Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fútbol Sala: Reglas, Faltas, Pases y Superficies de Golpeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Reglas Esenciales del Fútbol Sala

Jugadores y Duración del Partido

En fútbol sala, cada equipo consta de 12 jugadores, con 5 en la cancha. Un partido dura 40 minutos, divididos en dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.

Balón y Campo de Juego

El balón tiene una circunferencia de entre 61 y 64 cm y pesa entre 410 y 430 gramos. El campo mide 40x20 metros. Se realizan saques de banda, de esquina o de meta.

Reglas de Saque y Juego

  • No se permite tardar más de 4 segundos para poner el balón en juego.
  • Tras un saque de balón parado, el jugador que lo realizó no puede volver a tocar el balón hasta que otro jugador lo haya tocado.

Tipos de Faltas en Fútbol Sala

Las faltas se clasifican según su tipo (disciplinaria, personal... Continuar leyendo "Fútbol Sala: Reglas, Faltas, Pases y Superficies de Golpeo" »

Comunicación motriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,87 KB

EPISTEMOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD Física Y EL DEPORTE

DEFINICIONES clase no1 (27/10/14)

  • -  Deporte: Situación motriz de enfrentamiento codificado e institucionalizado. 


  • -  Epistemología: es la rama de la filosofía q se encarga del estudio del conocimiento. 


  • -  Tecnología: es la oferta de bienes y servicios basados en la ciencia. 


  • -  Artesanía: oferta de bienes y servicios en base a los usos y costumbres. 


  • -  Praxología Motriz: es la ciencia de la acción motriz, especialmente de las condiciones modos de funcionamiento y resultados del 
desarrollo.
o Acción motriz: ej. (Un remate de voleibol, un golpeo de futbol, lanzamiento en balonmano...). 
 La acción motriz la definen 4 apartados: 1.Las personas, 2. Condiciones del

... Continuar leyendo "Comunicación motriz" »

Chuleta E.F

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Caracteristicas de los deportes de ocio y recreación:-Tener un carácter fundamentalmente lúdico y recreativo.-Presentar un aprendizaje fácil y rápido.-En consecuencia existir la posibilidad de prática y partcipación inmediata.-Flexibilidad en cuanto al reglamento.-Desarrollar la espontaneidad,la creatividad y la imaginación.-Ser actividades pocos institucionalizadas.-Ser adaptables a las condiciones y cualidades motrices de cada practicante.-Utilizar nuevos materiales de fácil acceso.
Algunas ventajas de estas prácticas deportivas:Puede practicarlos cualquier persona independientemente del nivel de condición física de la edad o el sexo.-Tienen un cárcter voluntario y recreativo,sin ser una obligación por lo que cada persona puede... Continuar leyendo "Chuleta E.F" »

Flexibilitat ed.f.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,55 KB

FLEXIBILITAT: Es la capacitat física que permet fer moviments de màxima amplitud en una o diferents articulacions del nostre cos.
Si es té treballada ajuda a prevenir lesions musculars i lligamentoses.
FLEXIBILITAT DINÀMICA: Es quan realitzem moviments significatius i importants duna o més parts del cos.
FLEXIBILITAT ESTÀTICA: Mantenir una postura determinada durant un cert temps sense que hi hagi un moviment aparent.

F. Locomotor: Ossos, músculs i articulacions.
ARTICULACIÓ (mobilitat 3 tipus).
1. FIXES
: No tenen moviment (crani).
2. SEMI MÒBILS: Un grau de mobilitat reduït ( vertebres ).
3. MÒBILS: Molta capacitat de moviment ( coll)

CAPSULA ARTICULAR: Embolcall fibrós que recobreix larticulació.
LLIGAMENTS: Fibres molt fortes i resistents... Continuar leyendo "Flexibilitat ed.f." »

Velocidad absoluta educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

1. Calentamiento epecífico

1.1. Definición.    Conjunto de ejercicios que preparan específicamente, para una actividad física concreta

1.2. Partes

1) física:


se prepran los grupos musculares que trabajarán en mayor medida, mediante ejercicioas de elasticidad y contracción muscular.

2) técnica: se realizan ejercicios que simulan la práctica real, las propias del deporte a realizar

3) mental:


se realiza un repaso de lo que se debe hacer en la competición, con ejercicios de concentración, motivación etc.

-x-

2. Entrenamiento de la fuerza

2.1. Definición:

Es la capacidad física que permite mover o soportar diferentes cargas

2.2. Tipos:

1) fuerza máxima: máxima fuerza que se puede realizar de una sola vez. Ej:halterofilia

2) fuerza velocidad:

... Continuar leyendo "Velocidad absoluta educación física" »

Ejercicios de resistencia anaerobica alactica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

31.-¿ Que es la velocidad gestual? Capacidad De realizar un gesto deportivo en el menor tiempo posible

32.-¿Qué Factores hay que tener en cuenta para trabajar la velocidad?


