Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Principios basicos: a continuación presentemos el reglamento y las normas básicas del voleibol. Objetivo: intentar conseguir ganar tres de los cinco sets del partido. Para puntuar hemos de procurar k la pelota toque en el suelo del equipo contrario o k este no pueda devolverla. Terreno de juego. El campo de voleibol es un rectángulo de 18 x 9m con una red en medio de la pista de 9.5m de largo. Cada medio campo se divide en dos zonas ataque y de defensa. Material una pelota de voleibol. Duración. Los partidos de voleibol no tienen una duración determinada gana el equipo k demuestra ser el mejor de 5 sets es decir el k gana 3 sets. Jugadores. El equipo esta integrado x 12 jugadores 6 k inician el partido y 6 k se sientan en el banquillo.... Continuar leyendo "Voleibol" »

Te quiero muchisimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Microciclo; planificación de las sesiones que se desarrollan en una semana. Mesociclo; planificación de las sesiones que se desarrollan en un mes. Temporada; planificación de los objetivos del ciclo anual. ATP; es una molécula con enlaces ricos en energía que al romperse la liberan de manera que pueda ser utilizada en los diferentes procesos fisiológicos. Ácido láctico; es un producto que se genera en el músculo cuando éste es sometido a una actividad de máximo esfuerzo. H.de carbono; componentes principales de la alimentación a partir de los cuales una vez ingeridos, se puede obtener ATP. Contracción concéntrica; acción motriz que modifica la longitud del musculo y la reduce. Contracción excéntrica; acción motriz que modifica

... Continuar leyendo "Te quiero muchisimo" »

Articulación interpubica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

ARTICULACIONES DEL FIN


Articulación temporo-mandibular: única articulación móvil de la cabeza, es una articulación sinovial, tiene un disco articular de tejido fibroso. Tiene los movimientos de: descenso y ascenso. Oclusión, contacto de las dos arcadas dentales. También tiene los movimientos de: protrusión, la mandíbula se desplaza hacia adelante; retracción, la mandíbula se desplaza hacia atrás; lateralización, la mandíbula se desplaza hacia derecha o izquierda, y circumducció conjunto de todos los movimientos anteriores.

Músculos de la masticación


Masetero:

origen, arco zigomático inserción, al cuerpo de la mandíbula, acción, elevación de la mandíbula, masticación.Pterigoideo interno: origen apófisis pterigoides; inserción,
... Continuar leyendo "Articulación interpubica" »

Estructura y Función del Tobillo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Articulaciones del Tobillo

En el tobillo convergen los huesos de la pierna: tibia y peroné. La tibia participa en la rodilla, mientras que la transmisión de fuerza se realiza desde la meseta tibial en la extremidad inferior lateral. El peroné tiene una función de guía o eje de la articulación del tobillo.

Superficies Óseas

  1. Peroné: Hueso delgado con rotación sobre sí mismo. Presenta una cabeza en la parte externa de la rodilla donde se inserta el bíceps crural, un cuerpo torsionado y una extremidad inferior llamada maléolo externo.
  2. Tibia: Hueso incurvado con una diáfisis triangular. La arista mayor mira hacia adelante, conocida como cresta tibial o espinilla. La extremidad inferior transmite las presiones hacia los huesos del pie, con
... Continuar leyendo "Estructura y Función del Tobillo" »

Recepción del balón de rugby

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Historia


:
El rugby surgíó en la antigua Roma, donde los juegos de lucha y de pelota eran muy populares. Entro ellos hay que destacar el harpastum, que evoluciono al soule, juego destacado de la EM. Practicado en Inglaterra y el norte de Francia, era una lucha sin reglas con el objetivo de conducir una pelota a una meta o portería rival. William Webb Ellis(16 años) estudiante de la escuela pública de Rugby, en 1823, en contra de todas las reglas cogíó la pelota y fue corriendo hasta cruzar la línea de gol. En 1871 la Federación Inglesa unifico todas las reglas. Primer partido Inglaterra vs Escocia. Se extendíó muy rápido debido a las colinas que tenia Inglaterra y por Europa a través de Francia. Federación Española en 1923.

Reglamento:

... Continuar leyendo "Recepción del balón de rugby" »

Reglas Oficiales de Balonmano: El Portero, Área de Portería, Manejo del Balón y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,29 KB

Regla 5. El Portero

5:1. Un jugador que actúa como portero puede, después de cambiar su vestimenta, actuar en el terreno de juego como jugador de campo. Igualmente, un jugador de campo puede jugar como portero (4:7). El cambio de portero debe efectuarse por la zona de cambios.

