Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Llançament franc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

3. Llançament. Colpejar la bola és antireglamentari a més de perillós



  • En Defensa:

La posició inicial és lliure Sempre que es troben situats darrere de la línia de fons, a

partir del pal més allunyat al jugador atacant que efectua el servici.


No Podran envair l'àrea fins que la bola comence a rodar.


Al porter se li permet estar dins De la porteria.





8. EL PENAL STROKE


És La màxima Sancíó. És un llançament directe efectuat per un Jugador atacant, des de la Marca De 7 metres, amb la sola oposició del porter. Al jugador que llança El penal se li permet un impuls d'un pas.




9. CÀSTIGS PERSONALS


Per Joc dur o perillós, mala conducta o qualsevol falta voluntària, L'àrbitre, a més de

concedir El càstig apropiat, pot:

- Advertir

... Continuar leyendo "Llançament franc" »

Guia d'Objectius, Continguts, Avaluació i Programació Didàctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,94 KB

Objectius

Objectius: Finalitat d'una acció. Resultat esperat d'alguna cosa planificada. Permeten seleccionar continguts, són una guia. Característiques: Han de ser pocs, mesurables, realistes i realitzables.

Objectiu educatiu: Formulació de l'objectiu al qual es vol arribar després d'un procés d'aprenentatge.

  • Objectius generals: Concreten les finalitats en capacitats a desenvolupar (millorar la coordinació).
  • Objectius didàctics: Concreten els objectius generals en aprenentatges avaluables:
    • Operatius (específics).
    • Oberts (progressió).

Més específics:

  • Objectius UD: Millorar la conducció d'una pilota amb l'extremitat inferior.
  • Objectius sessió: Conduir 10m una pilota amb el peu hàbil en zig-zag (avaluable).

Formulació d'objectius: Verb en... Continuar leyendo "Guia d'Objectius, Continguts, Avaluació i Programació Didàctica" »

Socorrisme: Guia Completa de Salvament Aquàtic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,24 KB

El Socorrista

El socorrista és una persona amb formació suficient per socórrer i realitzar els primers auxilis.

Finalitats

  • Rescatar l'accidentat.
  • Prestar primers auxilis.
  • Sol·licitar ajuda mèdica.

Qualitats

  • Estat d'ànim.
  • Tècnica.
  • Pràctica.

Qualitats morals

  • Decisió.
  • Sang freda.
  • Modèstia.
  • Disciplinat.
  • Escrupolós.

Prevenció i qualitats

  • Saber nedar diferents estils, nedar vestit.
  • Suportar temperatures de l'aigua.
  • Estar físicament en condicions.

Normes d'actuació

  • Actuar amb la màxima rapidesa i seguretat.
  • Efectuar el salvament.
  • Examinar l'accidentat i determinar amb rapidesa les lesions (asfíxia, hemorràgies, fractures).
  • Iniciar la reanimació i aplicar els primers auxilis.

Accident en l'aigua

És un accident imprevist, generalment de tipus traumàtic. L'... Continuar leyendo "Socorrisme: Guia Completa de Salvament Aquàtic" »

Frecuencia Cardiaca y Cualidades Físicas Básicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,13 KB

Frecuencia Cardiaca

La frecuencia cardiaca nos indica las veces que el corazón bombea sangre al resto del cuerpo durante 1 minuto.

Se toman colocando cualquier dedo menos el pulgar en el cuello (carótida) en la muñeca (radial) o en el pecho (corazón) y contando las pulsaciones durante 1 minuto (6 seg x 10, 10 seg x 6, 15 seg x 4).

La FC refleja la intensidad del esfuerzo que debe hacer el corazón para satisfacer las demandas del cuerpo cuando está en reposo o realizando una actividad.

Las pulsaciones varían dependiendo de muchos factores (el tamaño del corazón, la fuerza de sus paredes, la edad, el sexo, el ejercicio, el estrés, la postura). Las personas con menos condición física tienen pulsaciones más bajas que las sedentarias.

Frecuencia

... Continuar leyendo "Frecuencia Cardiaca y Cualidades Físicas Básicas" »

Activitat Física per a la Gent Gran: Guia Completa

Enviado por enric y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,93 KB

Perfil de l'Usuari d'Activitat Física per a Gent Gran

  • 1. Persones que no han fet activitat física prèviament.
  • 2. Persones amb diferents nivells d'esforç físic previ.
  • 3. Persones amb molt de temps lliure.
  • 4. Els homes s'hi apropen menys progressivament.
  • 5. Bona predisposició general.
  • 6. Excel·lent disponibilitat.
  • 7. Poca iniciativa.
  • 8. Treballen millor en grups reduïts.
  • 9. El professor actua com a nexe d'unió del grup.

Àmbits d'Aplicació de l'Activitat Física

  • 1. Prevenció: Problemes de salut, activitats adaptades.
  • 2. Manteniment: Retardar els canvis de l'envelliment, envellir millor.
  • 3. Rehabilitació: Objectiu terapèutic.
  • 4. Recreació: Passar-ho bé, divertir-se, finalitat lúdica.

