Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnica y táctica en el balonmano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

TÉCNICA

Los desplazamientos

Es la acción de movernos por el campo de juego en posesión o no de la bola. No debemos perder de vista nuestra situación en el campo y la de nuestros compañeros y contrarios, por lo que debemos levantar la mirada de vez en cuando. Si nuestro oponente está próximo, debemos acercar la bola lo máximo posible a nuestro stick para evitar que nos la quite. Para poder controlar la bola al detenernos, debemos girar el stick por encima de ésta colocándolo en sentido contrario.

Pases y recepciones

El pase es la acción de enviar la bola al compañero. Es importante orientar la pala en la dirección a la que queremos enviar la bola.

La recepción es la acción de recibir la bola. Una buena recepción nos va a facilitar... Continuar leyendo "Técnica y táctica en el balonmano" »

El Legado de los Juegos Tradicionales en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Etapas de los Juegos Tradicionales Infantiles según Diego Cuscoy

Según Diego Cuscoy:

  • Etapa primitiva: Protagonizada por niños aborígenes que realizaban juegos de imitación de las actividades de los adultos.
  • Etapa de transición: Empiezan a convivir los niños aborígenes con los de los conquistadores.
  • Etapa de influencia y colonización: Se introducen juegos provenientes de la cultura europea.
  • Etapa de plenitud: Los niños de Canarias juegan a lo mismo que los niños de la península.
  • Etapa actual: Los juegos clásicos están en retroceso y surgen otros nuevos.

Clasificación de los Juegos Tradicionales Infantiles

Según Blanco García (1995):

  1. Juegos de los primeros años
  2. Juegos de correr y coger
    • De esconder
    • De carrera y persecución
  3. Juegos de correr
... Continuar leyendo "El Legado de los Juegos Tradicionales en la Infancia" »

Abzisa puntua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,94 KB

1.- KIROL SOZIOLOGIAKO 6 PRINTZIPIO

  • Ariketa egiten hasi aurretik medikua azterketa bat egitea.

  • Sentsazio txarra edo minen aurrean gelditzea.

  • Segurtasun neurriak bete

  • Lehiaketa, eztabaida eta biolentzia ekiditu.

  • Gosamenean zentratu, ez emaitzan.

  • Jarrera arriskutsuak ekiditu.

2.- LEHIAKETA EZ SUSTATZEKO 4 GAUZA

  • Esperientzia edo oso onak diren parte hartzaileei gorputzaren erabilera murriztu, hain trebeak ez direnak parte hartzeko.

  • Jokalari batzuei joko-eremua mugatzea.

  • Taldekide gutiak ikutu behar dute baloia puntua egin baino lehen.

  • Boleibol, tenis, baminton… horrelako kiroletan baloi/pilota (no se que pone porque no se ve) puntua egiten jokatu beharrean

3.- EBALUAKETA 4 GAUZA

  • Planteaturiko helburuak bete diren edo ez.

  • Gertatutako gorabeherak.

  • Egindako akatsak.

... Continuar leyendo "Abzisa puntua" »

Aspectos Neurológicos y Ortesis en Neurología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

GENERALIDADES SN

SN: Fx: comunic neuronal.- Recibe estímulos y los traduce en estímulos nerviosos los cuales se conducen a centros nerviosos con el fin de de: Percibir sensaciones e Iniciar reacciones motoras.

Celulas del SN

Celulas del SN: Neuronas: unidad funcional del SN, son células especializadas en la transmisión del impulso nervioso.// Celulas Gliales: células de apoyo a las neuronas (astrocitos, oligodendrocitos, microglia y C. Schwann).

SNC

Encefalo y Medula espinal formados por sust blanca (color blanco por la abundancia de mielina en los axones.) y sust gris (aspecto gris por falta de mielina)…. Medula espinal: desde limite inf del bulbo a vertebras L1 y L2. Nervios espinales; Cerv 8, Dors 12, Lumb 5, sacra 5, coxis 1. …Encéfalo:... Continuar leyendo "Aspectos Neurológicos y Ortesis en Neurología" »

Contracció Muscular: Moviment i Gravetat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Els Músculs: Creadors del Moviment

Els músculs són els agents actius del moviment humà. Gràcies al fenomen de la contracció muscular tendeixen a escurçar la seva llargada. Com que els músculs estan ancorats als ossos mitjançant els tendons, la seva tensió provocarà el desplaçament dels ossos.

Exemple de Contracció del Bíceps

A la figura de la dreta el bíceps està relaxat, però a la figura de l'esquerra el bíceps està escurçat en contracció muscular i aquesta tensió provoca el desplaçament de l'avantbraç.

Els Músculs i l'Acció de la Gravetat

La contracció d'un múscul comporta el moviment sempre que la força de la gravetat vagi en sentit contrari. En l'exemple anterior, la contracció del bíceps és necessària per a... Continuar leyendo "Contracció Muscular: Moviment i Gravetat" »

Técnica Detallada del Estilo Crol en Natación: Piernas, Brazos y Rolido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Acción de Piernas: El Batido de Crol

El movimiento de las piernas es alternativo y consta de dos fases principales: ascendente y descendente (fase propulsiva).

