Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mejora tu velocidad: tipos, factores y beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Velocidad: tipos y factores

Velocidad es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible, o el tiempo que se tarda en recorrer una distancia.

Tipos de velocidad:

  • Velocidad de desplazamiento o traslación: capacidad para recorrer un espacio determinado en el menor tiempo posible. Aspectos que influyen: amplitud y frecuencia de la zancada.
  • Velocidad de reacción: capacidad de responder ante un estímulo rápidamente.
  • Velocidad gestual: capacidad de realizar un gesto motriz en poco tiempo.

Factores que determinan la velocidad de una persona:

  • Calidad del sistema nervioso: influenciada por la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos.
  • Constitución interna de los músculos: depende del tipo de fibras musculares presentes.
... Continuar leyendo "Mejora tu velocidad: tipos, factores y beneficios" »

Tècniques d'Aturades i Passades en Bàsquet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,05 KB

Aturades o parades: Element tècnic que ens permet aturar-nos amb o sense pilota. S'ha de fer quan rebem una passada en moviment. Si ens desplaçem botant i sense deixar de botar, ens aturem. Si deixem de botar en carrera i quan botem, hem de llençar a cistella.

Hi ha 2 tipus d'aturades o parades:
1. Temps o de salt: S'anomena així perquè simula un salt. Característiques principals: s'ha de caure amb els 2 peus a la vegada, més o menys a la mateixa alçada.
Característiques: 1. Rebre la pilota amb els 2 peus en l'aire. 2. Caure amb els peus a la vegada i a la mateixa alçada. 3. Mantenir el cap amunt per veure què passa.
2. Temps o de pas: Simula un pas endavant. Consisteix en aturar-se primer un peu i després l'altre. Els peus no queden
... Continuar leyendo "Tècniques d'Aturades i Passades en Bàsquet" »

Fonaments dels primers auxilis: Aptituds i actituds d'un bon socorrista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

FONAMENTS DELS PRIMERS AUXILIS

• QUÈ SÓN ELS PRIMERS AUXILIS?

• QUINES APTITUDS I ACTITUD TE UN BON SOCORRISTA?

• QUINS SÓN ELS OBJECTIUS PRINCIPALS DELS PRIMERS AUXILIS?

• NORMES GENERALS

  • Protegir a la víctima - Evitar aglomeracions
  • Actuar de manera tranquil·la i ràpida
  • Fer una bona avaluació inicial dels accidentats
  • Extremar mesures de precaució
  • Voler fer de metge
  • Informar de l’estat de l’accidentat a familiars
  • Moure a l’accidentat
  • Donar líquids, menjar o medicaments
  • Deixar que l’accidentat es mogui
  • Arriscar la vida

PRINCIPIS GENERALS

URGÈNCIA

“És millor no fer res a fer-ho malament”

EMERGÈNCIA

• ACTIVACIÓ DEL SISTEMA D’EMERGÈNCIA

• PROTEGIR

Primeros auxilios ed. McGrawHill

• AVISAR INFORMAR SERVEIS D’EMERGÈNCIA

  • Resultat
... Continuar leyendo "Fonaments dels primers auxilis: Aptituds i actituds d'un bon socorrista" »

Fundamentos Técnicos do Fútbol: Control, Pase e Caneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,73 KB

Fundamentos Técnicos do Fútbol

Partes do corpo para o control do balón

  • Coxa: zona central da coxa, permítenos controlar o balón cando vén polo aire, para amortecelo e baixalo ao chan.
  • Peito: zona central do tronco, permítenos controlar o balón cando vén polo aire, para baixalo ao chan.
  • Cabeza: zona frontal da cabeza, permítenos desviar a traxectoria da pelota, emprégase no remate dun córner, e tamén como pase de recurso para devolver un pase elevado, ou mesmo controlalo.

As accións técnicas fundamentais

  • PASES: acción de golpeo do balón para envialo a un compañeiro, cara a un lugar preciso e cunha potencia controlada. Os pases clasifícanse segundo a superficie empregada: interior, exterior, de cabeza, etc.
  • CONTROLES: acción de dominio
... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos do Fútbol: Control, Pase e Caneos" »

Dominando el Salto Triple: Técnica y Competición Atlética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Reglamento de Especialidades Atléticas: Salto Triple y Otras Modalidades

El atletismo abarca especialidades con diversas modalidades y dinámicas de competición. En las pruebas de salto de altura y salto con pértiga, cada atleta dispone de tres intentos para superar el listón. Si un saltador no logra superar la altura en ninguna de las tres oportunidades, queda eliminado.

Por otro lado, las disciplinas de salto de longitud y salto triple constan de seis tandas. En estas, el salto más destacado de cada participante es el que se considera para la clasificación final.