Objectius de l'Activitat Física

Objectius Generals

  • Biològics
... Continuar leyendo "Activitat Física per a la Gent Gran: Guia Completa" »

Estrategias y Reglas Esenciales en Baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Cómo Ejecutarlo

  • Sin forzar la **inspiración** ni la **espiración**.
  • Interés o cuidado en las zonas más **débiles** o que hayan sufrido **lesiones**.
  • Entre ejercicio y ejercicio, realizar actividad **calmante**.
  • No realizar ejercicios nuevos ni de mucha **dificultad**.

Cómo Prepararlo

  • Estructura y orden **previsto** con antelación.
  • Diseñado en función del trabajo que se vaya a realizar.
  • Ejercicios menos intensos al principio y más al final.
  • Tener en cuenta la **duración** y la **intensidad**.

Efectos Fisiológicos

  • Previene y disminuye el riesgo de **lesiones**.
  • Aumenta las **pulsaciones** por minuto.
  • Intensifica la **frecuencia cardíaca**.

Baloncesto

Faltas

Una falta es una infracción de las reglas que implica el **contacto personal** con un adversario... Continuar leyendo "Estrategias y Reglas Esenciales en Baloncesto" »

Capacidades Físicas y su Rol en el Deporte: Desarrollo y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Capacidades Físicas Básicas

Desplazamientos, Saltos y Giros

  • Desplazamientos: Se refieren al movimiento de un punto a otro en el espacio.
  • Saltos: Implican despegar el cuerpo del suelo mediante la extensión de las piernas, quedando suspendido en el aire momentáneamente.
  • Giros: Son movimientos de rotación que se realizan alrededor de los ejes del cuerpo humano.

Lanzamientos y Recepciones

  • Lanzamientos: Consisten en aplicar fuerza a un objeto para proyectarlo hacia un lugar determinado. En los lanzamientos, son fundamentales la precisión, la velocidad y la distancia.
  • Recepciones: Se definen como la acción de atrapar un objeto en movimiento, y dependen en gran medida de la información visual.

Coordinación y Equilibrio

  • Coordinación: Es la habilidad
... Continuar leyendo "Capacidades Físicas y su Rol en el Deporte: Desarrollo y Evolución" »

Técnicas y Tácticas Esenciales en Bádminton: Remate, Net Drop, Lob y Dobles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

El Remate

Este golpe se caracteriza por ser el golpe ofensivo por excelencia. Se realiza desde cualquier parte de la pista y siempre en mano alta. La trayectoria es descendente, pudiendo caer a media pista o al fondo de ella y caracterizándose por su velocidad y trayectoria.

Fase de preparación

El cuerpo para la realización de este golpeo se coloca perpendicular a la red con el pie contrario al brazo ejecutor adelantado y el peso del cuerpo sobre la pierna retrasada, que está ligeramente flexionada. El brazo izquierdo se levanta y con el codo semiflexionado apunta hacia la trayectoria del volante, mientras que el brazo ejecutor se encuentra abducido 80º aproximadamente, con el codo flexionado y dirigido hacia el suelo.

Fase de ejecución

El... Continuar leyendo "Técnicas y Tácticas Esenciales en Bádminton: Remate, Net Drop, Lob y Dobles" »

Técnicas y Reglamentos en Salto de Altura, Longitud y Triple Salto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

Tipos de Salto de Altura

  • Tijera
  • Rodillo ventral
  • Fosbury (o de espalda, actual)

Semejanzas y Diferencias entre Salto de Altura y Salto de Longitud

Semejanzas

Carrera

En ambos saltos se debe conseguir la mayor velocidad posible antes de llegar a la zona de salto. Se deben dar 3 o 4 pasos antes de ejecutar el salto.

Batida

Se debe saltar sobre un pie, no sobre los dos.

Vuelo

En ambos casos, es la fase que comienza cuando el pie de impulso deja el suelo y termina cuando el cuerpo toca el suelo.

Caída

La semejanza es que en ambas modalidades existe una fase de caída.

Diferencias

Carrera

En el salto de altura, la carrera se realiza en forma curva hasta llegar a la zona de salto, mientras que en el salto de longitud la carrera es de frente.

Batida

En el salto de... Continuar leyendo "Técnicas y Reglamentos en Salto de Altura, Longitud y Triple Salto" »

Desarrollo de la Flexibilidad, Resistencia y Fuerza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad motora responsable de la ejecución voluntaria de movimientos de amplitud máxima, por una articulación o conjunto de articulaciones, dentro de los límites morfológicos, sin riesgo de lesión.

Objetivos de la Flexibilidad

  • Mejora la amplitud y precisión de los gestos.
  • Favorece la cantidad de movimientos.
  • Previene lesiones musculares.
  • Cuida la postura y el dolor muscular.
  • Optimiza el rendimiento de otras capacidades.
  • Facilita el grado de coordinación de los sujetos.

Técnicas de Flexibilidad

FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva) es un método máximo (algunos autores lo consideran como técnica) que utiliza las bases teóricas de la flexibilidad, aprovechando así los mecanismos reflejos para... Continuar leyendo "Desarrollo de la Flexibilidad, Resistencia y Fuerza" »