Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escalfament, Flexibilitat i Força: Efectes i Beneficis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Efectes de l'escalfament sobre l'organisme

Efectes sobre el sistema respiratori

En l'escalfament es produeix un increment del ritme respiratori. Els pulmons capten més aire de l'exterior, aconseguint una major aportació d'oxigen per a l'organisme, que ens permetrà la realització de majors esforços físics.

Efectes sobre el sistema cardiovascular

  • a) Augmenta la freqüència cardíaca, produint una major afluència de sang per tot el cos.
  • b) També s'obren un nombre més gran de capil·lars en els músculs de forma progressiva, se'ls aporta una major quantitat d'oxigen i d'altres productes metabòlics necessaris per al seu funcionament.

Efectes sobre el sistema locomotor

  • a) Sobre els músculs: Per mitjà de lleugeres contraccions i posteriors elongacions
... Continuar leyendo "Escalfament, Flexibilitat i Força: Efectes i Beneficis" »

Balonmano: Historia, Reglas y Evolución de un Deporte Apasionante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Historia del Balonmano

El balonmano es un deporte relativamente joven. Para buscar su origen, debemos remontarnos a Alemania. El señor Heiser inventó este juego para ocupar los ratos libres de los trabajadores de la empresa Siemens. Poco tiempo después, Carl Schelenz modificó algunas normas y creó el balonmano de 11, conocido como handbold. En 1947, el balonmano evolucionó y se convirtió en el juego que conocemos hoy en día: con siete jugadores por equipo y un campo de 40x20 m.

El Balonmano en España

En España, este deporte se fue introduciendo poco a poco y en 1958 la selección española participó por primera vez en una competición internacional. En 1979, el equipo español consiguió ganar el Mundial B. Fue a partir de ese momento... Continuar leyendo "Balonmano: Historia, Reglas y Evolución de un Deporte Apasionante" »

Guia Completa de Condició Física i Entrenament

Enviado por Fanntah y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Components de la Condició Física

És la suma del nivell de cadascuna de les qualitats físiques bàsiques:

  • Força
  • Resistència
  • Velocitat
  • Flexibilitat

i qualitats psicomotrius:

  • Coordinació
  • Agilitat
  • Equilibri

de la persona.

Què és la Condició Física?

És un estat que permet a la persona poder desenvolupar el seu treball diari amb energia, eficàcia i sense que provoqui cansament. Prevé malalties i assegura una bona salut.

Sistemes d'Entrenament

Són formes de treball organitzades segons unes regles fixes, que aplicarem a través de les següents variables:

  • VOLUM: Quantitat d'entrenament que fem, definit per les hores d'entrenament o les repeticions.
  • INTENSITAT: Ens donarà la qualitat de l'entrenament, definit per la intensitat o per la quantitat de
... Continuar leyendo "Guia Completa de Condició Física i Entrenament" »

Primeros Auxilios: Atención Inicial de Accidentes y Enfermedades Repentinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Se entiende por primeros auxilios a los cuidados inmediatos, adecuados y temporales que se aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de los acontecimientos y antes de ser trasladado a un centro asistencial.

¿Para qué se aplican los Primeros Auxilios?

Los objetivos de los primeros auxilios son:

  • a) Conservar la vida.
  • b) Evitar complicaciones físicas y psicológicas.
  • c) Ayudar a la recuperación.
  • d) Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial.

Normas Generales para Aplicar los Primeros Auxilios

  • Evitar el pánico: Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez. Esto da confianza al lesionado y contribuye a la ejecución correcta y oportuna de la técnica.
  • Tenga seguridad de lo
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Atención Inicial de Accidentes y Enfermedades Repentinas" »

Fuerza, Bádminton y Orientación: Fundamentos Deportivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Fuerza Muscular

La fuerza es la capacidad del cuerpo para vencer una resistencia utilizando la tensión provocada en los músculos por la contracción de las fibras musculares. Podemos clasificar la fuerza en diferentes tipos:

Tipos de Fuerza

  • Fuerza Máxima: Capacidad de crear la máxima tensión en una contracción muscular. Se caracteriza por una masa máxima y una aceleración mínima.
  • Fuerza Explosiva: Capacidad de superar cargas no muy grandes con la máxima velocidad de movimiento. Se caracteriza por una masa pequeña o media y una aceleración máxima.
  • Fuerza Resistencia: Capacidad de desarrollar una actividad de fuerza durante un tiempo prolongado y resistir el cansancio. Se caracteriza por una masa media y una aceleración media.

Bádminton

Historia

... Continuar leyendo "Fuerza, Bádminton y Orientación: Fundamentos Deportivos" »

Aeròbic: Guia Completa, Beneficis i Coreografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Influències

La influència més directa és la gimnàstica jazz.

Definicions

L'aeròbic és un esport de masses. És un esport en programa de fitness. És un esport de competició i és un esport per a tothom. També es pot definir com una activitat gimnàstica.

