Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis y Técnica del Estilo Crol en Natación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Las Resistencias

Las resistencias son las fuerzas que se oponen al avance del nadador o que a su vez sirven de apoyo para ejercer fuerza y poder propulsarnos. Podemos distinguir diferentes tipos de resistencia que afectan a los nadadores.

Por la forma esta resistencia se refiere a la morfología de nuestro cuerpo, el cual no está «diseñado» de forma ideal para desplazarse en el agua; así que nosotros debemos buscar las mejores posiciones para disminuir al máximo estas resistencias de forma. La más importante es la llamada frontal, se refiere a la superficie del cuerpo que ofrecemos en contra del sentido de avance. Además existen otro tipo de resistencia de forma: succión, se refiere a la diferencia de presión que se forma por detrás... Continuar leyendo "Análisis y Técnica del Estilo Crol en Natación" »

Suport Vital: Conceptes Clau i Cadena de Supervivència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Conceptes Clau en Suport Vital

ACR: Aturada Cardiorespiratòria. ILCOR: Consens Internacional en Ciència Cardiopulmonar.

RCP: Reanimació Cardiopulmonar.

PLS: Posició Lateral de Seguretat. AMBU: Air Manual Breathing Urgency. SVB: Suport Vital Bàsic. SVI: Suport Vital Intermedi. SVA: Suport Vital Avançat.

Definicions

ACR (Aturada Cardiorespiratòria): Suspensió de les funcions respiratòries i circulatòries espontànies.

ILCOR: L'organisme d'enllaç de les diferents organitzacions mundials relacionades amb la RCP. Objectiu: consensuar els procediments d'actuació per a la RCP.

ERC (European Resuscitation Council): Guia per a les organitzacions a partir de recomanacions de l'ILCOR.

RCP: Conjunt de maniobres dirigides a restablir les funcions vitals... Continuar leyendo "Suport Vital: Conceptes Clau i Cadena de Supervivència" »

El Bádminton al Detalle: Reglas, Material y Técnicas Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Dónde se Juega: El Campo de Bádminton

En el deporte reglamentado, el terreno de juego es rectangular, dividido en dos partes por una línea central sobre la que se sitúa la red, sujetada a su vez por dos postes a los lados del terreno. Para practicarlo de forma recreativa, sirve cualquier superficie adecuada.

Las dimensiones reglamentarias de la pista son 6,10 metros de ancho por 13,40 metros de largo.

Cómo se Juega: Reglas Fundamentales del Bádminton

Los Jugadores

Los partidos pueden ser jugados en modalidad individual, dobles o dobles mixtos.

Inicio del Juego y Saque

El juego se inicia con un saque. Si la puntuación del sacador es par, se sirve desde el área de saque derecha; si es impar, desde la izquierda. Sirve el jugador o pareja que... Continuar leyendo "El Bádminton al Detalle: Reglas, Material y Técnicas Fundamentales" »

Guia Completa de Músculs, Ioga i Tipus de Força

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Músculs i les seves Funcions

Esternocleidomastoïdal: Gira el coll, inclina el coll al costat contrari.

Trapezi (superior): Aixeca les espatlles, inclina el coll, baixa les espatlles, inclina el coll al costat contrari.

Deltoide: Allunya el braç de la línia mitja del cos, apropa el braç a la línia mitja del cos.

Dorsal: Baixa el braç, aixeca els braços.

Pectoral: Aproxima el braç a la línia mitja del cos, separa el braç de la línia mitja del cos.

Bíceps: Flexió del colze, extensió del colze.

Tríceps: Extensió del colze, flexió del colze.

Extensors del carp: Extensió del canell, flexió del canell.

Flexors del carp: Flexionar el canell, extensió del canell.

Abdominals (recte de l'abdomen): Recte: flexiona el tronc, estén el tronc.... Continuar leyendo "Guia Completa de Músculs, Ioga i Tipus de Força" »

Glosario de Palabras Galegas: Significados e Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,97 KB

Glosario de Palabras Galegas

Abecer: Sentar ben, avegar, prestar. Abrollo: Aparecer algo de súpeto. Acerriquitar: Provocar a unha persoa para que actúe dunha determinada maneira. Adiar: Fixar unha data para un acontecemento. Afouteza: Disposición para facer ou dicir algo perigoso, difícil. Capacidade para facer algo. Aganchar: Subir ás árbores empregando pés e mans. Albeitar: Facer as xestións necesarias para coñecer algunha cousa. Pescudar. Almofía: Vasixa grande de barro ou porcelana que se emprega para asearse. Alpendre: Construción pequena para gardar utensilios de labranza... Angueira: Ocupación, labor, traballo que se ten ou no que se está ocupado. Argallar: Tramar, inventar mentiras, enredos ou leas para enganar a alguén.... Continuar leyendo "Glosario de Palabras Galegas: Significados e Usos" »

Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,31 KB

El Camp de Joc

Hi ha els pals que estan situats sobre la línia de marca, amb una alçada mínima de 3,4 metres i separats 5,6 metres. El pal transversal es troba a 3 metres d’alçada.