Se Permite al Portero

5:2. Sobre el área de portería, tocar el balón con cualquier parte del cuerpo siempre que lo haga con intención defensiva.

5:3. Sobre el área de portería, desplazarse con el balón sin restricción alguna. (Ver no obstante 16:3 b).

5:4. Abandonar el área de portería sin estar en posesión del balón y tomar parte en el juego. Entonces queda sometido a las mismas reglas que rigen para los jugadores de campo. (Ver no obstante 5:12). Se considera... Continuar leyendo "Reglas Oficiales de Balonmano: El Portero, Área de Portería, Manejo del Balón y Más" »

Rutina de ejercicios para fortalecer el cuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 638 bytes

PIERNAS

GLUTEO

ABDOMINALES

LUMBARES

BRAZOS

HOMBROS

PECTORALES

SENTADILLAS

4 PATAS LEVANTADO PIERNA

Bajos: acostado boca arriba

levantar las piernas

acostado boca arriba

brazos exterados

piernas de lado a lado

elevacion lateral con mancuernas

CIERRES EN CABEZA

FLEXIONES

SALTOS PIES CRUZADOS

/////////////////////////////////////////////

medio: ejercicio normal

mancuerna detras de la espalda levantar con ambos brazos

MODO CORRER CAMBIANDO

/////////////////////////////////////////////

Gimnàstica Artística: Història, Característiques i Modalitats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 48,32 KB

Introducció a la Gimnàstica Artística

Aquest treball de recuperació de la segona avaluació de l'assignatura d'Educació Física tracta els temes principals de la Gimnàstica Esportiva, també anomenada Gimnàstica Artística. Durant aquesta explicació, parlaré una mica d'aquest esport a partir de la seva definició, faré un petit repàs dels seus orígens i reaparició a l'actualitat, parlaré també sobre les seves característiques com ara el tipus i la modalitat que trobem incloses dins aquest esport, i finalment, enumeraré els llocs web d'on he tret la majoria d'informació necessària per fer aquest treball.

Què és la Gimnàstica Artística?

La gimnàstica esportiva, o també anomenada gimnàstica artística, és un esport olímpic... Continuar leyendo "Gimnàstica Artística: Història, Característiques i Modalitats" »

Planificación Completa de Entrenamiento: Resistencia y Fuerza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 478,25 KB

Planificación del Entrenamiento de Resistencia

Objetivos principales: Perder grasa, participar en carreras populares o superar pruebas físicas.

Componentes del Entrenamiento de Resistencia

  • Frecuencia cardíaca: 50-85% de la FC de Reserva.
  • Frecuencia de entrenamiento: Depende de los objetivos, condición física, duración del ejercicio, intensidad y tiempo de recuperación. Sesiones de mayor duración requieren más descanso. Para lograr objetivos, se recomienda un mínimo de 2 días por semana y un máximo de 5.
  • Duración del ejercicio: Mínimo 30 minutos para resistencia aeróbica, entre 30-60 minutos para mejorar la salud, o entre 20-60 minutos de series continuas a lo largo del día.
  • Duración total: Depende de los objetivos personales, el
... Continuar leyendo "Planificación Completa de Entrenamiento: Resistencia y Fuerza" »

Tipos de juego espectador, solitario, paralelo, asociativo, cooperativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

ETAPA INFANTIL (0-2 años) -
Juego motórico o funcional (agarrar, tirar objetos, Empujar, chupar, agitar...) basado en repetición de Acciones (reacciones circulares), placer ejercicio funcional - Juego social (formatos interactivos), llamadas de atención (tocar, vocalizar, mirar, sonreír) para iniciar comunicación, (6 meses) - Juego de construcción (conductas intencionales, 9 meses): Ej. Puzzles, torres - Juego en paralelo:
18 meses - Juego simbólico o de ficción (sociodramático): 18-24 m.ETAPA PREESCOLAR (2-6 años) - Utilización de símbolos que permiten “hacer como sí”, juego imaginativo, fin sensoriomotor, desarrollo Representación y lenguaje. - Simultanean diferentes tipos: observan el juego de otros, solitario, paralelo,... Continuar leyendo "Tipos de juego espectador, solitario, paralelo, asociativo, cooperativo" »