Exploración Detallada de las Articulaciones: Diartrosis, Hombro, Codo y Muñeca
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB
Clasificación de las Diartrosis (Articulaciones Sinoviales)
Enartrosis (Esferoidea)
Las superficies articulares presentan segmentos de esfera (cóncava-convexa). Permiten movimientos de flexión/extensión, abducción/aducción, rotación y circunducción (ejemplo: articulación escapulohumeral).
Trocleartrosis (Gínglimo)
Una de las superficies articulares tiene forma de polea. Ejemplos incluyen la articulación humerocubital (codo) y la tibioperoneoastragalina (tobillo). Permiten exclusivamente movimientos de flexión y extensión.
Condilartrosis (Elipsoidea)
Una de las superficies articulares tiene forma de elipse. Permite movimientos de circunducción, flexión y extensión (ejemplos: articulación radiocarpiana y metacarpofalángica).