Beneficis

  • Introduir-se al món de l'esport de manera divertida.
  • Desenvolupar la resistència, la coordinació motora i la memòria.
  • Millorar el procés d'informació.
  • Fonamentar el companyerisme.
  • Ajudar al desenvolupament de l'autoestima.

Aspectes Tècnics

S'ha de treballar en sessions de mitjana o llarga durada amb una intensitat d'entre 130 i 170 batecs/min.

Tipus d'Exercicis

Segons la intensitat:

  • Exercicis de baix impacte: es fan amb recolzament a terra (Ex: Step tap).
  • Exercicis d'alt impacte:
... Continuar leyendo "Aeròbic: Guia Completa, Beneficis i Coreografia" »

Flexibilidad, Fuerza y Acrosport: Claves para el Rendimiento Físico y la Cooperación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Evaluación de la Flexibilidad y la Fuerza

La flexibilidad es la capacidad de músculos y articulaciones para realizar movimientos en toda su amplitud. La elasticidad, por su parte, es la capacidad del músculo para estirarse y recuperar después su estado original; de ella depende, en gran medida, nuestra flexibilidad.

Beneficios de la Flexibilidad

  • Disminuye el riesgo de lesiones.
  • Reduce el riesgo de defectos posturales y problemas en la columna.
  • Mejora la amplitud y calidad de los movimientos.
  • Favorece la relajación y recuperación muscular post-ejercicio.

Tipos de Flexibilidad

  • Flexibilidad general
  • Flexibilidad específica

Métodos de Entrenamiento de la Flexibilidad

  • Dinámicos: Mediante balanceos, oscilaciones o rebotes; movimientos progresivamente
... Continuar leyendo "Flexibilidad, Fuerza y Acrosport: Claves para el Rendimiento Físico y la Cooperación" »

Deporte en España: Legislación, Organización y Alto Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Comité de Disciplina Deportiva Regional

El ejercicio de la potestad disciplinaria deportiva corresponde al Comité de Disciplina Deportiva Regional, sobre las mismas personas y entidades que las federaciones deportivas autonómicas, y sobre estas mismas y sus directivos, así como sobre la organización autonómica del deporte escolar y universitario.

Competencias del Consejo Superior de Deportes (CSD)

  • Autorizar la inscripción de las sociedades autonómicas deportivas.
  • Aprobar los estatutos y reglamentos de las federaciones deportivas españolas.
  • Reconocer la existencia de una modalidad deportiva.
  • Acordar con las federaciones deportivas presupuestos, objetivos, programas deportivos, etc.
  • Colaborar con el medio ambiente.
  • Conceder las subvenciones
... Continuar leyendo "Deporte en España: Legislación, Organización y Alto Rendimiento" »

Entrenamiento Deportivo: Principios, Programación y Metodología para Optimizar el Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Entrenamiento Deportivo: Conceptos Clave

El entrenamiento es un proceso de trabajo continuo, organizado y estructurado para incrementar las capacidades físicas, técnicas, tácticas y psíquicas. Contiene ejercicios y tareas especialmente seleccionadas, y su combinación efectiva no es sencilla. El entrenamiento es eficaz si los elementos que lo conforman están dispuestos y dosificados adecuadamente, provocando en la persona que entrena modificaciones apreciables. Estos elementos son:

  • Volumen: Cantidad de ejercicios, juegos, series, repeticiones o tiempo de trabajo.
  • Intensidad: Calidad del entrenamiento, medido en porcentaje de carga, velocidad, régimen cardíaco o complejidad.
  • Recuperación: Tiempo entre esfuerzos para facilitar otro de
... Continuar leyendo "Entrenamiento Deportivo: Principios, Programación y Metodología para Optimizar el Rendimiento" »

Tipos de Espacios Deportivos: Clasificación y Normativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 33,43 KB

Clasificación de Espacios Deportivos Convencionales

  • Pista polideportivas
  • Pista de tenis y pádel
  • Frontones descubiertos
  • Salas grandes
  • Salas pequeñas
  • Vaso de piscina descubierto
  • Vaso de piscina cubierto
  • Campos de fútbol
  • Otros campos grandes

Clasificación de las Pistas como EDC (Espacios Deportivos Convencionales)

  • Pista Polideportiva 1 (400 a 800 m² de superficie)
  • Pista Polideportiva 2 (800 a 1.000 m²)
  • Pista Polideportiva 3 (1.000 a 1.500 m²)
  • Pistas de Tenis
  • Pistas de Hielo
  • Pistas de Petanca
  • Otras Pistas definidas por actividad principal (>400 m²)
  • Otras Pistas Pequeñas definidas por actividad principal (<400 m²)

Clasificación de las Pistas con Pared como EDC

  • Pista Polideportiva con frontón 1 (400 a 800 m² de superficie)
  • Pista Polideportiva con
... Continuar leyendo "Tipos de Espacios Deportivos: Clasificación y Normativas" »