Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Técnicos del Patinaje: Pasos, Cambios de Dirección y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Pasos: Concepto y Clasificación

Concepto

Los pasos son movimientos regulares que permiten al patinador desplazarse combinando fases de propulsión y deslizamiento.

Clasificación

  • Pasos: Cadena (delantero/atrás)
  • Pasos alternos (delantero/atrás)
  • Pasos cruzados (delantero/atrás)

Pasos Alternos

Concepto

Los pasos alternos son un fundamento técnico que consiste en propulsarse hacia delante mediante impulsos o pasos consecutivos sobre dos apoyos alternativamente.

Hacia Delante

Fase de Propulsión

  1. Flexión-transferencia
  2. Propulsión
  3. Extensión
  4. Recuperación

Fase de Deslizamiento

  • El apoyo que desliza se mantiene flexionado y soporta el peso y la trayectoria del patinador.
  • Los apoyos se alternan en ambas fases.

Características

  • Fundamento básico de desplazamiento
... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos del Patinaje: Pasos, Cambios de Dirección y Características" »

Fútbol Sala para Ciegos: Reglamento y Adaptaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

¿Qué es el Fútbol Sala para Ciegos?

Es un deporte de Equipo para Ciegos y Deficientes Visuales en el que juegan cinco jugadores de campo cada uno. Uno de ellos es el portero, ocupado por una persona deficiente visual (BZ/3), que tiene limitada su maniobrabilidad ante el jugador ciego, por su pequeña área de portero incluida dentro del área penalti. Al equipo se agrega un compañero más, generalmente vidente, que ejerce las funciones de guía detrás de la portería rival y que orienta a su equipo cuando ataca y el balón se encuentra en el último tercio del campo de juego. El fútbol sala para ciegos posee un reglamento pulido y elaborado como lo es el de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), o el de IBSA (International... Continuar leyendo "Fútbol Sala para Ciegos: Reglamento y Adaptaciones" »

Mètodes d'Entrenament i Vies Energètiques en l'Esport

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,61 KB

Mètodes d'Entrenament Continu i Intervàl·lic

Mètode Continu Uniforme

Característiques: Intensitat constant, volum gran (volum: 30 minuts - 2 hores, intensitat: 130-180 ppm).

Objectius: Desenvolupa la capacitat aeròbica (ppm baixes) i la potència aeròbica (ppm altes).

Mètode Continu Variable

Característiques: La intensitat varia, l'esforç és continu (volum: 20 minuts - 1 hora; esforç intensiu i suau: 3-5 minuts; intensitat: intensos 160-190 ppm, suaus 130-160 ppm).

Objectius: Desenvolupa la capacitat aeròbica i la potència aeròbica (més temps treballant a altes ppm = més potència).

Mètode Intervàl·lic Extensiu

Característiques: Volum: esforç 2-15 minuts, pausa 2-5 minuts, 6-10 repeticions; intensitat: esforç 150-165 ppm, pauses... Continuar leyendo "Mètodes d'Entrenament i Vies Energètiques en l'Esport" »

Músculs de la cama i el turmell

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,06 KB

  1. Antepulsors

    • Psoes ilíac

      • O: Vertebres (toràciques i lumbars)

      • I: Trocànter menor

      • Acció: Antepulsor i lordotitzador (porta les lumbars cap endavant)

Pectini:

O: Sínfisis del pubis

I:Trocànter menor

Acció: Antepulsor i aductor

  • Tensor de la fàscia lata

    • O: Espina ilíaca anterior-superior

    • I: Part externa de la tíbia

    • Acció: Antepulsor

Retropulsors

  • Gluti Major

  • O: Cresta ilíaca

  • I: Cinta iliotibial de Maissiat

  • Acció:

    • Extensor de maluc

    • Rotació externa

    • Estabilitat pèlvica

Abductor

  • Gluti Menor: Està tapat totalment pel gluti mig

  • O: Fosa ilíaca

  • I: Trocànter major

  • Acció:

    • Rotador intern per excel·lència

    • Abductor

Gluti Mig: Està tapat totalment pel gluti mig

  • O: Fosa ilíaca

  • I: Trocànter major + cinta iliotibial de Maissiat

  • Acció:

    • Abductor més potent

  • Adductor major:

... Continuar leyendo "Músculs de la cama i el turmell" »

Reglaments Interns de les Federacions i Clubs Esportius a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,27 KB

Reglaments Interns: Federacions i Clubs Esportius

Règim orgànic de les federacions

Òrgans i composició de les federacions:

  1. Òrgan de Govern: Assemblea General

    Composició: President/a i els Presidents de les entitats esportives afiliades. Si els estatuts ho estableixen, també en podran formar part els representants dels estaments federatius (tècnics, esportistes, jutges i àrbitres).

  2. Òrgan d’Administració: Junta Directiva

    És l’òrgan d’administració de les federacions i té la funció de promoure, dirigir i executar les activitats esportives de la federació i gestionar el seu funcionament d’acord amb l’objectiu social i els acords de l’assemblea general.

