Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fútbol: Historia, Reglas, Tácticas y Mejores Jugadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Fútbol: El Deporte Rey

El fútbol, también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, con alrededor de 270 millones de personas que lo practican.

El Terreno de Juego

El terreno de juego es rectangular, de césped natural o artificial, con una portería o área a cada lado del campo.

Posiciones de los Jugadores

  • Defensa: Es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo objetivo principal es contener los ataques del equipo rival.
  • Guardameta, arquero o portero: Es el jugador cuyo principal objetivo
... Continuar leyendo "Fútbol: Historia, Reglas, Tácticas y Mejores Jugadores" »

Història i tècnica del voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,23 KB

Origens

El voleibol va ser inventat en 1895 per un professor d'E. Física dels EE.UU, William G. Morgan.

Les primeres regles daten del 1896. Es va estendre ràpidament i va arribar a Europa gràcies a les tropes americanes durant la Primera Guerra Mundial.

El 1949 van començar els primers campionats mundials.

El 1952 es va introduir la modalitat femenina.

Va ser olímpic per primera vegada l'any 1964, i encara ho és.

A Espanya va començar a practicar-se a les platges de Catalunya el 1920.

El 1960 es va fundar la Federació Espanyola de Voleibol.

Terreny de joc

El voleibol es practica en un camp de 18 x 9 m.

La xarxa té una alçada de 2'43 m a la modalitat masculina i de 2'24 m a la femenina.

Tècnica

Les regles d'aquest esport obliguen el jugador a... Continuar leyendo "Història i tècnica del voleibol" »

Historia del béisbol y las reglas de los Knickerbockers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Una leyenda popular, actualmente descartada, cuenta que Abner Doubleday

Alexander Cartwright II

fue oficialmente acreditado por el Congreso de los Estados Unidos el 3 de junio de 1953 como el inventor del juego moderno del béisbol.1 Cartwright fundó el equipo New York Knickerbockers (por la Knickerbocker Fire Engine Company) en 1842.

Jugaban un tipo de deporte con bate y pelota llamado "town game". En 1845, Cartwright y un comité de su club elaboraron normas para convertir este juego de campo en un deporte más elaborado e interesante para adultos.

Los Knickerbockers participaron en el primer juego competitivo bajo estas normas el 19 de junio de 1846, perdiendo 23-1 contra los New York Nine.

Similitudes entre las Reglas Knickerbockers que las... Continuar leyendo "Historia del béisbol y las reglas de los Knickerbockers" »

Consejos para mejorar tu condición física y aumentar el gasto calórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

N.E.A.T. (Non Exercise Activity Thermogenesis) Consiste en el gasto calórico que no realizamos por el entrenamiento físico, sino acudiendo a movimientos cotidianos que ayudan a elevar el gasto calórico.

Dedicar al menos 60 minutos al día de actividades físicas moderadas o intensas a lo largo de la semana.

  • Incorporar actividades aeróbicas intensas y de fortalecimiento muscular al menos tres días a la semana.
  • Limitar el tiempo dedicado a actividades sedentarias, particularmente el tiempo de ocio frente a pantallas.

La actividad física mejora los siguientes aspectos:

  • El nivel de condición física (a nivel cardiorrespiratorio y muscular).
  • La salud cardio-metabólica (tensión arterial, niveles de lípidos en sangre, hiperglucemia y resistencia
... Continuar leyendo "Consejos para mejorar tu condición física y aumentar el gasto calórico" »

Enseñanza del fútbol y juegos reducidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,25 KB

Resumen fútbol- Parcial número 2

Temas: Juego reducido y Unidad 1.

  • El fútbol es un deporte con reglas específicas, cantidad numerosa de jugadores, terrenos de juego con determinadas medidas y características, etc.
  • Se practica en cualquier lugar, con el mínimo de jugadores, con reglas adaptadas, espacio reducido, pelotas construidas por ellos, etc.

La enseñanza del fútbol:

Enseñanza del juego: basado en la estructuración de los espacios del juego, dar prioridad al pensamiento táctico (el juego mismo, prioridad al pensamiento táctico), programas estudiados y coordinados (planificación del docente- más fácil o más difícil), interacción en enseñanza-aprendizaje con el contenido a desarrollar, el tiempo disponible y el lugar donde... Continuar leyendo "Enseñanza del fútbol y juegos reducidos" »

Reglas básicas del balonmano: terreno, jugadores y faltas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

El balonmano actual

Lo inventaron los países nórdicos, especialmente Dinamarca y Suecia.

Terreno de juego

Rectángulo de 40x20m, porterías de 3x2m. Áreas de portería: 6m, Línea de penalti: 7m, Línea central, Zona de cambios.

