Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cross paseo educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

la resistencia es la Capacidad que nos permite realizar un esfuerzo de Una determinada intensidad durante el mayor tiempo posible

Tipos= Aeróbica (60-75%,130 Y 160ppm): capacidad que me permite realizar esfuerzos de una Intensidad baja y media y de larga duración. (desde los 2-3 minutos hasta varias horas). (Trabaja entre el 50% y el 85%). Por ejemplo: una carrera A pie de 3000m.  Anaeróbica: capacidad que me permite realizar esfuerzos de una Intensidad alta y de corta duración. (desde los 0,1 segundos hasta los 2-3 minutos). (Trabaja entre el 85% y el 100%). Por ejemplo: Una Carrera a pie de 200 m.
Efectos beneficiosos para la salud= Aumenta el tamaño del corazón, lo que permite en cada Contracción enviar más cantidad de sangre
... Continuar leyendo "Cross paseo educación física" »

Que es resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

1


¿Que Es la condición física?

Capacidad Que tenemos para afrontar un trabajo físico, es decir, si haces lo En buenas condiciones y con éxito(= buena condición física=mejor Calidad de vida (-lesiones, +salud); -cansancio tareas diarias; + Energía tiempo libre/imprevistos; +seguridad ti misma.)

2


Causas Que limitan la condición física


La Falta de ejercicio, el exceso de comida, la nutrición deficiente, El estrés y el consumo de tabaco y alcohol.

3


¿Cuáles Son las Capacidades Físicas Básicas


La resistencia, la fuerza, la velocidad y la flexibilidad .

4


.¿Cuáles Son las Cualidades Motrices?


La Agilidad// el equilibrio// la coordinación.

5


¿Qué Es la Resistencia?


Cualidad Para aguantar un esfuerzo (la fatiga) que nos permite alargar

... Continuar leyendo "Que es resistencia" »

Primeros Auxilios en el Deporte: Actuaciones Clave y Protocolos de Seguridad

Enviado por Inma y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Tipos de Lesiones y Actuaciones

  • Heridas:
    • Síntomas: Dolor, hemorragia, posible infección o inflamación, afección cutánea.
    • Actuación: Limpiar la herida con agua y jabón, desinfectar con antiséptico, tapar la herida con gasas.
  • Contusión:
    • Síntomas: Dolor agudo provocado por un golpe, inflamación y cardenales.
    • Actuación: Quitar la ropa que presione, aplicar hielo.
  • Tirón muscular:
    • Síntomas: Tirón súbito y violento de un músculo, dolor selectivo que aumenta cuando se contrae el músculo, incapacidad funcional, inflamación de la zona.
    • Actuación: Reposo, aplicar hielo, vendaje compresivo.
  • Tendinitis:
    • Síntomas: Inflamación del tendón, dolor intenso al utilizar el tendón.
    • Actuación: Aplicar hielo, aplicar antiinflamatorio, reposo, vendaje
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en el Deporte: Actuaciones Clave y Protocolos de Seguridad" »

Atletisme: Guia Completa de Modalitats, Tècniques i Reglament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Atletisme

On es practica?

Estadi a l’aire lliure: És l’escenari tradicional. A l’interior hi ha una pista ovalada de 400 m de perímetre interior. Al mig hi ha diversos espais per realitzar els salts i els llançaments. A fora de l’estadi es fan maratons (42,195 km) i les proves de marxa atlètica.

Pista coberta: Serveix per protegir de les baixes temperatures de l’hivern, i l’atletisme es practica en una pista coberta de 200 m.

Cross country o camp a través: Són curses que es fan a la natura. Els atletes han de fer pujades, obstacles, passar per damunt del fang, etc.

Curses populars: Són curses de poble, on s’hi pot inscriure tothom.

Curses de muntanya: Es tracta de pujar un cim i després baixar-lo.

Quines modalitats té?

Les proves... Continuar leyendo "Atletisme: Guia Completa de Modalitats, Tècniques i Reglament" »

Efectos del calentamiento en el sistema cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

EFECTOS DEL CALENTAMIENTO


EFECTO

-aumenta el riesgo sanguíneo. El corazón bombea más cantidad de sangre para así transformar el oxígeno y los productos energéticos que necesitan los músculos. Compruébalo

-tomate el pulso antes y después del calentamiento y comprobarás que su ritmo es más rápido después de este.

EFECTO

-la respiración se hace más frecuente, de esta forma llega más oxígeno a los músculos que lo necesiten.

Compruébalo

-cuenta el número de veces que respiras por minuto antes y después del calentamiento.

EFECTO

-mejora la coordinación de los movimientos.

Compruébalo

- realiza un juego de habilidad con algún compañero y comprobarás que tu cuerpo reacciona más fácilmente después de haber calentado.

