Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fortalecimiento del Core: Beneficios, Mitos y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Trabajo Abdominal: Motivaciones, Mitos y Objetivos

Motivaciones para la Práctica de Abdominales

Las principales motivaciones para hacer abdominales son:

  • Disminuir la grasa localizada en esta zona.
  • Prevención de lesiones.
  • Mejora del rendimiento deportivo.

Mitos y Errores

  • Trabajar los abdominales elimina barriga. Ya hemos visto que la forma de eliminar la grasa abdominal es otra.
  • Si se usan neoprenos o plásticos se pierde barriga. Lo que se elimina es agua (que se recupera rápidamente) y electrolitos, pudiéndose producir calambres, contracturas...
  • Necesitamos hacer muchos abdominales. Es más importante la calidad que la cantidad.

Objetivo del Entrenamiento de Core

Es estimular al sistema motor, creando un vínculo entre este y las estructuras que... Continuar leyendo "Fortalecimiento del Core: Beneficios, Mitos y Ejercicios" »

Músculos del Brazo y Hombro: Origen, Inserción y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Supinador Corto

  • Origen (O): Epicóndilo lateral del húmero, ligamento colateral del codo, ligamento anular del radio y cresta supinadora del cúbito.
  • Inserción (I): Cara lateral del tercio superior del cuerpo del radio, cubre parte de las caras anteriores y posteriores.
  • Función (F): Supinación del antebrazo.
  • Inervación: Radial.

Bíceps Braquial

  • Origen (O):
    • Cabeza corta: Vértice de la apófisis coracoides de la escápula.
    • Cabeza larga: Tubérculo supraglenoideo de la escápula.
  • Inserción (I): Tuberosidad del radio y aponeurosis del bíceps braquial.
  • Función (F): Flexión de hombro, flexión de codo, supina el antebrazo.
  • Inervación: Musculocutáneo.

Braquial Anterior

  • Origen (O): Mitad distal de la superficie anterior del húmero y tabiques intermusculares
... Continuar leyendo "Músculos del Brazo y Hombro: Origen, Inserción y Función" »

1-EBAS Printzipioa: Ebaluatu, Babestu, Abisatu, Sorotsi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,91 KB

1-EBAS printzipioa zer da?

  • E: Ebaluatzea; espazioa eta zaurituaren egoera ebaluatu.

    • Zer gertatu da?

    • Zergatik gertatu da?

    • Zenbat pertsona…zenbat kaltetu?

    • Ze egoeratan daude?

    • Bestelako sorospen beharrak? (suhiltzaileak, polizia…)

    • Automatikoa eta efizientea. Adi denborarekin.

  • B: Babestu: Gure burua, kaltetua eta gertaeraren lekua. (bertan dagoen edonorentzat).

  • A: Abisatu: 112

    • Zure burua aurkeztu eta zure telefono zenbakia eman.

    • Deiaren arrazoia eman

    • Zer gertatu da/ noiz (arriskuak)

    • Kaltetu kopurua/adina/zaurien/itxura/osasun aurrekariak.

  • S: Sorotsi.

    • Kaltetua lasaitu konortea badu. eta ahala bada 2.mailako ebaluaketik

    • Ez mugitu kaltetuari. Bizitza arriskuan jaso duenean izan ezik. (sutea)

    • Lehen mailako azterketa. XABCD

    • Protokoloa X-A-B-C-D

      • X: Odol jarioa exsanguinolentoa
... Continuar leyendo "1-EBAS Printzipioa: Ebaluatu, Babestu, Abisatu, Sorotsi" »

Passades de handbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,44 KB

tecnica defensiva:

La posició de baseel cos predisposat A actuar

Postura general  equilibrada.

El cap dret. Ha de dominar el espai visual més gran Possible.

El cos lleugerament flexionat cap endavant.

Les cames amb una lleugera flexió separades a l’alçada de Les espatlles.

Els peus recolzen sobre la part de davant.

Els braços una mica flexionats, lleugerament separats del Tronc i orientats lateralment i endavant.

Els desplaçaments-


reduir l’èxit de l’atacant

Que s’ha de fer:

-Anticipar-nos

-Situar-nos Correctament a l’espai

-Tenir Continuïtat defensiva

-Col·laborar Defensivament amb els companys

-Afavorir El moment d’intervenció

-Braços Molt actius (fer-se veure)

Que no s’ha de fer:

-Fer Les passes massa llargues

-Creuar Les cames

-

... Continuar leyendo "Passades de handbol" »

Ejercicios de musculación para diferentes grupos musculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

CODO

FLEXIÓN → Braquial Anterior, Bíceps Braquial y Supinadores

EXTENSIÓN → Tríceps y Ancóneo

PRONACIÓN → Pronador redondo y cuadrado

SUPINACIÓN → Supinador largo, corto y Bíceps Braquial

ESCÁPULO HUMERAL

FLEXIÓN → Deltoides Anterior, Pectoral Mayor y Coracobraquial

EXTENSIÓN → Deltoides Post, Pectoral My, Coracobraquial, Dorsal Ancho, Cabeza larga Tríceps y Redondo My

ABDUCCIÓN → Supraespinoso (0-15º), Deltoides (0-90º) y Cabeza larga Bíceps

ADUCCIÓN → Pectoral My, Coracobraquial, Dorsal Ancho y Redondo My

ROTACIÓN INTERNA → Pectoral My, Coracobraquial, Subescapular, Dorsal Ancho, Redondo My

ROTACIÓN EXTERNA → Supraespinoso, Infraespinoso y Redondo My

ESCÁPULO COSTAL

ABDUCCIÓN → Serrato

ADUCCIÓN → Romboides

... Continuar leyendo "Ejercicios de musculación para diferentes grupos musculares" »

Musculs abdominals i de l'espatlla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Musculs abdominals: Múscul transvers

O: Cinquena i sisena costella, lligaments lumbocostal, cresta ilíaca i vertebres lumbars. I: Línia Alba.

