Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificació de l'entrenament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,73 KB

PROCES D'ENSENYAMENT 

cal seguir un proces sistematic:  -> analisi de l'esport -> diagnostic del nivell de forma-
> fixació d'objectius -> periodització -> programació -> realització -> control -> 
ANALISI DE L'ESPORT: tec, tac, físiques, psicologiques
DIAGNOSTIC DEL NIVELL DE FORMA: niv de l'esportista, condicions entrenament, recursos disponibles.
FIXACIÓ D'OBJECTIUS:
curt mig o llarg termini,  generals o de rendiment o específics,  subjectius o objectius.
PERIODITZACIÓ: establir la dinamica de les carregues, marcar objectius de forma física.
PROGRAMACIÓ: temporitzar les carregues en el temps
REALITZACIÓ CONTROL

COMPONENTS DE LA CARREGA.
VOLUM: quantitat de trevall q es realitza en una temporada.. O sessió. 
... Continuar leyendo "Planificació de l'entrenament" »

Factors, Cost Energètic i Principis de l'Entrenament Esportiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,25 KB

Factors que modifiquen la RMR

Factors que modifiquen l'RMR: Superfície corporal, edat, sexe, hormones, clima i temperatura i l'estrès.

Cost energètic de l'esforç

Cost energètic de l'esforç: La medició del VO2 és molt precisa per valorar el metabolisme en repòs perquè gairebé tot el cost és aeròbic.

Cost energètic aeròbic

Cost energètic aeròbic: VO2 absolut o VO2 relatiu. Augmenten les necessitats energètiques. El metabolisme s'incrementa en proporció directa a l'índex de treball. Un cop arribat al sostre del metabolisme aeròbic podrà mantenir l'esforç durant un breu temps.

Potència aeròbica màxima

Potència aeròbica màxima: Valors normals (38-42 dones i 44-50 homes), esportistes d'elit (80-85). Els valors de VO2 max. depenen... Continuar leyendo "Factors, Cost Energètic i Principis de l'Entrenament Esportiu" »

Que es una valla educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Flexibilidad


Los autores concreta que es la capacidad que permite realizar movimientos de gran amplitud.

Tipos


según el agente que los provoca
(estática – dinámica)
según velocidad de ejecución
(balística-dinámica – estática – controlada)
según especifilidad
(general- especifica). 

Ventajas

Disminuye el stress, relajación muscular, alivio del dolor muscular, previenen lesiones, influencia en el resultado deportivo.

Consideraciones metod

Conocimiento previo, objetivo alcanzar, seguridad, calentamiento, normas básicas, continuidad.

Balístico

Buscar máxima amplitud. 10-15 rep. 2-4 series.

Estático

Posición máxima. 10-30’’. Recup =. Repet 5-20.  

Anderson

Posición max. 10-20’’ +incremetar 10-30’’. Rept 3-5 series.

Solverborj

Isométrica... Continuar leyendo "Que es una valla educación física" »

Deportes de Aventura en Galicia: Guía Completa de Actividades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,29 KB

As actividades no medio rural, tamén coñecidas como deportes de aventura, son un dos principais reclamos para as persoas que queren vivir novas sensacións. O risco implícito a calquera deporte increméntase coa incerteza do medio natural e dos posibles imprevistos que poidan ocorrer.

Deportes de Aventura: Modalidades e Actividades

Os deportes de aventura pódense clasificar segundo o medio no que se practican:

  • Na auga

    • Rafting ou descenso en bote
    • Descenso de barrancos
  • En terra

    • Espeleoloxía
  • No aire

    • Saltos de ponte (puenting)
    • Parapente ou á delta

Carreiras de Orientación: Guía Completa

As carreiras de orientación son unha disciplina que combina a actividade física coa navegación.

  • Obxectivo

    Percorrer un itinerario nun tempo menor que o dos rivais.

... Continuar leyendo "Deportes de Aventura en Galicia: Guía Completa de Actividades" »

Iniciació als Esports d'Equip: Metodologia i Teories

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

La Iniciació en el Model d'Ensenyament

Els esports de col·laboració-oposició són una activitat oberta i tots els continguts han de ser apresos mitjançant un procés d'ensenyament-aprenentatge on es potenciïn, en les tasques a realitzar, tots els aspectes cognitius i executius. Els jocs col·lectius són una mostra del nivell de desenvolupament i complexitat del grup social. El nostre model d'ensenyament segueix els següents aspectes: possibilitats d'acció del joc del debutant; l'anàlisi de l'esport; la metodologia d'intervenció (modificar l'estructura de l'esport per a permetre la progressiva assimilació de la mateixa pel nen i establir un procés per a aconseguir un període d'iniciació).