1Duracion 0/15-20s máx//////2 Intensidad de 100%

33.- Señala deportes o gestos deportivos que trabajen de forma específica Cada una de las cualidades físicas básicas.Resistencia:el Ciclismo y la natación//Fuerza:lanzamiento de peso y salto de Altura//Velocidad:
Carrera 100m lisos de atletismo y carrera de 50m De natación//Flexibilidad:movimiento articular y tocarse las puntas De los pies con las piernas extendidas

34.-¿Para Qué sirven los test físicos?

Para Determinar nuestras cualidades físicas básicas.

35.- ¿ Como se calcula la frecuencia cardiaca máxima?

Hay

... Continuar leyendo "Ejercicios de resistencia anaerobica alactica" »

Aparato Locomotor, Sistema Nervioso y Reproducción: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,55 KB

El Aparato Locomotor

Está formado por el esqueleto (parte pasiva) y los músculos (parte activa).

Esqueleto

Tenemos alrededor de 200 huesos. Según su forma, se clasifican en:

  • Huesos cortos: vértebras.
  • Huesos largos: brazos, pelvis, húmero, tibia, peroné, cúbito y radio.
  • Huesos planos: cráneo, la paletilla (omóplato).

Composición de los huesos

Los huesos están formados por tres elementos:

  • Fosfato tricálcico (56%)
  • Agua (25%)
  • Carbonato cálcico (6%)

Partes del esqueleto

  • Cabeza: formada por los huesos del cráneo y de la cara.
  • Tronco: formado por los huesos de la columna vertebral y la cavidad torácica (costillas y esternón).
  • Extremidades: superiores e inferiores.
Huesos de la cabeza
  • Cráneo:
    • 1 frontal (frente)
    • 1 occipital (nuca)
    • 2 parietales (costados)
... Continuar leyendo "Aparato Locomotor, Sistema Nervioso y Reproducción: Componentes y Funcionamiento" »

Finalitats de l'Exercici Físic i Organització de l'Esport

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

1. Finalitats de l'Exercici Físic

  • Educatiu: Es practica en l'àmbit de l'educació física escolar i té com a finalitat el desenvolupament de l'educació integral de la persona.
  • Salut: Es practica amb la finalitat de millorar la salut, aprofitant els beneficis físics, psicològics i socials que aporta la seva pràctica regular.
  • Competitiva: Es practica amb la formalització d'una fitxa federativa, amb objectiu competitiu, per aconseguir el millor resultat possible, ja sigui guanyant adversaris o superant rècords.
  • Recreativa: Es practica amb la finalitat lúdica total i es fa només per plaer.
  • Terapèutica: Té per finalitat restablir aquelles capacitats i funcions corporals que s'han perdut a causa d'accidents o malalties i que permeten a la
... Continuar leyendo "Finalitats de l'Exercici Físic i Organització de l'Esport" »

Optimización del Rendimiento Físico: Sistemas y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Sistemas de Entrenamiento

Un sistema de entrenamiento es un conjunto de actividades o ejercicios encaminados a la mejora y la eficacia de la actividad física, que se organizan en base a un conjunto de reglas o principios:

  • Principio de ciclos: Asegura la adaptación del organismo al ejercicio físico.
  • Principio de esfuerzo: Establece la relación entre periodos de esfuerzo y de descanso.
  • Principio de progresión: Rige el aumento constante del esfuerzo.
  • Principio de individualización: Asegura la eficacia del entrenamiento y evita consecuencias negativas por una aplicación indebida de ejercicios.

Sistemas de Entrenamiento Continuos

Se realizan durante un periodo de tiempo continuo y sin pausas. El ritmo de carrera permite que se establezca un equilibrio... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Físico: Sistemas y Métodos de Entrenamiento" »

Beroketa, Atletismoa eta Ariketa Fisikoak: Gida Praktikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,35 KB

Beroketa: Ariketa Fisikoaren Aurretiko Ezinbesteko Urratsa

Beroketa ekintza eta ariketa fisiko ezberdinen bitartez gure gorputza jarduera fisiko gogor baterako prestatzeko prozesua da. Beroketaren helburua, bai fisikoki eta psikikoki, prest egotea da, inolako arazorik eta minik ekiditeko.

Beroketa baten atalak

  1. Korrikaldia edo bihotza martxan jartzea: Korrikaldia edo jolasak.
  2. Artikulazioak mugitu eta luzatzea:
    • Artikulazioak: Kokotsa, sorbalda, ukondoa, eskumuturra, hatzamarrak, gerria, belauna eta orkatila.
    • Luzapenak: Besoak eta hankak, batez ere.
  3. Potentziazioa: Beso giharrak (flexioak), gerri giharrak (abdominalak eta lunbarrak) eta hanka giharrak (saltoak).

Pultsazioak: Non eta Nola Hartu

Non hartu: Kokotsean, eskumuturrean, bihotzean.

Nola hartu: Hatz... Continuar leyendo "Beroketa, Atletismoa eta Ariketa Fisikoak: Gida Praktikoa" »