Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es destreza motriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

22. Criterios de destreza

A.Destreza En la obtención de la Información

    1. Atención Selectiva. Es la Capacidad de prestar atención sólo a los estímulos importantes y Necesarios, ignorando aquellos poco significativos para la Realización de la destreza.
      Por ejemplo, en el estadio de madurez Del bote se puede apreciar que el control del balón se realiza sin Mirar, debido a que las sensaciones perceptivas de la mano y Táctiles del balón son bastantes para controlarlo dejando la Vista libre para otras acciones. Así se atiende selectivamente a Unas sensaciones que produce el balón, no a Todas.

    1. Anticipación Perceptiva. Consiste En anticipar dónde y cuándo se va a producir un suceso posterior A partir de una información actual. Por ejemplo,

... Continuar leyendo "Que es destreza motriz" »

Técnicas de Orientación con Brújula y Elementos Naturales: Conceptos Básicos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Técnicas de Orientación con Brújula y Elementos Naturales

Orientación solo con Brújula

  • Seguir un rumbo:
    • Girar el limbo hasta el rumbo indicado.
    • Alinear la línea o flecha de dirección con la brújula horizontal.
    • Girar sobre nuestro eje hasta que la aguja magnética coincida con la flecha de dirección.
  • Determinar el rumbo entre mi posición y un objeto:
    • Apuntar con la flecha de dirección hacia el objeto.
    • Hacer coincidir la flecha magnética y la flecha norte girando el limbo.
    • Leer los grados indicados en el limbo.

Orientación con Mapa y Brújula

  1. Orientar el mapa:
    • Localizar puntos de referencia y alinearlos con la brújula.
    • Si no hay referencias, orientarse con las manos.
    • Hacer coincidir la flecha norte con la flecha de dirección.
    • Colocar el plano
... Continuar leyendo "Técnicas de Orientación con Brújula y Elementos Naturales: Conceptos Básicos y Aplicaciones" »

Beneficios del Ejercicio Físico: Mejora tu Salud y Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

**Beneficios del Ejercicio Físico**

  • Mejora el **metabolismo** y los cuatro sistemas que intervienen en el ejercicio (**cardiovascular**, **respiratorio**, **nervioso** y **locomotor**).
  • Disminuyen los riesgos de padecer enfermedades y lesiones.
  • Reduce el nerviosismo, las preocupaciones y las tensiones.
  • Mejora tu aspecto físico y te sientes mejor.

**Sistema Cardiovascular**

  • Aumenta el tamaño de las cavidades del corazón, aumentando la cantidad de sangre por latido, mejora el transporte de oxígeno y nutrientes.
  • El corazón se fortalece, no olvides que es un músculo, impulsa más sangre por latido.
  • Aumenta el número de vasos sanguíneos tanto en número como en tamaño, llegando la sangre antes y a más sitios.
  • Por lo tanto, disminuye la frecuencia
... Continuar leyendo "Beneficios del Ejercicio Físico: Mejora tu Salud y Rendimiento" »

Técnica y ejecución perfecta de dominadas y jalones: optimiza tu entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Dominadas: Técnica, Musculatura Implicada y Errores Comunes

Las dominadas son un ejercicio fundamental para el desarrollo de la fuerza y la musculatura de la espalda. A continuación, se detalla la técnica correcta, los músculos involucrados y los errores técnicos más frecuentes.

Musculatura Implicada

Además de la musculatura anteriormente descrita (dorsal ancho, redondo mayor, trapecio, romboides), el bíceps braquial y el braquial se convierten en músculos sinergistas al movimiento principal.

Posición Inicial

  • Cuerpo vertical, manteniendo la mirada al frente.
  • Agarre en pronación (palmas hacia adelante) en los agarres.
  • Hombros en abducción y rotación externa.
  • Ligera flexión de caderas y rodillas para facilitar la correcta colocación de
... Continuar leyendo "Técnica y ejecución perfecta de dominadas y jalones: optimiza tu entrenamiento" »

Reclutament d'unitats motores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Força:


es la capacitat per superar o contrarestar resistencies mitjançant una Acció muscular

Factor determinats de la força:


la força que es capaç de exercir la Musculatura dels següents factors

: - secció transversal de la musculatura

Disposició anatómica del muscular mes força es podrá utilizar.

– estructura I característiques del múscul

Disposició anatómica del múscul.  Tipus de fibres que les blanques fan mes Tensió  que les vermelles.

–longitud Del múscul

Un múscul que fa una contaccio quan abans a fet estiraments Respecte ala longitud en repos activa el réflex miotatic i es capaç de millorar El seu nivell de força. Si l’estirament es execessiu s’activa el reflex Tendinós i es produeix una inhibició.

