Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Balonmano: Reglamento, Jugadores y Duración del Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Terreno de Juego

El terreno de juego es un rectángulo de 40 metros de largo y 20 metros de ancho. Los lados más largos se llaman "líneas de banda" y los cortos "líneas de portería" (líneas de portería interiores más exteriores). Comprende una zona de juego dividida en dos mitades por una línea central paralela a las líneas de portería y dos áreas de portería.

Duración del Partido

Para equipos masculinos y femeninos de más de 18 años, la duración del partido es de dos tiempos de 30 minutos con 10 minutos de descanso.

La duración del partido para equipos de edades inferiores a 16 años es de 2x25 minutos si tienen de 12 a 16 años y de 2x20 minutos de 8 a 12 años, en ambos casos con un descanso de 10 minutos.

Para "minis" (jugadores... Continuar leyendo "Fundamentos del Balonmano: Reglamento, Jugadores y Duración del Juego" »

La Força Muscular: Definició, Tipus i Mètodes d'Entrenament en Educació Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,82 KB

1. Definició de Força Muscular

Capacitat motriu de l'organisme d'exercir una tensió davant una resistència, superant-la o oposant-s'hi, gràcies a una contracció muscular.

2. Tipus de Músculs

Els músculs estan formats per teixit. Segons aquest teixit, els músculs es poden classificar de la següent manera:

  • Múscul Llis

    Està format per cèl·lules allargades i amb un únic nucli, en què les miofibril·les estan disposades longitudinalment. D'aquesta manera, quan el múscul es contrau, la cèl·lula s'escurça. Aquest tipus de teixit es contrau i es relaxa de forma relativament lenta, i ho fa d'una manera automàtica (involuntària).

    La seva funció és mantenir el to muscular en els òrgans buits, com ara els vasos sanguinis, el tub digestiu,

... Continuar leyendo "La Força Muscular: Definició, Tipus i Mètodes d'Entrenament en Educació Física" »

Resistencia Física: Tipos, Beneficios y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Resistencia Física

La resistencia es una capacidad física fundamental que nos permite mantener un esfuerzo prolongado, de mayor o menor intensidad, sin fatigarnos excesivamente. Por ejemplo, nos permite jugar un partido de fútbol o baloncesto, o realizar una larga caminata sin desfallecer.

Tipos de Esfuerzo

  1. Intensidad alta y duración corta: Correr 400 metros.
  2. Intensidad media y duración media: Correr 2000 metros.
  3. Intensidad baja y duración larga: Correr 10 kilómetros.

Beneficios de la Resistencia

La resistencia requiere un buen funcionamiento de los aparatos circulatorio y respiratorio. Contribuye a la salud general, especialmente la del corazón, arterias y venas, previniendo enfermedades cardiovasculares (infartos, trombosis) y metabólicas... Continuar leyendo "Resistencia Física: Tipos, Beneficios y Métodos de Entrenamiento" »

Reglas Esenciales del Baloncesto: Duración, Faltas y Jugadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Reglas Fundamentales del Baloncesto

Duración del Partido

  • El partido comienza con un salto entre dos jugadores.
  • En el segundo y tercer cuarto, saca el equipo que no consiguió el balón al principio del encuentro.
  • En el cuarto período, saca el equipo que ganó el salto inicial.
  • El partido dura 40 minutos de tiempo real, dividido en cuatro períodos de 10 minutos.
  • Entre el primer y segundo cuarto, y entre el tercer y cuarto cuarto, hay un tiempo de descanso de dos minutos.
  • El descanso entre el segundo cuarto y el tercero dura 15 minutos.
  • En caso de empate al final del tiempo reglamentario, se jugará una prórroga de cinco minutos, con salto inicial.

Reglas Referentes al Tiempo

  • Regla de los 3 segundos: Ningún atacante podrá permanecer más de ese tiempo
... Continuar leyendo "Reglas Esenciales del Baloncesto: Duración, Faltas y Jugadores" »

Lesiones Comunes: Esguinces, Hematomas, Calambres y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Lesiones Musculoesqueléticas Comunes

Esguince

Un esguince es una lesión de los ligamentos causada por distensión, estiramiento excesivo o torsión. Estos causan inflamación y dolor, provocando impotencia funcional, y suele acompañarse de hematoma. Hay tres tipos:

  • Grado 1: Solo aparece una distensión del ligamento.
  • Grado 2: Es la rotura parcial del ligamento.
  • Grado 3: Rotura total del ligamento (pudiendo haber un desprendimiento óseo).

Primeros auxilios: Inmovilización, frío y traslado a centro médico.

Tratamiento: Reposo, elevación, frío las primeras 24-48 horas, analgésicos y compresión con vendajes.

