Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrenamiento de ciclismo: Potencia, velocidad y resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Entrenamiento de potencia

En esta sesión, el objetivo es conseguir un ritmo que podamos mantener de forma continuada. Si hay picos de esfuerzo en los que nuestro ritmo decae, tendremos que probar con ritmos más bajos.

  • 15 minutos de calentamiento donde iremos aumentando la frecuencia cardíaca de manera gradual. Plato intermedio y piñones altos.

  • 3 series de 2 minutos cada una a ritmos fuertes y sostenidos, dejando 90 segundos de descanso entre series. Bajamos piñones para adecuar el esfuerzo.

  • 4 minutos a ritmo intermedio de recuperación.

  • 3 series de 1 minuto a ritmo fuerte y sostenido, con 1 minuto de descanso entre series. Bajamos piñones para conseguir aumentar el esfuerzo.

  • 4 minutos a ritmo intermedio de recuperación.

  • 3 series de 30 segundos

... Continuar leyendo "Entrenamiento de ciclismo: Potencia, velocidad y resistencia" »

Conceptos Fundamentales del Fútbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Portero

¿Qué es el portero?

El **portero** es un jugador que, por el puesto que ocupa y por sus acciones, es diferente a los demás, ya que es el encargado final de que el balón no entre en la portería.

El reglamento le permite realizar una serie de acciones que al resto de jugadores les están vetadas:

  • Tener un área especial donde solo puede estar él.
  • Tocar el balón con cualquier parte del cuerpo, incluso con el pie, cuando está dentro de su área.
  • Utilizar el resto del campo.
  • Llevar indumentarias especiales, distintos y llamativos colores.

Su misión principal es **detener los lanzamientos** de los jugadores atacantes. Para ello debe tener en cuenta:

  • La situación que ocupa en la portería.
  • La orientación del balón y tenerlo siempre a
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Fútbol" »

Entrenamiento de Fuerza y Baloncesto: Conceptos Clave para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fuerza y Sistemas de Entrenamiento

Tipos de Fuerza

  • Fuerza Máxima: Capacidad muscular para superar una carga máxima, como el levantamiento de piedras.
  • Fuerza Explosiva: Capacidad muscular para superar una carga mediana en el menor tiempo posible.
  • Fuerza de Resistencia: Capacidad muscular de superar una carga media durante un tiempo prolongado.

Sistemas de Entrenamiento

  • Cargas (Isotónico): Ejercicios con el 100% del peso corporal (fuerza máxima).
  • Isométrico: Ejercicios contra cosas inmóviles (fuerza de resistencia).
  • Isocinético: Ejercicios con máquinas muy sofisticadas (tres fases).
  • Pliometría: Ejercicios con reiteración de saltos combinados de forma variada y repetitiva (fuerza explosiva).
  • Circuit Training: Ejercicios con pausas entre ellos,
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza y Baloncesto: Conceptos Clave para el Rendimiento Deportivo" »

Melé i Touche al Rugby: Regles i Formació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Melé Ordenada

És una situació de joc que està formada per jugadors dels 2 equips, agrupats de forma que permeten que la pilota sigui llançada entre ells al terra.

Quan es fa una melé?

a) Després d'una falta no intencionada, d'una de les dos regles fonamentals:

  • Per un avant.
  • Per un blocatge de moviments de jugadors o de pilota, a partir del qual s'estima que el joc no es podria reprendre.

b) Sacada incorrecte de 22m.

c) Plantar la pilota en la pròpia zona de marca, havent sigut el propi equip el que ha introduït la pilota a la zona de marca (FER UN ANULAT)(melé a 5m per l'equip atacant).

d) En servei de centre:

  • Si la pilota no supera 10 m en profunditat, l’equip que no ha sacat, pot triar entre: melé en el centre del camp, o, un xut de càstig.
... Continuar leyendo "Melé i Touche al Rugby: Regles i Formació" »

Acalorament, cop de calor i congelació: símptomes i tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,75 KB

Acalorament. Definició

  • És un quadre lleu i freqüent: insolació

  • Es dona davant exposició a temperatures altes durant una estona llarga, sense estar acostumat

  • Augmenta el risc amb l’ambient humit i la persona deshidratada

  • Susceptibles: nens i ancians

Símptomes:

Envermelliment pell, sufocacions, mal de cap intens, vertígens, desassossec, hipertèrmia, taquicàrdia, hipotensió

Què cal fer davant un acalorament??

  • Aplicar compresas frias ( cuello, axilas, ingle )

  • Utilizar un ventilador para reducir la temperatura

  • Elevar los pies

  • Administrar líquidos

  • Hacer que la persona se acueste

Cop de calor. Definició

  • És una acumulació de calor a l’organisme, que no ha pogut dissipar l’ambient

  • Es combina calor, humitat, exercici físic continuat a dosis superiors

... Continuar leyendo "Acalorament, cop de calor i congelació: símptomes i tractament" »

Optimiza tu Rendimiento: Músculos, Calentamiento y Saltos en Atletismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Músculos Agonistas, Antagonistas y Fijadores: Conceptos Clave

Comprender la función de los diferentes tipos de músculos es fundamental para cualquier actividad física y entrenamiento.

