Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Complejidad y Toma de Decisiones en el Deporte: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Complejidad en las Actividades Deportivas

1. Factores que Influyen en la Complejidad

En relación al grado de complejidad de una actividad deportiva, podemos variar los siguientes puntos:

  • Número de decisiones a tomar en función de la tarea.
  • Cantidad de respuestas alternativas.
  • Tiempo disponible para la decisión.
  • Nivel de incertidumbre.
  • Nivel de riesgo que implica la decisión.
  • Orden secuencial de las acciones.
  • Cantidad de información a recordar para tomar la decisión.

2. Ejemplos de Variación en la Complejidad

  • Número de decisiones: Un corredor de maratón debe tomar más decisiones críticas durante la carrera que un velocista de 100 metros, aunque ambos realicen la misma acción básica: correr.
  • Número de respuestas alternativas: Un tenista debe
... Continuar leyendo "Complejidad y Toma de Decisiones en el Deporte: Guía Completa" »

Fonaments del Bàsquet: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,48 KB

1. Habilitats Bàsiques

Presa de pilota: Mans lateralment sobre la pilota, dits a la zona de contacte, braços flexionats.

Posicionament bàsic amb pilota: Cames flexionades, esquena endavant i peus separats. Triple amenaça. Control de pilota.

2. El Bot

L'únic fonament que ens permet moure'ns per arreu de la pista.

  • Bot amb moviment: És vital un bot amb una progressió d'avanç, bot fora del cos per així avançar amb més rapidesa.
  • Bot de seguretat: Bot molt més baix, on s'avança de forma més lenta.
  • Bot lateral: Es porta a la part lateral i ens serveix per buscar una passada més fiable.
  • Altres bots: De velocitat, endarrere, primer bot en sortida...

3. La Passada

  • Passada de pit: Errors més freqüents: passar fluix, la projecció dels braços ha
... Continuar leyendo "Fonaments del Bàsquet: Guia Completa" »

Quanta sang tenim al cos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,72 KB

1. DEFINICIÓ
La resistència és una de les quatre qualitats físiques bàsiques de moviment dels éssers humans- def: La capacitat per realitzar una tasca motriu durant períodes de temps prolongats, retardant el màxim possible l’aparició de fatiga
- Hi ha 3 factors importants a considerar:
• Capacitat de realitzar una activitat de llarga durada
• Capacitat de suportar el cansament
• Capacitat de ràpida recuperació un cop finalitzat l’exercici.
2. Classificació DE LA RESISTENCIAEn quant al % afectat: Resistència general: quan l'esforç afecta a més del40% de la massa muscular• Resistència local: quan l'esforç afecta fins al 15% de la massa muscular En quant al tipus d'esforç:Resistència anaeròbica alàctica: esforços d'

... Continuar leyendo "Quanta sang tenim al cos" »

Fundamentos de Lógica y Anatomía Ósea: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

La lógica es una disciplina formal que se ocupa del estudio de los razonamientos y de las argumentaciones. Tiene por objeto determinar si los razonamientos son válidos o no. Un término es la expresión verbal o escrita de un concepto, que es la representación intelectual de un objeto.

Clasificación de los Términos

Los términos se clasifican en:

  • No lógicos o categoremáticos: Tienen significado por sí mismos.
  • Lógicos o sincategoremáticos: Sirven de nexo y dan sentido a un término no lógico; no tienen por sí mismos sentido.

Propiedades de los Términos

Las propiedades de los términos son:

  • Extensión: Cantidad de objetos que abarca.
  • Comprensión: Cantidad de características que definen al término.

Estas propiedades son inversamente proporcionales.... Continuar leyendo "Fundamentos de Lógica y Anatomía Ósea: Conceptos Clave" »

Ornoa, Lokomozio Aparatua, Eskeleto Sistema, Gihar Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,6 KB

Ornoa


• (arriba del todo) Ornoa


• (en el centro) Ornoarteko diskoa: bi ornoen arteko zuntzezko kartilagoak dira, eta bizkarrezurrean presioa dagoenean arindu egiten du.


• (abajo del todo) Lotailua


Finkoak


• (izquierda) Sutura frontoparietala


• (arriba derecha) Sutura interparietala


• (abajo derecha) Sutura parietoozkzipitala


Lokomozio Aparatua


Lokomozio aparatua, eskeleto- sistemak eta gihar-sistemak osatzen dute eta haiei esker mugi dezakegu gorputza.


Lokomozio aparatuak palanka-sistema batek bezala funtzioanatzen du: gorputzaren mugimenduak sortzeko, osagai aktiboak (giharrek) indar egin behar du osagai pasiboan (hezurretan).


