Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Bàsica d'Entrenament i Direcció en Bàsquet Formatiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,89 KB

MET: Metodologia de l'Ensenyament

1. Grau d'Expressió Motriu

El grau d'expressió motriu ve determinat per les capacitats que hi intervenen:

  • Coordinació o tècnica (com es fa amb el cos)
  • Cognitiva o tàctica (presa de decisions)
  • Condicional o física (força, resistència, velocitat i flexibilitat)
  • Psicològica (concentració, motivació, activació...)
  • Reglament
  • Socioafectiva
  • Estratègica

2. Ensenyar

Què es necessita per aprendre?

  • Context favorable (regles, materials, espais, ambient)
  • Adequat al nivell
  • Temps (llarg termini)
  • Motivació
  • Entrenador competent

Com s'aprèn eficaçment?

  • Practicar molt i variat per portar-ho a terme al joc
  • Practicar a partir del que se sap fer
  • Que suposi un repte (motivat)

Metodologies:

  • Analítica: Focalitza l'aspecte tècnic per separat.
... Continuar leyendo "Guia Bàsica d'Entrenament i Direcció en Bàsquet Formatiu" »

Tipos de resistencias y factores condicionantes de la resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 638 bytes

rsistncia
-sm: tips d fibras, dpositos d atp,liminacion d acido lactico.
-s.n: coordinacion d ls musculs.
-a.c: cantidad d sangr k circula.
-a.r: oxigno a tol cuerpo.
rsistn. anaerobica: sfuerzos mui intnsos pkño tiempo
-alactica: 1º via,l atp s obtin d la fosfocratina
dl musculo( 15 s)
-lactica: 2º via, idrato carbono dl musculo, produc
acido lactico (2 min)
rsis. aerobica:3º via, primrol atp s produc a partir d ls idratos y + tard d grasas intrvienl oxigno.
tipos vlocidad d raccion:

Tema 1 la actividad fisica y el organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

efectos positiv os de la act ividad fisica abitual:
capacidades fisicas basicas(resistencia,fuerza,flexivilidad,velocidad)
al entrenar la
RESISTENCIA actuamos sobre el sistema cardio-respiratorioproduciendo los siguientes efectos positivos:
a nivel cardiaco:
*aumento del volumen sanguineoexpulsado en cada latido-.-*disminucion del numero de pulsaciones por minuto-.-*aumento de la musculatura cardiaca y su potencia-.-*aumento de las cavidades cardiacas-.-*menos pulsaciones en reposo y retorno mas rapido de las mismas al reposo despues del ejercicio
a nivel respiratorio
*aumenta el volumen del aire tomado en cada inspiracion -.-*disminulle la frecuencia respiratoria

FUERZA actua sobre aparato locomotor causando:
sobre los musculos
*
mejorar la circulacion
... Continuar leyendo "Tema 1 la actividad fisica y el organismo" »

Plano frontal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

exam morfologico y funcional : permite conocer los datos sobre las deformaciones del individuo,el control de las mismas y observar su mejoria si la hubiere.actitud postural : desposicion existente en todo momento, de los segmentos corporales,lo cual conlleva un grado de tono muscular. pie plano : presenta una inexistente boveda plantar.pie cabo : solo se apoya en la parte delantera y trasera del pie. pie talo :esta caido y la boveda plantar es extremadamente exagerada. pie varo :caida del talon hacia dentro y el apoyo se hace con la parte externa del talon.pie valgo :el apoyo del talon es hacia fuera realizandose el mismo con la parte enterna del pie. pie zambo :se apoya enteramente en la parte externa.las rodillas desviaciones anteroposterioresvaro... Continuar leyendo "Plano frontal" »

Composición química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Lo importante es participar,el objetivo es divertirse,favorecer la participación de todos,chicos y chicas;las reglas se pueden cambiar;estimula la creatividad;desarrollan el espiritual equipo;mejoran relaciones; juegos diversosdiversos;el fisico no es decisivo;todas las edades,sin entranamiento (deportes  alternativos.) se juegan desde hace mucho tiempo,jeu de paume,edad media francia precursor deportes playa;enrique I y felipe el hermoso jugaban,este murio de pulmonia;zona cantrabria pais vasco sw juega;ha evoluciona consistepear la pelota contra una pared maximo toques, en ocasiones se delimita el terreno;muchas formas tamaños,pesos... superficie golpeo ancha,mango,pelotas;caucho(habitual) de goma,pelota de tenis;la pala elasticida dutteball;... Continuar leyendo "Composición química" »

Voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Principios basicos: a continuación presentemos el reglamento y las normas básicas del voleibol. Objetivo: intentar conseguir ganar tres de los cinco sets del partido. Para puntuar hemos de procurar k la pelota toque en el suelo del equipo contrario o k este no pueda devolverla. Terreno de juego. El campo de voleibol es un rectángulo de 18 x 9m con una red en medio de la pista de 9.5m de largo. Cada medio campo se divide en dos zonas ataque y de defensa. Material una pelota de voleibol. Duración. Los partidos de voleibol no tienen una duración determinada gana el equipo k demuestra ser el mejor de 5 sets es decir el k gana 3 sets. Jugadores. El equipo esta integrado x 12 jugadores 6 k inician el partido y 6 k se sientan en el banquillo.... Continuar leyendo "Voleibol" »

Te quiero muchisimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Microciclo; planificación de las sesiones que se desarrollan en una semana. Mesociclo; planificación de las sesiones que se desarrollan en un mes. Temporada; planificación de los objetivos del ciclo anual. ATP; es una molécula con enlaces ricos en energía que al romperse la liberan de manera que pueda ser utilizada en los diferentes procesos fisiológicos. Ácido láctico; es un producto que se genera en el músculo cuando éste es sometido a una actividad de máximo esfuerzo. H.de carbono; componentes principales de la alimentación a partir de los cuales una vez ingeridos, se puede obtener ATP. Contracción concéntrica; acción motriz que modifica la longitud del musculo y la reduce. Contracción excéntrica; acción motriz que modifica

... Continuar leyendo "Te quiero muchisimo" »

Articulación interpubica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

ARTICULACIONES DEL FIN


Articulación temporo-mandibular: única articulación móvil de la cabeza, es una articulación sinovial, tiene un disco articular de tejido fibroso. Tiene los movimientos de: descenso y ascenso. Oclusión, contacto de las dos arcadas dentales. También tiene los movimientos de: protrusión, la mandíbula se desplaza hacia adelante; retracción, la mandíbula se desplaza hacia atrás; lateralización, la mandíbula se desplaza hacia derecha o izquierda, y circumducció conjunto de todos los movimientos anteriores.

Músculos de la masticación


Masetero:

origen, arco zigomático inserción, al cuerpo de la mandíbula, acción, elevación de la mandíbula, masticación.Pterigoideo interno: origen apófisis pterigoides; inserción,
... Continuar leyendo "Articulación interpubica" »

Estructura y Función del Tobillo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Articulaciones del Tobillo

En el tobillo convergen los huesos de la pierna: tibia y peroné. La tibia participa en la rodilla, mientras que la transmisión de fuerza se realiza desde la meseta tibial en la extremidad inferior lateral. El peroné tiene una función de guía o eje de la articulación del tobillo.

Superficies Óseas

  1. Peroné: Hueso delgado con rotación sobre sí mismo. Presenta una cabeza en la parte externa de la rodilla donde se inserta el bíceps crural, un cuerpo torsionado y una extremidad inferior llamada maléolo externo.
  2. Tibia: Hueso incurvado con una diáfisis triangular. La arista mayor mira hacia adelante, conocida como cresta tibial o espinilla. La extremidad inferior transmite las presiones hacia los huesos del pie, con
... Continuar leyendo "Estructura y Función del Tobillo" »

Recepción del balón de rugby

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Historia


:
El rugby surgíó en la antigua Roma, donde los juegos de lucha y de pelota eran muy populares. Entro ellos hay que destacar el harpastum, que evoluciono al soule, juego destacado de la EM. Practicado en Inglaterra y el norte de Francia, era una lucha sin reglas con el objetivo de conducir una pelota a una meta o portería rival. William Webb Ellis(16 años) estudiante de la escuela pública de Rugby, en 1823, en contra de todas las reglas cogíó la pelota y fue corriendo hasta cruzar la línea de gol. En 1871 la Federación Inglesa unifico todas las reglas. Primer partido Inglaterra vs Escocia. Se extendíó muy rápido debido a las colinas que tenia Inglaterra y por Europa a través de Francia. Federación Española en 1923.

Reglamento:

... Continuar leyendo "Recepción del balón de rugby" »