Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Gimnasia Rítmica: Técnicas y Aparatos (Maza, Cuerda y Pelota)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Gimnasia Rítmica: Técnicas y Aparatos (Maza, Cuerda y Pelota)

Maza

Para lanzar mediante un impulso, la maza se sujeta normalmente por la cabeza, aunque también es posible por el cuerpo. Se puede recoger la maza por cualquier parte.

Técnicas de Base con la Maza

  • Desplazamientos variados
  • Balanceos y circunducciones
  • Movimientos de tronco y ondas
  • Equilibrios
  • Vueltas y giros
  • Saltos
  • Preacrobacias
Desplazamientos Variados

Desplazarse por el tapiz en todos los sentidos y direcciones, con trayectorias rectas y curvas. También para la unión de elementos de más dificultad y dar a la composición momentos de amplitud, ritmo y movimiento.

Balanceos y Circunducciones

Los balanceos y circunducciones con los brazos son muy importantes, ya que una postura adecuada... Continuar leyendo "Dominando la Gimnasia Rítmica: Técnicas y Aparatos (Maza, Cuerda y Pelota)" »

Desarrollo y Aprendizaje Motor: Capacidades y Habilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

1. Aprendizaje y Desarrollo Motor

El aprendizaje, en general, supone un proceso de modificación de la conducta. El aprendizaje motor supone un cambio estable o modificación de conductas motoras a través de la práctica. En el aprendizaje motor, la conducta se fundamenta en la administración, organización y control de la información. Podemos intervenir en tres niveles: información inicial (feedforward), información final (feedback) y estrategias de procesamiento de información. Para explicar los procesos que se dan en el aprendizaje motor es fundamental el modelo de procesamiento de la información. Acudiendo a experiencias de movimientos anteriores almacenadas en la memoria, se reproduce un programa motor. Como consecuencia de la ejecución... Continuar leyendo "Desarrollo y Aprendizaje Motor: Capacidades y Habilidades" »

Conceptos Esenciales de Biomecánica y Anatomía del Movimiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Fundamentos de Biomecánica y Anatomía del Movimiento Humano

Este documento aborda conceptos esenciales relacionados con la biomecánica, la anatomía humana y la fisiología del movimiento, respondiendo a preguntas clave sobre las articulaciones, los músculos, los huesos y la organización del cuerpo humano.

Movimientos Articulares y Contracción Muscular

A continuación, se detallan los movimientos específicos que se producen en diversas articulaciones y los tipos de contracción muscular asociados.

Movimientos Articulares (Referencia Imagen 1)

Teniendo como referencia la primera imagen, ¿qué movimientos se producen en las articulaciones del hombro, antebrazo, rodilla y tobillo?

  • En los hombros: antepulsión y abducción.
  • En los antebrazos:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Biomecánica y Anatomía del Movimiento Humano" »

Principios y Consideraciones en la Actividad Física y el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Iniciación Deportiva

¿Qué patrones seguir para alcanzar una operatividad básica en una situación real de juego a través de la iniciación deportiva en un deporte individual?

Pasos a seguir en la iniciación deportiva de deporte individual:

  • Presentación global del deporte.
  • Familiarización perceptiva.
  • Enseñanza de los modelos técnicos de ejecución del deporte.
  • Integración de los modelos técnicos en situaciones reales.

¿Qué patrones hay que seguir para alcanzar una operatividad básica en una situación real de juego a través de la iniciación deportiva en un deporte colectivo?

  • Asimilación de las estrategias de conjunto y la aplicabilidad eficiente de ellas (Defensiva y ofensiva).
  • Acoplamiento técnico-táctico.

Participación Deportiva

... Continuar leyendo "Principios y Consideraciones en la Actividad Física y el Deporte" »

Metabolisme Energètic, VO2 i Llindars en l'Exercici

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,39 KB

Metabolisme Energètic (UP 4)

La mesura del metabolisme depèn de factors com:

  • Activitat física
  • Hormones
  • Febre
  • Temperatura ambiental

Mètodes de mesura:

a) Mètodes Directes

  • Cambra hermètica: L'individu es troba dins una cambra on es mesura el consum d'O2, la producció de CO2, la humitat (suor), etc.

b) Mètodes Indirectes

  • Circuit tancat: L'individu respira aire contingut en una bombona.
  • Circuit obert: L'individu respira aire ambiental que passa per una turbina, analitzant el percentatge de gasos (Exemples: Sac de Douglas, Analitzador de gasos de laboratori).

Consum d'O2 (VO2)

Característiques:

  • És la quantitat d'O2 que consumeix l'organisme per unitat de temps.
  • Permet mesurar el metabolisme energètic.

