Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de la condición física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

3. SISTEMAS DE DESARROLLO DE LA CONDICIÓN
FÍSICA: CLASIFICACIÓN Y CarácterÍSTICAS
- La adaptación del organismo se realiza a través de la
aplicación de unas cargas de tipo físico, técnico o táctico y de
magnitud y orientación variables, según el trabajo a realizar.
- Estas producen un desequilibrio contra el que nuestro
organismo reacciona activando los mecanismos de
adaptación y compensación, al objeto de restaurar el
equilibrio al nivel inicial o por encima de éste.
- Los componentes de las cargas (volumen, intensidad,
recuperación,...) son los elementos que emplearemos para
analizar los sistemas de desarrollo de la Condición Física.
3. SISTEMAS DE DESARROLLO DE LA CONDICIÓN
FÍSICA: CLASIFICACIÓN Y CarácterÍSTICAS
SISTEMA CONTINUO:
... Continuar leyendo "Desarrollo de la condición física" »

Técnica y Reglamento del Estilo Braza en Natación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Características Positivas de la Braza

La braza ofrece una mejor capacidad de orientación visual y auditiva, una buena posibilidad respiratoria y movimientos simétricamente racionales que requieren poca fuerza, permitiendo una gran autonomía de nado.

Reglamento de la Braza

  • Excepto en los giros y la salida, la única posición permitida es sobre el pecho.
  • Los movimientos de los brazos y piernas deben ser siempre simultáneos y en el mismo plano horizontal.
  • Los codos permanecerán por debajo del agua, excepto en la brazada final antes del viraje, durante este o en la última brazada de la llegada.
  • Está prohibido realizar patada de tijera o de mariposa.
  • En los volteos y al terminar la carrera, se debe tocar la pared con ambas manos simultáneamente.
... Continuar leyendo "Técnica y Reglamento del Estilo Braza en Natación" »

Primeros Auxilios: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Maniobras de Rescate

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Primeras Actuaciones

¿La persona responde?

  • Si responde: Está consciente y, por lo tanto, la respiración y la circulación son suficientemente eficaces. Deja a la persona en la posición en que estaba y continúa con la evaluación urgente.
  • Si no responde: Está inconsciente. Entonces, pide ayuda a las personas más cercanas sin abandonar a la víctima, pon a la víctima en decúbito supino y ábrele la vía aérea.

Abrir la Vía Aérea: Maniobra Frente-Mentón

Para llevarla a cabo:

  1. Pon una mano en la frente de la víctima y los dedos de la otra sujetándole la parte ósea del mentón.
  2. Empuja suavemente la frente hacia atrás y a la vez eleva el mentón. Con ello se extiende el cuello de la persona y se abre la vía aérea.

¿La persona no respira

... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Maniobras de Rescate" »

Brazada filipina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Braza

Después de la salida y después de cada viraje, el nadador puede dar una
brazada completa atrás hacia las piernas durante el cual el nadador puede
estar sumergido. Después de la salida y después de cada viraje, se permite
una única patada de mariposa en cualquier momento antes de la primera
patada de braza.
Desde el comienzo de la primera brazada, después de la salida y después
de cada viraje, el cuerpo se mantendrá sobre el pecho. No está permitido
girar sobre la espalda en ningún momento, excepto en el viraje después deltoque de la pared donde está permitido girar de cualquier forma, siempre ycuando el cuerpo esté sobre el pecho al salir de la pared. Desde la salida ydurante toda la carrera el ciclo del estilo debe ser una brazada
... Continuar leyendo "Brazada filipina" »

Braza 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

1-POSICION DEL CUERPO:la tendencia actual en el estilo braza,difiere de la rigida posicion horizontal con la q se venia nadando desde antaño.En la actualidad el cuerpo fluctua,alcanzando la posicion horizontal solo en determinados momentos.Se alternan dos posiciones fundamentales:
-
Maxima extension:la cual debera ser lo mas hidrodinamica posible,con la minima inclinacion de la cabeza a lso pies.Los brazos se encuentran extendidos y dirigidos ligeramente hacia abajo.Las caderas estaran cerca de la superficie del agua al igual q las piernas,juntas,en extension y con los pies en flexion plantar.La cabeza se mantiene sumergida,sin sobrepasar los limites reglamentarios.
-
Maxima Flexion:el tronco inclinado con al cadera sumergida y lso hombros fuera
... Continuar leyendo "Braza 1" »

