Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Voltereta gimnasia artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Gimnasia:


Es un deporte En el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También Se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados Con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos

}Gimnasia General

    La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de Todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que Ejecutan coreografías de manera sincronizada.

}Gimnasia Artística.

    La gimnasia artística es aquella que por Medio de movimientos del cuerpo empleando cabeza, brazos y piernas crea una Forma de expresarse con música e incluso con un acompañante y Aparatos y se compone de diferentes

}Gimnasia Rítmica.    

... Continuar leyendo "Voltereta gimnasia artística" »

Músculos mixtos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Desarrollo  guía d acondicionamiento

1, cuales son los ejes corporales y describa 2 ejemplos d cada 1

eje  transversal:

los movimientos d este eje son la flexión y la extensión.

ejemplo extensión d brazos y flexión d brazos

eje antero-posterior

los movimientos d este eje son la aducción y la abducción.

ejemplo: abrir y cerrar brazos abrir y cerrar piernas

eje vertical o longitudinal

los movimientos d este eje son d giro o rotación, (rotación interna y rotación externa)

ejemplo hacer pesas

2. Cuáles son los huesos q forman el tarso y metatarso y cuales el carpo y metacarpo

huesos del tarso-
Esqueleto del tobillo 
-parte posterior: astrágalo y calcáneo 
-parte intermedia: escafoides, cuboides y 3 cuñas 

el metatarso se compone d 5 huesos metatarsianos (... Continuar leyendo "Músculos mixtos" »

Mejora tu Rendimiento: Entrenamiento de Flexibilidad y Abdominales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Importancia de la Flexibilidad

El entrenamiento de flexibilidad tiene una gran importancia tanto en la preparación física de un deportista como en la prevención de lesiones. Con un buen trabajo de esta capacidad conseguiremos aumentar la elasticidad de músculos, ligamentos y tendones. Para trabajar la flexibilidad se puede hacer de varias formas, pero siempre habrá que utilizar estiramientos relajados y sostenidos, evitando los tirones y rebotes que, lejos de aumentar la longitud del estiramiento, pondrán en marcha un reflejo llamado reflejo miotático que producirá un acortamiento del músculo y tendón. La respiración será lenta y rítmica.

Métodos Efectivos para Mejorar la Flexibilidad

Dos métodos con los que se alcanzan muy buenos... Continuar leyendo "Mejora tu Rendimiento: Entrenamiento de Flexibilidad y Abdominales" »

Los musculos y

Enviado por tito y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

el sistema muscular: es el conjunto de musculos que tiene nuestro cuerpo (mas de 600). su funcion principal es la de generar movimiento mediante su contraccion y relajacion.

este trabajo se lleva a cabo en colaborawcion con otras estructuras del aparato locomotor, como son: los huesos, las articulacinoes y los ligamentos.

tendones y ligamentos: los tendones son tejido conectivo fibroso que une los musculos a los huesos. pueden unir tambien los musculos a estructuras como el globo ocular. los tendones sirben para mover el hueso o la estructura, mientras que los ligamentos son el tejido conectivo fibroso qie une los huesos entre si y generalmente su funcion es la de unir estructuras y mantenerlas estables.

titpos de musculos:

segun el tipo del tejido... Continuar leyendo "Los musculos y" »

Fases en la correcta realizacion de una piramide

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

1ºfase-construccion de la pirámide:Los portores irán formando la base,adoptando las posturas elegidas en la posición mas firme posible.Los alumnos que vayan a ocupar la parte mas elevada irán trepando manteniéndose lo más pegado posible a la base,con la cabeza erguida y ejerciendo una fuerza de presión hacia abajo,evitando en todo momento empujar hacia afuera en dirección lateral.La pirámide se forma de dentro a fuera y de abajo a arriva.

2ºfase-estabilizacion:una vez conseguida la pirámide deberá mantenerse durante 3 segundos.Si la distribución es buena,la pirámide se mantendrá.si es necesario,deberán realizarse las correcciones de posición oportunas para corregir los desequilibrios que se produzcan.

3ºfase.desenlace:debe

... Continuar leyendo "Fases en la correcta realizacion de una piramide" »

Entrenamiento de la fuerza y resistencia: tipos, sistemas y beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

FUERZA MÁXIMA O LENTA: fuerza superior a la ordinaria que puede ejecutar un músculo o grupo muscular. La masa llega al máximo y la aceleración llega al mínimo. Las cargas que se levantan son máximas, los ejercicios son necesarios con una técnica perfecta y con ayuda.

