Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de agarre en tenis de mesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

DEFINICION:

DEFINICION: Forma en la que nuestra mano se adapta el puño de la raqueta. IMPORTANCIAS: Su importancia radica en que un agarre u otro ocasiona diferentes estilos de juego, al favorecer unos tipos de golpes distintos a la bola. POR QUÉ HAY VARIOS TIPOS: Existen varios tipos, han ido surgiendo por las particularidades de los jugadores, de las superficies de la pista y debido a la evolución de la técnica.

DERECHA:

DERECHA:Después de bote. Lado dominante jugador

REVÉS:

REVÉS:Después de bote. Lado no dominante jugador

SAQUE:

SAQUE:Para poner la pelota en juego. Línea de fondo, entre línea lateral y central

VOLEA:

VOLEA:Derecha o revés. Golpeo antes de que toque el suelo. Suele hacerse cerca de la red

REMATE:

REMATE:Ejecución similar

... Continuar leyendo "Tipos de agarre en tenis de mesa" »

Tipos de acondicionadores capilares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Concepto de sesíón

Es el punto de uníón entre la programación que se tiene desarrollada previamente, lo teórico y la realidad práctica que supone llevar a cabo una de esas actividades elegidas anteriormente.

Podríamos decir que es la unidad mínima o la base de todo programa y de cada de las unidades temáticas. El tiempo en el que el profesor y sus alumnos interaccionan entre sí en la parte práctica del proceso e-a.

Principios metodológicos de la sesíón

Tiempo útil de participación motriz, Adecuación del tiempo en las distintas partes de la estructura de la sesíón, Progresión en la estructura organizativa, La progresión de la intensidad , Prever la individualizaciones en tareas complejas o para alumnos con alguna dificultad,

... Continuar leyendo "Tipos de acondicionadores capilares" »

Errores comunes en el pádel y su corrección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Derexa: errores del miembro superior

- ls arma2 d la raq quedan prepara2 x abajo.

- En l avance acia la terminacion la muñ va flex en vez d pasar la punta d la pala acia delante.

- Al querer tirar la pelota acia arriba la muñ s gira o rompe acia arriba generando descontrol en l golpeo.

Errores miembro inferior

s comun q la posicion d golpeo sea semiabierta invertida a100doque la cadera quede rotada.


Reves. errores miembro superior

re a 2 manos:

- brazos y co2 demasiado pega2.

- l cuerpo gira en bloque en vez d acerlo en 1 movimiento coordinado empezando x la mano y acabando con 1a torsión d tronco.

re a 1 mano:

-en la preparación realizar 1 rotacion excesiva d tronco.

- en l momento del impacto la mano suele abrirse acia arriba.

- = la muñ s mueve... Continuar leyendo "Errores comunes en el pádel y su corrección" »

Explorando los Juegos y Deportes Autóctonos de Canarias: Tradición y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Juegos y Deportes Tradicionales de Canarias: Un Legado Cultural

Juegos populares: juegos practicados por el pueblo, en otros grupos o clases como aristocracia, nobleza, clero o burguesía, o solo aquellos que gozan de difusión y conocimiento por parte de la comunidad.

Juegos autóctonos: un juego que se ha originado en el mismo lugar donde se encuentra. Tiene que ser una práctica lúdica nacida y desarrollada dentro de nuestras islas y no se ha visto condicionada por otra externa.
Vernáculo: mismos convenientes del autóctono. Es todo aquello que se caracteriza por ser doméstico, nativo, de nuestra casa o país.
Juegos y deportes tradicionales: es aquello que está arraigado a la tradición, conjunto de valores, pautas de conducta, compartidas
... Continuar leyendo "Explorando los Juegos y Deportes Autóctonos de Canarias: Tradición y Cultura" »

Discapacitats i Desenvolupament Motor Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,37 KB

Discapacitats en el Desenvolupament Motor

Tipus de Discapacitats

Paràlisi Cerebral

Disminució motriu generalitzada. Causes: lesió encefàlica durant l'embaràs, malalties derivades d'infeccions, intoxicacions, manca d'oxigen en el període perinatal (moment de néixer o durant els primers dies). Deficiències associades: dèficit de visió i audició, convulsions, retard mental, discapacitats de l'aprenentatge, problemes d'alimentació, conducta i llenguatge. Tipus:

  • Monoplegia: 1 extremitat.
  • Hemiplegia: meitat del cos.
  • Paraplegia: 2 extremitats inferiors.
  • Diplegia: totes les extremitats, inferiors més afectades.
  • Quadriplegia: totes les extremitats, diferents graus.

