Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominio de la Gimnasia: Desde Volteretas hasta Handvolt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Variantes de Volteretas

Volteretas consecutivas en pareja

  1. Un compañero de pie toma los tobillos del otro, que se encuentra en posición decúbito dorsal (acostado boca arriba), con las piernas elevadas, semi-extendidas y semi-separadas. El compañero en el suelo también toma los tobillos del que está de pie.
  2. A la señal, se inicia una serie de volteretas donde un compañero impulsa al otro para que se levante.

Progresión

Sigue los consejos de tu profesor. Realiza los ejercicios poco a poco. No intentes hacer aquello que no sea posible. Con tu trabajo y la ayuda de tu profesor, podrás lograr tus objetivos.

Parada de Manos

La parada de manos es la destreza más importante en gimnasia y esencial para casi todas las técnicas subsecuentes.

Ejecución

  1. Partiendo
... Continuar leyendo "Dominio de la Gimnasia: Desde Volteretas hasta Handvolt" »

Articulaciones de la Mano y el Pulgar: Tipos, Movimientos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Articulaciones de la Mano

Articulaciones Metacarpofalángicas

Las articulaciones metacarpofalángicas son cuatro articulaciones iguales, pero con medios de unión independientes. Estas articulaciones conectan la cabeza lisa y regular del metacarpiano con la cavidad glenoidea de la base de la falange proximal, la cual está agrandada por un rodete glenoideo. La finalidad de la flexión es permitir que los pulpejos de los dedos toquen la palma o que las almohadillas faciliten la tensión de la fascia palmar y la extensión del codo. Estas articulaciones son de tipo enartrosis y presentan las siguientes características:

  • Cápsula articular laxa
  • Membrana sinovial con repliegues sinoviales laxos
  • Rodete glenoideo
  • Ligamentos anterior y posterior
  • Dos ligamentos
... Continuar leyendo "Articulaciones de la Mano y el Pulgar: Tipos, Movimientos y Funciones" »

La velocitat en l'esport: conceptes, classes i factors determinants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

La velocitat en l'esport: conceptes i classes

La velocitat és una QFB important en la pràctica de qualsevol esport. La velocitat d'un moviment en les activitats esportives és primordial, ja que la seva efectivitat depèn en gran mesura de la velocitat amb la que s'executi. No podem oblidar en parlar d'aquesta capacitat, que l'acceleració és un factor bàsic, donat que gràcies a ella aconseguim el màxim de velocitat.

Factors que determinen la velocitat

Establirem dos grups.

Fisiològics:

A priori, la velocitat depèn entre altres factors, de l'estructura de la fibra muscular, factor innat i no modificable amb l'entrenament. El múscul està format per dos tipus de fibres, unes vermelles de contracció lenta i altres blanques de contracció... Continuar leyendo "La velocitat en l'esport: conceptes, classes i factors determinants" »

Perfeccionamiento en Pádel: Aspectos Clave para Mejorar tu Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Otros Aspectos Técnico-Tácticos

1. La Anticipación: Factor Crucial

La capacidad de anticiparse al juego del rival y a la bola es clave en el juego del pádel. Se trata de algo muy difícil de enseñar y que está muy relacionado con la cantidad de práctica y de experiencia que tenga el jugador. Es un factor que va a marcar las diferencias de nivel entre distintos jugadores. No es tanto cuestión de talento como de inteligencia. En el juego con las paredes va a ser fundamental anticiparse a las trayectorias de la bola para no quedar atrapado y poder jugar la bola sin forzar los golpes al límite.

Para anticiparnos en el juego de pared debemos considerar diversos aspectos: ubicación en la pista, trayectoria que trae la bola, velocidad de la

... Continuar leyendo "Perfeccionamiento en Pádel: Aspectos Clave para Mejorar tu Juego" »

L'Handbol: Regles, Tècniques i Tàctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,66 KB

L'Handbol

Orígens

Un professor d'Educació Física de Berlín (Alemanya), Karl Schelenz, va ser qui va idear l'handbol en la seva forma actual l'any 1919.

Les primeres competicions comptaven amb 11 jugadors per equip i la zona es trobava a 11 metres de la porteria. El joc va evolucionar fins al 1925, quan es va celebrar la primera competició internacional. Amb el temps, es va imposar l'handbol amb 7 jugadors, que es practicava en recintes tancats.

Va ser esport olímpic en els Jocs de 1936, però posteriorment va desaparèixer. Després va tornar a l'Olimpíada de Munic el 1972.

A Espanya, les primeres competicions no van tenir lloc fins al 1953.

Terreny de Joc

L'handbol es juga en una pista de 40 x 20 metres.

Tècnica

- El Bot

És la tècnica que... Continuar leyendo "L'Handbol: Regles, Tècniques i Tàctiques" »

Dominando la Gimnasia Artística: Flic-Flac, Salto de Potro y Equilibrio en la Viga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Flic-Flac Hacia Atrás: Técnica y Ejecución

El flic-flac es un elemento gimnástico fundamental que puede realizarse tanto hacia adelante como hacia atrás. Comúnmente, cuando se menciona "flic-flac", la mayoría lo asocia con el movimiento hacia atrás.

