Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

UNIDAD5CONTI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 623 bytes

5. En el triángulo rectángulo AMN se cumple la relación AM2 + MN2 = AN2 , además M y N son puntos medios de AB y BC respec� vamente.

A) Encuentra la longitud del segmento BC

B) Encuentra el área de ∆ABC

6. La razón entre dos prismas semejantes es 2 : 3. ¿Cuál es la razón entre sus volúMenes?

7. Carlos y Beatriz quieren ser los primeros en llegar al punto T, donde se encuentra escondido un tesoro. Si la distancia entre Beatriz y la pirámide es de 17 metros.

A) ¿A qué distancia está Carlos del tesoro?

B) ¿A qué distancia está Beatriz del tesoro?

Voleibol: Dominando las Técnicas de Ataque, Defensa y Reglas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Gestos Técnicos de Ataque

  • Toque de Dedos o Pase de Colocación: Puede ser adelante o lateral.
  • Saques: Se clasifican en bajos y altos.
  • Remate.

Saques Altos: Saque de Gancho y Saque de Tenis

El saque de tenis se puede realizar en potencia o flotante.

A) Saque de Tenis en Potencia

  • Colocar los hombros paralelos a la red.
  • Adelantar el pie contrario al brazo que lanza.
  • El tronco debe estar recto.
  • El balón sujeto a la altura de la cintura.
  • El cuerpo se arquea hacia atrás.

B) Saque de Tenis Flotante

  • Se caracteriza porque su trayectoria es impredecible.
  • El lanzamiento del balón es más bajo y próximo a la mano que golpea.
  • El golpe se realiza con el talón de la mano o el perfil de la misma, manteniendo la muñeca rígida.
  • El brazo se detiene una vez golpeado el
... Continuar leyendo "Voleibol: Dominando las Técnicas de Ataque, Defensa y Reglas Esenciales" »

Paràlisi Cerebral i Discapacitat Espinal: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Paràlisi Cerebral i Discapacitat Espinal

Aquesta fluctuació va des de la tensió muscular extrema fins a la laxitud extrema. Alerta els moviments abruptes i mal orientats amb postures rígides. Pel que fa al llenguatge, és molt variable: pot anar des de petites errades en l’articulació o no parlar.

· Atàxia: Es caracteritza per trastorns de l’equilibri i falta de coordinació motora, la qual cosa produeix problemes en la marxa i una mala coordinació espacial i temporal dels gestos.

· Estats Mixtes: Generalment, les persones afectades amb paràlisi cerebral no presenten una afectació motriu pura, sinó més aviat trets característics de totes, com per exemple: espasticitat amb atetosi, atetosi amb atàxia, espasticitat amb atàxia.... Continuar leyendo "Paràlisi Cerebral i Discapacitat Espinal: Guia Completa" »

Clasificación Completa de las Articulaciones del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Articulaciones Móviles o Diartrosis

Estas articulaciones permiten movimientos extensos. En ellas, los huesos se unen principalmente por ligamentos de tejido conjuntivo fibroso. Las superficies articulares (generalmente una cóncava y otra convexa que encajan) son muy lisas porque están recubiertas de una lámina cartilaginosa (cartílago articular).

Se hallan constantemente lubricadas por un líquido llamado líquido sinovial, encerrado en una fina bolsa (bolsa sinovial) que rodea a la articulación.

La incongruencia de algunas superficies articulares está equilibrada por medio de estructuras fibrocartilaginosas como discos o meniscos.

Al conjunto formado por el tejido que rodea a una articulación móvil se le llama cápsula articular. Esta... Continuar leyendo "Clasificación Completa de las Articulaciones del Cuerpo Humano" »

Entrenamiento físico: objetivos, carga y recuperación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

a. El objetivo del entrenamiento es... Incrementar las prestaciones del individuo desde la perspectiva física, psíquica y cognitiva.

b. El volumen de carga representa... El aspecto cuantitativo del entrenamiento.

c. FCR significa... Frecuencia cardíaca de reposo.

d. El objetivo de la preparación física es... Motivar.

e. Los 3 períodos de macrociclos de entrenamiento son.... Preparación, competición y transición.

f. ¿Cuáles son los componentes de la carga? Intensidad y volumen.

g. ¿Cuál es el tiempo de recuperación de la flexibilidad? 7 a 10 horas.

h. ¿Cuánto duran los mesociclos? De 3 a 6 semanas.

i. ¿Cuándo tiene lugar la máxima intensidad del entrenamiento? En el período de competición.

j. El primer día que realizamos actividad

... Continuar leyendo "Entrenamiento físico: objetivos, carga y recuperación" »

Estructura d'una sessió d'exercici aeròbic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,42 KB

Moviments de baix impacte:

Passos que sempre existeix un petit contacte amb el terra durant la seva execució.

