Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases en la correcta realizacion de una piramide

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

1ºfase-construccion de la pirámide:Los portores irán formando la base,adoptando las posturas elegidas en la posición mas firme posible.Los alumnos que vayan a ocupar la parte mas elevada irán trepando manteniéndose lo más pegado posible a la base,con la cabeza erguida y ejerciendo una fuerza de presión hacia abajo,evitando en todo momento empujar hacia afuera en dirección lateral.La pirámide se forma de dentro a fuera y de abajo a arriva.

2ºfase-estabilizacion:una vez conseguida la pirámide deberá mantenerse durante 3 segundos.Si la distribución es buena,la pirámide se mantendrá.si es necesario,deberán realizarse las correcciones de posición oportunas para corregir los desequilibrios que se produzcan.

3ºfase.desenlace:debe

... Continuar leyendo "Fases en la correcta realizacion de una piramide" »

Nutrició Esportiva: Hidrats de Carboni i Lípids per al Rendiment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Hidrats de Carboni: Font Principal d'Energia

Són la principal font d'energia per a l'organisme per la seva alta rendibilitat. És a dir, per descompondre una molècula de glucogen cal poca energia i, com a resultat de la descomposició, s'obté molta energia que l'organisme pot utilitzar. No passa el mateix amb els lípids i les proteïnes. S'emmagatzemen en forma de glucogen al múscul i al fetge. No obstant això, el "rebost" de què disposa l'organisme és molt reduït. És a dir, la capacitat d'emmagatzematge és petita i, per tant, les possibilitats que la font s'esgoti són moltes si no es compta amb una aportació externa adequada. Els dos "rebosts" orgànics són el fetge i el múscul, i en l'activitat esportiva la utilització d'un... Continuar leyendo "Nutrició Esportiva: Hidrats de Carboni i Lípids per al Rendiment" »

Entrenamiento de la fuerza y resistencia: tipos, sistemas y beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

FUERZA MÁXIMA O LENTA: fuerza superior a la ordinaria que puede ejecutar un músculo o grupo muscular. La masa llega al máximo y la aceleración llega al mínimo. Las cargas que se levantan son máximas, los ejercicios son necesarios con una técnica perfecta y con ayuda.

Fuerza Velocidad o explosiva: capacidad de un músculo o grupo de acelerar cierta masa hasta la máxima velocidad. Masa pequeña, aceleración al máximo. También se denomina potencia (lanzamientos y salto).

Fuerza Resistencia: la resistencia de un músculo o grupo frente al cansancio durante una contracción repetida de los músculos, la duración de la fuerza a largo plazo, llegan a niveles medios, trabajando este tipo de fuerza mantenemos acciones durante el mayor tiempo... Continuar leyendo "Entrenamiento de la fuerza y resistencia: tipos, sistemas y beneficios" »

Músculos de la rodilla y su función

Enviado por milkitosh y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Rodilla Recto femoral Espina iliaca anteroinferior y un surco ubicado en la superficie supracotiloidea. I Superficie superior de la rótula, como parte del tendón del músculo cuádriceps. femoral ( L2-L4) Extensión de la rodilla

Vasto externo Línea intertrocantérea, bordes anterior e inferior del trocánter mayor, tuberosidad glútea, mitad superior del borde lateral de la línea áspera.I: Borde lateral de la rótula, como parte del tendón del músculo cuádriceps. femoral ( L2-L4) Extensión de la rodilla

Vasto interno Parte medial de la línea intertrocantérea y labio medial de la línea áspera del fémur. I Borde medial de la rótula, como parte del tendón del músculo cuádriceps. femoral (L2-L4) Extensión de la rodilla

Vasto intermedio

... Continuar leyendo "Músculos de la rodilla y su función" »

Hockey, Tenis, Frontenis, Pádel y Ping Pong: Descubre sus Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Fundamentos del Hockey, Tenis, Frontenis, Pádel y Ping Pong

Hockey

  • Modalidades del hockey: Hockey sobre césped, hockey sobre hielo, hockey sobre patines, hockey sala, hockey subacuático.
  • Acciones fundamentales de la táctica en hockey: La ofensiva y la defensiva.
  • Diferencia entre ofensiva y defensiva: En la ofensiva tenemos la bola y en la defensiva no tenemos la bola.
  • Movimientos de un partido: El ataque, la defensa, el contraataque y el repliegue.
  • Empuñaduras básicas de hockey: Toma aplauso, Toma sartén, Toma reloj.
  • Jugadores por equipo en hockey: Dos equipos de cinco jugadores cada uno.
  • Duración de los partidos de hockey: Periodos de 20 minutos cada uno, con un descanso intermedio de 10 minutos.
  • Origen del hockey: En Canadá.
  • Principios tácticos
... Continuar leyendo "Hockey, Tenis, Frontenis, Pádel y Ping Pong: Descubre sus Fundamentos" »

Las Cualidades Físicas Básicas y el Acondicionamiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

¿Qué es la flexibilidad?

Cualidad que nos permite realizar movimientos con gran amplitud. Es esencial en deportes que precisen de movimientos amplios y elegantes como la gimnasia artística.

¿Qué es el acondicionamiento físico?

Al proceso de entrenamiento de las cualidades físicas básicas con el objetivo de mejorar la condición física se denomina acondicionamiento físico. Este proceso se basa en las leyes de adaptación biológica al esfuerzo físico, como la Ley de Weiger o principio de supercompensación.