Ejecución del Flic-Flac

Para ejecutar correctamente un flic-flac hacia atrás, sigue estos pasos:

  1. Posición Inicial: Párate derecho con los brazos extendidos hacia arriba, casi rozando tus orejas.
  2. Posición de Sentadilla: Adopta una posición similar a la de sentarte en una silla. Asegúrate de que tus rodillas estén en la vertical de tus pies, sin adelantarlas, para generar el impulso necesario.
  3. Impulso y Caída: Mueve tus hombros hacia abajo, baja los brazos a tus costados y luego lánzalos
... Continuar leyendo "Dominando la Gimnasia Artística: Flic-Flac, Salto de Potro y Equilibrio en la Viga" »

Guia Completa de Tècniques de Patades: Kick Frontal, Knee, Side Kick, Back Kick i Jump Kick

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Kick Frontal: Tècnica i Execució

Superfície de cop: planta del peu, implicant flexió dorsal del peu.

El cop consisteix en un atac de cama amb una extensió endavant, tractant de dirigir-lo a l'alçada del pit o la cara de l'oponent. Per limitar el risc de lesió o error tècnic, adaptem l'objectiu a l'estómac.

Ensenyament del Kick Frontal

Podem utilitzar el cop de genoll com a primer element de la progressió:

  1. Passa el peu contrari + genoll.
  2. Extensió de la cama per llançar el kick frontal.
  3. En realitzar el cop, la cama recupera de forma controlada el moviment invers al realitzat (aspecte important per donar continuïtat a la coreografia).

Errors Freqüents del Kick Frontal

  • La necessitat de limitar l'extensió de la cama per evitar el bloqueig
... Continuar leyendo "Guia Completa de Tècniques de Patades: Kick Frontal, Knee, Side Kick, Back Kick i Jump Kick" »

Reglas y desarrollo del fútbol: Segundo Cuatrimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Reglas:

IFAB: Entidad universal responsable de la toma de decisiones relativas a las reglas de juego del fútbol asociación. Garantiza que las reglas de juego se apliquen de manera uniforme en todo el mundo.

El árbitro: No podrá cambiar de decisión si se da cuenta de que era incorrecta; controlará el partido en colaboración con los otros miembros del equipo arbitral.

La ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción acaba en una situación ventajosa tras la acción, y sancionará la infracción cometida si no se produce la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos pocos segundos.

4 árbitros: Principal + asistentes en las bandas + fuera en mitad de cancha.

Árbitros asistentes:... Continuar leyendo "Reglas y desarrollo del fútbol: Segundo Cuatrimestre" »

Mejorando la enseñanza en el deporte: objetivos, características y dinamizadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Objetivos para mejorar la enseñanza en el deporte:

1. Recuperar el componente lúdico esencial de la práctica deportiva, sin abandonar los propósitos educativos que justifican su inclusión en la currícula de EdFisc.

2. Despojar al deporte escolar de los códigos propios del deporte de alto rendimiento, y reemplazarlos por la inclusión, la coeducación, la colectividad, el respeto, la cooperación, etc.

Para qué y cómo:

1. Promoción de la salud/bienestar corporal

2. Formación del carácter

3. Aprendizaje de reglas sociales

4. Autocontrol de las emociones violentas

5. Construcción de la ciudadanía

6. Desarrollo de la competencia motriz

7. Educación para el ocio y el uso del tiempo libre

Características que asume el juego en esta etapa:

1. La

... Continuar leyendo "Mejorando la enseñanza en el deporte: objetivos, características y dinamizadores" »

Gaixoaren Bizi-Konstanteen Neurketa eta Balorazioa: Gida Osoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,44 KB

Gaixoaren Bizi-Konstanteak

Bizi-konstanteek gaixoaren bizi-funtzioen eraginkortasuna adierazten dute. Garrantzitsua da bizi-konstanteak neurtu eta baloratzea, egunean gutxienez bi aldiz. Gainera, erregistratu behar dira. Hona hemen garrantzitsuenak:

1. Tenperatura

Tenperatura arrunta 36 °C eta 37 °C bitartekoa da.

Tenperaturan eragiten duten faktore fisiologikoak:

  • Adina: Jaioberriek ez dute tenperatura ongi erregulatzen. Adinekoengan, tenperatura erregulazioa murriztu egiten da, organismoaren zahartze prozesuarekin lotutako arrazoiengatik.
  • Eguneko ordua: Goizeko 04:00etatik 06:00etara tenperatura jaitsi egiten da, eta arratsaldeko 16:00etatik 18:00etara maximoa izaten da (aldaketa 1,5 °C-koa izan daiteke). Obulazioan, progesterona handitzearen
... Continuar leyendo "Gaixoaren Bizi-Konstanteen Neurketa eta Balorazioa: Gida Osoa" »