Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Articulacions del Cos Humà: Tipus, Estructura i Funció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Articulacions: Estructura i Funció

Les articulacions són estructures de teixit connectiu a través de les quals dos o més ossos s’uneixen entre si. Confereixen estabilitat a aquesta unió i permeten un cert grau de moviment en la majoria dels casos. L'Artrologia és la ciència que estudia les articulacions.

Criteris Estructurals de les Articulacions

  • Articulacions contínues: Fibroses i cartilaginoses.
  • Articulacions discontínues: Sinovials.

Articulacions Sinovials

Les articulacions sinovials es caracteritzen per la presència d'una cavitat sinovial i permeten una àmplia gamma de moviments. Es classifiquen segons el tipus de moviment que realitzen:

  • Plana

    Permet lliscament lateral i anteroposterior (exemples: articulacions intercarpianes, esternoclaviculars)

... Continuar leyendo "Articulacions del Cos Humà: Tipus, Estructura i Funció" »

Clasificación de los Métodos de Entrenamiento según Manfred

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Método de Esfuerzo Permanente

  • Fortaleza del estímulo: Carrera = 40-60% de la velocidad máxima. Fuerza = 30% del 1RM.
  • Densidad: Sin pausa.
  • Volumen: Muy alto.
  • Duración del estímulo: Ejercicios de larga duración.
  • Efectos fisiológicos: Desarrollo de la capacidad aeróbica y mejora de la absorción del oxígeno.
  • Efectos del entrenamiento: Carrera = resistencia de base. Fuerza = resistencia general y máxima.

Método de Intervalo Extensivo

  • Fortaleza del estímulo: Carrera = 60-80% de la velocidad máxima. Fuerza = 50-60% del 1RM.
  • Densidad: Pausa de 10 a 15 segundos.
  • Volumen: 20-30 repeticiones.
  • Duración del estímulo: Carrera = depende de la distancia. Fuerza = 15-30 segundos.
  • Efectos fisiológicos: Aumento de la capacidad aeróbica y del consumo de
... Continuar leyendo "Clasificación de los Métodos de Entrenamiento según Manfred" »

Acción Motora: Conceptos, Planos, Ejes y Tipos de Movimientos Corporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

1. Concepto de Acción Motora

La acción motora es el producto de determinadas situaciones internas del cuerpo humano que producen movimiento. Estas situaciones pueden ser de carácter químico, físico o sensitivo. Por ejemplo: contractura muscular - calor - movimiento.

2. Planos y Ejes del Cuerpo Humano

2.1. Tipos de Planos

Los tres tipos de planos derivan siempre del espacio y se hallan en ángulo recto entre sí:

  • Plano sagital o medio: Divide el cuerpo en dos mitades laterales.
  • Plano transversal u horizontal: Divide el cuerpo en una parte superior (craneal) y otra inferior (caudal).
  • Plano frontal: Divide el cuerpo en una mitad anterior (zona ventral) y otra posterior (zona dorsal).

2.2. Tipos de Ejes

Son líneas alrededor de las cuales tiene lugar... Continuar leyendo "Acción Motora: Conceptos, Planos, Ejes y Tipos de Movimientos Corporales" »

Anàlisi EMG: Exercicis per a Trapezi, Serrat, Deltoides i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,17 KB

Anàlisi Electromiogràfica d'Exercicis per al Trapezi i Serrat Anterior

(Richard A. Ekstrom, Robert A. Donatelli, Gary L. Soderberg)

Millors Exercicis per al Trapezi Superior:

  • Encongiment unilateral d'espatlla dempeus.
  • Abducció d'espatlla en el pla de l'escàpula per sobre de 120º.
  • Elevacions de braç per sobre del cap en línia amb les fibres del trapezi inferior.

Millors Exercicis per al Trapezi Mig:

  • Elevacions de braç per sobre del cap en línia amb les fibres del trapezi inferior (activa molt el trapezi superior!).
  • Extensions horitzontals d'espatlla amb rotació externa.
  • Rem unilateral.

Millors Exercicis per al Trapezi Inferior:

  • Elevacions de braç per sobre del cap en línia amb les fibres del trapezi inferior (activa molt el trapezi superior!
... Continuar leyendo "Anàlisi EMG: Exercicis per a Trapezi, Serrat, Deltoides i Més" »

Fundamentos y Estrategias en Fútbol y Baloncesto: Habilidades Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Fútbol: Fundamentos y Estrategias Clave

Orígenes y Evolución Histórica del Fútbol

  • Antigüedad (aprox. 2500 a.C.): Se practicaba un juego con una pelota de pelo de caballo, caracterizado por un contacto físico intenso.
  • Grecia Antigua: Juegos como el "episkyros" o "harpastum" utilizaban balones hechos de vejiga rellena de tierra.
  • Francia (1319): El "soule" o "choule" era un juego popular con un balón relleno de hierba.
  • Italia (Calcio Fiorentino): En el siglo XVI, el "Calcio Fiorentino" involucraba a 27 jugadores por equipo (15 delanteros, 5 centrocampistas, 4 medios, 3 defensas) con el objetivo de pasar el balón de un lado a otro del campo.
  • España (1878): Introducción y desarrollo del fútbol moderno.