Factors determinants del VO2:

Tots els components... Continuar leyendo "Metabolisme Energètic, VO2 i Llindars en l'Exercici" »

Técnicas y Fundamentos en Atletismo y Natación: Peso, Disco, Braza y Mariposa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,73 KB

Lanzamientos en Atletismo: Conceptos Generales

Los lanzamientos, junto con los saltos, constituyen un bloque de pruebas en atletismo conocidas como concursos. Las disciplinas de lanzamientos son: peso, disco, jabalina y martillo. El objetivo principal es lanzar un artefacto lo más lejos posible. Para ello, es fundamental desarrollar la fuerza explosiva (potencia), tanto en las extremidades superiores como inferiores y el tronco. Además, un lanzador debe poseer una excelente coordinación de movimientos.

Cada disciplina tiene una técnica específica y utiliza artefactos distintos. Sin embargo, todas comparten ciertos aspectos. Primero, todas tienen una línea de lanzamiento, ya sea con un avance lineal (jabalina), un giro sobre el eje del lanzador... Continuar leyendo "Técnicas y Fundamentos en Atletismo y Natación: Peso, Disco, Braza y Mariposa" »

Desventajas del juego libre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Un partido de handball es dirigido por dos árbitros que poseen igual autoridad, y son asistidos por un planillero y un cronometrista.
Los árbitros vigilan la conducta de los planteles deportivos desde que ingresan al recinto hasta que lo abandonan, así como de examinar los balones, los arcos y el terreno de juego.
Existen dos roles a tomar entre los árbtiros: el de "arbitro de campo" y el de "árbitro de arco", roles que constantemente pasan de uno a otro. Cuando uno de los dos equipos ataca, un árbitro (el de campo) estará ubicado detrás de la línea de este equipo, mientras que el de "arco" estará ubicado en la línea de fondo del equipo que defiende. Se intercambian las posiciones cuando ese equipo pasa a ser el que ataca.
En caso de
... Continuar leyendo "Desventajas del juego libre" »

Administració d'Oxigen: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,54 KB

Elements per Administrar Oxigen

1. Tanc amb Conductes

Forma part de la central d'oxigen de l'hospital, que subministra a totes les dependències on es necessiti. La presa per subministrar al pacient sol estar a la capçalera del llit, llitera o lloc d'assistència.

2. Bombona de 150-200 L

Emmagatzema l'oxigen a pressió. La sortida es mesura amb un cabalímetre en litres/minut. Porta una aixeta que el deixa sortir fins que la pressió interior s'iguala a l'atmosfèrica.

3. Bombona Individual

Per a desplaçaments dins de l'hospital, domicili i carrer. Es carreguen a un subministrador d'oxigen líquid.

4. Concentradors d'Oxigen

Aparell que filtra el nitrogen de l'aire i només permet emmagatzemar oxigen, mitjançant un motor elèctric.

Manòmetre o

... Continuar leyendo "Administració d'Oxigen: Guia Completa" »

Fundamentos Esenciales del Fútbol: Técnica y Táctica para el Éxito en el Campo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Fundamentos Técnicos del Fútbol

Recepción y Control del Balón

La recepción es la acción técnica mediante la cual el jugador controla el balón que le llega, logrando así posicionarlo adecuadamente para realizar acciones técnicas posteriores.

Tipos de Control

  • Parada: Detención completa del balón.
  • Semiparada: Reducción significativa de la velocidad del balón.
  • Amortiguamiento: Suavización del impacto para controlar el balón.
  • Control Orientado: Es la acción mediante la cual el jugador, con un solo toque, controla y modifica las condiciones de llegada del balón, colocándolo en la disposición deseada para una acción enlazada. Es el control más efectivo en la acción ofensiva y el más dinámico, ya que al eliminar toques de balón o
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Fútbol: Técnica y Táctica para el Éxito en el Campo" »

Técnica de Natación Estilo Mariposa: Claves para Optimizar tu Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Acción de las Piernas

La acción de piernas en el estilo mariposa es simultánea y se distinguen dos fases:

  • Fase Ascendente: Los pies se elevan hasta su punto más alto, cerca de la superficie.
  • Fase Descendente: La pierna desciende hasta su punto más profundo. Esta fase es la más propulsiva.

La cadera se mueve en oposición a los pies. Los pies deben estar relajados para generar un efecto de "aleta" al final de la patada, y rotados ligeramente hacia adentro.

Acción de los Brazos

Los brazos se mueven de forma simultánea y simétrica. Se distinguen dos fases:

  • Fase Acuática (Propulsiva): Es la fase de tracción y empuje.
  • Fase Aérea (Recobro): Los brazos se recuperan para iniciar un nuevo ciclo.

El recobro simultáneo de los brazos es un factor clave... Continuar leyendo "Técnica de Natación Estilo Mariposa: Claves para Optimizar tu Rendimiento" »