Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre el Sistema Muscular y la Biomecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 172,51 KB

Tipos de Músculos

1. Esqueléticos: están en músculos adheridos al esqueleto, son estriados. Lisos: se localizan en las paredes de órganos viscerales.

Interacción Muscular: Agonistas y Antagonistas

2. Los antagonistas hacen la acción contraria al agonista: se relaja, mientras que el agonista se contrae.

Ejemplos de Músculos y sus Funciones

3. El esternocleidomastoideo permite mover la cabeza hacia los lados y hacia delante y el esplenio hacia atrás.

Consejos para el Cuidado del Sistema Muscular

4. Hacer ejercicio, buena postura, buena alimentación.

Definición de Coordinación Motora

5. Uso coordinado de las partes del cuerpo para lograr un buen funcionamiento sin lesionarse.

Importancia de la Estructura Corporal

6. La estructura del cuerpo.

¿Qué

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Sistema Muscular y la Biomecánica" »

Articulaciones del Miembro Inferior: Pelvis, Rodilla, Tobillo y Pie

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Exploración detallada de las articulaciones de los miembros inferiores, siguiendo este orden: articulaciones de la pelvis, articulaciones de la rodilla, articulaciones del tobillo y articulaciones del pie.

Articulaciones de la Pelvis

En la pelvis encontramos tres articulaciones principales:

  • Sínfisis del pubis: Es una anfiartrosis, lo que implica un movimiento de deslizamiento limitado. Los dos huesos púbicos están unidos por un disco fibrocartilaginoso resistente.
  • Articulación coxofemoral: Conecta el hueso coxal con el fémur. Es una articulación diartrósica de tipo enartrosis, que permite los siguientes movimientos: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y circunducción. La cabeza del fémur, cubierta de cartílago hialino,
... Continuar leyendo "Articulaciones del Miembro Inferior: Pelvis, Rodilla, Tobillo y Pie" »

Ejercicios de Tonificación y Estiramientos: Rutina Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Fase de Ejercicios de Tonificación

Después de la fase aeróbica, realizamos ejercicios localizados y específicos. Esta fase dura aproximadamente 15 minutos.

Los ejercicios localizados buscan fortalecer, tonificar o definir la musculatura. Son un complemento a las clases de aeróbic. Se deben respetar las técnicas y orientaciones generales de los trabajos localizados. Se aconseja trabajar grandes grupos musculares como abdominales, glúteos, cuádriceps, pectoral, dorsal, bíceps y tríceps.

Tipos de Ejercicios y Materiales

  • G.A.P: Trabajo de tonificación de glúteos, abdominales y piernas.
  • Pesos Libres: Uso de mancuernas pequeñas. La carga depende del nivel y objetivos, pero se recomienda no exceder los 2 kilos por mancuerna para evitar lesiones.
... Continuar leyendo "Ejercicios de Tonificación y Estiramientos: Rutina Completa" »

Obesitat: Definició, Causes, Factors de Risc i Tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

Obesitat

Definició

Increment de pes produït per un augment de les reserves de greix per sobre del considerat normal, en funció de les característiques individuals (altura, corpulència, edat, sexe).

Trastorn digestiu (nutrició) i endocrí (regulació metabòlica).

Pes ideal: És diferent per cada persona perquè depèn de l’edat, sexe, talla i complexió. No es tenen en compte criteris estètics. És aquell que permet tenir una millor salut i una vida més llarga.

Es considera obesa a una persona que pesa més del 20% del seu pes ideal.

Estadístiques

A Catalunya, la prevalença de sobrepès ha passat de 27,8% a 39,6% i la d’obesitat d’11,9% a 16,5% en 14 anys (any 2008).

http://salutweb.gencat.cat/ca/ambits_tematics/linies_dactuacio/plans_

... Continuar leyendo "Obesitat: Definició, Causes, Factors de Risc i Tractament" »

Músculos del antebrazo y su función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Músculo

Origen

Inserción

Función

Pronador redondo

2 Articulaciones.

Epitróclea y apófisis Coronoides del cúbito

Cara externa Radio (tubérculopronador)

-Pronación

-Ligera flexión codo húmero)

Pronador cuadrado

se insertan en el propio antebrazo (anterior)

Cuarto distal de cara palmar Del cúbito

Cuarto distal Cara palmar del radio

-Pronación

Supinador

se insertan en el propio Antebrazo (posterior)

Epicóndilo lateral

 Olecranon del cubito

 Lig. Colateral radial

 Lig. Anular del radio

Caras Anterior, lateral y posterior del radio (proximal)

-Supinación

Flexor radial del carpo

Epitróclea del húmero

Base 2º Metacarpiano

(anterior)

-Flexor de la muñeca-Abducción radial-flexión codo

Palmar largo

anterior

Epitróclea del húmero

Aponeurosis Palmar (carpo)

-Flexor

... Continuar leyendo "Músculos del antebrazo y su función" »

Eliminación de Barreras Arquitectónicas: Un Camino hacia la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Barreras Arquitectónicas

Aquellas trabas u obstáculos físicos que limitan o impiden la libertad de movimientos y autonomía personal.

