Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Flexibilidad Deportiva: Mejora tu Rendimiento y Previene Lesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Flexibilidad: Concepto, Componentes y Métodos de Entrenamiento para el Rendimiento Deportivo

La flexibilidad es una de las capacidades físicas que forman parte de la condición física. Todas las actividades físicas requieren flexibilidad, pero sobre todo es muy importante en aquellos deportes donde la amplitud del recorrido es fundamental, como la gimnasia deportiva o la rítmica, y en algunas pruebas de atletismo, como las carreras de vallas o el salto de altura.

¿Qué es la Flexibilidad?

Podemos definir la flexibilidad como la capacidad de estirar al máximo un músculo o varios, y la capacidad de ampliar el recorrido de una articulación en un movimiento concreto. La flexibilidad ayuda a realizar la técnica de una manera más correcta.... Continuar leyendo "Flexibilidad Deportiva: Mejora tu Rendimiento y Previene Lesiones" »

Cancha de acrosport

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Cuá
Las medidas de una cancha de voley oficial comprenden un rectángulo de dieciocho metros de largo por nueve metros de ancho. Este rectángulo esta dividido en el medio por una red que tiene aproximadamente entre 2,43 metros de altura para los hombres y 2,24 metros de altura para mujeresles son las medidas dela cancha de voley

Cuál son las medidas dela cancha de voley playero

VOL-P Voley
 Playa. 1. TAMAÑO DEL
 CAMPO: El campo de juego es un rectángulo de dimensiones
16 m x 8 m, medidas desde el borde exterior de las líneas que delimitan el campo de juego.

Describe cada una de las partes que conforman una cancha de voley

Cuántos jugadores intervienen en el voley Playero por equipo

Este deporte está compuesto por equipos de 6... Continuar leyendo "Cancha de acrosport" »

La flexibilidad como cualidad física fundamental para el desarrollo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Unidad 4: El calientamiento

¿QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO?

El entrenamiento tiene como objetivo incrementar las Prestaciones del individuo, desde el punto de vista físico, psicológico y Cognitivo.

Se logra a través de ejercicios, cargas, o juegos, que Provocan resupuestas de adaptación del organismo.

LOS OBJETIVOS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO

Utilitario: enfocado a mejorar la condición física

Higiénico: se busca favorecer el crecimiento y el mantenimiento De la salud.

Psicológico y social: modo de mejorar el autoconcepto y Reforzar las relaciones sociales del individuo .

LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

Principio de individualidad:El entrenamiento debe Adaptarse cada persona teniendo en cuenta las capacidades, carácterísticas y Necesidades.

Principio... Continuar leyendo "La flexibilidad como cualidad física fundamental para el desarrollo humano" »

Anatomía Humana: Músculos, Ligamentos y Huesos - Inserciones y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Anatomía de Miembro Inferior y Superior: Inserciones y Funciones

Estructuras Anatómicas Relevantes

  • Pata de Ganso: Compuesta por los músculos Sartorio, Grácil (Recto Interno) y Semitendinoso.
  • Triángulo de Scarpa (Femoral):
    • Límite Superior: Ligamento Inguinal.
    • Límite Medial: Músculo Aductor Mediano (Largo).
    • Límite Lateral: Músculo Sartorio.
    • Piso: Músculo Psoas Ilíaco (Lateral) y Músculo Pectíneo (Medial).
  • Rombo Poplíteo:
    • Superointerno: Músculo Semimembranoso.
    • Superoexterno: Músculo Bíceps Femoral.
    • Inferointerno: Músculo Gastrocnemio (Gemelo Interno).
    • Inferoexterno: Músculo Gastrocnemio (Gemelo Externo).
  • Canal de Guyón: Contiene la arteria y el nervio cubital. Delimitado por los huesos Pisiforme, Grande y Ganchoso, y el ligamento anular
... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Músculos, Ligamentos y Huesos - Inserciones y Funciones" »

Exercicis per millorar la velocitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

força=La força és la qualitat física bàsica que ens permet vèncer una oposició mitjançant una acció muscular/

Força resistència:


és la capacitat de vèncer una oposició mitjana, que no és màxima ni petita, durant un temps prolongat. Per exemple el rem, l’escalada,…

Força explosiva



és la capacitat de vèncer una càrrega petita, en el menor temps possible. És a dir, ha de ser un moviment ràpid. També se l’ anomena força-velocitat o potència. És la força que es necessita per fer salts, llançaments,…

Força màxima


: és la capacitat de vèncer una càrrega màxima o gairebé màxima , sense tenir en compte el temps que es triga. L’aixecador de pes, halterofília, són alguns exemples.

Com es produeix la contracció

... Continuar leyendo "Exercicis per millorar la velocitat" »

Aparells de Gimnàstica Artística i Fonaments de Voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Gimnàstica Artística Femenina: Aparells

  • Terra (Mans Lliures)

    Es realitza sobre un tapís quadrat de 12 per 12 metres. S'ha d'utilitzar tota la superfície en diferents direccions, però sense sortir-ne. Els exercicis formen una composició coreogràfica amb música, i la seva durada és d'entre un minut i un minut i mig.

