Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Deportes Autóctonos y Prevención de Lesiones: Raspall, Carreras de Orientación y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Raspall: Un Deporte Tradicional Valenciano

Concepto

La pilota valenciana es el conjunto de modalidades de juego de pelota propios de la Comunidad Valenciana. Se efectúa en la calle o en un recinto cerrado (trinquete), utilizándose una pelota pequeña y dura, que se juega golpeándola con las manos entre los contendientes.

Modalidades

  • Juego indirecto: Se enfrentan dos equipos de uno o varios componentes ocupando todos el mismo campo, y lanzan la pelota sobre un muro llamado frontón.
  • Juego directo: Se enfrentan dos equipos de uno o varios componentes que ocupan campos opuestos, lanzándose la pelota directa y alternativamente unos a otros. Este juego se divide en tres modalidades:
    • Juego en la calle
    • Juego en el trinquete
    • Juego en la Galotxeta

El Tanteo

Para... Continuar leyendo "Deportes Autóctonos y Prevención de Lesiones: Raspall, Carreras de Orientación y Más" »

Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Acción - Guía Completa para Deportistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Acción

Músculos del Hombro y Brazo

  • Deltoides:
    • Origen: Clavícula, acromion y espina escapular.
    • Inserción: Superficie lateral del húmero.
    • Acción: Abduce, flexiona y rota medialmente; extiende y rota lateralmente el brazo.
  • Supraespinoso:
    • Origen: Fosa supraespinosa de la escápula.
    • Inserción: Tubérculo mayor del húmero, cápsula de la articulación del hombro.
    • Acción: Abduce el brazo.
  • Subescapular:
    • Origen: Fosa subescapular.
    • Inserción: Tubérculo menor del húmero.
    • Acción: Rota medialmente el brazo.
  • Redondo Mayor:
    • Origen: Borde lateral de la escápula.
    • Inserción: Surco intertubercular del húmero.
    • Acción: Rota medialmente el brazo y lo aduce.
  • Redondo Menor:
    • Origen: Borde lateral de la escápula.
    • Inserción:
... Continuar leyendo "Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Acción - Guía Completa para Deportistas" »

Natació: Característiques, Parts Bones i Estils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Característiques

La natació és un esport que consisteix en nedar dins una piscina i es pot començar a practicar a qualsevol edat. Nedar, desplaçar-se per sobre o per sota de l’aigua, sense tocar el fons, ho podem fer a qualsevol riu, llac, canal.... Però competir de manera oficial, només ho podem fer en una piscina. Una piscina de competició ha de mesurar 50 m de llargada, 21 m d’amplada i 1,80 m de profunditat, i s’ha de dividir en 8 carrers de 2,5 m d’amplada cadascun.

  • SURADES o CORDES: són separadors normalment de plàstic o suro que delimiten els carrers. En els darrers metres són d’un color diferent.
  • BLOCS DE SORTIDA: Plataformes folrades de material antilliscant on pugen els nedadors per llançar-se a l’aigua. Cada
... Continuar leyendo "Natació: Característiques, Parts Bones i Estils" »

Yoga: Beneficios para Cuerpo y Mente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Yoga: Una Disciplina Milenaria

El Yoga, originario de la India hace más de 3000 años a. C., es una disciplina física y mental que se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo.

Raja Yoga (Yoga de Reyes) - Siglos XVII-XVIII

  • Llevar una vida moral.
  • No beber alcohol, no herir, no consumir drogas.
  • Dormir adecuadamente.
  • Alimentarse correctamente.
  • Respetarse a sí mismo y a los demás.

Bandhas (Cierres Energéticos)

Contracciones musculares voluntarias para concentrar la energía y purificar el cuerpo. Estas técnicas ayudan a controlar el cuerpo y los órganos.

  • Mula Bandha
  • Uddiyana Bandha
  • Jalandhara Bandha

Tipos de Yoga

Hatha Yoga

Conocido por sus asanas (posturas) que aportan firmeza y elasticidad muscular. Creado en los... Continuar leyendo "Yoga: Beneficios para Cuerpo y Mente" »

Estilo Mariposa: Técnica, Coordinación y Ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Estilo Mariposa:

Es el segundo más rápido de los cuatro estilos de natación. Su ejecución tiene una dificultad mayor con respecto al resto de estilos debido a que exige un nivel más elevado de coordinación y de fuerza. En las competiciones oficiales, según el reglamento vigente se nadan las distancias de 50, 100 y 200 metros. En las pruebas de estilos individual, el estilo mariposa es el que se nada en primer lugar y en los relevos 4x100 estilos es el estilo que se nada en tercera posición, después de espalda y braza.

Posición del cuerpo:

Los brazos y las piernas se mueven de forma simultánea y simétrica. Esto hace que el avance sea intermitente (hay momentos de alta velocidad y momentos de baja velocidad). La característica fundamental... Continuar leyendo "Estilo Mariposa: Técnica, Coordinación y Ejecución" »

Sistema de triatge per classificar ferits i trasllats d'emergència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Triatge: sistema per classificar ferits en funció de gravetat i prioritzar l'assistència

Característiques:

  • Dinàmic
  • Reavaluar la víctima
  • Adaptar el nombre de pacients a la preparació de la persona i el medi
  • Ràpid: 30 segons per mort, 1 minut per lleu, 3 minuts per greus
  • No s'evacua sense classificar
  • Anar a lo segur
  • No es reavalua fins fer tothom

Avantatges:

Simple, ràpid i alta sensibilitat de ferits greus.

