Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Pase clásico lateral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

 Las cualidades físicos pueden dividirse en básica y derivadas.

Los entrenamientos son métodos de trabajo basados en las adaptaciones que se producen en el organismo como consecuencia de los estímulos a los que le somentemos y que provocan cambios en los sistemas corporales. Si los estímulos no son intensos, no se producen mejoras de las cualidades físicas ni tu condición física.         

La intensidad del esfuerzo

cuantas mas pulsaciones tengas mas intenso es el esfuerzo. IB: <120p/M     IM: 120-140    ISM: 140-160    IMx: 160>                                                                     

Volumen del esfuerzo:

cantidad de trabajo,... Continuar leyendo "Pase clásico lateral" »

Brazos crol tracción y recobro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB


Nadar


Saber nadar consiste en poder mantenerse a flote en el agua mediante la ayuda de ciertos movimientos ordenados. Es la habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella.

Aprender a nadar


Nadar no es solo mover los brazos y las piernas en el agua, sino también la puesta en marcha de los procesos mentales que los posibilitan

Línea de flotación


Es la línea imaginaria horizontal del cuerpo que debe coincidir con el agua

Línea media


Línea imaginaria que divide al cuerpo... Continuar leyendo "Brazos crol tracción y recobro" »

Entrenamiento de Resistencia y Flexibilidad: Métodos, Control y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Resistencia: Concepto, Funciones y Control

La resistencia se define como la capacidad física que nos permite mantener un esfuerzo eficazmente durante el mayor tiempo posible. Es, en esencia, la capacidad para retrasar la aparición de la fatiga durante un esfuerzo prolongado. Una persona con buena resistencia no se fatiga fácilmente o es capaz de continuar el esfuerzo incluso en estado de fatiga.

Funciones de la Resistencia

  • Soportar esfuerzos de elevada intensidad durante el máximo tiempo posible.
  • Mantener la máxima intensidad posible en esfuerzos de larga duración.
  • Recuperarse lo antes posible después de esfuerzos que hayan provocado fatiga.
  • Mantener la concentración y la correcta ejecución de la técnica deportiva durante el mayor tiempo
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Resistencia y Flexibilidad: Métodos, Control y Factores Clave" »

Definición marcaje del jugador con y sin balón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

5Equipamiento del árbitro

Equipamiento obligatorio

Es árbitro denerá disponer del siguiente equipamiento:


• Silbato(s);


• Cronómetro(s);


• Tarjetas rojas y amarillas;


• Cuaderno de notas (u otro medio para anotar las incidencias del partido)


Equipamiento obligatorio de un jugador

El equipamiento obligatorio de un jugador se compone de las siguientes prendas:


• una camiseta con mangas;


• pantalones cortos ;


• medias: si se coloca cinta adhesiva o cualquier otro material en la parte

Exterior, deberá ser del mismo color que la parte de las medias sobre la que

Se use o que cubra;


• espinilleras: deberán estar fabricadas de un material adecuado que ofrezca

Una protección razonable y quedar cubiertas por las medias;


• calzado


Los guardametas

... Continuar leyendo "Definición marcaje del jugador con y sin balón" »

Movimientos articulación humeroantebraquial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 22,23 KB


Estructura del hueso largo :


Distinguimos 4 partes diferenciadas:

Epífisis

Es el extremo del hueso, el extremo articular. Están revestidas de cartílago hialino en las zonas que contactan con las epífisis de los huesos vecinos durante los movimientos.

Metáfisis

La zona de crecimiento del hueso, entre la epífisis y la diáfisis. Esta zona en el hueso adulto no es cartilaginosa.

Diáfisis

Parte principal del hueso largo, la zona alargada, también denominada caña.

Apófisis

Salientes del hueso donde se insertan ligamentos, tendones y músculos.

Funciones del sistema oseo:  Soporte


Los huesos proporcionan un cuadro rígido de soporte para los músculos y los tejidos blandos.

