Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estilo tijera natación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

El waterpolo es un deporte que se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos que intentan marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente, blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los porteros). Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo (cuando la pelota está en juego) de 8 minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo de la piscina ya que está prohibido y generalmente la profundidad de la piscina no se lo permite. Un equipo tiene 30 segundos de posesión de la pelota para efectuar un lanzamiento a la portería contraria. Ningún jugador, a excepción... Continuar leyendo "Estilo tijera natación" »

Colocador a turno voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

-el voleibol:es un deporte muy exigente en cuanto a la cualidades física, requiere una gran velocidad de desplazamiento y de reacción los jugadores son altos y ligeros.

- elementos del juego:
La cancha está dividida por una línea central y una red,cada campo de 9x9 metros tiene dos zonas delimitadas por la línea de ataque situada a 3 metros de la red.

-técnica: permite realizar eficazmente la acciones en un deporte y se va mejorando en la práctica o en el entrenamiento./ los fundamentos técnicos en los que se basa el juego son desplazamientos pases saque remate y bloqueo.

- desplazamiento: son muy cortos y rápido con continua arrancada parada y cambia de dirección

•los dobles paso a paso de deslizamiento: son paso rasantes en lo que

... Continuar leyendo "Colocador a turno voleibol" »

Carrera de 800 metros planos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

HISTORIA

La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 AdC. En Grecia, con una lista de los atletas ganadores de una competencia. Dentro del atletismo existen diversas modalidades de pruebas. Así, están las carreras a pie (velocidad, media distancia, fondo, salto de vallas, campo a través, relevos…), los saltos de longitud o altura, los lanzamientos (peso, jabalina, martillo…), la marcha atlética, y las pruebas combinadas
REGLAS
1) Antes del inicio, es obligatorio que los corredores se encuentren inmóviles. Un árbitro de encargará especialmente de señalar cualquier adelanto o salida en falso. Asimismo, se sancionarán los intentos de obstaculizar o contactar al oponente, durante la carrera.

2) En el caso de los
... Continuar leyendo "Carrera de 800 metros planos" »

Conceptos Esenciales de Educación Física y Entrenamiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Cualidades Físicas Fundamentales

Las cualidades físicas son interdependientes. Tradicionalmente, se engloban en cuatro básicas:

  • Fuerza: Capacidad neuromuscular de vencer una fuerza interna o externa mediante la contracción muscular dinámica o estática.
  • Velocidad: Magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo.
  • Resistencia: Aquella que nos permite llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible.
  • Flexibilidad/Movilidad Articular: Capacidad del músculo para llegar a estirarse sin dañarse.

Clasificación de las Cualidades Físicas

Según su función, se distinguen tres categorías:

  • Cualidades Físicas Básicas

    Aquellas que participan en grado apreciable en la mayoría

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Educación Física y Entrenamiento Deportivo" »

Deportes individuales con oposición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 25,88 KB

EDUCACiÓN FfSiCÂ DEPORTES iÑDíViDUÃLES DE ADVERSARIO (Resumen)

LOS DEPORTES DE ADVERSARIO EN LA CULTURA.

i. 1. Los deportes son prácticas sociales.

2Q==Desde su origen las actividades físicas son manifestaciones culturales de los pueblos, 2Q== Formaron parte de prácticas litúrgicas o religiosas.

2Q== Los Juegos Olímpicos de la Grecia clásica se celebraban en honor de Zeus de forma pacifica.

                               9k= Otras veces eran una exhibición competitiva para demostrar valía o capacidad de oficio,

                    I. 2. La cultura del movlmlentoa             9k=

9k=2Q== La cultura del movimiento es un modo de participación social por el que aprendemos reglas, gestos deportivos o... Continuar leyendo "Deportes individuales con oposición" »

Flexibilidad Corporal: Optimización del Movimiento y Prevención de Lesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

La Flexibilidad: Concepto y Fundamentos

La flexibilidad es la cualidad física que tiene menor relación con las demás (resistencia, fuerza y velocidad). Es la capacidad que nos permite realizar los movimientos en su máxima amplitud, ya sea de una parte específica del cuerpo o de todo él.