Eficiència

... Continuar leyendo "Reclutament d'unitats motores" »

Voleibol: Fundamentos, Reglas y Técnicas Esenciales para el Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Conceptos Fundamentales del Voleibol

¿Qué es el Voleibol?

El voleibol es un deporte colectivo que puede jugarse tanto al aire libre como en interiores.

Dinámica del Juego

El Servicio

El balón se pone en juego a través del servicio, el cual no debe tocar la red, pero sí pasar entre las varillas y caer dentro del campo contrario.

Toques por Equipo

Una vez realizado el servicio, cada equipo puede efectuar, como máximo, tres toques:

  • El primero se llama recepción y se suele realizar con un pase de antebrazos hacia el colocador.
  • El segundo es el de colocación, efectuado normalmente con un pase de dedos.
  • El tercero es el remate.

Se considera falta si el equipo realiza cuatro toques (si el balón toca primero en el bloqueo, se pueden realizar todavía... Continuar leyendo "Voleibol: Fundamentos, Reglas y Técnicas Esenciales para el Juego" »

Tipos de pase en el baloncesto venezolano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Los músculos Voluntarios: Son los movimientos en los que la persona Tiene la decisión sobre los que los músculos harán y en el momento que lo Harán.
Los Musc. Involuntarios: Son en los que el usuario no tiene la decisión Sobre lo que estos músculos hacen ni sobre el momento en que lo hacen.
El Pulso: Serie de pulsaciones perceptibles en algunas Partes del cuerpo debidos al movimiento alternativo de contracción y dilatación Del corazón y las arterias.
¿Dónde Se toma el pulso?:
-En la sien (temporal)
-En el cuello (carótido o carotídeo)
-Parte interna del brazo (humeral)
-En la muñeca (radial)
-Parte interna del pliegue del codo (cubital)
-En la ingle (femoral)
-En el dorso del pie (pedio)
-En la tetilla izquierda de bebes (pulso apical)
... Continuar leyendo "Tipos de pase en el baloncesto venezolano" »

Coordinación dinámica general

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

CAPACIDES MOTRICESDentro de la condición física hemos de distinguir entre: capacidades coordinativas y capacidades físicas básicas.

1. CAPACIDADES COORDINATIVAS

Son las que organizan y regulan el movimiento y se encargan de la percepción, dirección y control del mismo. Conforman el aspecto cualitativo del movimiento y se encuentran ligadas al aprendizaje.

1.1.COORDINACIÓN:

capacidad neuromuscular del organismo para mover la masa muscular de forma ordenada y seleccionada. Se trata de controlar cantidad, intensidad y calidad del movimiento, de regular la acción muscular para conseguir la mayor eficacia posible. Dentro de la coordinación se incluyen: armónía, economía de esfuerzo y control.

COMPONENTES DE LA COORDINACIÓN:

flexibilidad,... Continuar leyendo "Coordinación dinámica general" »

Servei lateral voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,38 KB

Joc Directe és aquell en el que s'enfronten dos equips d'u o diversos components que ocupen camps oposats, llançant la pilota directa i alternativament els uns contra els altres, intentant aconseguir que la falta es produixca en el camp contrari per a obtindre els punts.

     Es subdivideix en funció del terreny de joc que s´utilitza a:

JOC AL CARRER (natural o artificial)

Joc per baix

Joc per alt

Joc lliure

EL RASPALL

LA GALOTXA

LES LLARGUES

JOC AL TRINQUET

Joc per baix

Joc a l’alt

RASPALL

ESCALA I CORDA, EL REBOT

JOC A LA GALOTXETA

Joc a l’alt

GALOTXETES DE MONÒVER

 Joc Indirecte és aquell en el que s'enfronten dos equips d'u o diversos components que ocupen tots el mateix camp, llançant la pilota contra un element intermedi (un mur) denominat... Continuar leyendo "Servei lateral voleibol" »

Artrologia: Estructures articulars i tipus d'articulacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,22 KB

Artrologia: Estructures articulars

L'artrologia és l'estudi de les articulacions, que són estructures passives però que tenen un cert component actiu. Hi ha estructures elàstiques i hi ha un rebot.

Estructures articulars:

  • Superfícies òssies articulars: recobertes de cartílag hialí, el qual evita que les superfícies òssies freguin. La regeneració d'aquest és molt difícil. Lubrica i es nodreix del líquid de dins de les articulacions anomenat líquid sinovial.
  • Càpsula articular: és una estructura que cobreix totes les estructures intrarticulars. Quan algú té capsulitis és perquè la càpsula s'ha trencat.
  • Membrana sinovial: és la superfície interna de la càpsula articular i és l'encarregada de produir el líquid sinovial.
  • Lligaments
... Continuar leyendo "Artrologia: Estructures articulars i tipus d'articulacions" »