Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia del calentamiento en el deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO?

El calentamiento es "el conjunto de actividades o de ejercicios de carácter general 1º y luego específico, que se realizan previa a toda actividad física en la que la exigencia de esfuerzo sea superior a la normal; con el fin de poner en marcha los órganos del deportista y disponerle a un máximo rendimiento."

A nivel preventivo

  • Evitar lesiones musculares y articulares.
  • Reducir el riesgo de lesiones específicas.

A nivel fisiológico

Poner en funcionamiento los sistemas cardiovascular y respiratorio para efectuar un trabajo a mayor intensidad. Preparar al organismo para realizar esfuerzos máximos.

A nivel psicomotor

Disponer al sistema nervioso para favorecer al máximo la coordinación muscular. Mejorar la coordinación... Continuar leyendo "Importancia del calentamiento en el deporte" »

Normes i vocabulari del beisbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

MANERES DE FER UN OUT

Un jugador queda eliminat (out) quan: (1) falla tres llançaments (pitxes) seguits, (2) un jugador de l'equip contrari recull la pilota a l'outfield (la zona de gespa posterior al camí de terra que va de base a base), (3) un jugador de l'equip contrari toca el jugador amb la bola.

Un out es dóna quan el batedor acumula 3 llançaments; quan dóna un batàs i la pilota s'atrapa d'aire o aquesta bota, però arriba primer a la base on ha de córrer el jugador i quan aquesta toca a propòsit o accidentalment al batedor o corredor.

QUE PASA SI EMPATES, En cas d'empat, els equips jugaran i completaran entrades addicionals fins que un equip anoti més curses que l'oponent.

COM ES PUNTUA, Una cursa es puntua quan un jugador ofensiu... Continuar leyendo "Normes i vocabulari del beisbol" »

Optimización del Equilibrio y Habilidades Motrices en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Objetivo Principal: Desarrollo de Habilidades Motrices Básicas

El objetivo principal es que el niño adquiera y mejore un amplio repertorio de Habilidades Motrices Básicas (HMB). Para ello, centrados en el alumno y en todas sus capacidades, deberemos variar al máximo los componentes de la acción motriz, así como los contextos de aplicación. Buscamos no solo la eficacia de la habilidad, sino también el ajuste del movimiento a las exigencias del medio.

El Equilibrio en la Educación Física

El equilibrio es la capacidad de controlar el propio cuerpo en el espacio y de recuperar la postura correcta tras la intervención de un factor desequilibrante.

Tipos de Equilibrio

Equilibrio Reflejo

De tipo estático-postural, propio del mantenimiento estático... Continuar leyendo "Optimización del Equilibrio y Habilidades Motrices en Educación Física" »

Desplazamientos, Saltos, Giros y Equilibrio: Habilidades Motrices Básicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Habilidades Motrices Básicas: Desplazamientos, Saltos, Giros, Manejo de Objetos y Equilibrio

Desplazamientos

Los desplazamientos son aquellas habilidades cuya función es la traslación del sujeto de un punto a otro del espacio. Distinguimos los desplazamientos habituales (marcha y carrera) de los desplazamientos no habituales. Dentro de estos últimos, se diferencia entre desplazamientos activos (horizontales y verticales) y desplazamientos pasivos.

Saltos

Según el diccionario, saltar es la acción de levantarse del suelo gracias al impulso del tren inferior.

Giros

Podemos definir los giros como movimientos de rotación del conjunto del cuerpo alrededor de uno de sus ejes: longitudinal, transversal y anteroposterior.

Manejo y Control de Objetos

Dentro... Continuar leyendo "Desplazamientos, Saltos, Giros y Equilibrio: Habilidades Motrices Básicas" »

Entrenamiento de ciclismo: Potencia, velocidad y resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Entrenamiento de potencia

En esta sesión, el objetivo es conseguir un ritmo que podamos mantener de forma continuada. Si hay picos de esfuerzo en los que nuestro ritmo decae, tendremos que probar con ritmos más bajos.

  • 15 minutos de calentamiento donde iremos aumentando la frecuencia cardíaca de manera gradual. Plato intermedio y piñones altos.

  • 3 series de 2 minutos cada una a ritmos fuertes y sostenidos, dejando 90 segundos de descanso entre series. Bajamos piñones para adecuar el esfuerzo.

  • 4 minutos a ritmo intermedio de recuperación.

  • 3 series de 1 minuto a ritmo fuerte y sostenido, con 1 minuto de descanso entre series. Bajamos piñones para conseguir aumentar el esfuerzo.

  • 4 minutos a ritmo intermedio de recuperación.

  • 3 series de 30 segundos

... Continuar leyendo "Entrenamiento de ciclismo: Potencia, velocidad y resistencia" »

Conceptos Fundamentales del Fútbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Portero

¿Qué es el portero?

