Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tècniques de Sortida en Natació: Crol, Papallona i Braça

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Sortides en Natació: Crol, Papallona i Braça

Tipus de Sortides

Hi ha dos tipus de sortides des de fora de l'aigua:

  • Convencional: La més antiga i menys eficaç, sense recolzament dels braços sobre el poyete.
  • Sortida d'aferrament: Introduïda a la competició a partir del 1967.

Fases de la Sortida d'Aferrament

  • Preparats: Cos flexionat cap endavant, mans a l'extrem del poyete (entre o fora dels peus). Genolls lleugerament flexionats, centre de gravetat cap endavant. Un peu pot estar més avançat que l'altre. Peus lleugerament separats, dits flexionats i aferrats al poyete.
  • Empenta o desequilibri: En sentir el senyal, el nedador flexiona els braços. El cap s'acosta als genolls, el centre de gravetat es projecta endavant. El cos es desequilibra i
... Continuar leyendo "Tècniques de Sortida en Natació: Crol, Papallona i Braça" »

Evaluación de Actividades Atléticas en la Infancia y Adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Actividades Clave a Evaluar al Final de la Infancia

Carrera

  • Carrera progresiva en velocidad sobre 80m tomando los tiempos parciales cada 20m con el fin de comprobar si hay progresión.
  • Elevación de rodillas sin desplazamiento.
  • Carrera cronometrada de 50m.

Vallas

  • Sobrepasar 4 vallas a una altura de 50cm:
    • Atacar la valla con distancia amplia.
    • La pierna de ataque se desplaza perpendicular al suelo.
    • Realizar carrera con 2, 3 y 4 apoyos entre vallas.

Marcha

  • Recorrer 100m a intensidad media o alta sin errores técnicos descalificantes.
  • Marchar a intensidad baja durante 500m.

Saltos Horizontales

  • Realización de batidas tras 5 apoyos en aceleración progresiva.
  • Realizar batidas diferenciando entre las ejecutadas en altura y en profundidad.
  • Ejecutar pentasaltos y
... Continuar leyendo "Evaluación de Actividades Atléticas en la Infancia y Adolescencia" »

Procedimientos Quirúrgicos en el Abdomen: Anatomía y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Procedimientos quirúrgicos comprende operaciones del tracto gastrointestinal del sistema biliar vaso páncreas etcétera.

Abdomen porción comprendida entre el tórax y la pelvis conformada por una estructura de contención

Abdomen cerrado topografía que se efectúa en la pared se divide en dos horizontales interior dos verticales y línea media, referencia anatómica se divide a través de dos líneas verticales medio claviculares y dos transversales la superior o costal que pasa por el extremo anterior de la décima costilla y la inferior o plano supercrectal una de las partes culminantes de las dos crestas iliacas

Abdomen abierto división determinada desde la raíz del meso Colón transverso tendido transversalmente desde el hipocondrio... Continuar leyendo "Procedimientos Quirúrgicos en el Abdomen: Anatomía y Técnicas" »

Anatomia Dental i de la Cavitat Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 585,77 KB

Preguntes i Respostes

Preguntes curtes

  1. c
  2. c
  3. a
  4. a
  5. c
  6. a
  7. b
  8. c
  9. c
  10. b
  11. b
  12. d
  13. c
  14. c
  15. d

Preguntes escrites

  1. Foto esquerra: solcs secundaris i solc principal. Foto dreta: corona, fosses, tubercles i cúspide.
  2. Dibuix: ALumdlNh+gvMAAAAAElFTkSuQmCC
  3. Explicar ATM: L'articulació temporomandibular (ATM) és una articulació mòbil formada per dues superfícies articulars: el còndil temporal i el còndil de la mandíbula. Funciona simultàniament i realitza moviments d'obertura i tancament de la boca.
  4. Erupció dental:
    • 1r molar superior definitiu: 14-18 mesos
    • 2n premolar inferior: (falta informació)
    • Incisiu central inferior temporal: 6-10 mesos
    • Cordal superior: 17-21 anys
    • Caní inferior definitiu: 17-23 mesos
  5. Parets de la cavitat oral:
    • Paret anterior: llavis
    • Paret posterior: vel del paladar i istme de les fauces
    • Paret superior:
... Continuar leyendo "Anatomia Dental i de la Cavitat Oral" »

Desarrollo Psicomotor en Niños: Etapas y Hitos Clave (0 a 5 Años)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

El desarrollo psicomotor es un aspecto fundamental en el crecimiento de los niños. A continuación, se presenta una tabla detallada con los logros y los hitos motrices más importantes en las diferentes etapas, desde el nacimiento hasta los 5 años.

Etapas del Desarrollo Psicomotor: Logros e Hitos

EdadesLogros GenéricosHitos Motrices
0-3 Meses

Posición: Tumbado ventral/dorsal

  • Reflejos de succión y presión.
  • Estiramiento de sus miembros (brazos y piernas).
  • Sostenimiento de la cabeza.

Principios:

  • Hipertonía en brazos y piernas.
  • Hipotonía en tronco y cuello.
  • Movimientos globales y amplios ante estímulos.
  • Los puños permanecen casi siempre cerrados.

