Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Programazioaren Oinarrizko Osagaiak Irakaskuntza-Ikaskuntza Prozesuan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,45 KB

HELBURU DIDAKTIKOAK

Programazioaren oinarrizko osagaiak Irakaskuntza-ikaskuntza prozesua modu zehatzean gidatzea ahalbidetzen dute. Helburu orokorrak lortzeko bidean jartzen diren erdibideko helburuak dira.

EDUKIAK:

Ikasleen gizarteratze eta garapenerako oinarrizkotzat jotzen diren ikasleek barneratu beharreko kultur eduki edo ezagutza multzoak dira.

EDUKI MOTAK (3):

eduki kontzeptuala: Pertsonaren ezagutza eremuarekin zerikusia duten eta ikasleek irakaskuntza-ikaskuntza prozesuan zehar barneratu behar dituzten gertakizun eta kontzeptuak dira.

prozedurazko edukiak: Ikasleak, bere ikaskuntzan aurrera eraman ahal izateko garatu behar dituen trebetasun eta teknikak dira. Eremu motorrarekin lotuta daude.

jarrerari buruzkoedukiak: Lankidetzan eta lan munduan... Continuar leyendo "Programazioaren Oinarrizko Osagaiak Irakaskuntza-Ikaskuntza Prozesuan" »

Optimización del Rendimiento en Atletismo: Velocidad, Relevos y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,99 KB

Velocidad: 400 metros

En la prueba de 400 metros, es importante el trabajo de resistencia, pero también hay que trabajar la velocidad. Esta estará condicionada por la marca de 200 metros. Los atletas buenos harían el doble de su marca de 200 metros + 3” o 4”, y en mujeres entre 4” o 5”. Pierde importancia la fuerza explosiva y la capacidad de aceleración, y gana la fuerza elástica. Para calcular el reparto del esfuerzo durante la carrera se dice que lo ideal será: Tiempo de paso del segundo 200 metros debe ser igual al primero + 2”. Los muy buenos la diferencia es de 1”5 a 1”. En mujeres oscila la diferencia entre 1”5 a 2”5. Paso del primer 200 metros = mejor marca de 200 metros + 1”5 a 1”25 y el segundo 200 metros... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento en Atletismo: Velocidad, Relevos y Resistencia" »

Desarrollo Neurológico y Motor en Niños: Desde el Recién Nacido hasta la Parálisis Cerebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Recién Nacido de Riesgo Neurológico

Se considera recién nacido (RN) de riesgo neurológico a aquel que presenta alguna de las siguientes condiciones:

  • Peso inferior al percentil 10 (P10) para su edad gestacional.
  • Peso menor a 1500 gramos.
  • Edad gestacional menor a 32 semanas.
  • APGAR menor a 3 al minuto o menor a 7 a los 5 minutos.
  • Ventilación mecánica por más de 24 horas.

Clasificación de Prematuros

  • Prematuro límite: Entre 35 y 36 semanas, generalmente sin complicaciones importantes.
  • Prematuro moderado: Entre 31 y 34 semanas.
  • Prematuro extremo: Entre 24 y 30 semanas. Estos niños están en el límite de la viabilidad, especialmente los menores de 27 semanas.

Edad Corregida

La edad corregida se calcula de la siguiente manera:

Edad Corregida = Edad

... Continuar leyendo "Desarrollo Neurológico y Motor en Niños: Desde el Recién Nacido hasta la Parálisis Cerebral" »

Twist Lutz: técnica, ejecución y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Twist Lutz

Ambos patinadores patinan hacia atrás, con el hombre colocado detrás de la mujer y guiándola en la dirección del desplazamiento. Él tiene las manos en las caderas de la mujer con las manos de ella cubriendo las de él. La mujer realiza una entrada de Lutz o Flip e inmediatamente alcanza una abertura o extensión total, seguida por el número de rotaciones correspondientes. Durante estas rotaciones, la mujer debe girar libremente en el aire. Antes de la caída, la mujer será cogida por el hombre y éste la asistirá en una caída suave en filo atrás externo. En el aterrizaje (landing), los patinadores pueden estar en la misma dirección o mirándose. Sin embargo, la técnica de caída cara a cara es más difícil y se considerará

... Continuar leyendo "Twist Lutz: técnica, ejecución y ejemplos" »

Lateralitatea lantzeko ariketak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,16 KB

Prana/ki:


Izaki bizidun guztiek daukagun energia da, ikusezina, isila, formarik gabea baina sentitu egiten da eta toki guztietan dago. Shiatsu, qi gong, tai chi, akupuntura.

prana alde guztitan dagoena” esan nahi du), edo “chi” (bizi energia)

Asanak:

yogako jarrerak dira; beren helburua gorputz eta buruarengan eragitea da. Arnasketa kontziente eta bideratuaren bitartez, eta erabateko kontzentrazioan egiten dira.

Kontzentrazio ariketak:

meditatzea, erlaxazio arnasketa egitea, zenbakiak pentsatzea ezer gehiago pentsatu gabe bestela 0tik hasi, inmobilizazioa praktiktzea.