El balón

Dimensiones varían según categoría.

Jugadores

Equipo: 14 jugadores, 7 en cancha (6+portero). Cambios ilimitados, siempre portero.

Árbitros

2: árbitro de gol y de campo.

Duración del partido

+16: 2 tiempos de 30 min, 10 min descanso. 12-16: 2 tiempos de 25 min.

Gol

Cualquier jugador puede marcar.

Jugar el balón

3 seg en manos o suelo, 3 pasos con balón en mano.

Saques

Centro: inicio y tras gol. Banda: 1 pie en línea, 2m jugadores.

Permitido

Lanzar desde área, 3 pasos sin botar, contacto cuerpo, manos y brazos.

No

... Continuar leyendo "Reglas básicas del balonmano: terreno, jugadores y faltas" »

Técnica y Fases de los Golpes en Tenis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Fases de los Golpes en Tenis

Golpe de Derecha

  1. Posición de espera: empuñadura este de derecha y ligera inclinación de cadera.
  2. Movimiento de la raqueta hacia atrás: se arma el brazo, unidad de giro y arco a la altura de la cabeza.
  3. Posición de lado a la pelota: pies igualados y el tope del mango apunta a la pelota.
  4. Movimiento de la raqueta hacia adelante e impacto: rectilíneo o ligeramente ascendente, de atrás hacia adelante, a la altura de la cintura y adelante de la pierna adelantada, cuerdas rectas o ligeramente abiertas y cabeza de la raqueta a la altura del mango.
  5. Acompañamiento y terminación: delante del cuerpo, cabeza de la raqueta apunta al contrario, talón del pie trasero se levanta por transferencia del peso y manteniendo el equilibrio.
... Continuar leyendo "Técnica y Fases de los Golpes en Tenis" »

Esqueleto Apendicular: Estructura y Función en el Movimiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Esqueleto Apendicular

Es el elemento principal que permite la movilidad del cuerpo humano. Está formado por dos pares de extremidades que presentan un modelo común: una cintura de la que parte un único hueso que se continúa en dos paralelos, para acabar en los armazones de manos y pies.

Esta estructura presenta ligeras variaciones de acuerdo con los diferentes trabajos de ambas extremidades.

Las extremidades deben soportar muchas tensiones físicas. A diferencia de los animales que caminan a cuatro patas, los humanos precisamos que los huesos de las piernas y las articulaciones de cadera, rodillas y tobillos, sean capaces de sostener el cuerpo en posición erguida. Para responder a esta necesidad, el fémur humano se ha convertido en el... Continuar leyendo "Esqueleto Apendicular: Estructura y Función en el Movimiento Humano" »

Desarrollo fetal y psicomotor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

PARA QUE EXISTA FECUNDACION

Producción de gametos//Encuentro de los gametos//Fecundación//Formación del cigoto y segmentación.//Implantación del embrión (endometrio)//Desarrollo y diferenciación de las células del embrión.//Desarrollo y maduración del feto//Parto.

1er periodo

dilatación completa / 2do periodo: expulsión (nace bebe) / 3er periodo: alumbramiento (salida placenta)

Ectodermo: forma SN/// Mesodermo: forma musculos/// Endodermo: forma aparato digestivo.

DESARROLLO PSICOMOTOR

Comunicación con el observador (1 m) - Sonrisa social (2 m) - Busca objetos (4 m) - Encuentra objeto (6 m) - Juega a escondidas (8 m) - Suelta objeto (10 m) - Entrega objeto/orden (12 m) - Imita tareas (12 m) - Ayuda tareas (14 m) - Juego simbólico (18... Continuar leyendo "Desarrollo fetal y psicomotor" »

Juegos Cooperativos para el Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Juegos Cooperativos

A PARTIR DE SEIS AÑOS

4. CORTAR EL HILO.

Pillar. Coeficiente de cooperación: 5.

Una persona pilla y persigue a otra que corre. Entre ambas hay un hilo imaginario. Si se cruza alguien por medio hay que pillar a la que se ha cruzado. Suponemos que ha cortado el hilo que ahora tiene un nuevo camino. Si te tocan, persigues tú a quien te perseguía.

A PARTIR DE SIETE AÑOS

8. LOS PAQUETES.

Pillar. Coeficiente de cooperación: 6.

Necesitamos una sala muy amplia sin obstáculos. Se hacen dos círculos concéntricos formados por parejas separadas mirando todas las personas al centro. Una jugadora corre y otra pilla. Si la que corre se pone delante de un paquete, la que está en la parte posterior del paquete se convierte en corredora.... Continuar leyendo "Juegos Cooperativos para el Desarrollo Infantil" »