Acción de los brazos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

ACCION DE LOS BRAZOS:la braza es el unico estilo de competicion que tiene recobro acuatico y q no tiene empuje.
-
Agarre:los brazos se encuentran dirigidos ligeramente hacia abajo y delante,extendidos y juntos,con las palmas de las manos hacia abajo.El primer movimiento es una pronacion de manera que la palma de la mano mire hacia fuera con una inclinacion de 45º con la horizontal.Los brazos se separan extendidos a ka vez q se flexionan las muñecas,el movimiento es hacia fuera y orizontal.Acaba cuando los brazos sobrepasan la anchura de los hombros y se incia la flexion de los codos.
-Tiron:los brazos siguen separados a la vez q el codo se flexiona.Las manos en este momento se dirigen hacia fuer ay abajo,hasta q alcanza la altura de los hombros,
... Continuar leyendo "Acción de los brazos" »

Tafad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Juegos de patio:

Estos juegos populares han pasado de padres a hijos, se han ido practicando a lo largo del tiempo y no excluían la participación de ninguna persona, por lo que desarrollaban la sociabilidad, creando cohesión entre las personas que jugaban. - Aprender a convivir a través del juego - Estos juegos desarrollaban habilidades y destrezas. Muchos están acompañados de una canción o danza que a veces sirve de guía.* Instalaciones y material: el terreno de juego no necesitaba instalaciones ni espacios deportivos. Se podía jugar en el patio de la escuela, en las calles…si se necesitaba algún objeto era fácil conseguirlo. * Reglas: las reglas se transmitían entre las personas que jugaban. Son juegos simples, aunque podía... Continuar leyendo "Tafad" »

Tetanització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Instal·lacions d'energia elèctrica


pot ocasionar descàrregues elèctriques al treballador.

Materials amb risc d'incendi

poden ocasionar incendis

Poden cremar l'ordinador o la instal·lació elèctrica de l'edifici.

Manipulació dels components

presenten un risc peltreballador.
Postures forçadéspot ser origen de problemes físics pel treballador.
Manipulació de càrreguesdanys físics al treballador Llindar de percepció (1-3 mA): no existeix perill i el contacte es pot mantenir sense problemes.
Electrització (3-10 mA): produeix una sensació de formigueig i pot ocasionar moviments reflexos.
Tetanització (10 mA): el pas del corrent provoca contraccions musculars i la paralització dels músculs de les mans i els braços, de manera que impedeix... Continuar leyendo "Tetanització" »

Pase lateral a la altura del hombro en handball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Balonmano:

Pases, en contacto con el suelo(una mano)

Clásico(frontal y lateral)
,altura intermedia hombro-
Cadera(frontal y lateral),altura baja(frontal y lateral),en pronación(forntales,laterales y hacia atrás),por detrás(forntales y laterales),por encima del hombro, dejada.

Contacto en suelo con las 2 manos

De pecho y por encima de la cabeza.
En suspensión (una mano) frontales, laterales, hacia atrás. Clásico frontal:
brazo en posición horizontal al la altura del hombor con el antebrazo semiflexionado en vertical orientado hacia arriba formando un ángulo recto, ligera torsión del tronco hacia el lado del brazo ejecutor, seguidamente se distorsiona el tronco al tiempo que se proyecta el brazo ejecutor.

Clasificación

En función de la... Continuar leyendo "Pase lateral a la altura del hombro en handball" »

Aparell Locomotor: Ossos, Articulacions i Músculs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,48 KB

Aparell locomotor

L'aparell locomotor està format per tres tipus d'estructures: ossos, articulacions i músculs. Permet el sosteniment, la protecció i el moviment del cos humà, tant voluntaris com involuntaris.

Ossos

Els ossos estan formats per un tipus de teixit conjuntiu especialitzat. Els ossos i els cartílegs formen la carcassa del cos.

Funcions

  • De sosteniment: La resta de teixits i òrgans es recolzen en els ossos per aconseguir la forma de l'individu. Manté el cos en una posició vertical i permet suportar les forces que actuen sobre ell.
  • De protecció: Protegeix diferents estructures corporals vulnerables a l'acció de forces externes.
  • Motora: Actuen com a palanca sobre les quals es fixen els músculs, permeten el moviment i el desplaçament
... Continuar leyendo "Aparell Locomotor: Ossos, Articulacions i Músculs" »