Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es una valla educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Flexibilidad


Los autores concreta que es la capacidad que permite realizar movimientos de gran amplitud.

Tipos


según el agente que los provoca
(estática – dinámica)
según velocidad de ejecución
(balística-dinámica – estática – controlada)
según especifilidad
(general- especifica). 

Ventajas

Disminuye el stress, relajación muscular, alivio del dolor muscular, previenen lesiones, influencia en el resultado deportivo.

Consideraciones metod

Conocimiento previo, objetivo alcanzar, seguridad, calentamiento, normas básicas, continuidad.

Balístico

Buscar máxima amplitud. 10-15 rep. 2-4 series.

Estático

Posición máxima. 10-30’’. Recup =. Repet 5-20.  

Anderson

Posición max. 10-20’’ +incremetar 10-30’’. Rept 3-5 series.

Solverborj

Isométrica... Continuar leyendo "Que es una valla educación física" »

Iniciació als Esports d'Equip: Metodologia i Teories

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

La Iniciació en el Model d'Ensenyament

Els esports de col·laboració-oposició són una activitat oberta i tots els continguts han de ser apresos mitjançant un procés d'ensenyament-aprenentatge on es potenciïn, en les tasques a realitzar, tots els aspectes cognitius i executius. Els jocs col·lectius són una mostra del nivell de desenvolupament i complexitat del grup social. El nostre model d'ensenyament segueix els següents aspectes: possibilitats d'acció del joc del debutant; l'anàlisi de l'esport; la metodologia d'intervenció (modificar l'estructura de l'esport per a permetre la progressiva assimilació de la mateixa pel nen i establir un procés per a aconseguir un període d'iniciació).

Metodologia en la Iniciació dels Esports

... Continuar leyendo "Iniciació als Esports d'Equip: Metodologia i Teories" »

Con un buen agarre del balón se inicia baloncesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Historia y evolución De la táctica:


cuando en 1863 se fundó la asociación inglesa de futbol En Londres, comenzó una expansión primero en este país y después por el mundo De este deporte. Al principio el balón constituyo problemas ya que era similar Al de rugby, por lo que lentamente se impuso el balón redondo. La primera Medida del travesáño de madera fue de 5,5m y el terreno de juego podía ser de 180 m de largo. Ya en 1875 se establecíó una medida de 2,44 m con la introducción Del guardameta y el saque de córner. En 1891 se creó el penalti. Los Primeros equipos ingleses: el Sheffield club en 1857, después elNottinghan Y poco a poco más. En Escocia nace en 1867 el Queens Park club, y así una Rivalidad con Inglaterra. Desde... Continuar leyendo "Con un buen agarre del balón se inicia baloncesto" »

Guía completa de lanzamiento de peso, martillo, disco y jabalina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Lanzamiento de Peso

Posición de Partida

  • Sujetar el peso con la base de los 3 dedos.
  • El peso se coloca entre la clavícula y la barbilla.
  • El codo se mantiene adelante y al frente.
  • Echar el peso del cuerpo adelante.
  • Mantener la línea de los hombros paralela al suelo.
  • El brazo libre se mantiene en actitud equilibrante.
  • El pie derecho se sitúa en el eje del lanzamiento.

Puesta en Movimiento

  • Balanza: El peso del cuerpo recae en el pie derecho, manteniendo el centro de gravedad bajo para conservar el equilibrio.
  • Agrupamiento: Hombros y pelvis perpendiculares al eje de desplazamiento. Llevar la rodilla izquierda junto a la derecha.
  • Deslizamiento: Realizar la extensión violenta de la pierna izquierda atrás. El pie derecho se desliza rasante hacia el centro
... Continuar leyendo "Guía completa de lanzamiento de peso, martillo, disco y jabalina" »

Alteraciones Musculoesqueléticas Comunes y Protocolos de Primera Respuesta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

Alteraciones Musculoesqueléticas Comunes

Alteraciones del Pie

El tratamiento general para estas patologías del pie suele ser fisioterapéutico y ortopédico.

  • Pie Cavo: Se caracteriza porque solo apoya la parte anterior (metatarsianos) y posterior (talón) del pie, con un arco plantar o bóveda plantar exageradamente alto.
  • Pie Talo: El pie se encuentra en una posición de flexión dorsal excesiva, por lo que el apoyo se realiza principalmente sobre el talón, con la parte anterior del pie levantada. La bóveda plantar puede estar exagerada.
  • Pie Varo: Se produce una caída del talón hacia adentro (inversión), y el apoyo se realiza predominantemente con la parte externa del talón y el borde externo del pie.
  • Pie Valgo: El apoyo del talón es hacia
... Continuar leyendo "Alteraciones Musculoesqueléticas Comunes y Protocolos de Primera Respuesta" »

Optimización del Rendimiento Deportivo: Percepción, Atención y Organización en la Actividad Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Tipos de Tareas Motrices: Abiertas y Cerradas

Tareas Abiertas

Se caracterizan por necesitar un feedback externo donde prima la información visual. La adaptación del movimiento es piramidal.

