Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Óseo: Estructura, Funciones y Tipos de Huesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Sistema Óseo

El esqueleto o sistema óseo está formado por los huesos, los cartílagos y las articulaciones.

Funciones del Sistema Óseo

  • Sostener los tejidos blandos.
  • Proporcionar los puntos de inserción para los músculos.
  • Proteger órganos internos.
  • Participar en el movimiento corporal.
  • Almacena minerales y triglicéridos.
  • Produce las células de la sangre.

Estructura de un Hueso Largo

Un hueso tiene una estructura formada por varios tipos de tejidos:

El cartílago

Firme, flexible, que cubre los extremos de los huesos e interviene en las articulaciones.

El disco epifisario o metáfisis

Se sitúa en los huesos largos e indica el sitio de unión entre la epífisis y la diáfisis.

El periostio

Lámina de tejido conectivo que reviste toda la superficie del... Continuar leyendo "Sistema Óseo: Estructura, Funciones y Tipos de Huesos" »

Técnicas de Golpeo en Bádminton: Drive y Remate

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

DRIVE

Este golpe se realiza sobre todo desde la zona media de la pista y se caracteriza por ser un golpe OFENSIVO. Se utiliza más en el juego de dobles y su objetivo es que el volante pase a una altura lo más cercana posible a la red, y de manera rápida y paralela al suelo. Pretende una devolución rápida y débil del contrario, además de mantener el ataque en cualquier situación. El golpeo se realiza entre la cabeza y la cintura manteniendo el volante un golpeo paralelo-descendente al suelo.

a) Fase de preparación

El cuerpo para la realización de este golpeo está de frente a la red puesto que es un golpe muy rápido en ejecutarlo y que solicita una respuesta rápida. Se adopta una posición equilibrada con las piernas ligeramente flexionadas,... Continuar leyendo "Técnicas de Golpeo en Bádminton: Drive y Remate" »

Evaluación Morfológica Funcional del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Examen Morfológico Funcional

Permite conocer las deformaciones del individuo, controlarlas y observar su mejora. El examen se realiza a 3-5 metros y la persona estará desnuda en posición estática y dinámica.

Desarrollo de las Distintas Partes del Cuerpo a Observar

Algunas malformaciones son causadas por una mala postura. Una mala posición de los hombros lleva a una actitud llamada giba. Una posición incorrecta de las caderas puede llevar a una posición llamada escoliótica.

Los Pies

Es una de las partes menos tratadas aun teniendo una patología muy amplia. Los tipos de pie más conocidos son:

Tipos de Pie

  • Pies planos: Presentan una inexistente bóveda plantar, se aprecia mirando la huella del pie descalzo al salir, por ejemplo, de la ducha.
... Continuar leyendo "Evaluación Morfológica Funcional del Cuerpo Humano" »

Entrenamiento Metabólico: Beneficios, Principios y Niveles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

¿Qué es el entrenamiento metabólico?

El entrenamiento metabólico se refiere al trabajo predominante sobre la capacidad aeróbica. Según Colado (2009), la música puede ser complementaria o caracterizadora en las sesiones, y tiene utilidades como cuantificar los movimientos, ajustar la intensidad según el ritmo y desarrollar secuencias rítmicas.

Beneficios y adaptaciones del entrenamiento de resistencia

Para mejorar la capacidad aeróbica, es necesario trabajar en un nivel óptimo de intensidad, teniendo en cuenta el umbral aeróbico. Al controlar adecuadamente la carga de entrenamiento, se pueden lograr beneficios como mejorar los niveles energéticos, gestionar el estrés, ayudar a la recuperación de lesiones, aumentar la combustión... Continuar leyendo "Entrenamiento Metabólico: Beneficios, Principios y Niveles" »

Amplitud de Movimiento: Elasticidad, Flexibilidad y Estiramientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

¿Qué es la Amplitud de Movimiento (ADM)?

El ejercicio de Amplitud de Movimiento (ADM) es aquel que se enfoca en mejorar el rango de movilidad de las personas, ya sea de forma general o específica, con el objetivo de alcanzar una calidad de vida saludable.

Conceptos Clave

  • Elasticidad: Es la capacidad de elongación del sistema muscular, incluyendo fibras y tendones.
  • Flexibilidad: Se define como la capacidad de una articulación para realizar un movimiento lo más amplio posible.
  • Estiramiento: Es el método de entrenamiento para mejorar la elasticidad.