EFECTO

-se alcanza

... Continuar leyendo "Efectos del calentamiento en el sistema cardiovascular" »

Xogo da chave ourense

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 8,69 KB

A CHAVE
A Chave de Ourense e de aspas (ou pás) horizontais. O vástago é unha peza grosa de ferro cun eixo groso duns 75 cm de lonxitude. Na parte inferior está afiado, para poder espetalo no chan. Na parte superior colocan-se dúas aspas, de diferente lonxitude, situando-se a máis pequena enriba e a máis grande abaixo, que viran de xeito horizontal.
Os pesos (ou pellos) miden 6 cm de diámetro e 18 mm de groso.
Tambén existen as Chaves de 1 aspa (nalgúns lugares do Ribeiro e no litoral pontevedrés) ou de 3 aspas (nomeadamente no Oriente ourensán e lugués)
Fonte:

Lois pardo


O terreo de xogo é unha explanada duns 20 m de lonxitude. A liña de lanzamento está situada a 15 metros (entre 18 e 20 pasos) da Chave. O desnivel máximo do terreo
... Continuar leyendo "Xogo da chave ourense" »

Método Vojta: Diagnóstico y Tratamiento en Fisioterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Método Vojta: Una Herramienta para el Diagnóstico y Tratamiento en Fisioterapia

El método Vojta es una herramienta clínica valiosa para la evaluación del desarrollo del niño desde su nacimiento y un elemento fiable de diagnóstico precoz.

Fundamentos del Método Vojta

El tratamiento está basado en la activación de la locomoción refleja, la cual contribuye a:

  • Modificar la actividad refleja de los niños pequeños y orientar el desarrollo neuromotor en una dirección más fisiológica.
  • Modificar los automatismos vertebrales en las lesiones de la médula espinal.
  • Control de la respiración con el fin de aumentar la capacidad vital.
  • Control de las reacciones neurovegetativas.
  • Promover un crecimiento armónico del sistema locomotor.
  • Evitar la degeneración
... Continuar leyendo "Método Vojta: Diagnóstico y Tratamiento en Fisioterapia" »

Parálisis Cerebral y Braquial: Tipos, Causas, Diagnóstico y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Parálisis Cerebral: Causas, Tipos y Evaluación

La parálisis cerebral (PC) es un síndrome que comprende una lesión no progresiva que puede ocurrir durante las etapas prenatal, perinatal o postnatal, hasta los 5 años de edad.

Factores de Riesgo

  • Factores prenatales: colestasia, epilepsia, infecciones congénitas, síndromes genéticos.
  • Factores perinatales: prematuridad, bajo peso al nacer, complicaciones durante el parto.
  • Factores postnatales: traumatismos, asfixia, infecciones y accidentes cerebrovasculares (ACV).

La parálisis cerebral se asocia a déficits como: retraso mental, síndrome epiléptico, alteraciones visuales y auditivas, problemas de aprendizaje, emocionales, nutricionales, dentales e ira.

Clínica de la Parálisis Cerebral

Se... Continuar leyendo "Parálisis Cerebral y Braquial: Tipos, Causas, Diagnóstico y Clasificación" »

Articulaciones del cuerpo humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

  1. Aparato locomotorformado por músculos, huesos, y articulaciones.-Sostén de nuestro cuerpo.
    -Protección de estructuras .Craneo y columna.-respiración-Albergue y protección de tejidos y órganos.-Locomoción.

  2. Eje y planos de movimiento.Tres ejes:-
    Eje vertical: de cabeza a pies(craneo_caudal)-eje transversal: de lado a lado.( latero-lateral)-eje antero-posterior: delante hacia atrás.(ventro-dorsal)

    Tres planos

    plano frontal:divide al cuerpo en parte posterior y anterior.(coronal)-plano sagital: plano vertical que divide al cuerpo en izquierda y derecha.-plano transversal: dicide al cuerpo en parte superior e inferior.(horizontal)
    3)

    Momenclatura anatómica de localización:

    CRANEAL-CAUDAL: cerca de la cabeza( más superior) menos inferior.-PROXIMAL-
... Continuar leyendo "Articulaciones del cuerpo humano" »

Eskalada: Teknikak, Motak, Gomendioak eta Materiala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

Eskalada horma bertikalak igotzean datzan kirola da. Arriskutsua denez, norbaitekin eta material egokiarekin egin behar da.

Laguna Soka Batez Aseguratzen

Gerta daitekeen erorketa hain handia ez izateko, laguna soka batez aseguratzen da.

Eskalada Motak Aseguratzeko Moduaren Arabera

  • 1. Yo-Yo edo Top-Rope: Modu ziurrena da. Punturik altuenean dagoen mosketoitik soka pasatzen da. Eskalatzailea eta aseguratzailea soka mutur banatan lotzen dira. Erortzerakoan, soka tenkatu eta eskalatzailea zintzilik geratzen da. Rokodromoetan erabili ohi da.
  • 2. Buruan edo Lehenengo Moduan: Eskalatzailea sokaren muturra arnesari lotuta igotzen da. Igotzeko bidean, katigailuetan express zintako mosketoi bat jartzen du, eta bestetik soka pasatzen du. Erortzerakoan, aseguratzaileak
... Continuar leyendo "Eskalada: Teknikak, Motak, Gomendioak eta Materiala" »