- Step touch (2 temps) o Touch step (2 temps) o Marxa (1 temps)

- Canvi de pes (2 temps) o "V" (4 temps).

Avantatges:

Reducció de l'impacte, del stress articular i, per tant, de les lesions.

  • Ideal per a iniciats perquè el baix impacte requereix un menor grau d'acondicionament físic.
  • Ideal per a la 3a edat degut a les limitacions de les seves capacitats físiques.
  • Obesos i embarassades ja que el seu pes corporal és elevat i augmenta la seva sobrecàrrega.
  • Alumnes que estan en fase de recuperació d'alguna lesió.

Desavantatges:

És difícil mantenir la intensitat ideal per a un treball aeròbic eficaç.

Solució:

Augmentar l'amplitud dels moviments... Continuar leyendo "Estructura d'una sessió d'exercici aeròbic" »

Fútbol Sala y Escalada: Reglas y Equipamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El Fútbol Sala

es un deporte colectivo y de pelota en el que se enfrentan dos equipos de 5 jugadores. El objetivo es introducir el balón en la portería del equipo contrario y evitar que éste lo introduzca en la nuestra; para ello, el balón no se puede tocar con los brazos ni manos (excepto el portero). La Federación Madrileña de Fútbol Sala se fundó en 1983.

Reglas del Fútbol Sala:

  • El campo de juego es rectangular, y mide entre 25 y 42m de largo, por entre 15 y 25m de ancho.
  • El área de portería se realiza midiendo 6m desde los postes.
  • El punto de penal se sitúa a 6m de la línea de portería.
  • Existe otro punto a 10m desde donde se lanzan las faltas que cometa el equipo a partir de la 6ª.
  • La portería mide 3x2x1m.
  • Los cambios son ilimitados.
... Continuar leyendo "Fútbol Sala y Escalada: Reglas y Equipamiento" »

Dieta per a esportistes: guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,55 KB

Dieta Base: Dieta mixta, variada i que conté tots els nutrients. Està basada amb una bona selecció d’aliments, uns procediments adequats de preparació culinària i unes normes pels horaris de menjars que han de ser constants i regulars.
Dieta corregida per esports de força: Major aportació de proteïnes per a la fase d’entrenament dels esports de força. No hi poden haver dejunis prolongats o períodes llargs de temps entre menjars.
Dieta de preparació o entrenament per la competició: Orientada a augmentar el magatzem d’energia i proveir de substàncies nutritives com a prevenció de situacions amb carències. L’esmorzar ha d’aportar el 25% de l’energia total, igual que el dinar i el sopar.
Dieta de competició: Aporta nutrients
... Continuar leyendo "Dieta per a esportistes: guia completa" »

Historia y reglas del balonmano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Historia del balonmano

Buscando una alternativa al fútbol, nace en Alemania a finales del siglo pasado el juego del balonmano. Inicialmente se jugaba el llamado balonmano a 11 en donde dicho número de jugadores se enfrentaban a otros once en un campo exterior con las mismas dimensiones que las de un campo de fútbol. Los países del norte de Europa fueron los que más nivel tuvieron en este deporte, sobre todo Austria, Alemania y Dinamarca.

​En la olimpiada de Berlín en 1936, todavía se jugaba con 11 jugadores, fue un momento importante para su desarrollo. Posteriormente y motivado por la segunda guerra mundial hubo un paréntesis para a partir de los años 50, y ya como balonmano a siete tal como lo conocemos ahora, consigue un constante... Continuar leyendo "Historia y reglas del balonmano" »

Anatomía Humana: Regiones, Esqueleto y Funciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Regiones del Cuerpo Humano

Las regiones del cuerpo humano se dividen en tres partes principales:

  1. Cabeza: Incluye la cara y el cráneo.
  2. Tronco: Se divide en dos partes, anterior y posterior.
  3. Miembros: Superiores e inferiores.

División del Tronco

  • Anterior: Cuello, tórax, abdomen.
  • Posterior: Nuca (región cervical), espalda (región dorsal), cintura (región lumbar) y cola (región sacro-coccígea).

Miembros Superiores e Inferiores

Miembros Superiores

Los miembros superiores son dos e incluyen:

  • Cuatro segmentos: cintura, brazo, antebrazo y mano (carpo, metacarpo y dedos).
  • Tres articulaciones: hombro, codo y muñeca.

Miembros Inferiores

Los miembros inferiores también son dos e incluyen:

  • Cuatro segmentos: cintura pélvica, muslo, pierna y pie (tarso, metatarso
... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Regiones, Esqueleto y Funciones Esenciales" »