Fuerza Velocidad o explosiva: capacidad de un músculo o grupo de acelerar cierta masa hasta la máxima velocidad. Masa pequeña, aceleración al máximo. También se denomina potencia (lanzamientos y salto).

Fuerza Resistencia: la resistencia de un músculo o grupo frente al cansancio durante una contracción repetida de los músculos, la duración de la fuerza a largo plazo, llegan a niveles medios, trabajando este tipo de fuerza mantenemos acciones durante el mayor tiempo... Continuar leyendo "Entrenamiento de la fuerza y resistencia: tipos, sistemas y beneficios" »

Músculos de la rodilla y su función

Enviado por milkitosh y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Rodilla Recto femoral Espina iliaca anteroinferior y un surco ubicado en la superficie supracotiloidea. I Superficie superior de la rótula, como parte del tendón del músculo cuádriceps. femoral ( L2-L4) Extensión de la rodilla

Vasto externo Línea intertrocantérea, bordes anterior e inferior del trocánter mayor, tuberosidad glútea, mitad superior del borde lateral de la línea áspera.I: Borde lateral de la rótula, como parte del tendón del músculo cuádriceps. femoral ( L2-L4) Extensión de la rodilla

Vasto interno Parte medial de la línea intertrocantérea y labio medial de la línea áspera del fémur. I Borde medial de la rótula, como parte del tendón del músculo cuádriceps. femoral (L2-L4) Extensión de la rodilla

Vasto intermedio

... Continuar leyendo "Músculos de la rodilla y su función" »

Hockey, Tenis, Frontenis, Pádel y Ping Pong: Descubre sus Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Fundamentos del Hockey, Tenis, Frontenis, Pádel y Ping Pong

Hockey

  • Modalidades del hockey: Hockey sobre césped, hockey sobre hielo, hockey sobre patines, hockey sala, hockey subacuático.
  • Acciones fundamentales de la táctica en hockey: La ofensiva y la defensiva.
  • Diferencia entre ofensiva y defensiva: En la ofensiva tenemos la bola y en la defensiva no tenemos la bola.
  • Movimientos de un partido: El ataque, la defensa, el contraataque y el repliegue.
  • Empuñaduras básicas de hockey: Toma aplauso, Toma sartén, Toma reloj.
  • Jugadores por equipo en hockey: Dos equipos de cinco jugadores cada uno.
  • Duración de los partidos de hockey: Periodos de 20 minutos cada uno, con un descanso intermedio de 10 minutos.
  • Origen del hockey: En Canadá.
  • Principios tácticos
... Continuar leyendo "Hockey, Tenis, Frontenis, Pádel y Ping Pong: Descubre sus Fundamentos" »

Las Cualidades Físicas Básicas y el Acondicionamiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

¿Qué es la flexibilidad?

Cualidad que nos permite realizar movimientos con gran amplitud. Es esencial en deportes que precisen de movimientos amplios y elegantes como la gimnasia artística.

¿Qué es el acondicionamiento físico?

Al proceso de entrenamiento de las cualidades físicas básicas con el objetivo de mejorar la condición física se denomina acondicionamiento físico. Este proceso se basa en las leyes de adaptación biológica al esfuerzo físico, como la Ley de Weiger o principio de supercompensación.

¿Qué tres parámetros se establecen como base para las cargas de entrenamiento?

  • Volumen: cantidad de la carga de entrenamiento. Se mide en tiempo (min.) o distancia (km.).
  • Intensidad: cantidad de carga de entrenamiento, por unidad
... Continuar leyendo "Las Cualidades Físicas Básicas y el Acondicionamiento Físico" »

Importancia del Calentamiento en la Actividad Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El calentamiento en la actividad física

El calentamiento es la actividad física o aquel conjunto de ejercicios preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de intensidad media o alta.

Objetivos

Preparar al organismo para efectuar una actividad más intensa de lo normal.

Incrementar la elasticidad muscular.

Aumentar la actividad cardio-respiratoria.

Evitar y prevenir lesiones.

Tipos

Calentamiento General: realizar posteriormente una actividad física de intensidad media o alta 10-20 mins.

Carrera continua lenta (120 p/m aprx.) durante 5-10 min.

Ejercicios de movilidad articular o flexibilidad de baja intensidad.

Ejercicios de fuerza aumentando progresivamente la intensidad (saltos y desplazamientos de diversos tipos, flexiones,... Continuar leyendo "Importancia del Calentamiento en la Actividad Física" »