Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Baloncesto: Terminología Esencial en Español e Inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Este glosario presenta una lista de términos comunes utilizados en el baloncesto, traducidos del español al inglés, para facilitar la comprensión y el aprendizaje del juego.

  • Ala pivote/alero alto: Power forward
  • Ala/Alero (bajo): Small forward
  • Animadoras: Cheerleaders
  • Arrancadas: Starts
  • Asistencias: Assists
  • Avanzar en contraataque: To push the ball
  • Balones perdidos: Turnovers
  • Balones robados: Steal
  • Baloncesto o basquetbol: Basket
  • Bandas: Sidelines
  • Bandeja tocando el tablero: Lay-up
  • Banquillo: Bench
  • Base: Play maker / point guard
  • Base y Escolta: Guards
  • Bote: Dribble
  • Bote con cambio de mano por detrás de la espalda: Behind-the-Back-Dribble
  • Bote con reverso: Reverse/spin Dribble
  • Bote entre las piernas: Between-the-Legs-Dribble
  • Bote de protección: Control Dribble
  • Bote
... Continuar leyendo "Glosario de Baloncesto: Terminología Esencial en Español e Inglés" »

Fàscia: Teixit Connectiu, Funcions i Meridians

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 558,09 KB

Fàscia: Fils amb Gotes Viscoses

Què entenem per fàscies i sistema fascial?

La fàscia és un teixit connectiu misteriós que es troba just a sota de la nostra pell i també en el més profund, recobrint tots els òrgans dels diferents sistemes corporals, i fins i tot el sistema nerviós!

  • Sistema fascial: És una xarxa contínua de teixit connectiu que envolta i connecta tots els òrgans del nostre cos. Totalitat.
  • A l'aparell locomotor:
    • Recobreix ossos (periosti).
    • Encapsula i uneix articulacions (càpsula articular, lligaments).
    • Envolta cada una de les fibres (cèl·lules musculars), fascicles i ventres musculars, que formen un múscul, donant lloc als tendons.

Composició del sistema fascial:

  • Cèl·lules: Els fibroblasts són cèl·lules que produeixen
... Continuar leyendo "Fàscia: Teixit Connectiu, Funcions i Meridians" »

Guia Completa sobre Velocitat, Resistència i Flexibilitat en l'Entrenament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,61 KB

1. Velocitat
1.1. Definició: Qualitat que ens permet realitzar accions en el mínim temps possible i amb la màxima eficàcia.
1.2. Classificació:
1. Pures: Depèn de la genètica i del sistema nerviós central.
a) Velocitat de reacció: Velocitat en el menor temps possible.
b) Velocitat d’acció acíclica: Moviments únics (velocitat gestual).
c) Velocitat freqüencial cíclica: Moviments a màxima velocitat (velocitat de desplaçament).
2. Complexes: Combinades amb altres qualitats físiques bàsiques (QFB).
a) Força-Velocitat: Màxim impuls davant resistència.
b) Resistència a la velocitat (agilitat): Capacitat de resistir la disminució de la velocitat davant la fatiga.
2. Entrenament de la velocitat:
2.1. Objectius: Menor temps de reacció... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Velocitat, Resistència i Flexibilitat en l'Entrenament" »

Entrenamiento de Fuerza y Velocidad: Métodos, Sistemas y Progresión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Fuerza: Organización, Progresión y Sistemas de Entrenamiento

Organización del Entrenamiento de Fuerza

  1. Series y repeticiones: La forma más habitual de entrenar la fuerza. Ejemplo: Abdominales: 3 series x 10 repeticiones.
  2. Circuitos: Las estaciones estarán compuestas por ejercicios de fuerza, sin importar tanto la pausa ni el control del pulso.

Progresión en el Entrenamiento de Fuerza

  1. Fuerza Absoluta: Se incrementa la intensidad.
  2. Fuerza Potencia: Se incrementa la intensidad y se reduce el tiempo.
  3. Fuerza Resistencia: Se incrementan las series y las repeticiones.

Sistemas de Entrenamiento Específicos

Fuerza Absoluta

  • Finalidad: Mejora de la fuerza mediante el aumento del volumen muscular.
  • Características: Utiliza ejercicios de halterofilia (cargas
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza y Velocidad: Métodos, Sistemas y Progresión" »

Comprendiendo el Sistema Muscular y su Relación con el Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,25 KB

Los músculos y su función en el aparato locomotor

Los músculos son los elementos activos del aparato locomotor. Sus características: excitabilidad, contractividad y elasticidad, permiten realizar los movimientos articulares sobre una o varias articulaciones. Dichos movimientos varían en función de la articulación y de los ejes (extensión o flexión, abducción o aducción).

En una contracción, el músculo que interviene en la acción principal se llama agonista, mientras que el músculo opuesto que se estira cuando se lleva a cabo la acción del primero se denomina antagonista.