Línies Transversals:

  • Línia del centre del camp.
  • Línies de 10m. Són discontínues paral·leles al centre del camp i separades 10m de la mateixa a banda i banda.
  • Línies de marca. Són les que limiten el camp de joc i que representen la meta a traspassar.
  • Línies de 22m. Són dues línies contínues paral·leles a la del centre del camp i situades a 22 metres de les línies de marca corresponents.
  • Línia de pilota morta. Assenyalen el final de l’àrea de joc i el límit de la zona de marca.

Línies Longitudinals:

  • Línies laterals. Les que delimiten el camp per les
... Continuar leyendo "Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau" »

Fundamentos y Estilos de Natación: Crol y Espalda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Principios Fundamentales de la Natación

La natación se desarrolla en una instalación diferente a la habitual y los movimientos que se realizan en ella se adaptan al medio acuático. Los principios hidrodinámicos en los que se basa la natación son, entre otros, la flotación, la propulsión y la respiración. Su sincronía hace que nuestra evolución por el agua sea perfecta.

Aspectos Comunes de los Estilos de Natación

Los cuatro estilos principales son:

  • El crol y la espalda, conocidos como estilos asimétricos.
  • La braza y la mariposa, como estilos simétricos.

Los aspectos comunes entre ellos son:

  • La posición del cuerpo debe ser siempre horizontal para evitar al máximo la resistencia con el agua.
  • Las entradas y salidas de las manos del agua
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estilos de Natación: Crol y Espalda" »

Guia Pràctica: Maneig de Pulsioxímetre, Aspirador i Glucòmetre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Maneig del Pulsioxímetre

El pulsioxímetre és una tècnica no invasiva que mesura el pols i la saturació d'oxigen a la sang arterial. Permet el monitoratge continu mitjançant l'absorció de dos feixos lluminosos en travessar un vas sanguini arterial pulsàtil.

Material Necessari

  • Pulsioxímetre
  • Font d'energia
  • Sondes amb sensor

Tècnica d'Ús

  1. Netejar la zona on es col·locarà el sensor per eliminar brutícia, sang o esmalt.

Observacions sobre Errors de Lectura

  • Dèficit de pols capil·lar arterial.
  • Moviment del pacient o del vehicle.
  • Tremolors del pacient.
  • Incorrecta neteja de la zona.
  • Nivells d'hemoglobina molt alts o molt baixos poden donar lectures errònies.

Maneig de l'Aspirador de Secrecions

L'aspirador de secrecions és un dispositiu que, mitjançant... Continuar leyendo "Guia Pràctica: Maneig de Pulsioxímetre, Aspirador i Glucòmetre" »

Esport Adaptat i Inclusió: Goalball, Voleibol i Més per a Discapacitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

L'Esport Adaptat: Dret i Inclusió per a Tothom

L'esport i l'activitat física són drets fonamentals per a totes les persones, amb o sense deficiències. Aquelles amb discapacitats motrius, físiques, sensorials o socials que no poden practicar esport normalitzat, troben en l'esport adaptat una via per gaudir de qualsevol de les seves especialitats.

Esports Adaptats i Discapacitats Ateses

Entre els esports adaptats més destacats trobem: atletisme, bàsquet en cadira de rodes, bitlles (boccia), ciclisme, esgrima, futbol set, Goalball, halterofília, judo, tennis, tennis de taula, natació, tir amb arc, triatló i voleibol. Aquestes disciplines estan dissenyades per ser practicades per persones amb diverses condicions, com ara: cecs, paraplègics,

... Continuar leyendo "Esport Adaptat i Inclusió: Goalball, Voleibol i Més per a Discapacitats" »

Etapas del Aprendizaje en Baloncesto: Un Enfoque Metodológico Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Etapas del Aprendizaje en Baloncesto

El Profesor

El profesor debe conocer:

  • ¿A quiénes enseñar? (Edad, período evolutivo, desarrollo físico, nivel de destreza, respuesta motriz y organizativa ante el juego)
  • ¿Qué queremos conseguir? (Planteamiento de objetivos dentro de un espacio de tiempo)
  • ¿Qué enseñar? (Conocimientos, actitudes, procedimientos. Selección de contenidos en base a objetivos)
  • ¿Qué métodos de enseñanza utilizar? (Presentación de tareas y estilos de enseñanza)
  • ¿Cómo definir y evaluar los niveles de éxito alcanzados? (Nivel de eficacia alcanzado durante el proceso según objetivos)
  • ¿Durante cuánto tiempo? (Duración de sesiones, cantidad de sesiones semanales)

Debe analizar las estructuras del juego, eligiendo los más... Continuar leyendo "Etapas del Aprendizaje en Baloncesto: Un Enfoque Metodológico Moderno" »