Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gutun informala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,09 KB

  1. Jarduera


Gutun formala

Gutun adiskidetsuagoa

Hasierako agurra

Jaun/andre agurgarri hori, gurasoak, agur t’erdi

Aupa gazte, laguna

Amaierako agurra

Begirunez agur

Agur bero bat, hurrena arte aio,  ondo ibili adiskideek

2. Jarduera

Siglak

Ikurrak

Laburdurak

IFK, AIZ, AEK, BEZ, BPG, KIUB, AHT, I

imprimaki , km , cm, ikur

Etab. , tel. , or.

2.    SIGLA ( 1) , IKURRAK (3) ,   LABURDURAK ( 2,7)

3. A/B/B/B/B/B/B/A/C/C

3. Jarduera

  1. 2 akats: Donostia, 2015ko azaroak 3

  2. 1 akats: 2017ko martsoaren 3an

  3. 1 akats: 8:30 ean

  4. 1 akats: 15:00 etan

  5. 3 akats: June Urkiola Larrañaga ------ Kalebarren 8-4.B ------ 20700 Zumarraga

4. Jarduera

Hitz elkartua

Hitz eratorria

Mailegua

etxebizitza

eskubide

eskualdatu

neurrigabe

Hitzordu

Ezegonkor        eragin

eragin

erantzunkizun

erabiltzaile

irakurgai

dokumentazio

informazio

2

erabiltzaile:... Continuar leyendo "Gutun informala" »

Reglamento de Balonmano: Actualizaciones y Normas 2023

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 41,19 KB

Regla 1: El Terreno de Juego

1.1. - Dimensiones y Zonas

El terreno de juego es un rectángulo de 40 metros de largo y 20 metros de ancho. Los lados más largos se denominan "líneas de banda" y los cortos "líneas de arco" (líneas de arco interiores más exteriores). Comprende una zona de juego dividida en dos mitades por una línea central paralela a las líneas de arco y dos áreas de arco.

Las características del terreno de juego no pueden ser modificadas en beneficio de un solo equipo en ningún aspecto.

Nota: Debería rodear el terreno de juego un pasillo de seguridad de 1 metro de ancho por el exterior de las líneas de banda y de 2 metros detrás de las líneas de arco.

1.2. - Los Arcos

Cada arco debe situarse centralmente en su respectiva

... Continuar leyendo "Reglamento de Balonmano: Actualizaciones y Normas 2023" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Reflejos Según Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Desarrollo Cognitivo Según Piaget

Para Jean Piaget, la inteligencia tiene un sustrato biológico, siendo una extensión de determinadas características biológicas fundamentales, como la maduración. Representa la adaptación mental más avanzada, donde las experiencias vividas se van sumando e incorporando a esta estructura.

Se considera que un niño, en el desarrollo normal de su inteligencia, atraviesa cuatro estadios. Piaget es el principal exponente del enfoque del “desarrollo cognitivo”. Se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formación mental de la persona, desde el nacimiento hasta la madurez.

Piaget afirmó que el desarrollo cognitivo ocurre en una serie de etapas cualitativamente diferentes. En cada... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Reflejos Según Piaget" »

Entrenamiento de resistencia y fuerza para atletas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

RESISTENCIA

Sistema de entrenamiento de resistencia y fuerza para atletas.

CARRERA CONTINUA

Ritmo y terreno uniforme. Intensidad moderada (70 al 85% de FCM). Aumento progresivo del volumen y la intensidad. Objetivo: Mejora de la resistencia aeróbica y capacidades funcionales.

Al comenzar un plan de entrenamiento. Tras una lesión. Como sesión de descarga para mantener la forma. 2 a 5 sesiones/semanales.

AEROBIC

Actividad aeróbica con música. Diferentes variantes (Step, Funky, hip-hop, aerobox). Objetivo: Mejora de la capacidad de resistencia aeróbica, tonificación y flexibilidad. En cualquier periodo, según los objetivos del plan. 2-3 sesiones/semana.

FARTLECK

Variar y alternar ritmos de carrera, distancias y terrenos. Intensidades: desde el... Continuar leyendo "Entrenamiento de resistencia y fuerza para atletas" »

Sistemes per a desenvolupar la força

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Aficions


La meva afició principal és practicar qualsevol tipus d'esport amb amics, família, companys, parella o sol. També m'agrada tocar el meu instrument que és el violí i fer acompanyaments a la meva germana amb el seu piano.
I una de les aficions més recents és cuinar receptes de menjar saludable que trobo per Internet i provar menjar nous.

Formació?


 El meu objectiu és començar la carrera de Psicologia un cop termini d'estudiar les oposicions.

ONG?


Sí, contribueixo amb PlanInternational.

1era? Xq?


No, és la segona vegada després de l'any passat. Perquè estic en el millor moment per fer l'oposició i entrar al ISPC.

Aprova ME i PL? Xq?


 Els Mossos d'Esquadra, és la primera oposició que vaig presentar-me i on puc desenvolupar-me... Continuar leyendo "Sistemes per a desenvolupar la força" »

Orígenes y Evolución de Deportes Antiguos: Harpastum, Pok ta Pok y Kemari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 23,36 KB

Harpastum: Un Juego de Entrenamiento Romano

Origen y Expansión

  • Fecha: 700-800 a.C.
  • Deporte practicado entre legionarios romanos como método de entrenamiento y estrategia para la conquista.
  • Destacaba por la participación de mujeres.
  • Se extendió por Europa y las Islas Británicas debido a la expansión del Imperio Romano.
  • Evolucionó principalmente en Italia.