Bioenergia:

Psikoterapia mota bat da, Gorputzean blokeatuta dagoen bizi energiaren fluxua aktibatzeaz arduratzen da. Blokeo hauen jatorria asetu gabeko behar emozionaletan
... Continuar leyendo "Lateralitatea lantzeko ariketak" »

Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 23 KB

o63fl0Swhe0eqYxwwJpVHMnBzSKG6FdQINQo8P8BGvWTQx+v2RMAAAAASUVORK5CYII=

El terreno de juego

Zona de tres segundos: botella

Zona de lanzamiento de 3 puntos. Más allá de la línea de 6'25 m.

Zona de salto entre dos. Dentro de los tres círculos.

Zona de tiros libres.

en el juego solo se pueden incribir 10 personas mas el entrenador por eqipo, primero juegan 5 y el mínimo de jugadores solo pueden ser 2

Las faltas personales

Un jugador no puede sujetar a un contrario, empujarlo, Impedirle que avance ni, en general, tener ningún contacto con otro jugador del equipo contrario que Interfiera su juego. Las faltas personales se sancionan con servicio de banda a favor del equipo contrario y, si se producen en un lanzamiento a canasta, se conceden dos tiros libres (si se encesta el primero),

Las faltas personales pueden cometerlas... Continuar leyendo "Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto" »

Bony petit que surt a la pell

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

-Mossegada de serp: Renta i desinfecta la ferida. Aplicar un embenat lleugerament compressiu a l'extremitat afectada. Aplicar-hi fred i immobilitzar-la. Porta la víctima a l'hospital per a una avaluació completa.

-Mossegada d'altres animals: Cal rentar la ferida en dos temps: 1. Un bon raig d'aigua de l'aixeta. 2. Amb cura, fent servir aigua i sabó. Convé fer una avalució mèdica, en un centre sanitari o hospital, perquè moltes d'aquestes ferides s'nfecten.
-Picades de medusa: Renta la zona amb aigua salada. Extreu de la pell qualsevol resta de tentacle, parant compte de protegir els dits. Aplica fred durant 15' (mai gel directament), si encara fa mal, aplica altres 15' de fred. No freguis la zona afectada amb la tovallola ni tampoc amb
... Continuar leyendo "Bony petit que surt a la pell" »

El Disco Volador: Historia, Tipos de Agarre, Lanzamientos y Modalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Origen e Historia

En 1948, F. Morrison patentó el primer disco volador con el nombre de Pluto Platter. Estaban hechos de baquelita, por lo que se rompían fácilmente. Wham-O compró los derechos, le cambió el nombre por el de Frisbee y comenzaron a construirlo en plástico. En los años 60 se crearon unas estrías en su parte superior para estabilizar su vuelo. En 1968, Joel Silver y Buzzy Hellring crearon un deporte con el frisbee: el Ultimate. El primer partido se jugó en 1972. En 1974 se celebraron los primeros campeonatos del mundo.

Los Tipos de Agarre del Disco

  • Normal: El más corriente, con él se efectúa la práctica totalidad de los lanzamientos de revés. El dedo índice se coloca a lo largo del borde externo del disco, con el pulgar
... Continuar leyendo "El Disco Volador: Historia, Tipos de Agarre, Lanzamientos y Modalidades" »

La Força: Definició, Tipus i Entrenament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Què és la Força?

La força és una capacitat present quan realitzem qualsevol moviment, ja sigui per desplaçar objectes, el nostre propi cos o mantenir una postura determinada. Podem definir-la com la capacitat per crear tensió muscular contra una resistència.

Tipus de Força:

  • Força màxima: capacitat de generar la màxima tensió, sense tenir en compte el temps. És un esforç de magnitud molt elevada davant una resistència molt elevada. Exemple: l'halterofília.
  • Força resistència: capacitat d'un grup de músculs per a contraure's durant un temps prolongat, sense aparició de fatiga. La resistència no és important. Exemple: el rem.
  • Força explosiva: capacitat per desplaçar una càrrega a la màxima velocitat possible. La resistència
... Continuar leyendo "La Força: Definició, Tipus i Entrenament" »

Botiquín: Elemento básico para primeros auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

UD6 BOTIQUÍN:

Elemento básico para los que dan primeros auxilios, ya que en él está lo indispensable para dar atención básica y satisfactoria.

Características:

  • Inaccesible a niños
  • Sistema de cerradura que no utilice llave de apertura
  • Ubicación: Alejado de la humedad, de la luz y el calor. No guardar en la cocina o baño. Controlar fechas de caducidad. Debe estar siempre repuesto. Es importante tener una lista de los usuarios con las alergias que tengan.

COMPOSICIÓN DEL BOTIQUÍN:

  • Antisépticos: Povidona yodada (betadine), clorhexidina (cristalmina), agua oxigenada.
  • Suero fisiológico o solución salina normal: Se utiliza para limpiar o lavar heridas.
  • Jabón.
  • Material de curas: Gasas, Compresas, Apósitos.
  • Instrumental: Tijeras punta roma, Pinzas,
... Continuar leyendo "Botiquín: Elemento básico para primeros auxilios" »