El Salto Triple: Técnica y Ejecución

El salto triple, también conocido como salto triple, es una disciplina atlética que consiste en realizar una secuencia de tres saltos antes... Continuar leyendo "Dominando el Salto Triple: Técnica y Competición Atlética" »

Atac posicional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,94 KB

1. Com s'hi juga? El bàsquet és un esport en què dos Equips s'enfronten per controlar una pilota que és juga amb la mà. • Terreny de joc: 1 partit de bàsquet és disputa en una pista, generalment de parquet, que te una forma rectangular de 28 × 15 metres. AQUEST camp és divideix en Dues meitats i te marcades Diferents zones que tinença els caràcterístiques Següents: 

• Objectiu: el joc consisteix a introduir la pilota a la cistella de l'equip contrari. Les cistelles és puntuïn segons la distància. L'equip guanyador és el que aconsegueix més punts. En cas d'Empat, és juguen tants prorroguis com calgui Fins que un dels 2 Equips s'endugui la victòria. • Durada de l'partit: quatre parts (o períodes) de 10 minuts. El cronometri
... Continuar leyendo "Atac posicional" »

Tipos de huesos, formación y crecimiento, articulaciones y sistema muscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Tipos de huesos

  • Largos: tejido compacto en el centro y extremos, tejido óseo esponjoso. Unen y suelen estar en extremidades, permiten movimiento, tienen más longitud y menos grosor, como el Fémur.
  • Planos: tejido óseo compacto y esponjoso. Son más duros, protegen y se insertan los músculos, como el Omóplato y los huesos del cráneo.
  • Cortos: tejido óseo compacto alrededor de esponjoso en el interior, como las Vértebras y las falanges.

Formación y crecimiento de huesos

Osteogénesis: proceso de formación de huesos que empieza en el desarrollo embrionario y se forma a partir de tejido conjuntivo. Tipos de formación:

  • Ossificación intramembranosa: cuando el tejido conjuntivo se convierte en hueso directamente.
  • Ossificación central: cuando
... Continuar leyendo "Tipos de huesos, formación y crecimiento, articulaciones y sistema muscular" »

Conceptos Clave en Deportes de Equipo: Reglas, Universales de Parlebas y Deporte Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Distancia de Carga

La distancia de carga regula el tipo de contacto permitido entre los jugadores de equipos contrarios, según el reglamento. Cada especialidad deportiva se caracteriza por un tipo de distancia de carga:

  • Distancia de carga nula o envolvente: Permite un contacto muy cercano y continuo.
  • Distancia reducida: Permite un contacto cercano, pero con ciertas restricciones.
  • Distancia media: El contacto es más limitado y puntual.

Las Universales de Parlebas

Las Universales de Parlebas son proyectos comunes u operativos que expresan la lógica interna de cada juego. Aunque se manifiestan de forma diferente en cada deporte, poseen características comunes para la mayoría de los deportes de equipo. Estas universales influyen en cómo los... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Deportes de Equipo: Reglas, Universales de Parlebas y Deporte Educativo" »

Respiració Conscient i Tècniques d'Elongació: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,09 KB

La Respiració Conscient i Tècniques d'Elongació

La respiració és una de les funcions vitals més importants, que no tothom realitza correctament a causa de les condicions de vida. Quan respirem, sovint ho fem de manera accelerada i superficial.

Es diu que aprendre a respirar correctament és aprendre també a viure correctament.

Importància de la Respiració Correcta

Les persones respirem malament si no és una respiració conscient. L'estrès i l'ansietat ens fan contenir la respiració, i deixar de respirar augmenta la por i l'ansietat a causa de la poca ventilació aeròbica.

  • Una respiració eficaç ajuda a fluir els sentiments, unifica el cos i contribueix a augmentar la satisfacció i la qualitat de vida.

Les tècniques de control de la... Continuar leyendo "Respiració Conscient i Tècniques d'Elongació: Guia Completa" »

Anatomía Detallada del Miembro Superior: Articulaciones, Vasos y Nervios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Articulaciones del Hombro

Articulación Esternoclavicular

  • Ligamentos: costoclavicular, esternoclavicular anterior, posterior e interclavicular.
  • Clasificación Estructural (CE): sinovial, tipo silla de montar.
  • Clasificación Funcional (CF): diartrosis.
  • Número de movimientos: poliaxial.
  • Características: presenta un disco fibrocartilaginoso.

Articulación Acromioclavicular

  • Ligamentos: acromioclavicular (débil), conoideo y trapezoide (estos últimos la estabilizan).
  • Clasificación Estructural (CE): sinovial, tipo plana o artrodia.
  • Clasificación Funcional (CF): diartrosis.
  • Número de movimientos: poliaxial.
  • Características: puede presentar un disco cartilaginoso.

Articulación Glenohumeral (del Hombro)

  • Ligamentos: coracohumeral, glenohumerales superior,
... Continuar leyendo "Anatomía Detallada del Miembro Superior: Articulaciones, Vasos y Nervios" »