Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mejorando la enseñanza en el deporte: objetivos, características y dinamizadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Objetivos para mejorar la enseñanza en el deporte:

1. Recuperar el componente lúdico esencial de la práctica deportiva, sin abandonar los propósitos educativos que justifican su inclusión en la currícula de EdFisc.

2. Despojar al deporte escolar de los códigos propios del deporte de alto rendimiento, y reemplazarlos por la inclusión, la coeducación, la colectividad, el respeto, la cooperación, etc.

Para qué y cómo:

1. Promoción de la salud/bienestar corporal

2. Formación del carácter

3. Aprendizaje de reglas sociales

4. Autocontrol de las emociones violentas

5. Construcción de la ciudadanía

6. Desarrollo de la competencia motriz

7. Educación para el ocio y el uso del tiempo libre

Características que asume el juego en esta etapa:

1. La

... Continuar leyendo "Mejorando la enseñanza en el deporte: objetivos, características y dinamizadores" »

Gaixoaren Bizi-Konstanteen Neurketa eta Balorazioa: Gida Osoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,44 KB

Gaixoaren Bizi-Konstanteak

Bizi-konstanteek gaixoaren bizi-funtzioen eraginkortasuna adierazten dute. Garrantzitsua da bizi-konstanteak neurtu eta baloratzea, egunean gutxienez bi aldiz. Gainera, erregistratu behar dira. Hona hemen garrantzitsuenak:

1. Tenperatura

Tenperatura arrunta 36 °C eta 37 °C bitartekoa da.

Tenperaturan eragiten duten faktore fisiologikoak:

  • Adina: Jaioberriek ez dute tenperatura ongi erregulatzen. Adinekoengan, tenperatura erregulazioa murriztu egiten da, organismoaren zahartze prozesuarekin lotutako arrazoiengatik.
  • Eguneko ordua: Goizeko 04:00etatik 06:00etara tenperatura jaitsi egiten da, eta arratsaldeko 16:00etatik 18:00etara maximoa izaten da (aldaketa 1,5 °C-koa izan daiteke). Obulazioan, progesterona handitzearen
... Continuar leyendo "Gaixoaren Bizi-Konstanteen Neurketa eta Balorazioa: Gida Osoa" »

Dominando el Baloncesto: Técnicas Esenciales de Bote y Pase

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Técnicas Fundamentales de Bote en Baloncesto

Tipos de Bote Esenciales

Bote de Velocidad

El objetivo principal del bote de velocidad es avanzar lo más rápido posible. Dado que un jugador avanza más rápido corriendo que botando, es fundamental correr mucho y botar poco. Para ello, se debe impulsar el balón hacia adelante, más alto de la cintura, dando el mayor número posible de pasos entre bote y bote. Suele ser útil alternar la mano de bote. Al aumentar la velocidad del bote, es crucial que el driblador mantenga siempre el control del balón, dirigiéndolo él y no al revés. El cuerpo debe estar ligeramente inclinado hacia adelante. El brazo del driblador ya no va pegado al cuerpo, sino que va más adelantado.

Bote con Dos Manos

Este bote... Continuar leyendo "Dominando el Baloncesto: Técnicas Esenciales de Bote y Pase" »

Técnica, táctica y fundamentos del baloncesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

TÉCNICA INDIVIDUAL

1- Conjunto de habilidades motrices y gestuales básicas y específicas propias del baloncesto que domina un jugador.

2- Es el conjunto de habilidades y fundamentos propios del baloncesto.

TÁCTICA INDIVIDUAL

1- Es la utilización inteligente y con la máxima eficacia de la técnica individual.

2- Conocimiento que necesita el jugador para saber utilizar la técnica individual en las diferentes situaciones de juego: ¿cuándo? ¿cómo?

TÁCTICA COLECTIVA

1- Es la suma de todas las tácticas individuales que intervienen en un movimiento conjunto.

2- Es la planificación y ejecución de acciones individuales y colectivas para la consecución final del objetivo del juego.

DEPORTE DESDE LA EDUCACIÓN

Es una escuela de disciplina, de control,... Continuar leyendo "Técnica, táctica y fundamentos del baloncesto" »

Guia Completa d'Avaluació Fisiològica Esportiva: Tests i Càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Test de Wingate: Valoració del Rendiment Anaeròbic

El Test de Wingate serveix per valorar el rendiment anaeròbic (ATP-FC). Mesura la capacitat anaeròbica total (ATC-FC) i l'anaeròbic làctic.

Càlcul de l'Índex de Fatiga

Per calcular l'índex de fatiga d'una persona, cal utilitzar la següent fórmula a partir del valor més gran de l'Average Power. No cal buscar a 'Analysis', sinó anar directament a les franges de 5 segons:

  • Fórmula: (Valor més gran - Valor més petit) / Valor més gran x 100

Resistència Muscular a la Fatiga

Per determinar si un atleta és resistent o poc resistent a nivell muscular, observem l'índex de fatiga. Si l'índex és inferior al 30%, l'atleta té una bona capacitat per resistir la fatiga.

