Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Flotación dorsal natación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Ventajas y desventajas del uso de los flotadores en las fases iniciales

 ventajas que nos vamos a encontrar son: se adquiere rápidamente la confianza, Aprendizaje rápido de la propulsión,y el inconveniente, será que un abuso de éstos, en cuanto al tiempo  de utilización, puede provocar un retroceso en el proceso de adaptación a la hora de retirar los flotadores

 

Haz un cuadro con las diferentes posibilidades de la flotación


Según la posición

  • Agrupadas: medusa
  • Extendidas: vertical, lateral, ventral, dorsal

Según el volumen pulmonar

  • En apnea inspiratoria
  • En apnea espiratoria
  • Variando el volumen

Según la posición de los segmentos

  • Cambiando la posición de brazos, piernas, cabeza, o bien, combinándolos

Realiza un cuadro con todos las variables

... Continuar leyendo "Flotación dorsal natación" »

Bienestar Integral: Deporte, Salud y Rendimiento Físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Estilo de Vida Saludable y Ejercicio Físico

Para tener un buen estilo de vida, es crucial seguir una **dieta equilibrada** acorde con el **ejercicio físico**. Tanto el exceso como la falta de ejercicio son perjudiciales para la salud.

La **gimnasia sueca** es una forma de gimnasia higiénica, una rama de la medicina que estudia la prevención y difusión de enfermedades infecciosas y crea un hábito para mantener una vida saludable. Sus objetivos son:

  • Un desarrollo corporal adecuado (postura correcta).
  • Una educación motriz que da seguridad a los movimientos.
  • Incremento de la eficacia motriz, haciendo que los movimientos sean más rentables.
  • Movimientos que no son habituales para beneficiar nuestro bagaje motriz.

Nuevas Tendencias en el Deporte

Las... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Deporte, Salud y Rendimiento Físico" »

Explorando el Mundo de la Gimnasia: Historia, Disciplinas y Reglas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Gimnasia

Se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad.

Etimología

Viene del griego gimnastikós, "aficionado a ejercicios atléticos".

Historia

Los romanos se dedicaron a la marcha, la equitación y otros ejercicios elásticos. Nunca participaron en la verdadera gimnasia. De Grecia tomaron los juegos circenses. Los adaptaron a su carácter cruel y los convirtieron en luchas de gladiadores.

En la Edad Media no se conocía la gimnasia, solo recurrían a ella algunos personajes, como bufones y arlequines, que se dedicaban a entretener a los nobles. La verdadera gimnasia la respetaron los reformadores.

Disciplinas

La gimnasia moderna, regulada por la FIG, reconoce hoy en día 6 disciplinas:

  • General
  • Artística
  • Rítmica
  • Acrobática
  • Trampolín
  • Aeróbica

Pero... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de la Gimnasia: Historia, Disciplinas y Reglas" »

Anatomía y Biomecánica de la Rodilla, Tobillo y Pelvis: Componentes y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Anatomía de la Rodilla

Meniscos

Los meniscos son dos estructuras fibrocartilaginosas que carecen de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. Por ello, al lesionarse no se siente dolor agudo, sino una molestia en la zona. Se encuentran entre la tibia y el fémur, actuando como nexo entre ambos. También contribuyen a la estabilidad articular al controlar los deslizamientos laterales de los cóndilos y al distribuir uniformemente el peso corporal hacia la tibia. Los meniscos son más gruesos en su parte externa y más delgados en la interna. El menisco externo tiene forma de "O" y el interno de "C" o "media luna". Su cara superior es cóncava, mientras que la inferior es plana. Se adhieren a la cápsula articular por su circunferencia externa,... Continuar leyendo "Anatomía y Biomecánica de la Rodilla, Tobillo y Pelvis: Componentes y Funciones" »

Atletisme i Escalfament: Guia Essencial de Regles i Entrenament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Atletisme: Rècords, Reglament i Entrenament

Rècord Històric: Abebe Bikila

Abebe Bikila, nascut el 7 d'agost de 1932 a Jato, Etiòpia, va ser un atleta llegendari. Un entrenador finlandès es va fixar en ell, i fou inclòs a l'equip dels Jocs Olímpics d'estiu de 1960 a Roma a últim moment, en substitució de Wami Biratu, lesionat. Bikila va esdevenir el primer africà a guanyar una medalla d'or olímpica.

40 dies abans dels Jocs de Tòquio, va patir un atac d'apendicitis aguda. Malgrat això, va guanyar la marató amb un rècord mundial de 2:12:11:2, superant el segon classificat per 4 minuts i 8 segons. Va ser el primer atleta a guanyar dues maratons olímpiques, consolidant el seu llegat en l'atletisme.