  • Barra d'Equilibris

    És una barra de fusta, que de vegades pot estar folrada, de 10 cm d'amplària per 5 m de llargària i 1,20 m d'alçària. La gimnasta ha de realitzar salts, girs, equilibris, etc., damunt de la barra sense caure. Tot plegat exigeix una gran concentració i equilibri.

  • Paral·leles Asimètriques

    Són dues barres col·locades a diferents alçades i separades l'una de l'altra. La barra superior mesura 2,30 m i la

... Continuar leyendo "Aparells de Gimnàstica Artística i Fonaments de Voleibol" »

Guia Completa de Força i Bàsquet: Entrenament, Tècnica i Tàctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

La Força i el Bàsquet: Conceptes Clau i Tècniques

La Força: Definició i Tipus d'Entrenament

La força és la capacitat del nostre cos de vèncer o d'oposar-se a una resistència utilitzant la tensió provocada en els músculs per la contracció de les fibres musculars.

Classes de Força

  • Força màxima
  • Força explosiva
  • Força resistència

Sistemes d'Entrenament de la Força

  • Sistemes continuats
  • Sistemes fraccionats

Mètodes d'Entrenament de la Força

  • Entrenament total
  • Entrenament per repeticions

Què és la Hipertròfia Muscular?

La hipertròfia muscular és el creixement accelerat de les cèl·lules musculars i, per tant, del múscul.

Diferència entre Sistemes Fraccionats i Continus

Sistemes Fraccionats:
Utilitzen un mètode de repeticions i els tres tipus
... Continuar leyendo "Guia Completa de Força i Bàsquet: Entrenament, Tècnica i Tàctica" »

Tipus de flexibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

CONCEPTE I TIPUS DE FLEXIBILITAT:


La flexibilitat és la Capacitat d’extensió màxima d’un moviment en una articulació Determinada. En néixer disposem del màxim de flexibilitat (el 100%) Però, a mesura que creixem, l’anem perdent progressivament.


CLASSIFICACIÓ:


• FLEXIBILITAT DINÀMICA: Consisteix a realitzar un moviment cercant la màxima Amplitud d’una articulació i el màxim estirament muscular (MOVILITAT ARTICULAR). • FLEXIBILITAT ESTÀTICA: Quan es Practica aquest tipus de flexibilitat no hi ha un moviment Apreciable. Es tracta d’adoptar una postura determinada, i a partir D’aquesta, cercar un grau d’estirament que no ha d’arribar al Dolor i que s’haurà de mantenir durant uns segons.


PER A QUÈ SERVEIX?

... Continuar leyendo "Tipus de flexibilitat" »

Dominando el Voleibol: Reglas, Técnicas y Estrategias Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Historia y Fundamentos del Voleibol

El voleibol fue inventado por William G. Morgan en 1895 en Massachusetts, Estados Unidos.

Reglas Básicas y Equipamiento

Equipos y Rotación

  • Dos equipos de 6 jugadores cada uno (3 delanteros y 3 zagueros).
  • El saque inicial lo realiza el zaguero derecho.
  • Siempre que un equipo recupera el saque, sus componentes efectúan una rotación a la derecha.

El Balón y la Red

  • Balón: Pesa entre 260 y 280 gramos, con una circunferencia de 65 a 67 centímetros.
  • Red: 1 metro de ancho. La altura es de 2,43 metros para hombres y 2,24 metros para mujeres.

Puntuación y Sets

  • Se gana un set al alcanzar 25 puntos, con una diferencia mínima de 2 puntos sobre el equipo contrario.
  • El equipo que gane tres sets vence el partido.
  • En caso de empate
... Continuar leyendo "Dominando el Voleibol: Reglas, Técnicas y Estrategias Fundamentales" »

Reglas Fundamentales y Características del Voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Características del Juego

El voleibol es un deporte colectivo jugado por dos equipos, cuyo objetivo es hacer que el balón toque el suelo dentro de los límites del campo del equipo contrario o forzar que se lance el balón fuera.

Para conseguirlo, el balón no puede ser en ningún momento, salvo en el saque, agarrado o retenido. Solo se le puede golpear, teniendo cada equipo en cada jugada un máximo de 3 toques para pasarlo al campo contrario.

Composición de los Equipos

Cada equipo se compone de un máximo de 12 jugadores, 6 están jugando y el resto actúan de reservas. Todos los jugadores, salvo el líbero, deben llevar camiseta del mismo color, numeradas del 1 al 18. Podemos dividirlos:

Zagueros

Son los 3 jugadores situados en la segunda línea.... Continuar leyendo "Reglas Fundamentales y Características del Voleibol" »