Ossos plans
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 9,96 KB
ELS OSSOS DEL NOSTRE COS
AL CAP
CRANI
Format per ossos plans i units entre ells. Protegeix el cervell
CARA
Són més petits. El maxil·lar inferior és l'únic os que es mou del cap
AL TRONC
COLUMNA VERTEBRAL
Formada per 33 vèrtebres. Ossos petits i mòbils. Manté el cos dret
CAIXA TORÀCICA
Formada per:
• 12 parells de costelles
• els omòplats
• l'estèrnum
Protegeixen els pulmons i el cor
COXALS
S'hi recolza la columna vertebral
És la zona on el tronc s'uneix amb les extremitats inferiors
A LES EXTREMITATS
EXTREMITATS SUPERIORS (braços)
Formades per:
• l'húmer
• el cúbit
• el radi
• els ossets de la mà
EXTREMITATS INFERIORS (cames) | |
Fo formades per: • el fèmur (és l'os més llarg del cos) |
Avaluació i composició en gimnàstica acrobàtica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB
Avaluació de l'exercici
La avaluació de l'exercici comença amb el primer moviment gimnàstic, acrobàtic i coreogràfic. La durada ha de ser entre 1:10 i 1:30 min. El jutge comença a cronometrar en el moment que comença el primer moviment. La coreografia ha d'anar acompanyada per música. La durada de la música ha de ser igual a la de l'exercici. Ha de ser una composició no només musical. Sobrepassar l'àrea de terra (12x12) amb qualsevol part del cos comporta una deducció de la nota final. Els moviments han de ser harmònics i estètics en relació amb la música.
Composició
Han d'haver-hi sèries acrobàtiques d'almenys un o més mortals. Sèries gimnàstiques. Sèries acrobàtiques. Canvis harmònics entre elements gimnàstics i acrobàtics.... Continuar leyendo "Avaluació i composició en gimnàstica acrobàtica" »
Importancia del Calentamiento en el Deporte
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 10,96 KB
CALENTAMIENTO
Explorando el Mundo del Juego Infantil: Tipos, Beneficios y Criterios de Selección
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
¿Qué es un juguete?
Objetos construidos por adultos con el objetivo de que los niños jueguen.
Juguete específico
Construidos artesanal o industrialmente para tal fin.
Vida cotidiana
Aquellos que, siendo creados para otros usos, se puede jugar con ellos (cucharas).
Objetos naturales
Piedras, agua, tierra, ramas.
Materiales no determinados
Material lúdico con posibilidades de juego (telas).
Creaciones infantiles
Imitación de juegos específicos (disfraz).
Clasificación de juguetes
Juguete didáctico
Es el que se utiliza como instrumento de enseñanza habiendo sido creado hacia otro objetivo concreto (reloj didáctico).
Juguete educativo
Se acomodan al proceso evolutivo, favoreciendo el desarrollo tanto cognitivo como motriz (bolos).
Material estructurado
Juguetes... Continuar leyendo "Explorando el Mundo del Juego Infantil: Tipos, Beneficios y Criterios de Selección" »
Robotika: Belaunaldiak, Robot Motak eta Kontrol Sistemak
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 5,43 KB
Robotikaren Oinarriak eta Aplikazioak
Robotikaren Belaunaldiak
1. Belaunaldia. Sekuentzialki errepikatu zeregina, ingurukoa kontuan hartu gabe.
2. Belaunaldia. Inguruko informazio mugatua jasotzen du eta horren arabera akzio desberdinak egiten ditu. Kokatzeko, sailkatzeko (ikusmena) eta esfortzuak detektatzeko gai da.
3. Belaunaldia. Programazioa lengoaia natural baten bitartez. Zeregin automatikoen plangintza egiteko ahalmena du.
Robot Motak
Robot Industriala: Materialak mugitzeko edo beste ekintza bereziak egiteko robot maneiatzailea.
Robot Mugikorra: Plataforma mugikor (lurra, airea edo ura) baten gainean kokatuta.
Robot Adimenduna: Edozein ingurunetan mugitzeko eta lan egiteko gai dena.
Zerbitzurako Robota: Zerbitzu baliagarriak garatzeko zuzendutako
Dolor de Espalda: Causas, Síntomas y Estrategias de Alivio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Dolor de Espalda
1) ¿Cuáles son las 5 principales causas del dolor de espalda?
- El sobrepeso.
- Estar mucho rato de pie o trabajar de pie.
- Estar sentado durante un tiempo prolongado.
- Debido a malos hábitos.
- Personas sedentarias que no practican deporte.
