Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Giharren Anatomia eta Entrenamendu Printzipioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,17 KB

Giharren Anatomia

Lepoa

  • Esternokleidomastoideoa: (lepauztailaren erdialdea - mastoide apofisia - flexioa/alboko flexioa/errotazioa)
  • Trapezioa: (T12 - arantza eskapularra eta akromioa - errotazioa/extensioa)
  • Lepoko gihar luzea: (C3 - D3 - extensioa)

Enborra/Bizkarra

  • Erronboide handia: (C7 - T2/T5 - eskapula egonkortu)
  • Erronboide txikia: (C7 - T1 - eskapula egonkortu)
  • Dortsal zabala: (T6/L5 - korredera bizipitala - adukzioa/errotazioa)
  • Zuzen abdominala: (xifoide apofisia - sinfisi pubikoa - flexioa/alboko flexioa)
  • Zerradunak: (9 sahiets - eskapula erdia - eskapula egonkortu)
  • Oblikuak: (6/12 sahietsak - sinfisi pubikoa - errotazioa/flexioa)
  • Pektoral handia: (klabikula - humeroa - adukzioa/extensioa/errotazioa)
  • Pektoral txikia: (3/4/5 sahietsak - eskapula -
... Continuar leyendo "Giharren Anatomia eta Entrenamendu Printzipioak" »

Músculos paravertebrales origen e inserción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

parte anterior-

PECTORAL MENOR

Ubicación:


Parte anterior, superior, externa y profunda del tórax.

Origen


: Costillas 3, 4 y 5, se dirige hacia arriba y termina en la apófisis coracoides.

Inserción:


apófisis Coracoides

Acción:


- Si Las costillas son el punto fijo, atrae la coracoides hacia adelante, adentro y Abajo; tiende  hacer que se despegue el ángulo inferior del omóplato.
              - Si el punto fijo es el Omóplato, eleva las costillas.

Elongación


: Rotación externa y abducción de hombro.

PECTORAL MAYOR

Ubicación


: Parte anterior, superior y superficial del tórax.

Origen:


En la Clavícula, en todo el largo del esternón y en los cartílagos costales.

Inserción


: Cresta externa de la corredera bicipital.

Acción:


- Si

... Continuar leyendo "Músculos paravertebrales origen e inserción" »

Fundamentos y Técnica del Bádminton: Deporte Olímpico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Introducción al Bádminton

El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores o dos parejas que se sitúan en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red. Se juega con un volante. Las competiciones se realizan en lugares cerrados. El punto finaliza cuando el volante toca el suelo.

El bádminton es deporte olímpico desde 1992, con 5 modalidades:

  • Individuales masculino
  • Individuales femenino
  • Dobles masculino
  • Dobles femenino
  • Dobles mixto

Este deporte requiere resistencia aeróbica, fuerza y velocidad.

Historia del Bádminton

El bádminton es una versión de un juego llamado battledore, inventado en China. En sus primeros años era una forma de diversión y se practicaba con dos paletas de madera y una pelota.... Continuar leyendo "Fundamentos y Técnica del Bádminton: Deporte Olímpico" »

Sistema Locomotor Humano: Huesos, Articulaciones y Músculos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Los Huesos

Los huesos son órganos vivos de consistencia dura. Están formados principalmente por sales de calcio y de fósforo y una sustancia fibrosa llamada colágeno. Según su forma, se pueden clasificar en:

Tipos de Huesos según su Forma

  • Cortos: Su forma es cúbica o redondeada, como las vértebras o los huesos del carpo.
  • Largos: Tienen forma alargada y cilíndrica. Su función es proporcionar sostén y permitir el movimiento. Los huesos de las extremidades son huesos largos (ejemplo: el fémur).
  • Planos: Presentan forma de placas, curvas o planas, como el omóplato. Suelen tener una función protectora, como en el caso de los huesos del cráneo.

Las Articulaciones

Las articulaciones son estructuras de unión entre dos huesos. Según su movilidad,... Continuar leyendo "Sistema Locomotor Humano: Huesos, Articulaciones y Músculos" »

Primeros Auxilios: Urgencias Vitales y Conductas P.A.S

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Primeros Auxilios

Es la asistencia inmediata limitada y temporal prestada en caso de accidente o enfermedad súbita.

Urgencia Vital

Es toda la situación condición clínica que implique riesgo de muerte o de secuela funcional grave la atención de urgencia o emergencia vital debe ser inmediata.

Conductas P.A.S

Son las tres acciones básicas que un auxiliar debe tener en cuenta con el accidentado:

  • Proteger: evitar que se agrave el daño y ha producido protegiendo el asiento del tráfico:focos de calor, frío.
  • Avisar: solicitando ayuda especializada (112).
  • Socorrer: observar comprobar proceder a la medida de ayuda adecuada.

1°. Situación de Pérdida de Conocimiento

Síntomas: si encontramos una persona sentada o tumbada que no reacciona ante estímulos... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Urgencias Vitales y Conductas P.A.S" »

Sinonimoak umelean aiduru

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,07 KB

umelean:

Hezean

aiduru: zain, itxaroten, esperoan

Berebiziko: izugarrizko, ikaragarrizko, sekulako, itzelezko

arian‑arian:pixkanaka-pixkanaka,apurka-apurka, poliki-poliki

aratz: garbi, garden

jomuga: helburua, xedea

Laidoz:Irainez,mespretxuz,gutxiespez

paradarik: astirik, aukerarik, betarik

halamoduzkoa:kaxkarra, erdipurdikoa, eskasa, hala-holakoa.