Hematoma

Un hematoma es una acumulación de sangre causada por una hemorragia interna que aparece como respuesta a un golpe o contusión.... Continuar leyendo "Lesiones Comunes: Esguinces, Hematomas, Calambres y Más" »

Dominando la Técnica de Vallas y Relevos en Atletismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Dominando la Técnica de Vallas

1. Aspectos Técnicos Fundamentales

  1. Salida: Generalmente, los atletas cubren la distancia desde la salida hasta la primera valla en 8 zancadas. La posición de salida es idéntica a la del velocista, con la diferencia de que las caderas deben colocarse más altas. Se posicionará en el taco de atrás la pierna con la que se va a atacar la valla.
  2. Ataque a la Valla: Se inicia desde el despegue y se extiende durante la primera mitad del paso sobre el obstáculo. Se realiza a una distancia suficiente para evitar el tropiezo de la pierna atacante, permitiendo un aterrizaje que facilite la continuidad de la carrera con rapidez. La distancia de ataque suele ser de 2 a 2,20 metros, y la caída se produce a 1,10 o 1,20 metros
... Continuar leyendo "Dominando la Técnica de Vallas y Relevos en Atletismo" »

Fundamentos y Técnicas Clave del Baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El baloncesto, un deporte dinámico y estratégico, requiere un conocimiento profundo de sus fundamentos y técnicas. A continuación, exploraremos los aspectos esenciales del juego.

Historia y Origen

Nacido en 1891, el baloncesto fue inventado por James Naismith.

El Terreno de Juego

El terreno de juego es un rectángulo que mide entre 26 y 28 metros de largo y entre 14 y 15 metros de ancho. La línea de tiros libres se encuentra a 5,80 metros del fondo, mientras que la línea de triple está a 6,25 metros.

Equipamiento Esencial

  • Tablero: Una pieza de material sintético, rígido y transparente, situada a 1,20 metros del fondo dentro del campo. El borde inferior está a 2,90 metros del suelo.
  • Canasta: Formada por un aro y una red, se encuentra a 3,
... Continuar leyendo "Fundamentos y Técnicas Clave del Baloncesto" »

Comprensión Integral del Deporte: Fundamentos, Estrategias y Reglas en Bádminton, Fútbol Sala y Heptatlón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Conceptos Fundamentales del Deporte

Son muchos los autores que han intentado dar una definición del término deporte, pero existe cierta confusión sobre este concepto. Aun así, algunas de las definiciones más conocidas y aceptadas del término deporte serían:

  • Parlebás: “Toda situación motriz de enfrentamiento codificado, llamado juego o deporte por las instancias sociales.”
  • Hernández Moreno: “Situación motriz de competición, reglada, de carácter lúdico e institucionalizada.”

Clasificación de los Deportes: El Enfoque de Parlebás

En cuanto a la clasificación de los deportes, uno de los autores más relevantes sería Parlebás, cuya clasificación se basa en la relación existente entre los participantes y la de estos con el... Continuar leyendo "Comprensión Integral del Deporte: Fundamentos, Estrategias y Reglas en Bádminton, Fútbol Sala y Heptatlón" »

Seguretat Aquàtica: Legislació, Tècniques de Salvament i Prevenció d'Accidents

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,23 KB

Legislació: Normativa Tècnic en SOS

Piscines Públiques i Privades

Existeixen dos decrets, el segon modifica el primer per ser insuficient.

1r Decret: Regula globalment característiques constructives, paviments, dutxes, pendents, elements metàl·lics, ventilació i la figura del socorrista.

Definició: Totes les piscines de titularitat pública i privada, l'ús de les quals està condicionat al pagament d'una quantitat en concepte d'entrada o quota d'accés, directe o indirecte, així com totes aquelles que no són d'ús particular, les piscines d'hotels, càmpings i similars.

Definició Socorrista: Persona que acredita una titulació en matèria de socorrisme i salvament aquàtic i coneixements d'atenció sanitària immediata, d'acord amb la... Continuar leyendo "Seguretat Aquàtica: Legislació, Tècniques de Salvament i Prevenció d'Accidents" »

Educación Física y Deportes en la Naturaleza: Actividades y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Actividades en la Naturaleza

Consideraciones importantes

Para la realización de actividades en la naturaleza, debemos atender a los siguientes elementos:

  • Meteorología
  • Dificultad del terreno
  • Vegetación y fauna
  • Preparación física
  • Seguridad
  • Respeto a la naturaleza

Meteorología

La naturaleza presenta una climatología variable que puede implicar peligros serios. Es fundamental informarse sobre las condiciones meteorológicas antes de realizar cualquier actividad.

Preparación física

El grupo ideal para actividades en la naturaleza debe estar formado por entre 3 y 6 personas con una preparación física adecuada a la actividad a realizar.

Respeto a la naturaleza

El respeto a la naturaleza debe ser estricto. No debemos dejar ninguna señal de nuestro paso,... Continuar leyendo "Educación Física y Deportes en la Naturaleza: Actividades y Técnicas" »