Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando el Estilo Mariposa: Técnica, Brazada y Respiración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Estilo Mariposa: Una Guía Detallada

Posición del Cuerpo

La posición del cuerpo en el estilo mariposa no es estática, sino que implica un movimiento ondulatorio coordinado entre la acción de los brazos y las piernas. La ondulación se origina principalmente en la articulación de la cadera.

Acción de las Piernas

La acción de las piernas es simultánea, con dos batidos por cada brazada. El primer batido coincide con la entrada de los brazos al agua, y el segundo, más potente, ocurre durante la fase de empuje.

El primer batido ayuda a mantener las caderas elevadas, mientras que el segundo impulsa la elevación del tronco y la cabeza para facilitar la inspiración. Ambos batidos deben ser explosivos.

El movimiento se origina en las caderas.... Continuar leyendo "Dominando el Estilo Mariposa: Técnica, Brazada y Respiración" »

Fundamentos del Balonmano: Reglamento, Jugadores y Duración del Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Terreno de Juego

El terreno de juego es un rectángulo de 40 metros de largo y 20 metros de ancho. Los lados más largos se llaman "líneas de banda" y los cortos "líneas de portería" (líneas de portería interiores más exteriores). Comprende una zona de juego dividida en dos mitades por una línea central paralela a las líneas de portería y dos áreas de portería.

Duración del Partido

Para equipos masculinos y femeninos de más de 18 años, la duración del partido es de dos tiempos de 30 minutos con 10 minutos de descanso.

La duración del partido para equipos de edades inferiores a 16 años es de 2x25 minutos si tienen de 12 a 16 años y de 2x20 minutos de 8 a 12 años, en ambos casos con un descanso de 10 minutos.

Para "minis" (jugadores... Continuar leyendo "Fundamentos del Balonmano: Reglamento, Jugadores y Duración del Juego" »

Resistencia Física: Tipos, Beneficios y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Resistencia Física

La resistencia es una capacidad física fundamental que nos permite mantener un esfuerzo prolongado, de mayor o menor intensidad, sin fatigarnos excesivamente. Por ejemplo, nos permite jugar un partido de fútbol o baloncesto, o realizar una larga caminata sin desfallecer.

Tipos de Esfuerzo

  1. Intensidad alta y duración corta: Correr 400 metros.
  2. Intensidad media y duración media: Correr 2000 metros.
  3. Intensidad baja y duración larga: Correr 10 kilómetros.

Beneficios de la Resistencia

La resistencia requiere un buen funcionamiento de los aparatos circulatorio y respiratorio. Contribuye a la salud general, especialmente la del corazón, arterias y venas, previniendo enfermedades cardiovasculares (infartos, trombosis) y metabólicas... Continuar leyendo "Resistencia Física: Tipos, Beneficios y Métodos de Entrenamiento" »

Lesiones Comunes: Esguinces, Hematomas, Calambres y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Lesiones Musculoesqueléticas Comunes

Esguince

Un esguince es una lesión de los ligamentos causada por distensión, estiramiento excesivo o torsión. Estos causan inflamación y dolor, provocando impotencia funcional, y suele acompañarse de hematoma. Hay tres tipos:

  • Grado 1: Solo aparece una distensión del ligamento.
  • Grado 2: Es la rotura parcial del ligamento.
  • Grado 3: Rotura total del ligamento (pudiendo haber un desprendimiento óseo).

Primeros auxilios: Inmovilización, frío y traslado a centro médico.

Tratamiento: Reposo, elevación, frío las primeras 24-48 horas, analgésicos y compresión con vendajes.

Hematoma

Un hematoma es una acumulación de sangre causada por una hemorragia interna que aparece como respuesta a un golpe o contusión.... Continuar leyendo "Lesiones Comunes: Esguinces, Hematomas, Calambres y Más" »

Que es la finta en el voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

CALENTAMIENTO

Conjunto de ejercicios físicos que se realiza

N antes de practicar actividad

Física o deportiva y que nos permite llevar a cabo

Dicha actividad en las mejores

Condiciones posibles


Conjunto de ejercicios físicos que se realizan antes de practicar actividad física  o  deportiva  y  que  nos  permite  llevar  a  cabo dicha  actividad  en  las  mejores condiciones posibles.

OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO


-Incrementa  nuestra  temperatura  corporal
-Incrementa  frecuencia  cardíaca


Aumenta la presión sanguínea
-Aumenta  la  presión  sanguínea
-Incrementa  nuestro  ritmo  respiratorio

PARTES DEL CALENTAMIENTO


DE

Calentamiento GENERA

L

, donde se realizan

Todas aquellas actividades genéricas, que

... Continuar leyendo "Que es la finta en el voleibol" »

Seguretat Aquàtica: Legislació, Tècniques de Salvament i Prevenció d'Accidents

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,23 KB

Legislació: Normativa Tècnic en SOS

Piscines Públiques i Privades

Existeixen dos decrets, el segon modifica el primer per ser insuficient.