Espina Bífida

Defecte del canal neural degut a una malformació congènita complexa... Continuar leyendo "Discapacitats i Desenvolupament Motor Infantil" »

Fases de les cures preoperatories, interoperatoria i postoperatoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

GEMMA1- Anomena a quina de les fases de les cures preoperatories, interoperatoria, postoperatoria fa referencia a cada una (home de 35 anys, intervenció pulmonar).

- Fomentar la deambulació precoç -> POST

- Comprovar la història clínica (al·lèrgies, malalties...) -> PRE, POST, INTRA

- Retirar pròtesis i vestir roba estèril -> PRE

- Ajudar a col·locar la taula de operacions -> INTER

- Portar una mostra treta del pacient a anatomia patològica -> INTER

- Buidar bosses de drenatges -> POST

- Posar gorra quirúrgica -> PRE

- Col·locar una postura que faciliti la ventilació pulmonar -> POS, INTER

- Preparar la unitat del pacient -> POST, INTRA, PRE

- Mesurar i pesar el pacient -> PRE

- Comprovar la pauta dietètica... Continuar leyendo "Fases de les cures preoperatories, interoperatoria i postoperatoria" »

Guía de Estilos de Natación: Crol, Espalda, Braza y Mariposa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Estilos de Natación

Espalda

A principios del siglo XX, la espalda era una braza invertida. Posteriormente, se convirtió en la alternativa en la acción de brazos y formó parte del pedaleo en las piernas.

En 1930, se cambió por un batido de crol invertido. En la década de los 60, los mejores nadadores realizaban trayectorias curvilíneas con los brazos y recobraban por encima de la cabeza.

Mariposa

En la mariposa, lo más importante es la coordinación y el ciclo, que consiste en dos patadas por una brazada.

Objetivos

  • Asegurar una propulsión continua
  • Mantener una posición hidrodinámica
  • Ayudar al movimiento de la cabeza

Fases de la Brazada

Entrada, agarre, tirón, empuje y recobro

Patada

La primera patada es más propulsora que la segunda. La segunda... Continuar leyendo "Guía de Estilos de Natación: Crol, Espalda, Braza y Mariposa" »

Tipus de discapacitats i esports adaptats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 388,96 KB

Discapacitat física

Grau de moviment; Paràlisis: Impossibilitat completa per a realitzar moviments degut a la pèrdua completa de la funció muscular. Parèsia: Terme mèdic per a denominar la disminució de la força dels músculs amb limitació del rang de moviment voluntaris. Monoplegia (un sol membre). Paraplegia (extremitats inferiors). Tetraplegia (afectació a les quatre extremitats). Hemiplegia (paràlisi de la meitat del cos). Trastorn muscular: Espàstic (alguns músculs es mantenen contrets). Hipotonia (baix to muscular).

Discapacitat Visual

Ceguera (pèrdua total visió) Baixa visió.

Discapacitat Sensorial

Hipoacusia: Audició deficient però permet detectar llenguatge oral i sons ambientals. Sordera: Audició residual imperceptible... Continuar leyendo "Tipus de discapacitats i esports adaptats" »

Programació Didàctica: Eines i Objectius per a l'Ensenyament Efectiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,36 KB

Què és una programació didàctica i quins apartats ha de concretar?
És l'eina que té el tècnic per ensenyar i transmetre els seus coneixements.
Objectius:
Continguts:
Mètodes:
Avaluació:
Temporalització:

Cita quins són els avantatges de tenir una programació:
Evita caure a la rutina.
Evita la improvisació.
Estalvia temps.
Afavoreix el relleu i l'avaluació.

Què són els objectius d'una programació i quina utilitat tenen?
Conducta final que esperem de l'alumne.
Donar coherència interna al programa indicant fins a on podem arribar i com volem arribar, aportant elements d'avaluació per observar al final si hem complert els objectius. De no ser així, prendrem les mesures oportunes per corregir els possibles errors.

Què entenem per estils d'ensenyament?

... Continuar leyendo "Programació Didàctica: Eines i Objectius per a l'Ensenyament Efectiu" »

Articulación escafoidocuboidea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

  • cuales son los huesos ricos en médula ósea? todas las epífisis de huesos largos, esternón y crestas ilíacas.

  • estructuras anatómicas de epífisis superiores: troquín interno, troquíter externo, cabeza y cuello humeral y corredera bicipital.

  • Con quien se articulan los metatarsos


    por detrás tres cuñas y por delante epífisis proximales de las primeras falanges
  • diferencia entre falanges de los pies y la mano: el tamaño por culpa de zapatos

  • estructuras anatómicas se encuentran en el extremo posterior de una costilla: la cabeza que se articula con 2 cuerpos vertebrales, cuello y tubérculo , eminencia superior rugosa para inserción de ligamentos y tubérculo articular.

  • Huesos wormianos


    : huesos que se encuentran en las fontanelas mayores y
... Continuar leyendo "Articulación escafoidocuboidea" »