Ejemplos:

  • Fútbol
  • Tiro de balonmano

Tareas Cerradas

Se caracterizan por estar controladas por un feedback interno. Lo importante es la automatización del movimiento a través de la repetición exhaustiva.

Ejemplos:

  • Natación
  • Correr

Factores que Influyen en la Dificultad del Mecanismo Perceptivo

Los siguientes factores influyen en la dificultad del mecanismo perceptivo:

  • Número de estímulos a atender
  • Intensidad del estímulo
  • Número de estímulos presentes
  • Velocidad y duración del estímulo
  • Extensión durante la cual el estímulo puede manifestarse como conflictivo o
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Deportivo: Percepción, Atención y Organización en la Actividad Física" »

Guia Bàsica d'Actuació d'Emergència: Reanimació i Asfíxia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Actuació d'Emergència

Les actuacions d'emergència són un conjunt de mesures immediates destinades a recuperar o mantenir les funcions vitals de la persona: circulació i respiració (reanimació cardiorespiratòria, alliberament de les vies respiratòries i l'estroncament d'una hemorràgia greu).

Reanimació Cardiorespiratòria (RCP)

En la reanimació cardiorespiratòria, cal assegurar-se que la via respiratòria de la víctima estigui oberta, després cal ventilar-li els pulmons i fer-li el massatge cardíac.

Obertura de la Via Aèria

Per obrir la via aèria, posa la víctima en posició supina sobre una superfície dura, posa el coll en hiperextensió, treu els cossos estranys, neteja la boca i observa si respira.

Ventilació Artificial

La ventilació

... Continuar leyendo "Guia Bàsica d'Actuació d'Emergència: Reanimació i Asfíxia" »

Conceptos Clave en Psicomotricidad: Desarrollo, Equilibrio y Coordinación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Clave en Psicomotricidad

Definición de Psicomotricidad

La psicomotricidad es una disciplina que tiene como objetivo el desarrollo armónico de la persona a través de técnicas que faciliten experiencias motoras, cognitivas y afectivas que permitan la relación con uno mismo y con el mundo exterior, cualquiera que sea la edad, en los ámbitos preventivo, reeducativo y terapéutico.

Tipos de Psicomotricidad

  • Psicomotricidad directiva o dirigida: Se basa en la aplicación de un examen psicomotor a partir del cual se establecen las dificultades del paciente y se diseña la intervención para superar el déficit.
  • Psicomotricidad vivenciada o relacional: Visión pedagógica más abierta; considera al niño el propio gestor de sus aprendizajes
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicomotricidad: Desarrollo, Equilibrio y Coordinación" »

Sistema Circulatori i Reanimació Cardiopulmonar: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Aparell Circulatori

Components

L'aparell circulatori està format pel cor, els vasos sanguinis (artèries, venes, capil·lars), la sang i el sistema limfàtic.

Funció del Cor

El cor funciona com una bomba que impulsa la sang per tot l'organisme gràcies a les seves contraccions rítmiques i contínues.

Funció de l'Aparell Circulatori

Transporta substàncies nutritives i oxigen a les cèl·lules i recull diòxid de carboni i materials de rebuig.

Moviments del Cor

  • Diàstole: Les aurícules i els ventricles es relaxen i s'omplen de sang.
  • Sístole Auricular: Les aurícules es contrauen i la sang passa als ventricles.
  • Sístole Ventricular: Els ventricles es contrauen i la sang és impulsada cap a l'organisme.

La Sang

La sang circula en un únic sentit a través... Continuar leyendo "Sistema Circulatori i Reanimació Cardiopulmonar: Guia Completa" »

Envelliment Actiu: Beneficis de l'Activitat Física per a Gent Gran

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Envelliment i Activitat Física: Una Guia Completa

Aptituds psicomotrius:

  • Disminució de reflexes
  • Trastorns de l’equilibri
  • Tremolors
  • Trastorns de la pròpia percepció
  • Inseguretat en l'execució motriu
  • Trastorns en el llenguatge, escriptura, etc.

Nivell psicològic durant l'envelliment

En el procés d’envelliment, intervenen factors que afecten l’equilibri emocional de l’individu, com la pròpia imatge corporal i l’autoestima. Durant l’envelliment s’ha de superar:

  • La pèrdua del rol social productiu
  • Assumir nous rols
  • Reestructuració en el seu camp social i de relació

I s’ha d’aconseguir:

  • Acceptar els propis canvis naturals
  • Augmentar la seguretat en un mateix
  • Augmentar el nivell d’independència
  • Augmentar l’autonomia pròpia
  • Mantenir l’alegria,
... Continuar leyendo "Envelliment Actiu: Beneficis de l'Activitat Física per a Gent Gran" »