1r Decret: Regula globalment característiques constructives, paviments, dutxes, pendents, elements metàl·lics, ventilació i la figura del socorrista.

Definició: Totes les piscines de titularitat pública i privada, l'ús de les quals està condicionat al pagament d'una quantitat en concepte d'entrada o quota d'accés, directe o indirecte, així com totes aquelles que no són d'ús particular, les piscines d'hotels, càmpings i similars.

Definició Socorrista: Persona que acredita una titulació en matèria de socorrisme i salvament aquàtic i coneixements d'atenció sanitària immediata, d'acord amb la... Continuar leyendo "Seguretat Aquàtica: Legislació, Tècniques de Salvament i Prevenció d'Accidents" »

Educación Física y Deportes en la Naturaleza: Actividades y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Actividades en la Naturaleza

Consideraciones importantes

Para la realización de actividades en la naturaleza, debemos atender a los siguientes elementos:

  • Meteorología
  • Dificultad del terreno
  • Vegetación y fauna
  • Preparación física
  • Seguridad
  • Respeto a la naturaleza

Meteorología

La naturaleza presenta una climatología variable que puede implicar peligros serios. Es fundamental informarse sobre las condiciones meteorológicas antes de realizar cualquier actividad.

Preparación física

El grupo ideal para actividades en la naturaleza debe estar formado por entre 3 y 6 personas con una preparación física adecuada a la actividad a realizar.

Respeto a la naturaleza

El respeto a la naturaleza debe ser estricto. No debemos dejar ninguna señal de nuestro paso,... Continuar leyendo "Educación Física y Deportes en la Naturaleza: Actividades y Técnicas" »

Conceptos Esenciales en Educación Física: Fuerza, Velocidad y Voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Fuerza

La Fuerza es la cualidad física que nos permite vencer una oposición mediante una acción muscular. Así, podemos levantar cargas pesadas, etc.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza Máxima: En este tipo de fuerza, la oposición o carga que se debe vencer es muy elevada, incluso la máxima posible (ejemplo: levantador de pesas).
  • Fuerza Explosiva: Se trata de desarrollar una fuerza en la que se vence una oposición muy pequeña en el menor tiempo posible (ejemplo: lanzador de jabalina).
  • Fuerza Resistencia: Vencer oposición de carácter medio, se realiza durante tiempo prolongado (ejemplos: ciclismo, judo...).

Relación con el Aparato Locomotor

La fuerza está relacionada con el aparato locomotor. Son los encargados de generar la fuerza de nuestros músculos,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Educación Física: Fuerza, Velocidad y Voleibol" »

Juegos tafad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

TRABAJO:


Actividad encaminada a la producción y/o subsistencia. Puede suponer la realización de actividad física intensa.

JUEGO

Acción u ocupación libre que tiene un fin en sí mismo y que se desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales. Puede tener o no unas reglas determinadas.

DEPORTE:

Actividad y/o juego de carácter físico e intelectual organizado y estructurado , que busca el triunfo a través de la competición. La palabra deporte se emplea para referirse a situaciones y actividades muy diferentes. Si seguimos la definición de P. Parlebas el deporte sólo incluiría aquellas actividades competitivas que se rigen por un reglamento establecido e institucionalizado.

COMPETICIÓN:

Enfrentamiento entre personas directa o
... Continuar leyendo "Juegos tafad" »

Etapas y Técnicas de Enseñanza en Natación: Familiarización, Respiración, Flotación y Propulsión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Etapas y Técnicas de Enseñanza en Natación

Primera Etapa: Adaptación al Medio Acuático

En esta etapa inicial, el objetivo principal es que el alumno se sienta cómodo en el agua, que nade y conozca el medio acuático. Se divide en cuatro fases:

1. Familiarización

  • Objetivo: Introducir al niño en el agua y fomentar una relación positiva entre el agua y su cuerpo.
  • Descripción: El alumno descubre el agua y experimenta nuevas sensaciones.
  • Consideraciones: Se debe prestar especial atención a las partes sensibles del cuerpo. Los niños pueden tener dificultades para respirar inicialmente.
  • Ejercicios: Se utilizan apoyos móviles para facilitar la adaptación (echarse agua, coger objetos del fondo, etc.).

2. Respiración

  • Enfoque: La respiración se
... Continuar leyendo "Etapas y Técnicas de Enseñanza en Natación: Familiarización, Respiración, Flotación y Propulsión" »