Componentes de la Flexibilidad

El grado de flexibilidad que posee una persona depende de dos componentes principales:

  • La elasticidad muscular: Es la capacidad que tiene el músculo de alargarse y acortarse sin que se deforme y pueda volver a su forma original.
  • La movilidad articular: Es el grado de movimiento que tiene cada articulación, y que varía en cada articulación y en cada persona.

Importancia y Consecuencias de su Falta de Entrenamiento

El desarrollo... Continuar leyendo "Flexibilidad Corporal: Optimización del Movimiento y Prevención de Lesiones" »

Huesos anchos ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Función De locomoción

Es la función corporal que nos permite Mover el cuerpo que pasa a ser una gran parte de la vida social de las personas Podemos ver que es tan importante que por ejemplo si alguien no puede caminar Inmediatamente utiliza silla de ruedas para movilizarse.

Función Y estructura del esqueleto

Esqueleto:

armazón y sostén del cuerpo Se llama endoesqueleto porque está adentro del cuerpo.

Función del esqueleto:

soporte, Movimiento, protección de órganos, los huesos producen células sanguíneas en la Medula de los tejidos esponjosos de los huesos largos, en la punta y el Esqueleto también mantiene la homeostasis mineral

Los huesos Formados por:

sales y fibras Las fibras

Tipos de tejidos (3):

compacto, una capa Externa gruesa

... Continuar leyendo "Huesos anchos ejemplos" »

Efectos del calentamiento en el sistema respiratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

¡Escribe tu texto aquí!

  1. Cualquier problema relacionado con el cálculo de la frecuencia cardiaca.

  • Si tienes 20p.X 10 seg. Tendrías que multiplicar 20 por 60 entre 10 que en este caso saldrían 120p.P.M.

  1. Define frecuencia cardiaca.

  • Número de contracciones del corazón en un tiempo determinado.

  1. Qué es lo primero que debemos hacer a la hora de practicar deporte.

  • Calentamiento


  1. Define calentamiento.

  • Preparación del organismo para realizar una actividad con esfuerzos inhabituales.

  1. Enumera los 3 sistemas o aparatos sobre los que incidimos cuando calentamos.

  • Aparato locomotor, sistema nervioso, sistema respiratorio y sistema cardiovascular.

  1. Efectos del calentamiento sobre el aparato locomotor.

  • Aumento de la temperatura corporal, facilita la elongación

... Continuar leyendo "Efectos del calentamiento en el sistema respiratorio" »

Conceptos Esenciales en Preparación Física, Nutrición y Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Preparación Física y Deporte: Conceptos Fundamentales

¿Qué es la Preparación Física?

La preparación física es el proceso de mejora de nuestras capacidades. Implica estar en forma, tener más salud, mejorar la autoimagen corporal y tener una aptitud física.

Principios Fundamentales del Entrenamiento

  • Principio de Multilateralidad: Se debe abarcar el mayor número de capacidades físicas y musculatura implicada. Solo así podremos conseguir una buena base.
  • Principio de Continuidad: Es necesario el entrenamiento continuado.
  • Principio de Supercompensación: Tras una sesión de entrenamiento el cuerpo se encuentra cansado, pero tras un periodo de reposo la recuperación de la capacidad funcional sube por encima de los niveles anteriores al entrenamiento.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Preparación Física, Nutrición y Deporte" »

Anatomía Comparada del Esqueleto del Miembro Torácico en Mamíferos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Esqueleto Zonal: Escápula

La escápula es una fosa triangular y saliente que presenta una espina. En su cara medial, se encuentra la fosa subescapular. En su posición proximal, el borde dorsal se continúa con el Cartílago Escapular. Entre el borde dorsal y la cara craneal, se encuentra el Ángulo Craneal de la escápula. Entre el borde dorsal y la cara caudal, se encuentra el Ángulo Caudal de la escápula. Ambos ángulos se estrechan formando el Cuello de la escápula.

En la cara lateral, se observa la Espina de la escápula, que presenta la Tuberosidad de la espina de la escápula, y que divide la cara lateral en dos fosas: la Fosa Supraespinosa y la Fosa Infraespinosa. La cara medial presenta la Fosa Subescapular, que incluye las Caras

... Continuar leyendo "Anatomía Comparada del Esqueleto del Miembro Torácico en Mamíferos" »