Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La velocidad: fundamentos, tipos y factores que influyen en ella

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

1.Qué es la velocidad

La capacidad de una persona para realizar diferentes acciones motrices en un tiempo mínimo.
La capacidad de realizar uno o varios gestos en el menor tiempo posible a un ritmo de ejecución máximo y durante un breve período de tiempo.

2.Tipos de velocidad

·Velocidad de desplazamiento: capacidad de reconocer una distancia en el menor tiempo posible, se aplica en distancias cortas. Si incrementa la distancia, la velocidad disminuye y entra en juego la resistencia.
·Velocidad de reacción
·Velocidad gestual: capacidad de realizar un movimiento aislado en el menor tiempo posible. Puede ser de dos tipos:
-Velocidad segmentaria: se refiere a una parte del cuerpo.
-Velocidad global: movimiento de todo el cuerpo.
·Velocidad de reacción:... Continuar leyendo "La velocidad: fundamentos, tipos y factores que influyen en ella" »

Reglamento del Portero y Área de Portería en Balonmano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

Regla 5. El Portero

El portero: Un jugador que actúa como portero puede, después de cambiar su vestimenta, actuar en el campo como jugador de campo y viceversa. Un jugador de campo puede ocupar en cualquier momento la posición de portero, siempre que lo autorice el árbitro.

Se permite al portero: Sobre el área de portería, tocar el balón con cualquier parte del cuerpo, siempre que lo haga de forma reglamentaria. (Ver no obstante regla 8).

Fuera del área de portería: El portero queda sometido a las mismas reglas que rigen para los jugadores de campo. (Ver no obstante regla 4).

Se considera que el portero se encuentra fuera del área de portería, desde el momento que pisa con cualquier parte del cuerpo fuera de la misma.

Se prohíbe al

... Continuar leyendo "Reglamento del Portero y Área de Portería en Balonmano" »

Articulación Coxofemoral: Anatomía, Biomecánica y Funcionalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Articulación de la Cadera

La articulación de la cadera, también conocida como **articulación coxofemoral**, une el **hueso coxal** al **fémur**. Comparte algunas propiedades con la articulación escapulohumeral, pero se diferencia en:

  • Mayor **solidez**
  • Menor **movilidad**
  • Más difícil de **luxar**

Es una **enartrosis**.

Superficies Óseas

Fémur

El fémur presenta una **cabeza femoral**, con forma esférica (similar a una pelota de tenis), recubierta de **cartílago espeso**. Se continúa con el **cuello femoral** y se expande en dos relieves óseos denominados **trocánteres**: el **trocánter mayor**, situado en la parte más lateral a la altura de los glúteos, y el **trocánter menor**, ubicado en el borde interno. El cuerpo del fémur es... Continuar leyendo "Articulación Coxofemoral: Anatomía, Biomecánica y Funcionalidad" »

Entendiendo el Movimiento Humano: Aparato Locomotor, Cardiovascular y Sistema Nervioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

¿Quién Produce el Movimiento? El Aparato Locomotor

El aparato locomotor actúa como soporte o estructura del cuerpo humano y produce su movimiento. Este es posible gracias a la acción de nuestros músculos que, al contraerse (se acortan) y al relajarse (se alargan), movilizan los huesos a los que se unen.

Componentes Básicos

  • El esqueleto: Formado por los huesos y las articulaciones.

Tipos de Huesos

  • Largos: Se utilizan como palancas óseas (fémur) o sirven de protección (costillas).
  • Cortos: Forman parte de complejas estructuras (huesos del carpo en la muñeca). También pueden servir de protección de algunos órganos más delicados (caso de las vértebras).
  • Planos: Se encargan de proteger órganos vitales (huesos del cráneo o de la cadera).
... Continuar leyendo "Entendiendo el Movimiento Humano: Aparato Locomotor, Cardiovascular y Sistema Nervioso" »

Cross paseo educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

la resistencia es la Capacidad que nos permite realizar un esfuerzo de Una determinada intensidad durante el mayor tiempo posible

Tipos= Aeróbica (60-75%,130 Y 160ppm): capacidad que me permite realizar esfuerzos de una Intensidad baja y media y de larga duración. (desde los 2-3 minutos hasta varias horas). (Trabaja entre el 50% y el 85%). Por ejemplo: una carrera A pie de 3000m.  Anaeróbica: capacidad que me permite realizar esfuerzos de una Intensidad alta y de corta duración. (desde los 0,1 segundos hasta los 2-3 minutos). (Trabaja entre el 85% y el 100%). Por ejemplo: Una Carrera a pie de 200 m.
Efectos beneficiosos para la salud= Aumenta el tamaño del corazón, lo que permite en cada Contracción enviar más cantidad de sangre
... Continuar leyendo "Cross paseo educación física" »

Fundamentos del Deporte: Baloncesto, Entrenamiento y Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Baloncesto: Reglas, Técnicas y Posiciones

Comparativa NBA vs. ACB

  • Ligas: NBA (Estados Unidos), ACB (España).
  • Duración de tiempos: NBA: 4 tiempos de 12 minutos, ACB: 4 tiempos de 10 minutos.
  • Distancia de lanzamiento triple: NBA: 7 metros de la canasta, ACB: 6,25 metros.
  • Faltas antes de sustitución obligatoria: NBA: 6 faltas, ACB: 5 faltas.

