Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Higiene Personal y Desarrollo de Hábitos Saludables en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Higiene Personal en la Infancia

La higiene personal es fundamental para la salud y el bienestar de los niños. Establecer hábitos de higiene desde temprana edad contribuye a prevenir enfermedades y fomentar la autonomía.

Aspectos Clave de la Higiene Personal

  • Lavado de manos: Antes de comer y después de usar el baño.
  • Higiene bucal: Lavado de dientes después de cada comida.
  • Cuidado de las uñas: Mantener las uñas limpias y cortas, evitando morderlas.
  • Vestimenta: Usar ropa limpia, sin manchas ni roturas.
  • Calzado: Mantener el calzado limpio.

Importancia de la Etapa Evolutiva

Es crucial considerar la etapa evolutiva y el desarrollo individual de cada niño al programar actividades para la adquisición de hábitos de higiene y limpieza.

El Papel del

... Continuar leyendo "Guía Completa de Higiene Personal y Desarrollo de Hábitos Saludables en la Infancia" »

Tipos de Aislamiento Hospitalario: Domiciliario, Entérico, Respiratorio, Cutáneo-Mucoso y Estricto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Tipos de Aislamiento Hospitalario y sus Protocolos

Aislamiento Domiciliario

El aislamiento domiciliario se lleva a cabo en la propia casa del paciente, preferiblemente en una habitación que reúna condiciones higiénicas suficientes. Las características y requisitos incluyen:

  • La habitación debe ser clara y bien aireada.
  • Se deben retirar todos los objetos innecesarios para evitar la acumulación de polvo y facilitar la limpieza.
  • La persona encargada del cuidado del enfermo debe conocer y seguir la conducta apropiada.
  • Deberá dejar su bata al salir de la habitación.
  • Es fundamental lavarse las manos antes y después del contacto con el paciente, y si es necesario, usar desinfectante.
  • El enfermo tendrá termómetro propio, vajilla y cubiertos, que
... Continuar leyendo "Tipos de Aislamiento Hospitalario: Domiciliario, Entérico, Respiratorio, Cutáneo-Mucoso y Estricto" »

Estructura Anatómica del Tórax: Huesos, Articulaciones y Músculos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Huesos del Tórax

El tórax está formado por:

  • Vértebras dorsales (por detrás)
  • Esternón (por delante)
  • Costillas (dispuestas hacia delante y hacia abajo)
  • Cartílagos Costales (CC): conectan las terminaciones de la 1ª a la 7ª costilla con el esternón, formando el ángulo epigástrico.

Esternón

Se divide en tres partes:

  • Mango: Presenta la horquilla esternal, carillas articulares para la clavícula, carillas articulares para la 1ª costilla y media carilla articular para la 2ª costilla.
  • Cuerpo: Contiene media carilla articular para la 2ª costilla y carillas articulares para la 3ª a la 7ª costilla.
  • Apófisis xifoides.

Costillas

Cada costilla presenta:

  • Cabeza: con 2 medias carillas para los cuerpos vertebrales.
  • Cuello: tubérculo con carilla articular
... Continuar leyendo "Estructura Anatómica del Tórax: Huesos, Articulaciones y Músculos Esenciales" »

Anatomía y biomecánica de la cadera, rodilla, tobillo y pie

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Articulación de la Cadera

Descripción Ósea, Ligamentosa y Articular

La articulación de la cadera está formada por la cabeza del fémur y el acetábulo (cavidad cotiloidea), punto de unión del ilion, isquion y pubis. Es una enartrosis, similar a la del hombro, pero con mayor estabilidad y menor movilidad. Presenta un ligamento capsular, reforzado en diferentes zonas:

  • Cara anterior: Banda iliofemoral o ligamento en Y invertida.
  • Cara anteroinferior: Ligamento pubiofemoral.
  • Cara posterior: Ligamento isquiofemoral.

Movimientos de la Cadera

La cadera realiza movimientos en tres planos:

  • Flexión - Extensión
  • Aducción - Abducción
  • Rotación Interna - Rotación Externa

Músculos de la Cadera y sus Movimientos

MúsculoMovimiento PrincipalOtros Movimientos
PsoasFlexiónAbducción,
... Continuar leyendo "Anatomía y biomecánica de la cadera, rodilla, tobillo y pie" »

Socorrismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

brazo a la espaldael socorrista mantiene sujeta a la persona a remolcar por su muñeca, con el brazo de ésta flexionado 90 grados es adecuado accidentados con conocimiento casos difíciles en los que se debe aplicar zafaduras *propulsión patada de braza-espalda y con la mano libre el socorrista realiza la hiper-extensión del cuello del accidentado patada de braza-espalda y con el brazo libre el socorrista se ayuda patada lateral y con el brazo libre el socorrista se ayuda *precaución controlar el lugar por el que va en la tercera variante girar lpara controlar no lesión en el brazo del accidentadoaxilas sujeto al accidentado por las axilas *adecuado para:casos sin dificultades especiales,salvamentos en piscina o en distancias corta *propulsión,... Continuar leyendo "Socorrismo" »

