Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ariketak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,65 KB

erreakzio ariketak: estimulu finkoak: posizio desberdinetatik eta estimulu ezberdinari erantzunez irteerak egitea aldakorra: desberdinen artean egokia aukeratu eta honen arabera dagokion erantzuna aukeratu futbola lasterketa motzak: tarte laburrak 30 100 ahalik eta abiadura handienean egin lasterketa teknikoa: lasterketa teknikoak hobetzeko ariketak super abiadura: norbere gaitasunaren arabera abiadura altuagoak hartu aldapak jaitzi  goma elastikoen laguntzaz eta motorra           lan jarraia: lana modu jarraian egitea lasterketa jarraia: denbora luzez erritmo berdinarekin eta gelditu gabe korrika egitea fartleck: denbora luzez korrikatzen eriitmoa ezberdinekin entrenamendu osoa: ibilbide bat korrikan egitea non noizbeinka gelditu

... Continuar leyendo "Ariketak" »

Anatomía de la Columna Vertebral: Estructura, Partes y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Situación de los Agujeros Vertebrales en Cada Región

Cervicales

Triangular de base anterior (la base del triángulo está en la base)

Dorsales

Circular y más pequeño

Lumbares

Triangular, pero de tres lados iguales

Forma del Agujero Vertebral

Comprendido entre la cara posterior del cuerpo vertebral y la apófisis espinosa. Forma de triángulo más o menos redondeado.

Situación del Cóccix

Hueso impar situado en la parte inferior de la columna vertebral, formado por 4 o 5 vértebras rudimentarias.

Características Propias de la 5ª Lumbar

La altura del cuerpo vertebral y las apófisis articulares inferiores.

Vértebras con las que se Articula el Axis

Por debajo con el atlas y encima de la vértebra cervical C3.

Vértebras de Transición

C7 (séptima cervical)... Continuar leyendo "Anatomía de la Columna Vertebral: Estructura, Partes y Características" »

Anatomia, Fisiologia i Bàsquet: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Anatomia Bàsica

Ossos de l'esquelet humà

  • Estèrnum
  • Húmer
  • Radi
  • Cúbit
  • Fèmur
  • Tíbia
  • Peroné
  • Articulació del maluc
  • Genoll
  • Ròtula
  • Vèrtebres:
    • Cervicals (7)
    • Dorsals (12)
    • Lumbars (5)

Músculs principals

  • Pectoral
  • Bíceps
  • Recte major de l’abdomen (abdominals)
  • Oblics (abdominals)
  • Abductors
  • Quàdriceps
  • Trapezi
  • Tríceps
  • Dorsal ample
  • Lumbars
  • Glutis
  • Isquiotibials
  • Bessons

Fisiologia de l'Exercici

Funció cardiovascular i components bàsics

Transporta els nutrients i l’oxigen als músculs i a tots els altres teixits del cos humà a través de la sang. També recull el CO₂ de tots els teixits per enviar-lo als alvèols pulmonars des d’on serà expulsat posteriorment.

Aparells encarregats de fer arribar l'O₂ als músculs

El cor i l’aparell circulatori.

Què és la resistència?

... Continuar leyendo "Anatomia, Fisiologia i Bàsquet: Conceptes Clau" »

Factores determinantes de la constitución del cuerpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Factores que determinan la constitución del cuerpo

Factores internos:

  • Esencia familiar
  • Sexo
  • Etnia
  • Edad

Factores externos:

  • La alimentación
  • El estilo de vida
  • La actividad física
  • El medio sociocultural
  • Las condiciones de la moda
  • Las enfermedades no hereditarias

Somatotipos o tipos constitucionales

El somatotipo puede definirse como una expresión de la conformación del cuerpo mediante criterios cuantitativos, debido a que el resultado queda expresado en valores numéricos de variables antropométricas.

Endomorfo:

Personas estatura mediana, con tendencia a obesas y con el tejido adiposo abundante especialmente en el vientre. Estructura ósea débil, la cabeza redondeada y relativamente grande, cara ancha, cabello flojo, cuello corto y ancho, extremidades cortas,

... Continuar leyendo "Factores determinantes de la constitución del cuerpo" »

Entrenamiento de Fuerza: Tipos, Métodos y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

La Fuerza Muscular

La fuerza es la cualidad física que nos permite vencer una resistencia o contrarrestarla, creando una tensión muscular.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza Máxima: Es la mayor fuerza que se puede ejercer mediante una contracción voluntaria de los músculos (halterofilia).
  • Fuerza Explosiva o Potencia: Es la capacidad para vencer resistencias empleando una alta velocidad de contracción muscular o de movimiento. Se observa en: salto de altura o longitud, lanzamiento de peso, disco, jabalina, etc.
  • Fuerza Resistencia: Es la capacidad para mover cargas ligeras durante un tiempo prolongado (ciclismo, escalada, remo, etc.).

