a l'escorça cerebral FRONTAL dreta...

No puc moure cap part del meu costat esquerre del cos

6. Si tinc un ICTUS a l'escorça OCCIPITAL...

Em quedaré cec

7. Si tinc un ICTUS a l'escorça TEMPORAL...

Perdré la capacitat d'escoltar, de parlar... Continuar leyendo "Unitats motores i reflexos: Funcionament i implicacions" »

Desarrollo Infantil: Etapas, Áreas y Signos de Alerta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Desarrollo Embrionario y Fetal

Etapa Germinal (Fertilización-2 semanas)

El cigoto se divide, se vuelve más complejo y se implanta en la pared del útero.

Etapa Embrionaria (2-8 semanas)

Se forman los órganos y sistemas del cuerpo.

Etapa Fetal (8-42 semanas)

Crecimiento acelerado y desarrollo de:

  1. Corazón
  2. Cerebro
  3. Sexo
  4. Esqueleto
  5. Sistema nervioso
  6. Pulmones
  7. Capacidad de vivir fuera del útero (8-9 meses)

Plasticidad Cerebral

Capacidad de las células nerviosas para regenerarse anatómicamente y funcionalmente en respuesta a estímulos.

Objetivos de la Intervención

  • Mejorar y potenciar las habilidades
  • Reducir los efectos de las discapacidades
  • Mejorar el desarrollo del niño
  • Alcanzar un nivel de integración socioeducativa

Modelo de Desarrollo

Se basa en la interacción... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Etapas, Áreas y Signos de Alerta" »

Comprensió de la Fatiga Esportiva: Causes i Efectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2 KB

1. Fatiga esportiva:

Estat en què l’esportista no pot mantenir el nivell de rendiment esperat. Existeix una gran complexitat en els mecanismes que la produeixen.

2. Factors de fatiga esportiva:

  • Entrenament
  • Factors psicoafectius
  • Estat de salut general

3. És certa:

Apareix fatiga quan existeix una desproporció entre la magnitud de l’exercici sol·licitat i la possibilitat d’execució.

4. Limitant rendiment:

  • % de fibra muscular
  • Límit anaeròbic

5. És certa:

La fatiga subaguda apareix de manera progressiva després d’un o diversos microcicles.

6. És certa:

Fatiga local – àrea concreta. La fatiga local tipus agut, fatiga subaguda – es recupera setmanes.

7. Llocs de fatiga central:

A i B

8. Quina de les següents és certa en relació a la fatiga

... Continuar leyendo "Comprensió de la Fatiga Esportiva: Causes i Efectes" »