2) ¿Cuáles son los 8 ítems que caracterizan la lumbalgia?
- El dolor se encuentra en la zona lumbar.
- Después de hacer un movimiento brusco (levantar peso o una caída).
- Aparecen contracturas.
- El dolor disminuye cuando hay descanso.
- El dolor empeora al realizar actividades.
- No te permite hacer ciertas actividades.
- Falta de control en los esfínteres.
- Adormecimiento de la pelvis y piernas.
3) ¿Cómo afecta estadísticamente el dolor de espalda a nuestra vida laboral?
Las mujeres padecen de dolor en un 76,3%... Continuar leyendo "Dolor de Espalda: Causas, Síntomas y Estrategias de Alivio" »
Mejora tu Postura y Salud de la Columna Vertebral con Ejercicio Físico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Educación Postural
Según Alcázar (96), la postura es la relación recíproca entre las distintas partes del cuerpo. Está influenciada por hábitos, factores hereditarios, modas, etc. La postura ideal es aquella que permite conseguir la máxima eficacia con la mínima tensión o rigidez. Los educadores físicos son responsables de la educación de esta actitud.
Columna Vertebral: Patología y Prevención
La columna vertebral está formada por 32-34 huesos (vértebras). Soporta cargas internas y externas. Tiene 5 partes:
- Cervical: 7 vértebras
- Dorsal: 12 vértebras
- Lumbar: 5 vértebras
- Sacra: 5 vértebras
- Coccígea: 3-5 vértebras
Estructura de las Vértebras
Las vértebras que forman la columna están constituidas por el cuerpo vertebral, donde se
Guía Completa para la Corrección y Entrenamiento en Tenis
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB
Corrección en Tenis
Causas de los Errores
A- Falta de entendimiento de la mecánica del golpe o de la actividad técnico-táctica.
B- Falta de comprensión de los elementos básicos del golpe y de su conexión con el resto de elementos del juego.
C- Insuficiente habilidad física por parte del alumno.
D- Imposibilidad para mantener el ritmo de forma continua.
E- Hábitos motrices incorrectos.
¿Qué Corregir?
Aquello que consideremos que no va a permitir que el jugador evolucione en su juego.
A- Impacto: ¿Toca bien la pelota? Precisión y ajuste en el momento exacto del golpeo.
B- Control de la dirección: ¿La dirige donde quiere? ¿Controla el jugador al golpe o el golpe le domina a él?
C- Movimiento: ¿El movimiento es fluido y económico? Movimiento... Continuar leyendo "Guía Completa para la Corrección y Entrenamiento en Tenis" »
Técnicas de Valoración y Movilización de la Columna Lumbar y la Pelvis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
Técnicas de Valoración de la Columna Lumbar
Prueba de Tracción
Comprobar mitigación de dolores
- Pp: bípedo, pies a la altura de los hombros
- Pt: bípedo, por posterior toma por debajo de parrilla costal
- Mov: tratante se inclina hacia posterior con peso del cuerpo
Prueba de Compresión
Comprobar cambios en los síntomas
- Pp: bípedo, pies a la altura de hombros
- Pt: bípedo, por posterior manos en hombro
- Mov: empuje de hombros a caudal
Valoración Segmentaria Flexo-Ext
Evaluar amplitud y calidad del movimiento
- Pp: sedente, brazos cruzados con manos en hombros contralateral
- Pt: bípedo por lateral. Una mano fija (3 dedos) índice palpa entre 2 espinosas
- Mov: se lleva hacia flexión y extensión
Vertebra Craneal a Ventral
Evaluar amplitud y calidad de movimiento,... Continuar leyendo "Técnicas de Valoración y Movilización de la Columna Lumbar y la Pelvis" »
Desarrollo y Patrones Motores Básicos: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
La Importancia del Movimiento en el Desarrollo Humano
Donde hay vida, hay movimiento. El desarrollo motor se define como los cambios producidos con el tiempo en la conducta motora que reflejan la interacción del organismo humano con el medio. Este proceso forma parte integral del desarrollo humano y se extiende a lo largo de toda la vida, sin limitarse a la madurez.
El desarrollo motor influye profundamente en el desarrollo general del niño, especialmente en las etapas iniciales. El movimiento constituye la primera y más básica forma de comunicación con el entorno. Incluso el lenguaje se desarrolla en los dos primeros años gracias al rápido crecimiento del niño.
Aprender a andar es un hito notable, ya que permite al niño interactuar directamente... Continuar leyendo "Desarrollo y Patrones Motores Básicos: Conceptos Clave" »