Características del Juego

  • Se jugaba entre dos equipos con un número variable de jugadores.
  • Se utilizaba un balón pequeño.
  • El campo era rectangular, delimitado por cuerdas, y dividido en dos mitades.

Reglas

Las reglas eran simples:

  • No se permitía matar al rival.
  • No se podía salir del rectángulo de juego.
  • Se podía transportar el balón con cualquier parte del cuerpo.
  • Se permitían pases en todas
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de Deportes Antiguos: Harpastum, Pok ta Pok y Kemari" »

Gorputzaren Funtzionamendua Ariketa Fisikoaren Aurrean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,48 KB

Nola Jokatzen Du Gure Gorputzak Ariketa Fisikoa Egiten Duenean?

Gorputzak ariketa fisikoak egiterakoan, giharrak, odola eta oxigenoa gehiago beharko dituzte. Odol gehiago beharko dugunez, bihotza azkartuko da eta birikak azkarrago mugituko dira oxigeno gehiago izateko. Horren ondorioz, azkarrago asnartuko dugu.

Bihotza

Bihotza: Bihotzak, dugun odola, inpultsoen (bihotz-taupaden) bidez gorputz guztira sakabanatzeaz arduratzen da. Bihotz taupada bat, bihotzaren uzkurdura eta erlajazioa da. Taupada hauek, erritmo bat jarraitzen dute, eta kirola egiten dugunean, erritmo hori jakitea komenigarria izaten da. Erritmo horri, bihotz-frekuentzia deritzo.

Bihotz-Taupadak Kalkulatzen

Bihotz-taupadak kalkulatzen: Frekuentzia hau kalkulatzeko, minutu batean gure... Continuar leyendo "Gorputzaren Funtzionamendua Ariketa Fisikoaren Aurrean" »

Reglas, zonas y técnicas de béisbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Regla# 2 -Zonas del cajón de Pateo

1 – Zona de Pateo       2-Zona del Pateador      3-Zona del Catcher

Jugadores que integran el infield

– son 7 y outfield – son 3 y en total juegan en el terreno 10 jugadores.

Regla # 4 Equipos- Jugadores del Infield

1-Catcher

2- 1ra. Base

3- 2da. Base

4-3ra. Base

5- Short stop

6- Short Field

7- Lanzador o pitcher

Jugadores del outfielder (3)

1- Left Fielder

2- Center Fielder

3-RightFielder

- Cada pateador- corredor le pertenece ir a la primera base cuando recibe 4 bolas malas.

Formas que usted puede sacar out a un pateador-corredor

1-Cuando se captura de aire el balón pateado.2-Cuando se captura una rolata y se toca al corredor con la pelota en la mano.                            ... Continuar leyendo "Reglas, zonas y técnicas de béisbol" »

Técnica y Entrenamiento del Paso de Vallas en Atletismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Beneficios del Trabajo Técnico de Vallas

  • Mejora la apreciación de distancias.
  • Mejora el ritmo: amplitud-frecuencia.
  • Mejora la carrera circular y la posición del centro de gravedad elevado para salvar los obstáculos.

Modelo Técnico del Paso de Vallas

El paso de la valla es una zancada de velocista realizada con dos modificaciones:

  • La rodilla de la pierna de ataque se coloca más alta.
  • La pierna posterior se mueve en un plano distinto.

1. Amplitud del Franqueo

  • Es la distancia desde el punto de batida hasta el punto de caída, con respecto a la valla.
  • Distancia desde el punto de batida a la valla (Mujeres: 2-2,20 m; Hombres: 2,20-2,30 m).
  • Distancia desde la valla al punto de caída (Mujeres: 1-1,20 m; Hombres: 1,30-1,40 m).
  • La máxima elevación se produce
... Continuar leyendo "Técnica y Entrenamiento del Paso de Vallas en Atletismo" »

Sistemas de Ataque en Baloncesto: Estrategias para Superar Defensas Individuales, en Zona y Presionantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Contra defensa individual:

  • 1 x 1 (uno contra uno).
  • En posesión de la pelota: fintas y habilidad del atacante.
  • Sin posesión de la pelota: desmarques mediante fintas y bloqueos.

Contra defensa en zona:

  • Sobrecargar (acumular jugadores en ciertas zonas del campo).
  • Atacar el centro de la zona/botella (obligar a los defensores a centrarse en él).
  • Atacar desde las esquinas (crear peligro por el centro y obligar a fijar marcas a los defensores).
  • Ocupar espacios cortando (obliga a las defensas a llegar a demasiadas posiciones).
  • Bloqueos (desestabilizar a la defensa).

Contra defensas presionantes:

  • Concentración y seguridad.
  • Pases cortos.
  • Forzar a la defensa a que se defienda (fintas, avanzar y retroceder).
  • Mantener un jugador ligeramente retrasado (pase de seguridad)
... Continuar leyendo "Sistemas de Ataque en Baloncesto: Estrategias para Superar Defensas Individuales, en Zona y Presionantes" »