Reglament de l'Atletisme

Sortides

  • És
... Continuar leyendo "Atletisme i Escalfament: Guia Essencial de Regles i Entrenament" »

Anatomia de les Articulacions del Cap i Tronc: Músculs i Moviments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Articulacions del Cap

Articulació Temporomandibular (ATM)

L'articulació temporomandibular (ATM) és l'única articulació mòbil del cap. És una articulació sinovial que presenta un disc articular de teixit fibrós.

Moviments de l'ATM:

  • Descens i Ascens: Obertura i tancament de la boca.
  • Oclusió: Contacte de les dues arcades dentals.
  • Protrusió: La mandíbula es desplaça cap endavant.
  • Retracció: La mandíbula es desplaça cap enrere.
  • Lateralització: La mandíbula es desplaça cap a la dreta o l'esquerra.
  • Circumducció: Conjunt de tots els moviments anteriors.

Músculs de la Masticació

Aquests músculs són fonamentals per als moviments de la mandíbula i el procés de masticació.

  • Masseter

    • Origen: Arc zigomàtic.
    • Inserció: Cos de la mandíbula.
    • Acció:
... Continuar leyendo "Anatomia de les Articulacions del Cap i Tronc: Músculs i Moviments" »

Desarrollo Motor en Recién Nacidos: Reflejos y Reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Conceptos Iniciales

El embarazo se calcula considerando el primer día del último periodo menstrual, no el día de la fecundación. Su duración promedio es de 40 semanas, con un rango normal de entre 38 y 42 semanas. Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación. También se debe tener en cuenta la edad corregida, que es la edad que tendría el niño si hubiera nacido a término, es decir, a las 40 semanas de edad gestacional.

El desarrollo motor grueso comienza a partir de la octava o novena semana postmenstrual con la aparición de patrones motores generales. En los bebés prematuros, es fundamental considerar la edad corregida para evaluar su desarrollo.

Reflejos y Reacciones en el Primer Año de Vida

Los reflejos... Continuar leyendo "Desarrollo Motor en Recién Nacidos: Reflejos y Reacciones" »

Formaciones defensivas del voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Posiciones de Voleibol


-Armador:

s el encargado de colocar la pelota en la posición adecuada Para que algún rematador realice un ataque.


-Mariscal

Dirige la Ofensiva del equipo


-Opuesto:

Este al ser Mu hábil pues realiza la tarea del rematador y del armador, este juega en Posición 2


-Centrales:

 se dedican al Bloqueo del ataque del otro equipo y rematan mas que todo jugadas rápidas estos Como su nombre lo indica juegan en las posiciones centrales ósea 2 (adelante) y 6 (atrás).


-Rematadores:

 juegan en las posiciones 4 y 5 su función es de un Remate contundente para ganar el punto cuando están adelante y recibir los Ataques del otro equipo cuando están atrás.

-Libero:

 este jugador usualmente sale por el central para darle Un poco de descanso... Continuar leyendo "Formaciones defensivas del voleibol" »

Conceptos Esenciales de Capacidades Físicas y Gimnasia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Capacidades Físicas Fundamentales

Fuerza

Fuerza es la capacidad de vencer una resistencia exterior o afrontarla mediante un esfuerzo muscular.

  • Fuerza Máxima: Es la fuerza máxima que se aplica contra una resistencia, sea dinámica o estática. Depende de la sección transversal del músculo y la coordinación.
  • Fuerza Explosiva: Magnitud de llegar a valores máximos de tensión muscular, depende de la coordinación intramuscular. Vence una fuerza no máxima a la velocidad y se relaciona con la potencia.
  • Fuerza Resistencia: Capacidad de la musculatura de hacer frente al cansancio durante exigencias prolongadas de fuerza.

Contracciones Musculares

  • Contracción Isotónica: Variación en la longitud del músculo, ya sea acortamiento (isotónica concéntrica)
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Capacidades Físicas y Gimnasia" »

Balonmano: Dominando Técnicas, Estrategias y Nutrición para el Éxito Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Balonmano: Fundamentos Técnicos y Tácticas de Juego

Fundamentos Técnicos del Juego

  • Pase y Recepción: Los pases pueden ser sobre el hombro, de pecho, bajo mano y con ambas manos. Los pies deben estar paralelos y, en el momento del pase, se adelanta el pie contrario a la mano que tiene la pelota. La recepción se realiza con ambas manos, extendidas y a la altura del pecho; se flexionan los brazos amortiguando el impacto.
  • Ritmo de 3 Tiempos: Tres pasos que se pueden realizar con la pelota en la mano.
  • Dribbling: Es el traslado de la pelota picándola. El pique debe ser con la mano por encima de la pelota.
  • Lanzamientos: Técnica usada para lanzar al arco. Existen varios tipos: sobre hombro, de cadera, en suspensión y con caída.
  • Desplazamientos Defensivos:
... Continuar leyendo "Balonmano: Dominando Técnicas, Estrategias y Nutrición para el Éxito Deportivo" »