Nivell de l'Esportista

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Avaluació Fisiològica Esportiva: Tests i Càlculs" »

Guía Práctica: Dentición Equina, Claudicaciones y Aplomos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Dentición Equina: Desarrollo y Estimación de la Edad

Nacimiento: 2 dientes incisivos temporales.

Un mes de edad: 4 dientes incisivos temporales y 3 molares temporales a cada lado.

De los seis a nueve meses: 6 incisivos temporales.

Al año: 4 molares.

Al año y medio: 5 molares.

A los tres años y medio: 4 dientes incisivos permanentes.

A los cuatro años: 4 caninos y 6 molares.

A los cuatro años y medio: 6 incisivos permanentes.

Marcas Dentales para la Estimación de la Edad

Rasamiento (Marcas):

  • Pinzas inferiores: 6 años.
  • Medianos Inferiores: 7 años.
  • Extremos inferiores: 8 años.
  • Pinzas superiores: 9 años.
  • Medianos superiores: 10 años.
  • Extremos superiores: 11 años.

Características Dentales Específicas

Cola de Golondrina:

  • Real: Aparece en el extremo
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Dentición Equina, Claudicaciones y Aplomos" »

Flexibilidad, Movilidad y Velocidad: Conceptos y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Flexibilidad: realizar acciones de gran amplitud sobre una articulación.

Elasticidad: capacidad de elongación muscular y volver al estado inicial.

Movilidad: capacidad de movimiento de una articulación.

Flexibilidad activa: realizar gestos de gran amplitud sobre una articulación determinada mediante la acción de los músculos implicados en su movimiento.

Flexibilidad pasiva: permitir que una articulación determinada pueda ser llevada a su máxima amplitud mediante fuerzas externas.

SN: reflejo miotático o de estiramiento: cuando se estira un músculo, responde con la contracción de ese mismo músculo.

Reflejo miotático inverso o tendinoso: gran tensión muscular ante lo que responde mandando una señal de relajación al músculo para evitar

... Continuar leyendo "Flexibilidad, Movilidad y Velocidad: Conceptos y Métodos de Entrenamiento" »

Técnicas y métodos de enseñanza en el fútbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

1er Cuatrimestre:

Técnica: Es un procedimiento cuyo objetivo es alcanzar un resultado determinado en una actividad dada y que pretende un mejor rendimiento.

Táctica: Rendimiento y Eficacia (condicionadas por la fuerza). Cómo se organizan los movimientos en espacio y tiempo.

En edades infantiles, se desarrolla la fuerza combinando capacidades motoras coordinativas. Se desarrollan los gestos para controlar, golpear, pasar, conducir, gambetear y quitar el balón con las partes del cuerpo permitidas por el reglamento.

Técnica individual: Movimientos ejecutados por un jugador para su propio beneficio, por ejemplo, gambeta, quite.

Técnica colectiva: Intercomunicación con uno o más compañeros, beneficios para el equipo, por ejemplo, pases, relevos... Continuar leyendo "Técnicas y métodos de enseñanza en el fútbol" »

Técnicas Esenciales de Saque, Remate y Bloqueo: Fundamentos y Progresiones para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Saque de Tenis: Ejecución y Perfeccionamiento

El saque es un golpe fundamental en el tenis, que inicia el punto y puede ser una herramienta ofensiva clave. Su correcta ejecución es vital para el rendimiento.

Fases del Saque

Antes del Golpeo: Preparación

  • La línea de los hombros debe estar paralela a la red.
  • Apoyo adelantado del pie contrario al brazo ejecutor.
  • Lanzar el balón verticalmente con el brazo ejecutor (con una o dos manos).
  • Llevar el hombro atrás y arriba, con el codo alto, sin bajar demasiado la mano.
  • Acción descendente del brazo/hombro no ejecutor antes del golpeo.

Durante el Golpeo: Impacto

  • Golpeo en la parte posterior e inferior del balón, utilizando toda la mano, principalmente el carpo (zona de la muñeca/palma).
  • El impacto debe
... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Saque, Remate y Bloqueo: Fundamentos y Progresiones para el Rendimiento Deportivo" »

Guía de los músculos principales y sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Músculos del Abdomen y Tronco

Transverso del abdomen

Comprime el abdomen y flexiona el tronco.

Recto anterior del abdomen

Flexiona el tronco.

Oblicuo externo

Rota y flexiona el tronco.

Oblicuo interno

Rota y flexiona el tronco.

Músculos del Hombro y Espalda

Pectoral mayor

Aducción y rotación medial del hombro.

Romboides mayor

Aproximador de la escápula.

Romboides menor

Elevador de la escápula.

Latísimo del dorso (Dorsal ancho)

Aproximador y extensor del hombro.

Trapecio

Elevador del hombro.

Deltoides

Antepulsión, retropulsión, abducción, aducción, rotación interna y externa.

Músculos de la Cadera y Piernas

Glúteo mayor

Extensión y abducción de la pierna.

Glúteo mediano

Extensión y abducción de la pierna.

Glúteo menor

Abducción de la cadera.

Semimembranoso

Flexión... Continuar leyendo "Guía de los músculos principales y sus funciones" »