La Contracción Muscular

La contracción muscular es un fenómeno de acortamiento del músculo. Esta cualidad física está... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza: Tipos, Métodos y Beneficios" »

Xut de futbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,13 KB

EL FUTBOL

1BREU HISTORIA

Cap a l’any 2500 aC, A la Xina es practicava un joc amb una pilota que servia d’entrenament militar. A Grècia, al segle III aC, es coneixia un joc anomenat episKiros, i a Roma un altre d’anomenat barpastum. Ja al Segle XVII, a Florència (Itàlia) jugaven al cálcio, mentre que a Normandia (França) Es jugava al soule.
Tots Aquests jocs es poden considerar els antecedents del futbol, ja que consistien A portar una pilota d’un lloc a un altre de moltes maneres, una de les quals Era amb els peus.

El 26 d’Octubre de 1863, a Anglaterra, es va crear la      Football Association i es va redactar el reglament del joc que es coneix com a futbol Modern. A diferencia de l’anterior, el futbol modern prohibia tocar

... Continuar leyendo "Xut de futbol" »

Dominando las Capacidades Físicas: Flexibilidad, Fuerza y Resistencia para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Fundamentos de la Flexibilidad Muscular

La flexibilidad muscular es la capacidad para aumentar la amplitud de un movimiento en una articulación determinada.

Movilidad Articular

Capacidad de movimiento que poseen las articulaciones.

Elasticidad Muscular

Capacidad de la fibra muscular para recuperar su longitud después de haber sido alargada por la aplicación de una fuerza.

Músculos Agonistas

Músculo que tiene la responsabilidad principal de una acción.

Ejemplos de Músculos Agonistas y sus Funciones:

  • Bíceps: Función de flexión del antebrazo sobre el brazo.
  • Tríceps: Función de extensión del antebrazo sobre el brazo.
  • Cuádriceps: Flexión del muslo y extensión de la pierna.
  • Gemelos: Elevación de talones.
  • Tibiales: Elevación de puntas de los
... Continuar leyendo "Dominando las Capacidades Físicas: Flexibilidad, Fuerza y Resistencia para el Rendimiento Deportivo" »

Higiene Postural: Mejora tu Salud y Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

¿Qué es la postura correcta?

Desde el punto de vista fisiológico, la postura correcta es aquella que no es fatigante, no es dolorosa y no altera el equilibrio, el ritmo ni la movilidad humana.

Adoptar una postura incorrecta, como hombros caídos, espalda inclinada hacia delante o cabeza hundida en el pecho, no solo causa una mala impresión, sino que también puede afectar la salud. Esto se debe a que puede producir fatiga, dolores de cabeza crónicos e incluso desfigurar el cuerpo.

Importancia de la Higiene Postural

La higiene postural consiste en aprender a adoptar posturas y realizar movimientos de la vida cotidiana de la forma más adecuada para que la espalda se dañe lo menos posible. Actúa principalmente corrigiendo posturas viciadas... Continuar leyendo "Higiene Postural: Mejora tu Salud y Bienestar" »

Primeros Auxilios en Traumatismos Neurológicos: Cráneo y Columna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

El Sistema Nervioso Central (SNC)

El sistema nervioso central (SNC) es el conjunto de órganos formado por el tejido nervioso, cuyas células se llaman neuronas. Está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

Componentes del Encéfalo

El encéfalo está alojado en la cavidad craneal y tiene tres partes principales:

  • El cerebro: Responsable de los sentidos y los movimientos voluntarios.
  • El cerebelo: Controla los movimientos y el equilibrio.
  • El bulbo raquídeo: Regula los reflejos vitales.

La Médula Espinal

La médula espinal tiene forma de cordón blanco y se encuentra dentro de la columna vertebral.

Traumatismos Craneoencefálicos

Fractura de Cráneo

Una fractura de cráneo puede presentar los siguientes signos y síntomas:

  • Pérdida de conocimiento.
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Traumatismos Neurológicos: Cráneo y Columna" »

Rugby: Origen, Reglas, Jugadas y Tácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Rugby: Historia, Reglas, Jugadas y Tácticas

Historia del Rugby

El rugby surgió en Gran Bretaña a principios del siglo XIX. En 1823, en el instituto de la ciudad de Rugby, un grupo de estudiantes practicaba fútbol. Llegó un momento en que William Webb Ellis se cansó de intentar jugar con el pie, cogió el balón con las manos y echó a correr hacia la portería del equipo contrario. Sus adversarios intentaron pararle de la única forma posible, cogiéndolo. En 1875 se creó la primera asociación encargada de organizar el deporte, la Rugby Football Union.

Reglas Básicas del Rugby

Objetivo Principal

Consiste en llevar el balón hasta la zona de marca del equipo contrario y dejarlo en el suelo.

Terreno de Juego

Es un campo de hierba de 100m... Continuar leyendo "Rugby: Origen, Reglas, Jugadas y Tácticas" »