Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mejora tu velocidad: tipos, factores y beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Velocidad: tipos y factores

Velocidad es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible, o el tiempo que se tarda en recorrer una distancia.

Tipos de velocidad:

  • Velocidad de desplazamiento o traslación: capacidad para recorrer un espacio determinado en el menor tiempo posible. Aspectos que influyen: amplitud y frecuencia de la zancada.
  • Velocidad de reacción: capacidad de responder ante un estímulo rápidamente.
  • Velocidad gestual: capacidad de realizar un gesto motriz en poco tiempo.

Factores que determinan la velocidad de una persona:

  • Calidad del sistema nervioso: influenciada por la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos.
  • Constitución interna de los músculos: depende del tipo de fibras musculares presentes.
... Continuar leyendo "Mejora tu velocidad: tipos, factores y beneficios" »

Tècniques d'Aturades i Passades en Bàsquet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,05 KB

Aturades o parades: Element tècnic que ens permet aturar-nos amb o sense pilota. S'ha de fer quan rebem una passada en moviment. Si ens desplaçem botant i sense deixar de botar, ens aturem. Si deixem de botar en carrera i quan botem, hem de llençar a cistella.

Hi ha 2 tipus d'aturades o parades:
1. Temps o de salt: S'anomena així perquè simula un salt. Característiques principals: s'ha de caure amb els 2 peus a la vegada, més o menys a la mateixa alçada.
Característiques: 1. Rebre la pilota amb els 2 peus en l'aire. 2. Caure amb els peus a la vegada i a la mateixa alçada. 3. Mantenir el cap amunt per veure què passa.
2. Temps o de pas: Simula un pas endavant. Consisteix en aturar-se primer un peu i després l'altre. Els peus no queden
... Continuar leyendo "Tècniques d'Aturades i Passades en Bàsquet" »

Fonaments dels primers auxilis: Aptituds i actituds d'un bon socorrista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

FONAMENTS DELS PRIMERS AUXILIS

• QUÈ SÓN ELS PRIMERS AUXILIS?

• QUINES APTITUDS I ACTITUD TE UN BON SOCORRISTA?

• QUINS SÓN ELS OBJECTIUS PRINCIPALS DELS PRIMERS AUXILIS?

• NORMES GENERALS

  • Protegir a la víctima - Evitar aglomeracions
  • Actuar de manera tranquil·la i ràpida
  • Fer una bona avaluació inicial dels accidentats
  • Extremar mesures de precaució
  • Voler fer de metge
  • Informar de l’estat de l’accidentat a familiars
  • Moure a l’accidentat
  • Donar líquids, menjar o medicaments
  • Deixar que l’accidentat es mogui
  • Arriscar la vida

PRINCIPIS GENERALS

URGÈNCIA

“És millor no fer res a fer-ho malament”

EMERGÈNCIA

• ACTIVACIÓ DEL SISTEMA D’EMERGÈNCIA

• PROTEGIR

Primeros auxilios ed. McGrawHill

• AVISAR INFORMAR SERVEIS D’EMERGÈNCIA

  • Resultat
... Continuar leyendo "Fonaments dels primers auxilis: Aptituds i actituds d'un bon socorrista" »

Atac posicional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,94 KB

1. Com s'hi juga? El bàsquet és un esport en què dos Equips s'enfronten per controlar una pilota que és juga amb la mà. • Terreny de joc: 1 partit de bàsquet és disputa en una pista, generalment de parquet, que te una forma rectangular de 28 × 15 metres. AQUEST camp és divideix en Dues meitats i te marcades Diferents zones que tinença els caràcterístiques Següents: 

• Objectiu: el joc consisteix a introduir la pilota a la cistella de l'equip contrari. Les cistelles és puntuïn segons la distància. L'equip guanyador és el que aconsegueix més punts. En cas d'Empat, és juguen tants prorroguis com calgui Fins que un dels 2 Equips s'endugui la victòria. • Durada de l'partit: quatre parts (o períodes) de 10 minuts. El cronometri
... Continuar leyendo "Atac posicional" »

Tipos de huesos, formación y crecimiento, articulaciones y sistema muscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Tipos de huesos

  • Largos: tejido compacto en el centro y extremos, tejido óseo esponjoso. Unen y suelen estar en extremidades, permiten movimiento, tienen más longitud y menos grosor, como el Fémur.
  • Planos: tejido óseo compacto y esponjoso. Son más duros, protegen y se insertan los músculos, como el Omóplato y los huesos del cráneo.
  • Cortos: tejido óseo compacto alrededor de esponjoso en el interior, como las Vértebras y las falanges.