  • El batido o movimiento de piernas se origina en las caderas.
  • Las rodillas guían el movimiento en cada dirección, causando una acción de latigazo con las piernas y los pies.
  • Fase ascendente: La pierna se dirige hacia la superficie, extendida, con los pies en extensión plantar.
  • Fase descendente: Una vez que la planta del pie se acerca a la superficie, la rodilla se flexiona ligeramente para iniciar la fase descendente. Esta consiste en una extensión enérgica de la pierna hacia abajo y atrás, manteniendo los pies en extensión plantar.
  • Los pies deben girar levemente hacia adentro (rotación
... Continuar leyendo "Técnica Detallada del Estilo Crol en Natación: Piernas, Brazos y Rolido" »

Fundamentos del Voleibol: Historia, Técnicas y Reglas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Orígenes y Objetivo del Voleibol

El Voleibol se creó en 1895 por William G. Morgan, quien buscaba un deporte tranquilo que pudiera practicarse en un espacio reducido y cubierto, y que sirviera de recreo después de las clases de gimnasia. Se trata de un deporte colectivo, jugado en una cancha de 9x18 metros con dos equipos de seis jugadores cada uno.

El objetivo de los jugadores es enviar el balón por encima de la red al suelo del campo contrario. Cada equipo tiene derecho a un máximo de tres toques de balón (además del toque de bloqueo) para devolverlo al campo contrario. Un jugador no puede tocar el balón dos veces consecutivas, excepto si el primer toque es un bloqueo.

Puntuación y Rotación

Anota un punto el equipo que gana un intercambio... Continuar leyendo "Fundamentos del Voleibol: Historia, Técnicas y Reglas Esenciales" »

Guia Completa sobre la Força: Tipus, Entrenament i Beneficis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Què és la Força Física?

La força és la qualitat física que ens permet vèncer una oposició mitjançant una acció muscular. Gràcies a aquesta, podem llançar objectes, aixecar pesos i fer salts. Amb l’entrenament, a més de vèncer la gravetat, realitzem un treball on es mobilitzen la càrrega natural (el cos) i la sobrecàrrega (pesos).

Tipus de Força

  • Força màxima: L'oposició a vèncer és molt elevada.
  • Força explosiva: L'oposició és petita i el moviment és ràpid (potència).
  • Força resistència: L'oposició és mitjana i l'esforç és de llarga durada.

Factors Condicionants de la Força

Sistema Muscular

  • Tipus de fibres musculars (ràpides o lentes).
  • El gruix de les fibres musculars.
  • El tipus de contracció del múscul: pot ser isotònica
... Continuar leyendo "Guia Completa sobre la Força: Tipus, Entrenament i Beneficis" »

Quina relació té la b oxidació dels acids grassos amb la respiració aeròbica de la glucosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 58,05 KB

EHDuTBuma-lCplTTBEC406g96LM4HU_jRyhNo_lPK6JyDaxMpnF4zk5InttiQWwCzohZ58gM7gs6Tk58GgYsbwA_SioCEzuyJBoNbtRr021op6cafMys1-N_-p7itjSbi31LHRD5

Exercici 1 (Solucionari)

1. La intolerància a la lactosa, que afecta alguns nadons, és deguda a la falta de l’enzim lactasa. Aquest enzim hidrolitza la lactosa i la converteix en glucosa i galactosa. En l’esquema següent es representen les vies metabòliqües que permeten obtenir energia a partir dels diferents components de la llet:

[1 punt]

oiSp9-VzYxe9T2Y8EUIZhIQmGlxfFcgL01lZTkFV-6IhC9bXEdXV7M5sR_XXOlUkpLwdAmcVnA-emNsubTsVJCMVe_9E1oUVo2Jw65GLRIh-G3_dtPsCQ176jVs89eLiJu4I5rQk

A) Indiqueu quina via de l’esquema (A, B o C) serà afectada per la intolerància a la

lactosa i expliqueu raonadament quines són les conseqüències metabòliqües

d’aquesta situació.

La via A que correspon a l’actuació de la lactasa, enzim específic que hidrolitza la lactosa


Els alumnes han dir que aquestes persones no poden fer servir la lactosa com a font d’energia


- Poden esmentar també

... Continuar leyendo "Quina relació té la b oxidació dels acids grassos amb la respiració aeròbica de la glucosa" »

Enseñanza del Cestobol: Juegos, Tácticas y Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

1. Como eje central a la iniciación del cestobol hay que tener presente el juego, todas las actividades lúdicas para que los niños aprendan, fomentando en un punto principal la cooperación entre compañeros del mismo equipo, valores y una lógica general.

2. El juego pasa de lo socio motor para comenzar el deportivo donde hay que tener muy presente los principios tácticos, introduciéndonos así a la lógica en del deporte en sí.

• Luego comenzamos con los juegos deportivos reducidos.

• En cuarto lugar, aparecen los drilles deportivos jugados (nos podemos enfocar en la técnica o en la táctica de acuerdo a la necesidad que se presenten)

• Luego aparece el juego modificado.

• Y para finalizar aparece el mini deporte.

3. Las variables... Continuar leyendo "Enseñanza del Cestobol: Juegos, Tácticas y Valores" »