Protección

Los huesos forman varias cavidades (p.E. Cráneo y caja torácica)... Continuar leyendo "Movimientos articulación humeroantebraquial" »

Anatomía Funcional del Miembro Superior: Claves y Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1b: Diáfisis del húmero. 2c: Nervio músculo cutáneo. 3c: Raíces anteriores de nervios espinales C5 a C8 y T1. 4a: Tenar. 5e: Redondo menor. 6III: Olécranon. 7d: Ligamento acromioclavicular y ligamento coracoacromial. 8c: Fibrosa sindesmosis. 9d: Ligamento anular y ligamento cuadrado. 10d: La posición de supinación es en la que la palma de la mano mira hacia arriba. En supinación, los dos huesos del antebrazo están uno paralelo al otro. Si realizamos el movimiento de giro, los dos huesos del antebrazo se cruzan de tal manera que la extremidad inferior del radio acabará por dentro del cúbito. 11d: La articulación radiocarpiana, la articulación carpometacarpiana, articulación metacarpofalángica, articulación interfalángicas.... Continuar leyendo "Anatomía Funcional del Miembro Superior: Claves y Relaciones" »

Explorando el Deporte, el Juego y la Cultura a Través del Tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

  • Catolicismo Popular: el conjunto de creencias y prácticas expresadas en múltiples sistematizaciones y construcciones culturales.

Catolicismo oficial: fuerza centrípeta que centraliza, sin lograr encarcelar en la uniformidad; es monocultural y aspira al control ético y ritual. Jerárquico.
Catolicismo popular: fuerza centrífuga, diversifica lo cristiano, mantiene una autonomía relativa en sus tradiciones, es multicultural sin perder su referencia de pertenencia católica. Democrático.

Jugar: Hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o divertirse.

Mesopotamia: El juego considerado el más viejo del mundo es el de Ur, y debe su nombre a que fue descubierto en Ur, en 1926.

Los Egipcios: Crearon uno de los juegos elaborados más... Continuar leyendo "Explorando el Deporte, el Juego y la Cultura a Través del Tiempo" »

Erresistentzia garatzeko entrenamendu sistemak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,33 KB

Indarra: Esfortzu muskular baten bidez kanpoko Erresistentzi bat mantentzeko, apartatzeko edo gainditzeko ahalmena. Indarra Izan daiteke:egonkorra,mugikorra,motela,azkarra,lehergarria.

Abiadura
 Denbora laburrenean erantzun bat bilakatzeko edo garatzeko ahalmena. Abiadura izan daiteke:Lekualdatzekoa,keinuzkoa, erreakziozkoa,buruzkoa.

ERRESISTENTZIA

: Esfortzu bat ahal den eta denbora luzeenean mantentzeko ahalmena.Aerobikoa/anaerobikoa.

OINARRIZKO KUALITATE FISIKOEN FAKTOREAK

Bi faktore Dira nagusi:

Arnas Aparatua

Sistema kardiobaskularra

FUNTSEZKOAKNerbio sistema

Gihar Sistema

Hezur sistema


Giroa

KANPOZKOAKElikadura

Herentzia

Faktore bi Hauen eragin positiboak dudarik gabe kualitate fisikoen garapenean eta Hobekuntzan zerikusia izango dute.

Esandako Faktoreak

... Continuar leyendo "Erresistentzia garatzeko entrenamendu sistemak" »

Yuxte con extensión brazos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB


Los impulsos que generan la acción de pasajes sobre las manos son: a) acción de la pierna de empuje; b) acción de balanza del cuerpo y de la pierna de elevación; c) empuje combinado de brazos y cintura escapular.

Acción de la pierna de empuje


Podemos dividirla en dos fases: Freno de la traslación de la carrera y Impulso ascendente.Luego del salticado se traslada bien adelante, se flexiona y  produce una acción de bloqueo o freno, mientras el cuerpo desarrolla su acción de balanza. Posteriormente se extiende violentamente rechazando del suelo coordinando con los demás impulsos (trabajan: el pie de planta a punta y el tobillo de flexión a extensión).

Acción de balanza:

se produce por una acción conjunta del cuerpo y la pierna de elevación.... Continuar leyendo "Yuxte con extensión brazos" »

Millora de la Flexibilitat i la Salut amb Exercici

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,65 KB

Com Millora la Mobilitat Articular

La mobilitat articular millora a través de diversos mecanismes:

1. Processos Neuromusculars

Regulen la tensió i els teixits:

  • Augment de l'amplitud de moviment:
    • Fusos Neuromusculars: Reflex miotàtic. Són receptors dins del múscul sensibles al moviment i provoquen un reflex miotàtic (contracció).
    • Receptors de Golgi: Reflex miotàtic invers (relaxació). Sensibles a la tensió, a la unió entre múscul i tendó.
    • Innervació Recíproca: Si un múscul antagonista es contrau, l'altre es relaxa.
    • Receptors de Ruffini: Situats a la càpsula articular, informen de la posició relativa de l'articulació i la velocitat del moviment.

Com incidir positivament en aquests reflexos?

  • Mitjançant una contracció isomètrica dels
... Continuar leyendo "Millora de la Flexibilitat i la Salut amb Exercici" »