Clasificación

  • BAU: Urbanística en vías y espacios libres de uso público.
  • BAE: En la edificación (privada o pública).
  • BC: Comunicación.
  • BAT: Transporte.

Razones para Eliminar las Barreras Arquitectónicas

  • Mejora de la Calidad de Vida: Facilita la autonomía y participación de personas con movilidad reducida.
  • Ahorro a Largo Plazo: Evita costosas rehabilitaciones posteriores.
  • Construcción Accesible: Las nuevas construcciones incorporan la accesibilidad desde el diseño.

Usuarios con Movilidad Reducida y sus Limitaciones

Limitaciones

  • Personas con Movilidad Reducida: Aquellas que tienen limitada, temporal o permanentemente,
... Continuar leyendo "Eliminación de Barreras Arquitectónicas: Un Camino hacia la Inclusión" »

Biomecánica del Pedaleo en Ciclismo: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Biomecánica del Pedaleo en Ciclismo

Tipos de Pedaleo

  • A pistón: Consiste en hacer fuerza solo al bajar el pedal.
  • Pedaleo redondo: Consiste en optimizar el movimiento, haciendo fuerza tanto al bajar como al subir el pedal.

Coordinación Neuromuscular

Capacidad de coordinar la contracción de los músculos agonistas con la relajación de los antagonistas en un movimiento cíclico como el pedaleo.

Fases del Pedaleo

Bajada del Pedal (Fase Principal)

  • Al bajar el pedal se hace 200 veces más fuerza que al subirlo.
  • Se combina la extensión de rodilla, de cadera y de tobillo/pie.
ExtensiónMúsculo%
Rodilla (50%)Cuádriceps50%
Cadera (35%)Glúteo35%
Isquiotibiales
Tobillo (15%)Tríceps Sural (gemelos + sóleo)15%

Subida del Pedal (Fase Intermedia y Preparatoria)

... Continuar leyendo "Biomecánica del Pedaleo en Ciclismo: Guía Completa" »

Que es un acondicionamiento neuro muscular y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 292,47 KB

Un programa de acondicionamiento comprende un conjunto sistemático de actuaciones físico deportivas planificadas para conseguir unos objetivos relacionados con la mejora de la condición física general o con él desarrollo de capacidades físicas específicas

Principios pedagógicos

Participación Activa. La persona debe saber qué hace y para qué lo hace, implicarse en él proceso y no limitarse a reproducir una serie de movimientos.

Transferencia. La persona debe poder conectar el ejercicio con su actividad diaria o deportiva, es decir, él contexto donde lo usará

Accesibilidad o factibilidad. Se deben plantear exigencias asumibles y reales y que se puedan encarar positivamente

Progresividad

.

Se debe ir de lo conocido a lo desconocido, de... Continuar leyendo "Que es un acondicionamiento neuro muscular y tipos" »

Alimentació i salut dels lactants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Regurgitació

Característica dels lactants, expulsió de la llet després de prendrela, pot sortir de cop o poc a poc. Acostuma a desaparèixer amb la maduració del sistema digestiu del nadó.

Còlic

Trastorn que es caracteritza pel plor incontrolat, el nadó té una expressió de dolor i aixeca les cames sobre l’abdomen, rots i dolor a la panxa.

Vòmit

Expulsió més o menys brusca d’una quantitat considerable de l’aliment, els lactants poden vomitar després d’haver pres llet però si estan bé de salut i pes no cal preocupar-se, és important que eructi després de la presa i que no li entri aire mentres se li dona el bibi o mama, no sacsejar-lo després del consum. Els vòmits haurien de ser preocupants quan siguin abundants i continus... Continuar leyendo "Alimentació i salut dels lactants" »

Perfecciona tu Técnica de Nado: Errores Comunes en Braza, Espalda y Mariposa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Braza: Errores Comunes en la Técnica

Identificar y corregir los fallos en el movimiento de piernas es crucial para una brazada eficiente en el estilo braza. Presta atención a los siguientes errores:

Movimiento de Piernas

  • Movimiento rígido, precipitado, tembloroso o arrítmico: La patada debe ser fluida y coordinada.
  • Las piernas se desplazan en tijera.
  • Las piernas se separan muy poco o en exceso.
  • Las piernas se flexionan debajo del cuerpo.
  • Los pies permanecen extendidos y no se llevan al centro para el agarre.
  • Las piernas no se cierran con fuerza al finalizar la patada.
  • La fase de deslizamiento es demasiado breve, impidiendo un avance óptimo.

Deslizamiento y Coordinación de Piernas

El deslizamiento es una fase vital para maximizar la eficiencia en... Continuar leyendo "Perfecciona tu Técnica de Nado: Errores Comunes en Braza, Espalda y Mariposa" »