Inconvenients:

Classificar per excés la gravetat dels ferits

Indicacions per al trasllat:

  • No es pugui sol·licitar ni rebre ajuda sanitària
  • Assistència tardana +30 minuts i pacient amb hemorràgia severa
  • Trasllat no agreugi les lesions i millori el pronòstic

Normes pel correcte trasllat:

  • Un acompanyant amb la víctima, tranquil·litzant-la i observant
... Continuar leyendo "Sistema de triatge per classificar ferits i trasllats d'emergència" »

Desarrollo Integral en el Fútbol: Etapas Evolutivas y Adaptaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,09 KB

Objetivos Básicos

  • Contribuir al desarrollo físico-condicional del alumno de forma general e indirecta:
      • Desarrollo bioenergético/neuromuscular/anatómico…
    • Contribuir al enriquecimiento y refinamiento motriz del alumno, aumentando las posibilidades y cualidades en cuanto al uso del propio cuerpo:
      • Perfeccionamiento habilidades motrices básicas.
      • Perfeccionamiento habilidades motrices específicas.
    • Elevar el nivel de prestación del alumno en la práctica del fútbol.

(Incide sobre la coordinación oculo-pie de forma específica).

  • Contribuir al desarrollo de la capacidad del alumno para el trabajo en equipo. (Función socializadora).

Evolución del Individuo en el Fútbol

Evolución del individuo (niño) a nivel afectivo/motriz/psicológico…

Modificación... Continuar leyendo "Desarrollo Integral en el Fútbol: Etapas Evolutivas y Adaptaciones Clave" »

Anatomía Funcional de los Músculos de la Pierna y el Pie: Origen, Inserción y Acción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Músculos de la Pierna y el Pie

Compartimento Posterior de la Pierna

Grupo Superficial

Músculo Tríceps Sural
  • Origen:
    • Gemelo externo (Gastrocnemius lateral): Cara posterior del cóndilo femoral externo.
    • Gemelo interno (Gastrocnemius medial): Cara posterior del cóndilo femoral interno.
    • Sóleo: Cara posterior del tercio proximal del peroné y línea del sóleo en el tercio medio de la tibia.
  • Inserción: Cara superior y posterior del calcáneo (a través del tendón de Aquiles).
  • Acción:
    • Principalmente flexión plantar del tobillo.
    • Los gemelos también contribuyen a la flexión de la rodilla.
Músculo Plantar
  • Origen: Cara posterior del cóndilo femoral externo (superior al origen del gemelo externo).
  • Inserción: Cara superior y posterior del calcáneo (medial
... Continuar leyendo "Anatomía Funcional de los Músculos de la Pierna y el Pie: Origen, Inserción y Acción" »

Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas: Fases, Mecanismos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Fases de la Readaptación Deportiva

La readaptación deportiva es un proceso gradual y estructurado que busca la recuperación completa del deportista tras una lesión. Se divide en varias fases, cada una con objetivos específicos:

  • Fase de Aproximación: Se caracteriza por ejercicios generales.
  • Fase de Orientación: Se añaden objetivos a la fase anterior, con énfasis en el trabajo de fuerza.
  • Fase de Preoptimización.
  • Fase de Optimización.
  • Fase Integradora o Autónoma (en lesiones de espalda): Se enfoca en la mejora del control y la estabilidad tridimensional del tronco, la capacidad de control y estabilización estática y dinámica en acciones combinadas de miembros superiores e inferiores en todos los planos, y la mejora de la resistencia
... Continuar leyendo "Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas: Fases, Mecanismos y Estrategias" »

Diseño de cuellos y solapas para prendas de vestir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 253,83 KB

CUELLOS

Pie y pala: ancho de pie 2cm

Pie y pala en pico: ancho de pie 3cm y al otro lado 1cm, el pico a 5 cm arriba y 1cm hacia fuera.

Camisero: del pie al pico recto, ancho de pie 3cm y cruce 1,5 o 2cm (curva)

Con punta y pie de cuello: abrir piezas (entre 3), se abre 1/5 del ancho, curva. Pie ancho 3cm y 1cm curva.

SOLAPAS

1). Quiebre 2). 2-6 pie de cuello 2/2,5cm, escuadrar 6-7 (7: mitad 1-6). Punto 5 ancho solapa.

CUELLO SASTRE

1). Recta 4-6, hasta 9 (escote espalda +0,5cm) 2). Pie de cuello 2cm de 9-8, paralelo hasta 7. 3). Ancho de cuello el doble de 8-9 +0,5cm). 4). 5-10 1/3 5-4, se escuadran, 10-12 = 5-10.

SMOKING

1). 6-9 escote espalda recta. 2). 8-9 1cm paralela. 3). 8-10 pie 2,5cm 4). 10-11 ancho de cuello 5cm 5).  

CUELLOS EN CÍRCULO:

... Continuar leyendo "Diseño de cuellos y solapas para prendas de vestir" »