Mediados/Finales:

  • En posición ventral, levanta la cabeza y mira alrededor.
  • Descubre sus manos, las observa
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en Niños: Etapas y Hitos Clave (0 a 5 Años)" »

Fonaments Tècnics del Bàsquet: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,57 KB

Jugadors

En bàsquet, es requereixen 5 jugadors de camp i els equips alineats en pista estan formats per 12 jugadors.

Existeixen diferents tipologies de jugadors en funció de l'àrea de joc on juguen i les funcions que realitzen. La morfologia i les característiques del jugador també són diferents:

Els bases: són els jugadors amb menor alçada, molt ràpids, amb molt bon domini dels fonaments tècnics (bot, passada i tir) i amb una gran lectura del joc de l'equip. Normalment són els directors del joc.

Els escoltes: són els segons bases de l'equip, solen ser una mica més alts, molt ràpids, amb molt bons fonaments tècnics-tàctics, bons tiradors i hàbils en l'1c1.

Els alers: completen el triangle exterior de joc, són els més... Continuar leyendo "Fonaments Tècnics del Bàsquet: Guia Completa" »

Posiciones radiológicas de la muñeca y el codo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 32,07 KB

FRENTE DE MUÑECA

  1. Posición

Mano apoyada sobre la superficie palmar. Mano centrada en el receptor. Se realiza una flexión de dedos para que la muñeca quede bien en contacto con el receptor.

Plano coronal paralelo y plano sagital perpendicular.


  1. Incidencia

Perpendicular. Mitad de la muñeca: intersección del plano horizontal que pasa por la tabaquera anatómica con el plano sagital medio.

  1. Colimeración

Tercio proximal de metacarpianos del 2º a 5º dedo, metacarpiano del primer dedo, muñeca y zona distal de cúbito y radio –apófisis estiloides cubital y radial.

18×24 sin bucky, quitar anillos, pulseras, relojes,...


LATERAL DE MUÑECA

  1. Posición

Antebrazo apoyado sobre la mesa y la mano apoyada sobre su superficie cubital. El  plano coronal de la... Continuar leyendo "Posiciones radiológicas de la muñeca y el codo" »

Guía Completa sobre el Sistema Muscular y la Biomecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 172,51 KB

Tipos de Músculos

1. Esqueléticos: están en músculos adheridos al esqueleto, son estriados. Lisos: se localizan en las paredes de órganos viscerales.

Interacción Muscular: Agonistas y Antagonistas

2. Los antagonistas hacen la acción contraria al agonista: se relaja, mientras que el agonista se contrae.

Ejemplos de Músculos y sus Funciones

3. El esternocleidomastoideo permite mover la cabeza hacia los lados y hacia delante y el esplenio hacia atrás.

Consejos para el Cuidado del Sistema Muscular

4. Hacer ejercicio, buena postura, buena alimentación.

Definición de Coordinación Motora

5. Uso coordinado de las partes del cuerpo para lograr un buen funcionamiento sin lesionarse.

Importancia de la Estructura Corporal

6. La estructura del cuerpo.

¿Qué

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Sistema Muscular y la Biomecánica" »

Articulaciones del Miembro Inferior: Pelvis, Rodilla, Tobillo y Pie

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Exploración detallada de las articulaciones de los miembros inferiores, siguiendo este orden: articulaciones de la pelvis, articulaciones de la rodilla, articulaciones del tobillo y articulaciones del pie.

Articulaciones de la Pelvis

En la pelvis encontramos tres articulaciones principales:

  • Sínfisis del pubis: Es una anfiartrosis, lo que implica un movimiento de deslizamiento limitado. Los dos huesos púbicos están unidos por un disco fibrocartilaginoso resistente.
  • Articulación coxofemoral: Conecta el hueso coxal con el fémur. Es una articulación diartrósica de tipo enartrosis, que permite los siguientes movimientos: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y circunducción. La cabeza del fémur, cubierta de cartílago hialino,
... Continuar leyendo "Articulaciones del Miembro Inferior: Pelvis, Rodilla, Tobillo y Pie" »

Ejercicios de Tonificación y Estiramientos: Rutina Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Fase de Ejercicios de Tonificación

Después de la fase aeróbica, realizamos ejercicios localizados y específicos. Esta fase dura aproximadamente 15 minutos.

Los ejercicios localizados buscan fortalecer, tonificar o definir la musculatura. Son un complemento a las clases de aeróbic. Se deben respetar las técnicas y orientaciones generales de los trabajos localizados. Se aconseja trabajar grandes grupos musculares como abdominales, glúteos, cuádriceps, pectoral, dorsal, bíceps y tríceps.

Tipos de Ejercicios y Materiales

  • G.A.P: Trabajo de tonificación de glúteos, abdominales y piernas.
  • Pesos Libres: Uso de mancuernas pequeñas. La carga depende del nivel y objetivos, pero se recomienda no exceder los 2 kilos por mancuerna para evitar lesiones.
... Continuar leyendo "Ejercicios de Tonificación y Estiramientos: Rutina Completa" »