La realización de un movimiento es el resultado de un complicado proceso que se inicia en el cerebro, el cual produce un estímulo que se transmite por medio... Continuar leyendo "Comprendiendo el Sistema Muscular y su Relación con el Movimiento" »

Fútbol Sala: Reglas, Faltas, Pases y Superficies de Golpeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Reglas Esenciales del Fútbol Sala

Jugadores y Duración del Partido

En fútbol sala, cada equipo consta de 12 jugadores, con 5 en la cancha. Un partido dura 40 minutos, divididos en dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.

Balón y Campo de Juego

El balón tiene una circunferencia de entre 61 y 64 cm y pesa entre 410 y 430 gramos. El campo mide 40x20 metros. Se realizan saques de banda, de esquina o de meta.

Reglas de Saque y Juego

  • No se permite tardar más de 4 segundos para poner el balón en juego.
  • Tras un saque de balón parado, el jugador que lo realizó no puede volver a tocar el balón hasta que otro jugador lo haya tocado.

Tipos de Faltas en Fútbol Sala

Las faltas se clasifican según su tipo (disciplinaria, personal... Continuar leyendo "Fútbol Sala: Reglas, Faltas, Pases y Superficies de Golpeo" »

Comunicación motriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,87 KB

EPISTEMOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD Física Y EL DEPORTE

DEFINICIONES clase no1 (27/10/14)

  • -  Deporte: Situación motriz de enfrentamiento codificado e institucionalizado. 


  • -  Epistemología: es la rama de la filosofía q se encarga del estudio del conocimiento. 


  • -  Tecnología: es la oferta de bienes y servicios basados en la ciencia. 


  • -  Artesanía: oferta de bienes y servicios en base a los usos y costumbres. 


  • -  Praxología Motriz: es la ciencia de la acción motriz, especialmente de las condiciones modos de funcionamiento y resultados del 
desarrollo.
o Acción motriz: ej. (Un remate de voleibol, un golpeo de futbol, lanzamiento en balonmano...). 
 La acción motriz la definen 4 apartados: 1.Las personas, 2. Condiciones del

... Continuar leyendo "Comunicación motriz" »

Chuleta E.F

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Caracteristicas de los deportes de ocio y recreación:-Tener un carácter fundamentalmente lúdico y recreativo.-Presentar un aprendizaje fácil y rápido.-En consecuencia existir la posibilidad de prática y partcipación inmediata.-Flexibilidad en cuanto al reglamento.-Desarrollar la espontaneidad,la creatividad y la imaginación.-Ser actividades pocos institucionalizadas.-Ser adaptables a las condiciones y cualidades motrices de cada practicante.-Utilizar nuevos materiales de fácil acceso.
Algunas ventajas de estas prácticas deportivas:Puede practicarlos cualquier persona independientemente del nivel de condición física de la edad o el sexo.-Tienen un cárcter voluntario y recreativo,sin ser una obligación por lo que cada persona puede... Continuar leyendo "Chuleta E.F" »

Flexibilitat ed.f.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,55 KB

FLEXIBILITAT: Es la capacitat física que permet fer moviments de màxima amplitud en una o diferents articulacions del nostre cos.
Si es té treballada ajuda a prevenir lesions musculars i lligamentoses.
FLEXIBILITAT DINÀMICA: Es quan realitzem moviments significatius i importants duna o més parts del cos.
FLEXIBILITAT ESTÀTICA: Mantenir una postura determinada durant un cert temps sense que hi hagi un moviment aparent.

F. Locomotor: Ossos, músculs i articulacions.
ARTICULACIÓ (mobilitat 3 tipus).
1. FIXES
: No tenen moviment (crani).
2. SEMI MÒBILS: Un grau de mobilitat reduït ( vertebres ).
3. MÒBILS: Molta capacitat de moviment ( coll)

CAPSULA ARTICULAR: Embolcall fibrós que recobreix larticulació.
LLIGAMENTS: Fibres molt fortes i resistents... Continuar leyendo "Flexibilitat ed.f." »

Baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

-el baloncesto se creo en 1891 por el profesor de educacion fisica de la universidad YMCA de esprinfield(EUA)

-el padre de eusebio milan introdujo el baloncesto en españa en 1921 alprincipio eran 7 jugadores y se jugaba en un campo de futbol con canastas encima de la porteria

-faltas:

--falta personal: cualkier contacto con el jugador rival, se sanciona con servivio de banda

--pasos:falta cometida por un jugador cuando mueve el pie de pivotar antes de botar la pelota o cuando levanta el pie de pivote y vuelve a contactar con el suelo antes de lanzar

--dobles:falta cometida por un jugador cuando bota la pelota la coge y la vuelve a botar

--campo atras:cuando un jugador del ekipo controla la pelota en el campo de atake la lleva a su campo de defensa

-

... Continuar leyendo "Baloncesto" »