Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de la Pràctica Esportiva a Espanya: Hàbits, Tendències i Perspectives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Anàlisi de la Pràctica Esportiva a Espanya

Hàbits Esportius

1. Llicències Federatives: La major part de la població que practica esport a Espanya no té llicència federativa.

2. Enquesta d'Hàbits Esportius 2010:

  • Motius per a la pràctica: Més dones que homes diuen que el motiu principal és "per fer exercici físic".
  • Motiu principal de no pràctica: En el grup d'edat de 15-17 anys, "per mandra i desgana".
  • Interès per l'esport dins de les activitats d'oci: L'esport ocupa el 9è lloc.
  • Forma de fer esport: La majoria de vegades en solitari i pel seu compte.

3. Freqüència de pràctica: La proporció d'homes que practiquen esport tres o més vegades per setmana és superior a la de les dones.

4. Esports més practicats per gènere: L'esport més... Continuar leyendo "Anàlisi de la Pràctica Esportiva a Espanya: Hàbits, Tendències i Perspectives" »

Fundamentos Esenciales para la Planificación y Enseñanza Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Decisiones Clave en la Planificación de un Programa Deportivo

¿Qué enseñar?
Definición de objetivos y contenidos a transmitir.
¿Cuándo enseñar?
Secuenciación de objetivos y contenidos en etapas.
¿Cómo enseñar?
Selección de estrategias metodológicas.
¿Qué, cómo y cuándo evaluar?
Definición de estrategias, procedimientos, criterios, instrumentos y momentos de evaluación.

Objetivos: Conceptos y Tipos

Un objetivo es aquello que se desea conseguir, la conducta esperada a obtener del jugador.

Tipos de Objetivos:

  • Objetivos Cognitivos-Conceptuales:

    • Conocer las reglas básicas del juego.
    • Comprender diferentes conceptos y términos vinculados al deporte.
    • Identificar los distintos puestos específicos en fútbol.
    • Distinguir entre funciones ofensivas
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales para la Planificación y Enseñanza Deportiva" »

Normativa Esencial del Tenis: Tie-Break, Sets y Juego en Dobles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Tie-Break en el Tenis

El tie-break empezará cuando el marcador alcance los seis juegos iguales en cualquier set, excepto en el tercer y quinto set de un partido a tres o cinco sets respectivamente, en los que se debe jugar un set de ventaja ordinario, a menos que se decida de otro modo antes del partido.

Reglas del Tie-Break

Puntuación y Ganador

El jugador que primero gane siete puntos ganará el juego y el set, con la condición de que gane por un margen mínimo de dos puntos. Si el marcador alcanza los 6 puntos iguales, el juego proseguirá hasta que este margen haya sido alcanzado. Se utilizará la cuenta numérica durante el tie-break.

Servicio en el Tie-Break

Individuales

El jugador al que le toque servir será el Servidor para el primer... Continuar leyendo "Normativa Esencial del Tenis: Tie-Break, Sets y Juego en Dobles" »

gjc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

2.2. Condiciones generales de los lugares de trabajo Seguridad estructural Espacio de trabajo y zonas peligrosas Suelos, aberturas y desniveles, barandillas Tabiques, ventanas y vanos Vías de circulación Puertas y portones Rampas, escaleras fijas y de servicio Escaleras fijas Escaleras de mano Vías y salidas de evacuación Condiciones de protección contra incendios Instalación eléctrica Minusválidos

Escaleras fijas


1.La anchura mínima de las escaleras fijas será de 40cm.La distancia máxima entre peldaños de 30 cm. 2.En las escaleras fijas la distancia entre el frente de los escalones y las paredes más próximas al lado del ascenso será, por lo menos de 75 cm.La distancia mínima entre la parte

... Continuar leyendo "gjc" »

Movimientos Articulares del Hombro: Escápulotorácica y Glenohumeral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Movimientos de la Articulación Escapulotorácica

Elevación Escapulotorácica

En un plano frontal y alrededor de un eje anteroposterior:

  • Elevación de la clavícula
  • Rotación inferior de la escápula

Art. Esternoclavicular: rotación superior y deslizamiento inferior de la clavícula sobre el esternón.

Descenso Escapulotorácica

En un plano frontal y alrededor de un eje anteroposterior:

  • Descenso de la clavícula
  • Rotación superior de la escápula

Art. Esternoclavicular: rotación inferior y deslizamiento superior de la clavícula sobre el esternón.

Protracción Escapulotorácica

En un plano horizontal y alrededor de un eje longitudinal:

  • Protracción de la clavícula
  • Rotación externa de la escápula (pequeños ajustes)

Art. Esternoclavicular: rodamiento... Continuar leyendo "Movimientos Articulares del Hombro: Escápulotorácica y Glenohumeral" »

Guía Esencial para el Éxito en el Béisbol: Técnicas y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Técnicas de Bateo

Posición del Bate al Inicio del Swing

Con las manos atrás de la cabeza y codos a la altura del pecho.