Por lo tanto, una mayor elasticidad conlleva a una mayor flexibilidad, y esto se logra mediante los estiramientos. Estos tres conceptos están interrelacionados aunque tienen significados distintos.... Continuar leyendo "Amplitud de Movimiento: Elasticidad, Flexibilidad y Estiramientos" »

Análisis Integral de la Lucha: Espacio, Tiempo, Comunicación y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

1. Espacio en la Lucha

La atribución del espacio en la lucha se define por:

  • Espacio estandarizado: Codificado y delimitado con precisión.
  • Dimensiones: Establecimiento de márgenes mínimos y máximos.
  • Espacio común: Compartido por ambos contrincantes.
  • Subespacios diferenciados: Zonas de peligro y seguridad que influyen en las técnicas y tácticas.
  • Distancia sociomotriz: Varía entre nula, media y larga. La distancia excesivamente larga se considera pasividad.

2. Tiempo de Juego en la Lucha

El tiempo define el esfuerzo requerido y su distribución. Se considera:

  • Esfuerzo/Pausa: Número y duración de las pausas.
  • Límite de tiempo: Preciso y delimitado por el reglamento (sincronía externa). Modalidades sin límite, como el sumo.
  • Tiempo de acción:
... Continuar leyendo "Análisis Integral de la Lucha: Espacio, Tiempo, Comunicación y Estrategias" »

Rols Clau en el Futbol: Defensors, Lliures i Centrecampistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Rols Defensius i la Zona de Construcció en el Futbol

El Defensor Lateral: Rol i Evolució

El paper del defensor lateral (dret i esquerre) s'ha modificat al llarg dels anys. Abans, el seu joc era freqüentment de destrucció. Actualment, la seva principal missió és defensiva, ja que són els principals encarregats que els extrems contraris no progressin amb la pilota; però, a més a més, també han de saber controlar bé la pilota per explotar els passadissos laterals i incorporar-se a la zona ofensiva com un extrem més. La posició del defensor lateral sobre el terreny també pot servir per compensar les avançades del jugador lliure o el recolzament d'un centrecampista a l'extrem. En aquests dos casos, el defensor lateral deixa el seu... Continuar leyendo "Rols Clau en el Futbol: Defensors, Lliures i Centrecampistes" »

Desarrollo Infantil: Guía Completa de las Etapas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Desarrollo Socio-afectivo

De 0 a 1 año

  • 2 a 3 meses: Aparece la sonrisa y comienza a distinguir partes de la cara.
  • 4 meses: Expresa emociones.
  • 8 meses: Miedo a extraños, pero no a otros niños.
  • 1 año: Regula comportamiento. Inicio del desarrollo de procesos mentales, afectivos y conductuales de sociabilización.

De 1 a 2 años

  • Reconoce la expresión de sentimientos y emociones en entornos familiares.
  • Comienza procesos de recuerdos.
  • Reconoce a otras personas.
  • Trata de controlar mejor su comportamiento.

De 2 a 3 años

  • Controla interacciones en su entorno (comportamiento, normas, conductas, etc.).
  • Desarrolla autoconciencia.
  • Rabietas porque no logra controlar del todo el desarrollo de normas sociales.
  • No comprende sus deseos.
  • Se desarrolla la habilidad de mentir.
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Guía Completa de las Etapas Clave" »

Beneficis de l'activitat física i l'esport per a la salut i el benestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,69 KB

Quina és una de les ocupacions més saludables pel temps lliure?

La pràctica d'activitat física. L'activitat física que duem a terme en el nostre temps lliure, en quines direccions pot anar? Per salut, per competir o per gaudir. Per què necessitem jugar i moure'ns? Afecta positivament en l'estructura i la funcionalitat cerebral, alhora que milloren els processos d'atenció, presa de decisions, comprensió lectora i aritmètica, i produeix una sensació de benestar. Quina funció té l'activitat física de manteniment? El progrés i la modernitat han portat a la societat a tenir una vida sedentària i estressant, i això provoca malalties com la depressió i l'obesitat, a més fa de teràpia correctiva i preventiva. Quina funció té l'activitat

... Continuar leyendo "Beneficis de l'activitat física i l'esport per a la salut i el benestar" »

Calentamiento y fuerza en Deporte y Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Calentamiento específico

Cuando el calentamiento va orientado a mejorar las condiciones del organismo ante una actividad concreta.

Ejemplo calentamiento específico bádminton:

  • Dar toques con el volante lo más cerca posible de la raqueta.

  • Sacar al compañero.

  • 1 vs 1 con el compañero.

Fuerza máxima

Empujar un mueble muy pesado.

Fuerza-velocidad

Disparar a la portería en fútbol.

Fuerza resistencia

Nadar 1-2 largos con la camiseta puesta.

Factores sobre la fuerza

Entre los 10-20 años tienen más fuerza porque su desarrollo y crecimiento es más rápido.

Factores sobre la flexibilidad

Las hembras tienden a ser más flexibles en la cadera y en el codo debido a las diferencias en la estructura ósea.

Fórmula

Nº de ejercicios por articulación/grupo muscular.

... Continuar leyendo "Calentamiento y fuerza en Deporte y Educación Física" »