Metodologia en la Iniciació dels Esports

... Continuar leyendo "Iniciació als Esports d'Equip: Metodologia i Teories" »

Guía completa de lanzamiento de peso, martillo, disco y jabalina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Lanzamiento de Peso

Posición de Partida

  • Sujetar el peso con la base de los 3 dedos.
  • El peso se coloca entre la clavícula y la barbilla.
  • El codo se mantiene adelante y al frente.
  • Echar el peso del cuerpo adelante.
  • Mantener la línea de los hombros paralela al suelo.
  • El brazo libre se mantiene en actitud equilibrante.
  • El pie derecho se sitúa en el eje del lanzamiento.

Puesta en Movimiento

  • Balanza: El peso del cuerpo recae en el pie derecho, manteniendo el centro de gravedad bajo para conservar el equilibrio.
  • Agrupamiento: Hombros y pelvis perpendiculares al eje de desplazamiento. Llevar la rodilla izquierda junto a la derecha.
  • Deslizamiento: Realizar la extensión violenta de la pierna izquierda atrás. El pie derecho se desliza rasante hacia el centro
... Continuar leyendo "Guía completa de lanzamiento de peso, martillo, disco y jabalina" »

Alteraciones Musculoesqueléticas Comunes y Protocolos de Primera Respuesta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

Alteraciones Musculoesqueléticas Comunes

Alteraciones del Pie

El tratamiento general para estas patologías del pie suele ser fisioterapéutico y ortopédico.

  • Pie Cavo: Se caracteriza porque solo apoya la parte anterior (metatarsianos) y posterior (talón) del pie, con un arco plantar o bóveda plantar exageradamente alto.
  • Pie Talo: El pie se encuentra en una posición de flexión dorsal excesiva, por lo que el apoyo se realiza principalmente sobre el talón, con la parte anterior del pie levantada. La bóveda plantar puede estar exagerada.
  • Pie Varo: Se produce una caída del talón hacia adentro (inversión), y el apoyo se realiza predominantemente con la parte externa del talón y el borde externo del pie.
  • Pie Valgo: El apoyo del talón es hacia
... Continuar leyendo "Alteraciones Musculoesqueléticas Comunes y Protocolos de Primera Respuesta" »

Dominando el Buceo y Salvamento Acuático: Técnicas, Seguridad y Flotación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Buceo sin Material: Técnicas y Principios Fundamentales

Técnicas de Buceo sin Material

  • 1. Brazada Abierta y Recobro de Brazos: La brazada se realiza cuando las piernas están extendidas. Después, al juntar las manos, se ejecuta la patada.
  • 2. Brazada de Mariposa: Los brazos empujan por debajo del cuerpo; el resto de la técnica es similar.

Principios para la Práctica del Buceo

  1. Relajación: La tensión y el nerviosismo perjudican el rendimiento y provocan un mayor desgaste físico. La concentración es importante.
  2. Respiración: Es crucial controlarla.
    • Respiración Normal y Profunda: Ideal para distancias largas.
    • Hiperventilación: Realización de sucesivas respiraciones profundas que resultan en un aporte muy grande de O2 y una disminución de CO2.
... Continuar leyendo "Dominando el Buceo y Salvamento Acuático: Técnicas, Seguridad y Flotación" »

Optimización del Rendimiento Deportivo: Percepción, Atención y Organización en la Actividad Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Tipos de Tareas Motrices: Abiertas y Cerradas

Tareas Abiertas

Se caracterizan por necesitar un feedback externo donde prima la información visual. La adaptación del movimiento es piramidal.

Ejemplos:

  • Fútbol
  • Tiro de balonmano

Tareas Cerradas

Se caracterizan por estar controladas por un feedback interno. Lo importante es la automatización del movimiento a través de la repetición exhaustiva.

Ejemplos:

  • Natación
  • Correr

Factores que Influyen en la Dificultad del Mecanismo Perceptivo

Los siguientes factores influyen en la dificultad del mecanismo perceptivo:

  • Número de estímulos a atender
  • Intensidad del estímulo
  • Número de estímulos presentes
  • Velocidad y duración del estímulo
  • Extensión durante la cual el estímulo puede manifestarse como conflictivo o
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Deportivo: Percepción, Atención y Organización en la Actividad Física" »

Guia Bàsica d'Actuació d'Emergència: Reanimació i Asfíxia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Actuació d'Emergència

Les actuacions d'emergència són un conjunt de mesures immediates destinades a recuperar o mantenir les funcions vitals de la persona: circulació i respiració (reanimació cardiorespiratòria, alliberament de les vies respiratòries i l'estroncament d'una hemorràgia greu).

Reanimació Cardiorespiratòria (RCP)

En la reanimació cardiorespiratòria, cal assegurar-se que la via respiratòria de la víctima estigui oberta, després cal ventilar-li els pulmons i fer-li el massatge cardíac.

Obertura de la Via Aèria

Per obrir la via aèria, posa la víctima en posició supina sobre una superfície dura, posa el coll en hiperextensió, treu els cossos estranys, neteja la boca i observa si respira.

Ventilació Artificial

La ventilació

... Continuar leyendo "Guia Bàsica d'Actuació d'Emergència: Reanimació i Asfíxia" »