Egokiera: aukera, abagune, modu, era

etsi:errenditu,amore eman,atzera egin

eginahaletan:ahaleginetan,saioetan, saiakeretan

abaila:ziztu,abiada,arrapalada, arineketan

egonarri:pazientzia,pairamen,eroapen

jadetsi: lortu, erdietsi

labain egin: irrist, lapras

amarrurik:tranparik,azpikeriarik, trikimailurik

kemenik:adorerik,ausardiarik, kementasun, balorerik

gandutu: lausotu, lainotu

inausten:kimatzen, mozten

so egitea:... Continuar leyendo "Sinonimoak umelean aiduru" »

Pautas y ejercicios para un calentamiento efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Pautas para un calentamiento efectivo

1 - ¿Qué pausas debemos seguir para realizar un adecuado calentamiento? Señala la respuesta falsa.
Debe pasar de 140 pulsaciones por minuto

2 - ¿Qué ejercicios son propios del calentamiento general?
Todos son propios del calentamiento general

3 – En el calentamiento especifico
Se realizan ejercicios del deporte que vayas a practicar después

4 - ¿Qué es el segundo aliento?
Que la respiración va más deprisa después de hacer ejercicio

5 – Denominamos calentamiento
Los ejercicios que realizamos previos a la práctica de cualquier deporte o actividad física intensa

6 – El calentamiento sirve para:
Prevenir lesiones y realizar de forma más efectiva la actividad física o deportiva posterior

7 – Las fases... Continuar leyendo "Pautas y ejercicios para un calentamiento efectivo" »

Entendiendo la Fisiología y Patologías de Tendones y Ligamentos Equinos: Claves para la Salud y el Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Fisiología de Tendones y Ligamentos Equinos

Tendones: Cordones fuertes, fibrosos y ligeramente elásticos que ligan los músculos al hueso. Cuando se distensionan, se dañan las fibras, causando dolor, inflamación y cojera.

Ligamentos: Cordones fuertes y fibrosos que conectan huesos con huesos y proporcionan sujeción. A excepción del ligamento suspensor, los ligamentos no son elásticos y no se estiran.

Patologías Comunes de Tendones y Ligamentos

  • Tendinitis
  • Distensión del suspensor
  • Corvaza

Signos de Buena Salud en Caballos

  • Estiércol: Puede variar de color según su dieta. Aproximadamente, un caballo estercola unas 8 veces al día. Si la dieta del caballo es a base de hierba, el estiércol puede ser más suelto.
  • Respiración: En reposo, debe ser
... Continuar leyendo "Entendiendo la Fisiología y Patologías de Tendones y Ligamentos Equinos: Claves para la Salud y el Movimiento" »

Anatomía del Esqueleto Humano: Estructura y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

División del Esqueleto

Se diferencian dos grandes grupos de huesos que forman el esqueleto:

  • Esqueleto axial: Cráneo, columna vertebral y tórax.
  • Esqueleto apendicular: Extremidades superiores, cinturón escapular, extremidades inferiores y cintura pélvica.

Huesos de la Cabeza o Cráneo

Formado por un conjunto de huesos planos, cuatro impares (frontal, occipital, etmoides y esfenoides) y dos pares (parietales y temporales). En conjunto, forman una caja cuya función es proteger al encéfalo.

Cara

Formada por 14 huesos, seis de ellos pares (lagrimales, nasales, maxilares superiores, cigomáticos, cornetes y palatinos) y dos huesos impares (vómer y mandíbula).

Dentro de la cabeza hay otros siete huesos, seis de ellos se localizan en el oído y,... Continuar leyendo "Anatomía del Esqueleto Humano: Estructura y Funciones" »

Pulsasions cor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,54 KB

Grave, Lento, Largo, Larghetto, Adagio, Andante, Moderato, Alla¡egretto, Allergro, Vivace, Presto, Prestissimo


FFF


Mooolt fort/ Moltó fortisimo, FF:
Molt fort/ Fortissimo, F: Fort/ Forte, MF:
Una mica fort/ Mezzo Forte MP:
Una mica Fluix/ Mezzo Piano, P;
Fluix/ Piano, PP:
Molt Fluix/ Pianissimo, PPP,
Massa fluix/ Moltó pianissimo.

CRESCENDO:


El volum va creixent (Music-crescendo.Svg ).

DIMINUENDO;

El volum va diminuint (Music-diminuendo.Svg)

TEMPO;

Es la velocitat de la musica METRONOM:
Es una applicacio que porta las pulsasions per minut.   

REGULADOR;

indiquen a la vista el canvi d'intensitat de manera representativa i també constitueixen matisos de nivell de volum sonor progressiu, ja que aquesta intensitat es modifica progressivament amb el temps.

ACCENT;


Es quan vols que una nota... Continuar leyendo "Pulsasions cor" »