Nerbio sistemak seinaleak transmititu>giharrak uzkurtu + tendoietan tira egin> era berean tendoiek hezurretatik... Continuar leyendo "Ornoa, Lokomozio Aparatua, Eskeleto Sistema, Gihar Sistema" »

Fundamentos Técnicos del Balonmano: Posición, Recepción, Pase y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La posición base

Para poder jugar a balonmano debemos adoptar, tanto en defensa como en ataque, una posición base que nos permita actuar de forma cómoda y que facilite las acciones posteriores con la mayor rapidez posible. La posición base en defensa se realiza de la siguiente manera:

  • Los dos pies en contacto con el suelo y ligeramente separados, las piernas en ligera flexión así como el tronco.
  • Los brazos algo separados del tronco y las manos preparadas para cualquier acción que se presente.

La posición base en ataque es muy similar a la de la defensa, con las diferencias de que la pierna contraria al brazo que lanza se adelanta y los brazos están algo más pegados al tronco.

Recepción del balón

Se realiza con ambas manos extendiendo... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos del Balonmano: Posición, Recepción, Pase y Más" »

Fundamentos del Baloncesto: Sistemas Defensivos, Ofensivos y Organización de Campeonatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Sistemas Defensivos en Baloncesto

  1. Defensa Individual

    En la defensa individual, a cada defensor se le asigna un jugador atacante específico. El defensor debe seguir a su oponente a donde quiera que vaya y dificultar todas sus acciones de ataque.

  2. Defensa en Zona

    En la defensa en zona, cada jugador defiende al oponente que se encuentra en el espacio del terreno de juego que le ha sido asignado.

  3. Defensa a Presión

    La defensa a presión se utiliza cuando un equipo pretende crear más problemas de lo habitual al rival. Se traduce en una defensa individual aplicada a lo largo de todo el campo desde que el equipo contrario realiza el saque.

Sistemas Ofensivos en Baloncesto

  1. Contra una Defensa Individual

    El uno contra uno es fundamental. Si se está en posesión

... Continuar leyendo "Fundamentos del Baloncesto: Sistemas Defensivos, Ofensivos y Organización de Campeonatos" »

Historia y reglas del hockey sobre hierba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Sus orígenes

Juegos con stick y bola datan de las épocas precristianas y se jugaban en Grecia, Persia, Egipto y Arabia. En el siglo XVI los indios Araucanos de Argentina tenían un juego parecido denominado Cheuca.

En el siglo XIX se comienza a jugar en las escuelas inglesas un juego parecido al hockey hierba moderno, para a finales del siglo comenzar a jugarse con reglas similares a las actuales. El hockey fue incluido en los juegos olímpicos de 1908 para, en 1924 crearse la federación internacional de Hockey. India y Pakistan han sido los países que han dominado en este deporte desde 1928 hasta 1968 para, a partir de esta fecha, dejar lugar a países como Holanda, Australia, Alemania y España como grandes potencias.

Reglamentación básica

... Continuar leyendo "Historia y reglas del hockey sobre hierba" »

Patrones y Habilidades Motrices: Clasificación y Análisis Estructural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Patrones y Habilidades Motrices: Definición, Clasificación y Análisis

A) Patrón Motor

Un patrón motor se refiere a las acciones motrices que se realizan, a los movimientos del cuerpo, independientemente del propósito o resultado. Por ejemplo, "chutar" describe los movimientos corporales, no si se marcó un gol o no. El estudio de un patrón motor no se refiere a una persona concreta, sino a un ejecutante abstracto. Este estudio permite conocer los aspectos que caracterizan la ejecución correcta y eficaz, lo cual es útil para dirigir el aprendizaje.

B) Clasificación de los Patrones Motores

Los patrones motores se clasifican en:

  • Patrones locomotores: Caminar, correr, saltar (hacia arriba, *looping*), galopar, trepar, desplazarse colgado
... Continuar leyendo "Patrones y Habilidades Motrices: Clasificación y Análisis Estructural" »

Conceptos Clave de Actividad Física, Salud y Entrenamiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Gasto Calórico y Salud

¿Qué gasto calórico tiene una persona realizando entrenamiento tipo CrossFit tres días a la semana durante 45 minutos?

La salud de una persona está vinculada a procesos socio-culturales.

Principios del Entrenamiento y Capacidades Físicas

Entrenamiento de la Condición Física

Se basa en principios fundamentales como:

  • Principio de sobrecarga: Aplicar un estímulo superior al habitual para provocar adaptaciones.
  • Principio de supercompensación: Periodo de recuperación y adaptación posterior a la sobrecarga, donde el nivel de rendimiento supera al inicial.

Capacidades Físico-Motoras

Las capacidades básicas a desarrollar son:

  • Fuerza
  • Resistencia
  • Velocidad
  • Flexibilidad

Actividad Física y Salud

Perspectivas

La actividad física... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Actividad Física, Salud y Entrenamiento Deportivo" »