Importancia del Agarre del Bate

Conectar con mayor solidez un batazo. La forma correcta de agarrar el bate es enrollado en los dedos y al inicio de la palma de la mano.

Importancia de Levantar la Pierna

Conservar el balance y generar una explosión física hacia home.

Propósito del Ejercicio con la Pelota Flotada

Enseñar al bateador a hacer contacto con la pelota con un swing corto y rápido.

Por Qué es Importante Efectuar un Correcto Cambio de Peso

Para tener mayor velocidad y fuerza en el bate. Cambiar el peso de la pierna trasera a la pierna frontal es crucial.

Técnicas de Lanzamiento

Pasos que Componen la Mecánica de Lanzamiento

  • Parado
  • Inicio
  • Paso
  • Lanzamiento
  • Follow
... Continuar leyendo "Guía Esencial para el Éxito en el Béisbol: Técnicas y Estrategias Clave" »

Articulacions del Cos Humà: Tipus, Estructura i Funció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Articulacions: Estructura i Funció

Les articulacions són estructures de teixit connectiu a través de les quals dos o més ossos s’uneixen entre si. Confereixen estabilitat a aquesta unió i permeten un cert grau de moviment en la majoria dels casos. L'Artrologia és la ciència que estudia les articulacions.

Criteris Estructurals de les Articulacions

  • Articulacions contínues: Fibroses i cartilaginoses.
  • Articulacions discontínues: Sinovials.

Articulacions Sinovials

Les articulacions sinovials es caracteritzen per la presència d'una cavitat sinovial i permeten una àmplia gamma de moviments. Es classifiquen segons el tipus de moviment que realitzen:

  • Plana

    Permet lliscament lateral i anteroposterior (exemples: articulacions intercarpianes, esternoclaviculars)

... Continuar leyendo "Articulacions del Cos Humà: Tipus, Estructura i Funció" »

Conceptes Clau de l'Activitat Física i Classificació Esportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Classificació Esportiva segons Cooperació i Oposició

Esports de Cooperació i Oposició

  • Bàsquet, Voleibol, Hoquei: De cooperació i oposició.

Esports de Cooperació sense Oposició

  • Natació Sincronitzada: De cooperació sense oposició.
  • Cursa de Relleus (Natació): De cooperació, però sense oposició.

Esports Sense Cooperació i amb Oposició

  • Esport de lluita (Judo, Taekwondo): Sense cooperació i amb oposició.
  • Tennis i Bàdminton (Individual): Sense cooperació i amb oposició.

Esports Sense Cooperació i Sense Oposició

  • Cursa o Concurs d'Atletisme (No relleus): Sense cooperació i sense oposició.

Organització i Estructures Esportives

Entitats i Funcions

  • Quines entitats agrupen els clubs d'una mateixa disciplina esportiva? Federacions Esportives.
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de l'Activitat Física i Classificació Esportiva" »

Clasificación de los Métodos de Entrenamiento según Manfred

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Método de Esfuerzo Permanente

  • Fortaleza del estímulo: Carrera = 40-60% de la velocidad máxima. Fuerza = 30% del 1RM.
  • Densidad: Sin pausa.
  • Volumen: Muy alto.
  • Duración del estímulo: Ejercicios de larga duración.
  • Efectos fisiológicos: Desarrollo de la capacidad aeróbica y mejora de la absorción del oxígeno.
  • Efectos del entrenamiento: Carrera = resistencia de base. Fuerza = resistencia general y máxima.

Método de Intervalo Extensivo

  • Fortaleza del estímulo: Carrera = 60-80% de la velocidad máxima. Fuerza = 50-60% del 1RM.
  • Densidad: Pausa de 10 a 15 segundos.
  • Volumen: 20-30 repeticiones.
  • Duración del estímulo: Carrera = depende de la distancia. Fuerza = 15-30 segundos.
  • Efectos fisiológicos: Aumento de la capacidad aeróbica y del consumo de
... Continuar leyendo "Clasificación de los Métodos de Entrenamiento según Manfred" »

Acción Motora: Conceptos, Planos, Ejes y Tipos de Movimientos Corporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

1. Concepto de Acción Motora

La acción motora es el producto de determinadas situaciones internas del cuerpo humano que producen movimiento. Estas situaciones pueden ser de carácter químico, físico o sensitivo. Por ejemplo: contractura muscular - calor - movimiento.

2. Planos y Ejes del Cuerpo Humano

2.1. Tipos de Planos

Los tres tipos de planos derivan siempre del espacio y se hallan en ángulo recto entre sí:

  • Plano sagital o medio: Divide el cuerpo en dos mitades laterales.
  • Plano transversal u horizontal: Divide el cuerpo en una parte superior (craneal) y otra inferior (caudal).
  • Plano frontal: Divide el cuerpo en una mitad anterior (zona ventral) y otra posterior (zona dorsal).

2.2. Tipos de Ejes

Son líneas alrededor de las cuales tiene lugar... Continuar leyendo "Acción Motora: Conceptos, Planos, Ejes y Tipos de Movimientos Corporales" »