Concepción Educativa del Fútbol

  • Satisfacción
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias en Fútbol y Baloncesto: Habilidades Esenciales" »

Aprenentatge d'habilitats esportives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,75 KB

L'APRENENTATGE D'HAB. FÍSIQUES I ESPORTIVES - CONTINGUTS-

• L'aprenentatge motor
• Fonaments de l'ap.motor
• Les fases de l'ap.motor
• Mecanismes de l'ap.motor • Estratègies de l'ap.motor

L'APRENENTATGE MOTOR

• Definició: Procés pel qual s'adquireixen o perfeccionen les habilitats o destreses motores i esportives mitjançant la pràctica.

• Cal saber que aquest aprenentatge s'emmagatzema a la memòria de llarg plaç, per tant, es pot recuperar quan sigui necessari.

L'APRENENTATGE MOTOR

• Exemple: aprendre a surfejar:

  • Procés que va des de pujar a la taula fins a surfejar onades.
  • Primer et mantens vertical amb dificultats i a base de pràctica i ajuda d'un entrenador pots lliscar per les onades.
  • Un cop has après a surfejar, mai
... Continuar leyendo "Aprenentatge d'habilitats esportives" »

La Velocitat: Tipus, Beneficis i Millora en l'Esport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,04 KB

La Velocitat

Què és la velocitat?

La velocitat és la qualitat física que ens permet realitzar un moviment en el menor temps possible. Atletisme, esports d’equip, natació, tennis.

Quins tipus de velocitat hi ha?

La velocitat de reacció:

És la capacitat de respondre tan ràpid com sigui possible a un estímul.

La velocitat de desplaçament:

És la que permet desplaçar-se d’un indret a un altre, és a dir, recórrer una distància en el menor temps possible.

La velocitat gestual:

És la qualitat que ens permet realitzar un gest en el menor temps possible.

Quina relació hi ha entre la velocitat i el sistema neuromuscular?

La velocitat és una qualitat física que es relaciona bàsicament amb el sistema muscular i el sistema nerviós. El sistema... Continuar leyendo "La Velocitat: Tipus, Beneficis i Millora en l'Esport" »

Medidas y reglas del bádminton y fútbol sala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Medidas del bádminton

  • Longitud: 13.40m
  • Ancho: 5.18m (individual) / 6.10m (dobles)
  • Altura de la red: 1.55m

Reglas del bádminton

  • Tipos de saques: par derecho, impar izquierdo
  • Puntuación: individual, individual doble (para femenino y masculino), mixta
  • 21 puntos cada uno con una diferencia de 2
  • Faltas siempre por debajo de la cintura
  • Si el volante toca la red y pasa al lado contrario 1 punto y viceversa
  • No tocar la raqueta con la red ni tampoco rozar
  • Golpes básicos: dejada, clear, remate, drop

Reglas del fútbol sala

  • Gestos principales: pase, tiro a puerta o chut, conducción, remate, control, golfeo, golpe de cabeza
  • Diferencia entre conducción y remate:
    • Ejecución técnica que le da al rival directo
    • Ejecución que va al sitio vacío del contrincante
  • Tipo
... Continuar leyendo "Medidas y reglas del bádminton y fútbol sala" »

Análisis biomecánico del voleibol: movimientos y acciones musculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Análisis biomecánico del voleibol

Colocación

Doble rueda

Cuando los brazos están en abducción y codos flexionados, hay una preactivación excéntrica de los músculos pronadores del antebrazo que facilita la pronación durante el impulso. A medida que el balón se eleva, con codos más extendidos y hombros más aproximados, la participación de los pronadores se limita, favoreciendo el impulso de los dedos pulgares mediante la extensión de muñecas a cargo de músculos como el extensor cubital del carpo y los extensores radiales largo y corto.

Dedos al timón

Tanto si el balón es impulsado desde una mayor flexión de los codos, como si es impulsado desde una mayor extensión, los dedos pulgares se disponen bajo el balón y se mueven en línea... Continuar leyendo "Análisis biomecánico del voleibol: movimientos y acciones musculares" »

Plan de sesión de fútbol para 3º ESO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Profesor: Jorge Montero Gómez

Curso: 3º ESO

Nº de alumnos: 12

Fecha: De septiembre a junio

Objetivos de la sesión referidos a procedimientos: Ejecutar y aplicar

Objetivos de la sesión referidos a actitudes: Respetar las instalaciones del centro

Contenidos: Actividades de manejo de balón y juegos de tiro a portería

Materiales: Conos, petos, una portería, un balón y un cronómetro.

Recursos: Ordenador con vídeos y powerpoints con imágenes

Centro: Liceo La Paz

Unidad didáctica: Fútbol

Sesión nº: 1

Instalación: Pabellón

Información inicial

“Buenas a todos, soy Jorge, vuestro profesor de educación física;

en todas las sesiones que realicemos vamos a intentar disfrutar lo máximo posible a la vez que aprender. Esto no consiste en competir... Continuar leyendo "Plan de sesión de fútbol para 3º ESO" »