Formación y crecimiento de huesos

Osteogénesis: proceso de formación de huesos que empieza en el desarrollo embrionario y se forma a partir de tejido conjuntivo. Tipos de formación:

  • Ossificación intramembranosa: cuando el tejido conjuntivo se convierte en hueso directamente.
  • Ossificación central: cuando
... Continuar leyendo "Tipos de huesos, formación y crecimiento, articulaciones y sistema muscular" »

Conceptos Clave en Deportes de Equipo: Reglas, Universales de Parlebas y Deporte Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Distancia de Carga

La distancia de carga regula el tipo de contacto permitido entre los jugadores de equipos contrarios, según el reglamento. Cada especialidad deportiva se caracteriza por un tipo de distancia de carga:

  • Distancia de carga nula o envolvente: Permite un contacto muy cercano y continuo.
  • Distancia reducida: Permite un contacto cercano, pero con ciertas restricciones.
  • Distancia media: El contacto es más limitado y puntual.

Las Universales de Parlebas

Las Universales de Parlebas son proyectos comunes u operativos que expresan la lógica interna de cada juego. Aunque se manifiestan de forma diferente en cada deporte, poseen características comunes para la mayoría de los deportes de equipo. Estas universales influyen en cómo los... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Deportes de Equipo: Reglas, Universales de Parlebas y Deporte Educativo" »

Formació i normes de la melé i la touche al rugby

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

MELE:

MELE: És una situació de joc que està formada per jugadors dels 2 equips,

agrupats de forma que permeten que la pilota sigui llançada entre ells

al terra. Quan es fa una melé? a) Després d'una falta no intencionada:

Per un avant. Per un blocatge de moviments de jugadors o de pilota.

b) Sacada incorrecte de 22m. c) Plantar la pilota en la pròpia zona de

marca, havent sigut el propi equip el que ha introduït la pilota a la zona

de marca (FER UN ANULAT)(melé a 5m per l'equip atacant).

d) En servei de centre: Si la pilota no supera 10 m en profunditat.

e) Servei de touche mal realitzat. FORMACIÓ DE LA MELÉ: El jugador

col·locat en el centre de cada 1a línia és el talonador, i els que estan a

un i altre costat d’ell, són els pilars.... Continuar leyendo "Formació i normes de la melé i la touche al rugby" »

Història de l'exercici físic: de l'home prehistòric als Jocs Olímpics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,07 KB

(L'exercici físic al llarg de la història. Els Jocs Olímpics)

L'home prehistòric

L'home primitiu usa l'exercici físic com a mitjà de vida: la cacera i la pesca com a activitats per obtenir aliments, l'ús d'armes i estris rudimentaris per defensar-se dels animals depredadors.

Per sobreviure era necessari dominar la marxa, la cursa, el salt, el llançament de força i de precisió, la lluita... i també enfilar-se i nedar. El domini de l'arc, del llançament de pedres...

Els egipcis

Sabem que realitzaven competicions de natació en el Nil vers el 2.500 aC. Els nens egipcis eren molt aficionats al joc de bitlles, al del cercle i al domini de la pilota.

També sabem que els egipcis tenien un sistema d'exercicis corporals ben ordenats: d'equilibri,... Continuar leyendo "Història de l'exercici físic: de l'home prehistòric als Jocs Olímpics" »

Tipos de saque en el voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Golpe de Manos Altas o Golpe de Dedos


Es un golpe que se realiza en forma Simétricas, con las manos y los dedos (en especial: pulgar, índice, Mayor y los otros dos ayudan) formando un triángulo o rombo con los Mismos y flexión de muñecas, auxiliados por los miembros superiores e Inferiores en la ejecución, en acciones de juego en pases, defensas y Colocación o armado en ataques y muy poco en recepción del saque.

Golpe de Manos Bajas o Golpe de Antebrazo


Se realiza con las manos juntas (superponiendo dedos y manos) en forma simétricas y los antebrazos son La zona de impacto, también ayudados por los miembros superiores e Inferiores en su ejecución, actúan en el juego en recepción del saque Pases, defensas principalmente y muy poco... Continuar leyendo "Tipos de saque en el voleibol" »

Importancia del calentamiento en el deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El calentamiento en el deporte

El calentamiento es para poder rendir al máximo en la actividad que vayas a realizar y para evitar posibles lesiones. Prácticalo y ve adaptándolo, con el tiempo hayas adquirido tu calentamiento propio.

Efectos y comprobación del calentamiento

1. Aumento del flujo sanguíneo: el corazón bombea más cantidad de sangre para transportar oxígeno y nutrientes que necesitan los músculos. Tómate el pulso antes y después del calentamiento. El pulso irá más rápido.

2. La respiración se hace más frecuente, llega más oxígeno a los músculos. Cuenta el número de veces que respiras por minuto antes y después de calentar.

3. Mejor coordinación de los movimientos. Juego de habilidad y tu cuerpo reacciona más fácilmente... Continuar leyendo "Importancia del calentamiento en el deporte" »