¿Qué son los Músculos Agonistas, Antagonistas y Fijadores?

  • Agonistas: Un músculo agonista es aquel que se contrae para producir un movimiento específico. Es el principal motor de la acción.
  • Antagonistas: Es el músculo que tiene la acción opuesta al agonista. Este músculo no se está contrayendo activamente; en cambio, se alarga o se acorta de forma pasiva para permitir el movimiento del agonista.
  • Fijadores (o Estabilizadores): Son los músculos que sostienen una parte del cuerpo en su lugar, proporcionando estabilidad para que los demás músculos puedan
... Continuar leyendo "Optimiza tu Rendimiento: Músculos, Calentamiento y Saltos en Atletismo" »

Vocabulario Esencial de Deportes y Actividades de Tiempo Libre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Vocabulario de Deportes y Actividades de Tiempo Libre

Este vocabulario incluye una amplia gama de términos relacionados con deportes, actividades de tiempo libre y ejercicio físico. Los términos están presentados en orden alfabético, con su correspondiente traducción y, en algunos casos, una breve descripción.

A

  • Acrobacia aérea (f.): Acrobacia aérea
  • Aeróbic (m.): Aerobic
  • Aeromodelismo (m.): Aeromodelismo
  • Aiguagim (m.): Aquagym
  • Aikido (m.): Aikido
  • Ala alpina (f.): Paraalpinismo (m.)
  • Alpinismo (m.): Alpinismo
  • Amateur (m. y f.): Amateur
  • Anillas (f. pl.): Anillas
  • Autocrós (m.): Autocross

B

  • Barra de equilibrio (f.): Barra de equilibrio
  • Barranquismo (m.): Barranquismo
  • Bicicleta de nieve (f.): Snowbike
  • Bicicrós (m.): Bicicross
  • Buceo (m.): Buceo

C

  • Caza (f.
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Deportes y Actividades de Tiempo Libre" »

RCP: Reanimació Cardiopulmonar - Guia Bàsica de Suport Vital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Reanimació Cardiopulmonar (RCP): Guia Bàsica

La reanimació cardiopulmonar (RCP) és el conjunt de maniobres destinades a restablir les funcions vitals, momentàniament interrompudes per una aturada cardiorespiratòria. La RCP substitueix la respiració i la circulació sanguínia aturades.

Suport Vital

La RCP aplicada en situacions de primers auxilis es coneix com a suport vital.

  • Suport vital bàsic (SVB): L'apliquen, de manera immediata, les persones que presencien el fet o es troben la víctima, al mateix lloc en què es produeix l'esdeveniment i sense cap equip específic. Consisteix en compressions manuals de tòrax i insuflació dels pulmons amb aire espirat.
  • Suport vital avançat (SVA): És el conjunt de tècniques de maneig de la situació,
... Continuar leyendo "RCP: Reanimació Cardiopulmonar - Guia Bàsica de Suport Vital" »

RCP: Guia Completa de Reanimació Cardiopulmonar per a Adults

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Reanimació Cardiopulmonar (RCP) en Adults: Guia Completa

Asfíxia: RCP d'Origen Respiratori

Si la causa és d'origen respiratori (asfíxia): Tenen com a causa última un problema a les vies respiratòries; per tant, en la RCP es prioritza l'acció d'alliberament d'aquestes vies. S'aplica en suport vital pediàtric, en ofegament o en altres situacions presenciades d'asfíxia.

Algoritme de Suport Vital Bàsic (SVB) per a Adults

L'algoritme de SVB per a persones adultes s'organitza en aquestes sis instruccions:

NO RESPON I NO RESPIRA NORMALMENT? ---> TRUQUEU AL SERVEI D'EMERGÈNCIES (112) ---> 30 COMPRESSIONS TORÀCIQUES ---> 2 RESPIRACIONS DE RESCAT ---> CONTINUEU RCP 30:2 ---> QUAN ARRIBI EL DEA, POSEU-LO EN MARXA I SEGUIU LES INSTRUCCIONS

Obertura

... Continuar leyendo "RCP: Guia Completa de Reanimació Cardiopulmonar per a Adults" »

Historia y reglas del balonmano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Historia del balonmano

El balonmano, handball o hándbol es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos, se caracteriza por transportarla con las manos. Cada equipo se compone de siete jugadores (seis de campo y un portero), pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores (o menos, o ninguno) reservas que pueden intercambiarse en cualquier momento con sus compañeros. Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la portería contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de treinta... Continuar leyendo "Historia y reglas del balonmano" »