Múscul oblic menor: O: Cresta ilíaca i les lumbars. I: Línia Alba.

Múscul oblic major: O: De la cinquena a la dotzena costella i la cresta ilíaca. Inserció: Línia Alba.

Múscul recte abdominal: O: Part superior del pubis. In: Costelles 5, 6 i 7 i apèndix xifoide i Línia Alba.

Musculs lumbars:

Dorsalllarg: Origen: les vertebres dorsals i costelles. Inserció: Massa comú.

Sacrelumbar: Origen: Vertebres dorsals, costelles i vertebres cervicals. Inserció: Massa comú.

Epiespinós: Origen: De d1 fins a D10. Inserció: Massa comú i vertebres D11 i D12.

Musculs de l'espatlla:

Angular de l'omòplat: O: Voravertebralisuperiorde... Continuar leyendo "Musculs abdominals i de l'espatlla" »

La velocitat física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,8 KB

Evolució De la velocitat

* És una capacitat susceptible de millora encara que té condicionants Genètics.

* Podem millorar-la treballant factors com la força explosiva (potencia), La flexibilitat (amplitud), la coordinació (tècnica) i la concentració (capacitat de reacció)

 → Abans de la pubertat els nivells de coordinació són Satisfactoris(milloren la freqüència i la velocitat gestual)      però hi ha carència de força.

  → Durant la pubertat la Força millora però hi han problemes de coordinació que limitaran la velocitat.

  → Als 17 anys aproximadament, S’arriba al 95% de la velocitat màxim i millora notablement la velocitat Cíclica i el sistema anaeròbic.

  → Després s’estabilitza fins als 23-25

... Continuar leyendo "La velocitat física" »

Ludotecas: Espacios de juego y préstamo de juguetes para niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

LUDOTECAS:

LUDOTECAS: Públicas o Privadas, temporales o itinerantes (ludobuses). Lugar donde los niños pueden obtener juguetes en régimen de préstamo y donde pueden jugar con la ayuda de un ludotecario o animador infantil. (3 a 12-14 años). Principios: - Espacio propio y exclusivo para el juego. - El juego debe ser el recurso metodológico básico. - Debe haber personal especializado. - Debe haber un proyecto educativo y cultural a medio o largo plazo. Planificación: - Largo plazo: (anual). - Medio plazo: (trimestral). - A corto plazo: (cada 15 días). Objetivos: - Favorecer el desarrollo integral. - Mejorar la calidad de vida de los que participan en la actividad. - Ofrecer una visión que permita comprender a los adultos la importancia... Continuar leyendo "Ludotecas: Espacios de juego y préstamo de juguetes para niños" »

Anatomía y Funciones del Tronco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,51 KB

BLOQUE FUNCIONAL, CABEZA-TRONCO

CABEZA: CRÁNEO Y CARA

Los huesos del cráneo

Protegen el encéfalo: formado por cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo, el cual está así mismo recubierto por la duramadre.

Los huesos de la cara

Alojan los órganos sensoriales

Los huesos del cráneo
  • Un frontal
  • Dos parietales
  • Dos temporales
  • Un occipital
  • Un esfenoides
  • Un etmoides
Los huesos de la cara
  • Vómer (tabique nasal)
  • Dos cornetes inferiores (en el interior de las fosas nasales)
  • Dos nasales (parte superior de la nariz)
  • Dos lacrimales
  • Dos pómulos
  • Dos maxilares superiores y un maxilar inferior
  • Dos palatinos (paladar)
Otros
  • El hioides (en la base de la lengua en forma de U)
  • Huesos del oído

ARTICULACIONES Y MÚSCULOS

  • Articulación temporomandibular
  • Articulación atlanto-occipital

Músculos

  • Músculos
... Continuar leyendo "Anatomía y Funciones del Tronco" »

Anatomía del Cráneo, Tronco y Columna Vertebral: Estructura, Músculos y Patologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Anatomía del Cráneo: Huesos y Estructura

La cabeza está formada por el cráneo y la cara, compuestos por diversos huesos que protegen el cerebro y dan forma al rostro.

Huesos del Cráneo

El cráneo se divide en dos partes principales: la bóveda craneal (parte superior) y la base del cráneo (parte inferior).

  • Frontal: Forma la frente y presenta los arcos superciliares.
  • Parietales (2): Su superficie externa es lisa, mientras que la interna presenta surcos para las arterias craneales.
  • Occipital: En su base se encuentra el foramen magno y a los lados los cóndilos occipitales, que permiten la articulación con el Atlas.
  • Temporales (2): Se dividen en porción escamosa, petromastoidea y timpánica.
  • Etmoides: Presenta una lámina vertical y una horizontal
... Continuar leyendo "Anatomía del Cráneo, Tronco y Columna Vertebral: Estructura, Músculos y Patologías" »