¿Qué tres parámetros se establecen como base para las cargas de entrenamiento?

  • Volumen: cantidad de la carga de entrenamiento. Se mide en tiempo (min.) o distancia (km.).
  • Intensidad: cantidad de carga de entrenamiento, por unidad
... Continuar leyendo "Las Cualidades Físicas Básicas y el Acondicionamiento Físico" »

Importancia del Calentamiento en la Actividad Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El calentamiento en la actividad física

El calentamiento es la actividad física o aquel conjunto de ejercicios preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de intensidad media o alta.

Objetivos

Preparar al organismo para efectuar una actividad más intensa de lo normal.

Incrementar la elasticidad muscular.

Aumentar la actividad cardio-respiratoria.

Evitar y prevenir lesiones.

Tipos

Calentamiento General: realizar posteriormente una actividad física de intensidad media o alta 10-20 mins.

Carrera continua lenta (120 p/m aprx.) durante 5-10 min.

Ejercicios de movilidad articular o flexibilidad de baja intensidad.

Ejercicios de fuerza aumentando progresivamente la intensidad (saltos y desplazamientos de diversos tipos, flexiones,... Continuar leyendo "Importancia del Calentamiento en la Actividad Física" »

Guia Completa d'Anatomia Muscular: Origen, Inserció i Acció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Músculs del Maluc i Cuixa

Gluti Major

  • Origen: Cara posterior del sacre i del còccix, i en la fosa ilíaca externa (part posterior).
  • Inserció: Fèmur (línia aspra) i en la fàscia lata (banda fibrosa que recorre la cara externa de la cuixa).
  • Acció:
    • Amb origen fix: Extensió del maluc amb rotació externa i lleugera adducció.
    • Amb inserció fixa: Retroversió de la pelvis.

Gluti Mitjà

  • Origen: Part mitjana de la fosa ilíaca externa.
  • Inserció: Trocànter major del fèmur.
  • Acció:
    • Amb origen fix: Abducció del maluc. També realitza flexió mitjançant les seves fibres anteriors i extensió mitjançant les seves fibres posteriors.
    • Amb inserció fixa: Anteversió i retroversió de la pelvis.

Gluti Menor

  • Origen: Part externa de la fosa ilíaca (davant del
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Anatomia Muscular: Origen, Inserció i Acció" »

Sistemas de juego en balonmano y metodología educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 422,31 KB

Sistemas de juego en balonmano

zQ91Fo5jsRIGWGNW4ET07YBq9pqfPjJhZxvx1sKS25TgF5elUuh7eqUMF7g8LyjWclq3WdnlosygAG03MRrYb44HJkXhWqeDi+fOYn53Cg6cOIx7d5MSSwp3SSpuOZ3Amq0tFPykJjnWuPPJGIeIf+ZWk2au2qFajWNuI4fylKTz13Jfw5LMvIlMYNCUkiLai+P8B01AALIF0XPgAAAAASUVORK5CYII= 8kT5VgMAAAAABJRU5ErkJggg== ER4BopZTSimllG5JKUiklFJKt6UUJFJKKaXbUgoSKaWU0m2pbj6O96SUUkoprUCpJZFSSindhsz+f4eNUR0meW1kAAAAAElFTkSuQmCC 0AAAAAElFTkSuQmCC H2C7rP8cklDLAAAAAElFTkSuQmCC

Sistema 3:3

Muy utilizado contra defensas 6:0. Laterales y extremos mueven balón rápidamente mientras pivote circula por la línea de 6 m (Facilita lanzamiento exteriores y repliegue defensivo).

Sistema 2:4

Laterales tratan de romper la defensa mediante un ataque en forma de triángulo.

Defensa en balonmano

Defensa 3:2:1

Sistema muy complicado, defensa en tres líneas, bastante profunda y densa pero poco ancha.

Defensa 6:0

Es el que menos riesgo ofrece, formación cerrada formada por 6 jugadores en 1ª línea.

Defensa 5:1

Se caracteriza por colocar al jugador avanzado en la zona central por encima de los 9m.

Metodología educativa en balonmano

Harpaston, Max Heiser, Balonmano a siete Munich 1972 (40x20), (30 min - 10... Continuar leyendo "Sistemas de juego en balonmano y metodología educativa" »

Lesió de la medul·la espinal: tipus, símptomes i tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,06 KB

Médula espinal

Cordó nerviós protegit per la columna vertebral, base del cervell fins a la regió lumbar i constitueix la via principal per on el cervell rep informació de la resta de l’organisme i envia les ordres que regulen els moviments.


Cervicals

8 pars de nervis cervicals

Toràcica

12 pars de nervis

Lumbar

5 pars de nervis

Sacre

5 pars de nervis

Coxis

1 nervi


Conseqüència de la lesió

Traumatisme greu sobre la columna, malaltia o d’origen congènit (abans de néixer)


Completes

Desde el punt de lesió no hi ha sensibilitat i no són possibles els moviments voluntaris. Els dos costats del cos es veuen afectats de la mateixa manera.

Incompletes

Hi ha algo de sensibilitat. Persones que poden moure un membre o més, altres que senten parts pero... Continuar leyendo "Lesió de la medul·la espinal: tipus, símptomes i tractament" »