El **portero** es un jugador que, por el puesto que ocupa y por sus acciones, es diferente a los demás, ya que es el encargado final de que el balón no entre en la portería.

El reglamento le permite realizar una serie de acciones que al resto de jugadores les están vetadas:

  • Tener un área especial donde solo puede estar él.
  • Tocar el balón con cualquier parte del cuerpo, incluso con el pie, cuando está dentro de su área.
  • Utilizar el resto del campo.
  • Llevar indumentarias especiales, distintos y llamativos colores.

Su misión principal es **detener los lanzamientos** de los jugadores atacantes. Para ello debe tener en cuenta:

  • La situación que ocupa en la portería.
  • La orientación del balón y tenerlo siempre a
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Fútbol" »

Entrenamiento de Fuerza y Baloncesto: Conceptos Clave para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fuerza y Sistemas de Entrenamiento

Tipos de Fuerza

  • Fuerza Máxima: Capacidad muscular para superar una carga máxima, como el levantamiento de piedras.
  • Fuerza Explosiva: Capacidad muscular para superar una carga mediana en el menor tiempo posible.
  • Fuerza de Resistencia: Capacidad muscular de superar una carga media durante un tiempo prolongado.

Sistemas de Entrenamiento

  • Cargas (Isotónico): Ejercicios con el 100% del peso corporal (fuerza máxima).
  • Isométrico: Ejercicios contra cosas inmóviles (fuerza de resistencia).
  • Isocinético: Ejercicios con máquinas muy sofisticadas (tres fases).
  • Pliometría: Ejercicios con reiteración de saltos combinados de forma variada y repetitiva (fuerza explosiva).
  • Circuit Training: Ejercicios con pausas entre ellos,
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza y Baloncesto: Conceptos Clave para el Rendimiento Deportivo" »

Melé i Touche al Rugby: Regles i Formació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Melé Ordenada

És una situació de joc que està formada per jugadors dels 2 equips, agrupats de forma que permeten que la pilota sigui llançada entre ells al terra.

Quan es fa una melé?

a) Després d'una falta no intencionada, d'una de les dos regles fonamentals:

  • Per un avant.
  • Per un blocatge de moviments de jugadors o de pilota, a partir del qual s'estima que el joc no es podria reprendre.

b) Sacada incorrecte de 22m.

c) Plantar la pilota en la pròpia zona de marca, havent sigut el propi equip el que ha introduït la pilota a la zona de marca (FER UN ANULAT)(melé a 5m per l'equip atacant).

d) En servei de centre:

  • Si la pilota no supera 10 m en profunditat, l’equip que no ha sacat, pot triar entre: melé en el centre del camp, o, un xut de càstig.
... Continuar leyendo "Melé i Touche al Rugby: Regles i Formació" »

Reglas Esenciales del Fútbol Sala: Fundamentos y Normativa de Juego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Cómo se Comienza el Partido?

La elección de campo y el saque inicial se sortearán mediante una moneda. El juego comenzará con un saque a balón parado en el centro del terreno, en dirección al campo contrario.

Todos los jugadores deberán estar situados en su propio campo.

Saque de Banda (con los pies)

El saque de banda se realizará con los pies, colocando el balón sobre la línea de banda en el punto exacto por donde salió.

Saque de Esquina (Córner)

El saque de esquina se realizará desde la esquina más cercana al lado de fondo por el que salió el balón. Se ejecutará con el pie.

Condiciones para el Saque de Esquina

Si un jugador del equipo a la defensiva toca el balón y este sale de la cancha por uno de los lados más cortos, se considera... Continuar leyendo "Reglas Esenciales del Fútbol Sala: Fundamentos y Normativa de Juego" »

Acalorament, cop de calor i congelació: símptomes i tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,75 KB

Acalorament. Definició

  • És un quadre lleu i freqüent: insolació

  • Es dona davant exposició a temperatures altes durant una estona llarga, sense estar acostumat

  • Augmenta el risc amb l’ambient humit i la persona deshidratada

  • Susceptibles: nens i ancians

Símptomes:

Envermelliment pell, sufocacions, mal de cap intens, vertígens, desassossec, hipertèrmia, taquicàrdia, hipotensió

Què cal fer davant un acalorament??

  • Aplicar compresas frias ( cuello, axilas, ingle )

  • Utilizar un ventilador para reducir la temperatura

  • Elevar los pies

  • Administrar líquidos

  • Hacer que la persona se acueste

Cop de calor. Definició

  • És una acumulació de calor a l’organisme, que no ha pogut dissipar l’ambient

  • Es combina calor, humitat, exercici físic continuat a dosis superiors

... Continuar leyendo "Acalorament, cop de calor i congelació: símptomes i tractament" »