Técnicas de Juego

Ataque

  • Posición básica
  • Agarre del balón
  • Bote
  • Pase y recepción
  • Lanzamiento a canasta
  • Juego de pies

Defensa

  • Posición básica
  • Desplazamientos defensivos
  • Colocación en la defensa
  • Rebote

Objetivos en el Baloncesto

Objetivos de Ataque

  • Conservar el balón.
  • Progresar hacia la canasta adversaria.
  • Lanzar a canasta y encestar.

Objetivos de Defensa

  • Dificultar el avance del otro equipo hacia nuestra canasta.
  • Dificultar
... Continuar leyendo "Fundamentos del Deporte: Baloncesto, Entrenamiento y Bienestar" »

Conceptos Clave del Rugby: Reglas, Técnicas y Estrategias de Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Reglas Fundamentales del Rugby

El rugby es un deporte dinámico con reglas específicas que garantizan la fluidez y la seguridad del juego. A continuación, se detallan algunas de las infracciones y sanciones más comunes:

1. Avant

Falta que se comete cuando el balón se pasa o se lanza a un compañero que se encuentra avanzado en dirección a la zona de ensayo rival. Se sanciona con una melé.

2. Fuera de Juego

Falta que se produce cuando un jugador está en una posición prohibida. Esto ocurre en las siguientes situaciones:

  • Cuando un jugador que no forma parte de una fase estática no está a la distancia reglamentaria.
  • Cuando en una fase dinámica un jugador se halla por delante del balón jugado por un compañero.

Se puede sancionar con golpe de... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Rugby: Reglas, Técnicas y Estrategias de Juego" »

Que es resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

1


¿Que Es la condición física?

Capacidad Que tenemos para afrontar un trabajo físico, es decir, si haces lo En buenas condiciones y con éxito(= buena condición física=mejor Calidad de vida (-lesiones, +salud); -cansancio tareas diarias; + Energía tiempo libre/imprevistos; +seguridad ti misma.)

2


Causas Que limitan la condición física


La Falta de ejercicio, el exceso de comida, la nutrición deficiente, El estrés y el consumo de tabaco y alcohol.

3


¿Cuáles Son las Capacidades Físicas Básicas


La resistencia, la fuerza, la velocidad y la flexibilidad .

4


.¿Cuáles Son las Cualidades Motrices?


La Agilidad// el equilibrio// la coordinación.

5


¿Qué Es la Resistencia?


Cualidad Para aguantar un esfuerzo (la fatiga) que nos permite alargar

... Continuar leyendo "Que es resistencia" »

Primeros Auxilios en el Deporte: Actuaciones Clave y Protocolos de Seguridad

Enviado por Inma y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Tipos de Lesiones y Actuaciones

  • Heridas:
    • Síntomas: Dolor, hemorragia, posible infección o inflamación, afección cutánea.
    • Actuación: Limpiar la herida con agua y jabón, desinfectar con antiséptico, tapar la herida con gasas.
  • Contusión:
    • Síntomas: Dolor agudo provocado por un golpe, inflamación y cardenales.
    • Actuación: Quitar la ropa que presione, aplicar hielo.
  • Tirón muscular:
    • Síntomas: Tirón súbito y violento de un músculo, dolor selectivo que aumenta cuando se contrae el músculo, incapacidad funcional, inflamación de la zona.
    • Actuación: Reposo, aplicar hielo, vendaje compresivo.
  • Tendinitis:
    • Síntomas: Inflamación del tendón, dolor intenso al utilizar el tendón.
    • Actuación: Aplicar hielo, aplicar antiinflamatorio, reposo, vendaje
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en el Deporte: Actuaciones Clave y Protocolos de Seguridad" »

Ball Esportiu: L'Exigència i el Somni Olímpic de la Dansa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Hola! Bon matí. Sé que molts de vosaltres sabeu que ballo i també sé que alguns de vosaltres no ho sabeu. Aquesta exposició tractarà d'explicar què és el que realment ballo.

El Ball Esportiu de Competició

Avui us parlaré del ball esportiu de competició. Començaré explicant què és, després us contaré quins tipus de balls es ballen, us posaré algunes fotos i algun vídeo perquè ho vegeu millor. Més tard, us parlaré de com es puntua en una competició, competicions pròximes, categories, preus, etc.

Què és el Ball Esportiu?

El ball esportiu és una disciplina menys coneguda que els balls de saló. Aquest tipus de ball és molt més exigent i el nivell tècnic que requereix és enorme. Encara que no estigui tan estès com els... Continuar leyendo "Ball Esportiu: L'Exigència i el Somni Olímpic de la Dansa" »