    Composició: haurà d’estar integrada pel nombre de membres que fixin

... Continuar leyendo "Reglaments Interns de les Federacions i Clubs Esportius a Catalunya" »

Salida baja en atletismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 45,07 KB

N.1. ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS COMPETICIONES.
N.0 Las siguientes reglas son aplicables a todas las competiciones nacionales, y a
todas las competiciones territoriales abiertas, incluidas dentro del calendario de la
R.F.E.N.
Las competiciones internacionales que se celebren en España, se regirán por el
Reglamento de la F.I.N.A. Y de la L.E.N.
N.1.1 La R.F.E.N. Asume la responsabilidad de la organización de la competición
junto a la entidad designada por la Asamblea General.
N.1.2. La R.F.E.N. Es la encargada de la dirección de los Campeonatos de España
y demás competiciones nacionales.
Para ello nombrará:
a) Director Técnico de Competición
b) Comisión de Competición.
c) Jurado de Competición.
N.1.3. El Director Técnico de la Competición,
... Continuar leyendo "Salida baja en atletismo" »

Tasca tecnica de futbol objectius continguts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

Planficació vertical


: és la que reflecteix els objectis i continguts que han d'assolir tots els equips del club (elaborada pel director tècnic)

Planificació horitzontal:

és la que reflecteix els objectius i continguts que ha d'assolir l'equip en la temporada (elaborada per l'entrenador) ->la sessió. Concepció d'objectius de la planificació horitzontal.

Que es planificar?

ANTICIPAR, preveure una seqüencia l'ogica i coherent del desenvolupament de les tasques que ens portaran a aconseguir els objectius prèviament definits.

Analisis de l'esport i l'entorn:

important: 1 coneixer l'esport 2 coneixer la: - filosofia de l'esport, -hores d'entrenament, -material, - instal·lacions.

Diagnosi del nivell del nostre equip

En quin punt ens trobem,... Continuar leyendo "Tasca tecnica de futbol objectius continguts" »

Posiciones, Desplazamientos y Golpes en Bádminton: Domina la Técnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Posiciones Básicas en Bádminton

  • Posición Básica (P. Básica): Situarse aproximadamente en el centro del campo, a 1,5 metros de la línea de servicio corto, a caballo sobre la línea central, adoptando una posición de espera activa para poder desplazarse hacia cualquier lugar del campo. Los pies se colocan separados a la anchura de los hombros, con las rodillas semiflexionadas y con el pie del brazo de raqueta ligeramente adelantado. El tronco estará algo inclinado, con la mirada orientada hacia el volante y los brazos por delante semiflexionados, con la raqueta dirigida hacia el volante a la altura de la cabeza.
  • Posición de Defensa (P. Defensa): El tronco se encuentra un poco más flexionado que en la posición básica, el brazo ejecutor
... Continuar leyendo "Posiciones, Desplazamientos y Golpes en Bádminton: Domina la Técnica" »

Desarrollo Sensoriomotor Infantil: Juegos y Juguetes (0-12 meses)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

1. Etapa Sensoriomotora: Funcionalidad de los Juegos. Los niños en esta etapa de desarrollo exploran todas las áreas a través de sus habilidades. Esta etapa (0-2 años) se caracteriza por el movimiento, el uso y la experimentación con objetos y personas. La construcción del juego es simple y sencilla.

De 0 a 3 meses

Durante los primeros días, el bebé observa su entorno cercano, aunque su visión es limitada. Se siente atraído por objetos y personas con colores brillantes y movimientos. Los estímulos nuevos captan su interés, pero la atención disminuye con la repetición.

Juegos

Objetos luminosos, con movimiento y sonido, como móviles y sonajeros, son atractivos. Las caras de los adultos, las miradas y las conversaciones son importantes.... Continuar leyendo "Desarrollo Sensoriomotor Infantil: Juegos y Juguetes (0-12 meses)" »

Flexibilidad, Fuerza y Gimnasia: Claves para el Movimiento y la Expresión Corporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Flexibilidad: Amplitud de Movimiento

La flexibilidad es la capacidad que nos permite ejecutar movimientos con la máxima amplitud posible. En estos movimientos intervienen dos estructuras corporales importantes: las articulaciones y los músculos.

Las Articulaciones

Las articulaciones son la unión de dos o más huesos y permiten los diferentes movimientos del cuerpo. No todas son iguales; unas permiten un buen número de movimientos, como la articulación del hombro, y otras ninguno, como la del cráneo.

Los Músculos

Los músculos son los encargados de mover las articulaciones gracias a su capacidad de contraerse. La flexibilidad depende de estas dos estructuras y diferencia el movimiento humano del típico movimiento del robot.

Tipos de Flexibilidad

Flexibilidad

... Continuar leyendo "Flexibilidad, Fuerza y Gimnasia: Claves para el Movimiento y la Expresión Corporal" »