Desenvolupament Psicomotor: Equilibri, To i Esquemes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,91 KB

L'equilibri

Entenem per equilibri la capacitat per vèncer l'acció de la gravetat i mantenir el cos en la postura que desitgem, sigui dempeus, asseguts i fix en un punt, sense caure. Aquest equilibri implica:

  • Interiorització de l'eix corporal.
  • Disposar d'un conjunt de reflexos que permetrà al nen saber com ha de disposar les forces i el pes del seu cos i també els moviments per aconseguir no caure.
  • Un domini corporal, ja que, si no, no podrà contrapesar el pes ni moure's dintre de l'equilibri.
  • També implica una personalitat equilibrada; és un dels aspectes de la coordinació general més afectada per la seguretat i la maduresa afectiva.

To Muscular, Respiració i Relaxació

Anomenem domini corporal estàtic a totes aquelles activitats motrius... Continuar leyendo "Desenvolupament Psicomotor: Equilibri, To i Esquemes" »

Marcaje y desmarcaje del jugador con o sin balón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

.
Tiro libre directo

Se concederá un tiro libre directo si un jugador comete una de las siguientes

Infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o

Con el uso de una fuerza excesiva:


• cargar contra un adversario;


• saltar sobre un adversario;


• dar una patada un adversario o intentarlo;


• empujar un adversario;


• golpear un adversario o intentarlo (cabezazos incluidos);


• hacer una entrada a un adversario o disputarle el balón;


• poner una zancadilla a un adversario o intentarlo

Si una infracción implica un contacto físico, se penalizará con un tiro libre directo o penalti


• “Imprudente” significa que un jugador muestra falta de atención o de

Consideración o actúa sin disputar el balón a un adversario


No

... Continuar leyendo "Marcaje y desmarcaje del jugador con o sin balón" »

Métodos de Enseñanza de Natación: Comparativa y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Método de la Cruz Roja

Desarrollado en EE. UU. a principios de siglo.

  • Tipo de enseñanza: Analítico-global.
  • Progresión fundamental: Inmersión/respiración - flotación/deslizamiento - propulsión.
  • Objetivos: Utilitario, orientado al aprendizaje para formar nadadores capaces de salvar y salvarse.

Se desarrolla el crol y la espalda. Se puede realizar la progresión sin material en vasos de poca profundidad. Edad recomendada: 4-5 años.

Método InfAquatic

Desarrollado en EE. UU., es la evolución del método de la Cruz Roja. Pensado para padres que den clases a sus niños de entre 1 y 5 años. Los padres realizarán el aprendizaje con juegos y de forma placentera.

  • Tipo de enseñanza: Analítico-progresivo.
  • Progresión fundamental: Inmersión/respiración,
... Continuar leyendo "Métodos de Enseñanza de Natación: Comparativa y Características" »

Hemorràgies i Xoc: Tipus, Símptomes i Primers Auxilis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,5 KB

Hemorràgies i Xoc: Conceptes Clau

Què és una Hemorràgia?

Pèrdua de sang deguda al trencament dels vasos sanguinis, activant els mecanismes d'hemostàsia (equilibri sanguini del cos) per aturar la pèrdua de sang: vasoconstricció local del vas, agregació plaquetària, formació del trombe. Si l'hemorràgia és excessiva, pot donar-se una pèrdua incontrolada de sang abans de la coagulació i produir-se un xoc, perquè no arriba oxigen i nutrients als òrgans vitals.

Què és el Xoc?

Conjunt de signes i símptomes conseqüència de la falta o disminució de l'aport sanguini als teixits que provoca una falta d'oxigen d'aquests, degut a la pèrdua de volum sanguini o a l'augment de la capacitat dels vasos.

Deshidratació per Xoc Hipovolèmic

Pèrdua... Continuar leyendo "Hemorràgies i Xoc: Tipus, Símptomes i Primers Auxilis" »

Influencia de las Instituciones Sociales en el Deporte: Familia, Economía, Educación y Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Las Instituciones Sociales y su Influencia en el Deporte

Definición de Sociedad

Se entiende por sociedad un grupo de personas que comparten un hábitat común y que dependen unos de otros para su supervivencia y bienestar. Según Talcott Parsons, toda sociedad tiene cuatro componentes: un sistema de reproducción y socialización, una estructura económica, un sistema de poder y un sistema de creencias. Todos ellos cumplen una serie de funciones que son realizadas a través de diferentes instituciones sociales, como la familia, la escuela o la iglesia.

Definición de Clase Social

Una clase social es un grupo de personas que se relacionan de manera similar con el aparato de control de las sociedades estatales y que disponen de cotas de poder similares.... Continuar leyendo "Influencia de las Instituciones Sociales en el Deporte: Familia, Economía, Educación y Política" »